Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 46, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
3 clics

Un chip plasmónico detecta la diabetes [eng]

¿Un chip plasmónico para diagnosticar la diabetes tipo 1? Eso es exactamente lo que los investigadores de la Universidad de Stanford han inventado. El chip, capaz de detectar los biomarcadores como autoanticuerpos específicos de insulina, podría ser utilizado en hospitales y consultorios médicos como una forma rápida y simple para detectar las primeras etapas de DT1.
5 meneos
11 clics

Un simple test puede detectar el alzheimer antes de que se muestren señales de demencia [eng]

Investigadores de la Universidad York dicen que una prueba sencilla que combina el pensamiento y el movimiento puede ayudar a detectar el riesgo elevado de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en una persona, incluso antes de que aparezcan signos de comportamiento reveladores de la demencia. La profesora Lauren Sergio y el candidato a PhD Kara Hawkins de la Facultad de Salud quien dirigió el estudio pidió a los participantes que completen cuatro tareas visual-espacial y cognitivo-motor cada vez más exigentes, en las computadoras portátiles
2 meneos
4 clics

Google X busca cómo detectar y hacer seguimientos de cáncer en sangre con la ayuda de nanopartículas

A estas alturas seguro que sabrás que es Google X, la filial del gigante del buscador encargada básicamente de hacer realidad todos esos proyectos que en principio parecen más ciencia ficción que una posibilidad a corto plazo. Con esto en mente hoy quiero presentarte uno de sus últimos proyectos donde, según responsables del mismo, se quiere hacer un seguimiento del cáncer en sangre con la ayuda de nanopartículas y un simple ordenador portátil. Según declaraciones de Andrew Conrad, jefe de ciencias de la vida en Google X, el proyecto básicamen
3 meneos
5 clics

Nuevo método no invasivo podría detectar el Alzheimer de forma temprana [eng]

Actualmente no existen métodos para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer, que afecta a una de cada nueve personas mayores de 65. Ahora, un equipo interdisciplinario de científicos e ingenieros de la Universidad de Northwestern ha desarrollado un nuevo método no invasivo de resonancia magnética que puede detectar la enfermedad en la vida animal. Y puede hacerlo en las primeras etapas de la enfermedad, mucho antes de que aparezcan los síntomas típicos de la enfermedad de Alzheimer.
2 meneos
1 clics

Un radiotelescopio de Sierra Nevada detecta alcohol y azúcar en un cometa

Por primera vez se ha identificado alcohol etílico y glicolaldehído –una forma simple de azúcar– en un cometa. El hallazgo se ha hecho desde el telescopio de 30 m que el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM) tiene cerca del pico Veleta, en Sierra Nevada (Granada).
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
10 meneos
23 clics

Los huecos en los discos no siempre son señal de planetas

Cuando los astrónomos estudian los discos protoplanetarios de gas y polvo que rodean a las jóvenes estrellas, a veces observan un oscuro hueco similar a la división de Cassini en los anillos de Saturno. Se ha sugerido que cualquier hueco debe estar causado por un planeta invisible que se formó dentro del disco y recabó el material a su alrededor. Sin embargo, una nueva investigación demuestra que los huecos podrían ser un tipo de ilusión cósmica, y no la señal de un planeta oculto, después de todo.
3 meneos
3 clics

Cómo seguir la ‘caza’ de un planeta en directo

Esta semana se ha lanzado Pale Red Dot (Pálido Punto Rojo), una iniciativa internacional de divulgación que permitirá seguir la búsqueda de un planeta parecido a la Tierra en torno a la estrella más cercana a nosotros, Próxima Centauri. El Instituto de Astrofísica de Andalucía colabora en esta iniciativa desde España.
5 meneos
7 clics

Desarrollan un test molecular para predecir el pronóstico del cáncer de mama

El investigador del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y del Hospital Clínic Aleix Prat ha descubierto que la clasificación molecular del cáncer de mama basada en un test genómico es el factor más importante a la hora de predecir el pronóstico del cáncer de mama metastásico.
3 meneos
30 clics

