Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Una rosa cósmica con múltiples nombres  

Es posible que a la nebulosa de la imagen le hayan dado más nombres a lo largo del tiempo que a ningún otro objeto de su clase. Aunque es oficialmente conocida como Messier 17, sus apodos son: la nebulosa Omega, la nebulosa del Cisne, la nebulosa de la marca de verificación (Checkmark en inglés), la nebulosa de la Herradura y — para aquellos más aficionados a los temas marinos — la nebulosa de la Langosta.
13 meneos
384 clics

Qué es la teoría del cisne negro y cómo nos puede ayudar a prevenir grandes crisis en el futuro

¿Qué tienen en común el surgimiento de internet, los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la crisis económica de 2008?
13 meneos
50 clics
Cygnus: Burbuja y Creciente

Cygnus: Burbuja y Creciente  

Cuando las estrellas mueren, crean nubes. Hacia la constelación de alto vuelo del Cisne (Cygnus) se pueden encontrar dos nubes estelares de gas y polvo que se desplazan a través de ricos campos estelares en el plano de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Captadas aquí dentro del campo de visión telescópica están la Burbuja de Jabón (abajo a la izquierda) y la Nebulosa de la Media Luna (arriba a la derecha). Ambas se formaron en la fase final de la vida de una estrella. Imagen astronomica del dia de hoy seleccionada por la NASA
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
9 meneos
352 clics

Equilibrios complejos

El 16 de noviembre de 2001, Michael Lasseter acudió al aeropuerto de Atlanta para tomar un vuelo hacia Memphis. Viajaba con su hijo de seis años y su cuñado para asistir a un partido de fútbol americano universitario en el que su equipo, el Georgia, se enfrentaría al University of Mississippi. Aquella mañana todo parecía ir bien...

menéame