Cómo detectar posibles civilizaciones extraterrestres con sus satélites

Uno de los métodos utilizados para descubrir exoplanetas es la huella que dejan cuando transitan por delante de su estrella. Usando la misma técnica, un investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias plantea la posibilidad de localizar hipotéticos cinturones de satélites artificiales alrededor de otros mundos con seres inteligentes. Eso sí, ellos también nos podría detectar a nosotros alrededor del año 2200 si para entonces la órbita geoestacionaria de la Tierra está repleta de satélites.
3 0 0 K 39
3 0 0 K 39
22 meneos
135 clics
Detectar alzhéimer precoz mirando los ojos

Detectar alzhéimer precoz mirando los ojos

En un estudio que hemos realizado recientemente demostramos cómo la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) permite detectar cambios precoces en la retina de sujetos asintomáticos que nos pueden poner sobre aviso.
6 meneos
24 clics

La detección por ultrasonidos puede tener una capacidad limitada para predecir complicaciones perinatales

Un estudio que publica la revista 'PLOS Medicine' realizado por Gordon Smith, de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, y sus colegas, sugiere que la prueba de ultrasonido fetal en el tercer trimestre tiene la capacidad de identificar más embarazos con macrosomía.

La efectividad diagnóstica del cribado por ultrasonido para predecir el parto de un bebé macrosómico, la distocia de hombros y la morbilidad neonatal asociada no está bien establecida.
156 meneos
1246 clics

La vida en la Tierra, detectable desde mil sistemas en 300 años luz

Algunos exoplanetas, planetas que se encuentran más allá de nuestro propio sistema solar, tienen una línea de visión directa para observar las cualidades biológicas de la Tierra desde muy, muy lejos, unos 300 años luz de la Tierra.
75 81 0 K 202
75 81 0 K 202
13 meneos
67 clics

Se han detectado por primera vez misteriosos electrones de rayos cósmicos (ENG)

“Las naves espaciales Voyager 1 (V1) y Voyager 2 (V2) fueron lanzadas en 1977 con una misión para explorar los planetas exteriores y alcanzar la heliopausa, el límite entre el plasma solar caliente y el plasma interestelar relativamente frío ... Uno de sus descubrimientos notables fue la detección de choques que se propagan en el plasma interestelar a partir de eventos solares energéticos ”, escribieron los investigadores en un artículo, publicado en The Astronomical Journal .
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
45 meneos
102 clics
Los termómetros infrarrojos no detectan contagio

Los termómetros infrarrojos no detectan contagio

Medir la temperatura de las personas con termómetros de infrarrojos no es una medida eficaz para detectar el coronavirus y mucho menos para evitar su expansión. Así de contundentes se han mostrado varios investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Johns Hopkins en un editorial de la revista Open Forum Infectious Diseases.
39 6 1 K 167
39 6 1 K 167
4 meneos
12 clics

Investigadores valencianos desarrollan un dispositivo que mide la concentración del coronavirus en el aire

Especialistas de la UPV y la UV han desarrollado un novedoso sistema que detecta el coronavirus en los aerosoles atmosféricos, lo que permitiría evaluar la calidad del aire y cuantificar la carga viral de la Covid en espacios interiores como viviendas, restaurantes, aulas, cines o transportes.
El dispositivo, basado en un biosensor másico de alta sensibilidad e ideado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en colaboración con especialistas de la Universitat de València (UV), "se encuentra en fase de prototipo".
4 0 1 K 41
4 0 1 K 41
5 meneos
50 clics

Este es el "policía inmune" que detecta el virus del COVID-19 en el organismo

Científicos del Instituto Sanford Burnham Prebys (EEUU) han identificado el sensor en los pulmones humanos que detecta el SARS-CoV-2, el virus que provoca COVID-19. El estudio, publicado en la revista científica 'Cell Reports', proporciona información sobre las bases moleculares de la enfermedad y puede permitir nuevas estrategias para el tratamiento y la prevención de la COVID-19.
5 meneos
37 clics

La materia oscura podría detectarse midiendo el efecto que tiene sobre la temperatura de los exoplanetas

La elusiva materia oscura, inobservable pero que constituye el 80 por ciento de la masa del universo, podría detectarse midiendo el efecto que tiene sobre la temperatura de los exoplanetas, según la investigación publicada por dos astrofísicos en Physical Review Letters. "Creemos que debería haber alrededor de 300.000 millones de exoplanetas esperando ser descubiertos", explica Juri Smirnov...
16 meneos
45 clics

Detectan el fotón con la energía más alta conocida

El LHAASO (Large High Altitude Air Shower Observatory), un observatorio para rayos cósmicos y rayos gamma emplazado a 4.410 metros sobre el nivel del mar en el monte Haizi, en la provincia china de Sichuan, ha encontrado una docena de aceleradores cósmicos de muy alta energía dentro de la Vía Láctea.
15 1 0 K 30
15 1 0 K 30
593 meneos
1855 clics
Un español crea un test que detecta la covid con minas de lápices con una precisión del 100% en saliva

Un español crea un test que detecta la covid con minas de lápices con una precisión del 100% en saliva

Se trata del investigador gallego César de la Fuente. Lo ha desarrollado junto a su equipo de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) y, tras comprobar su efectividad, el resultado de la investigación ha sido publicado en la prestigiosa revista PNAS, la publicación oficial de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. "Se necesitan con urgencia pruebas diagnósticas de bajo coste que ayuden a prevenir la propagación de la covid-19", defiende el español en dicho artículo.
219 374 5 K 453
219 374 5 K 453
14 meneos
239 clics

La detección de la enfermedad no depende de la cultura

Twit con encuesta para que señales cuál de las dos fotos corresponde a una persona enferma.
El paper sobre el experimento, que demuestra que la habilidad para detectarlo no depende de la experiencia cultural previa:
royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rspb.2021.0922
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
1 meneos
8 clics

Astrónomos detectan primer disco con forma de luna alrededor de mundo extraterrestre  

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado por primera vez la presencia de un disco formador de lunas alrededor de un planeta fuera del sistema solar, un hallazgo que ayudará a estudiar cómo se forman las lunas y planetas en los sistemas estelares jóvenes.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
19 meneos
177 clics

Primera detección de luz detrás de un agujero negro

Cumpliendo una predicción de la teoría de la relatividad general de Einstein, un astrofísico de Stanford informa del primer registro de emisiones de rayos X del lado lejano de un agujero negro. Al observar los rayos X arrojados al universo por el agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia a 800 millones de años luz, Dan Wilkins notó un patrón intrigante, unos destellos brillantes de rayos X, y luego los telescopios registraron algo inesperado: destellos adicionales más pequeños, posteriores y de diferentes "colores".
16 3 0 K 26
16 3 0 K 26
9 meneos
16 clics

Día Mundial del Alzheimer: un biosensor abre nuevas puertas a la detección temprana de la enfermedad

Un biosensor desarrollado por un equipo de investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) abre las puertas a la detección temprana de la Enfermedad de Alzhéimer mediante un análisis de sangre cuyos resultados estarían disponibles, según los primeros ensayos, en apenas dos horas. Los resultados, publicados en la revista Analysis and Sensing, describen el uso de una bioplataforma que emplea seis péptidos autoantígenos implicados en la enfermedad como diana de autoanticuerpos.
14 meneos
34 clics

Diseñan un sensor de anticuerpos químicos para detectar el coronavirus en la saliva

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado el primer aptasensor fotoelectroquímico que detecta el virus SARS-Cov-2 en una muestra de saliva. Este dispositivo, que utiliza aptámeros (un tipo de anticuerpos químicos), tiene más sensibilidad que los basados en antígenos y realiza la detección de manera más rápida y barata que las pruebas PCR.

Según sus creadores, estos nuevos dispositivos pueden ser incorporados en sistemas de diagnóstico portátiles y son fáciles de utilizar.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
8 meneos
22 clics

Cáncer de pulmón: Un simple análisis de sangre predice quién puede beneficiarse de la detección de este tumor

Un análisis de sangre, combinado con un modelo de riesgo basado en el historial de un individuo, determina con mayor precisión quién puede beneficiarse de una prueba de detección de cáncer de pulmón que los estándares habituales, según un estudio publicado ayer en «Journal of Clinical Oncology». Si se implementara, el modelo de análisis de sangre plus habría identificado un 9,2% más de casos de manera temprana y reducido la remisión a detección entre los que no son casos en un en un 13,7% en comparación con los críterios básicos de 2021
« anterior12

menéame