Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 127, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
37 clics

Combatiendo las disparidades de la diabetes entre la población hispana

El 26 de julio de 2021, David G. Marrero, PhD, director del Centro de Disparidades de Salud Fronteriza de la Universidad de Arizona, se presentó en el simposio “Diabetes through a Health Equity Lens” (“Diabetes a través de una lente de equidad en la salud”) en las 81ª Sesiones Científicas de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés). Su presentación se centró en la prevalencia de la diabetes en las comunidades hispanas y en la manera en que la integración de la atención adaptada a la cultura puede informar los res
10 meneos
234 clics

¿Qué sabes de la diabetes tipo 2?

Cambiar los hábitos de vida para evitar las secuelas de la enfermedad es el reto de 425 millones diabéticos en todo el mundo, aunque podrían ser muchos más. ¿Sabrías vivir con diabetes? Este test te ayudará a familiarizarte con esta epidemia
281 meneos
731 clics
Una pastilla usada contra la diabetes puede reducir el riesgo de necesitar diálisis o un trasplante de riñón

Una pastilla usada contra la diabetes puede reducir el riesgo de necesitar diálisis o un trasplante de riñón

Este domingo se celebra el Día Mundial contra la Diabetes, una enfermedad que solo en España afecta a unos seis millones de personas (aproximadamente el 14% de la población).
La dapagliflozina, que se comercializa bajo la marca Forxiga, pertenece a un grupo de medicamentos que se utilizan para eliminar el exceso de glucosa de la sangre de los diabéticos. Los investigadores notaron que los medicamentos también mejoran la función renal, incluso en pacientes sin diabetes.
131 150 0 K 233
131 150 0 K 233
17 meneos
21 clics

Premian a la lucense Cintia Folgueira con unos 60.000 euros para investigar sobre diabetes

La investigadora lucense Cintia Folgueira Cobos, que desarrolla su actividad en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), acaba de obtener dos becas para hacer sendos trabajos en diabetes que suponen en total más de 60.000 euros de nuevos fondos.

La de mayor relevancia es la concedida por la Fundación Europea para el Estudio de la Diabetes y patrocinada por la compañía farmacéutica Lilly, de la que la bióloga lucense es la única receptora española y que asciende a 50.000 euros. La ayuda se le ha concedido por fomentar la investigación innovadora en los campos de la diabetes y sus complicaciones.
14 3 0 K 39
14 3 0 K 39
27 meneos
224 clics

El ayuno intermitente podría revertir la diabetes 2

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Sociedad Endocrina norteamericana desvela que la intervención en la dieta con una ayuno intermitente logró en los pacientes la remisión completa de la diabetes. En otras palabras, el nivel de HbA1c (promedio de azúcar en la sangre) fue de menos del 6,5% al menos un año después de suspender la medicación para la diabetes. Casi el 90% de los participantes redujeron su consumo de medicamentos para la diabetes tras el ayuno intermitente.
10 meneos
31 clics

El yoga o la meditación pueden ayudar a reducir el azúcar en sangre en diabéticos

Supusieron una reducción media del 0,84 por ciento en la hemoglobina A1c, una medida del nivel medio de glucosa en sangre de los últimos 3 meses. El yoga, la modalidad más estudiada, proporcionó el mayor beneficio, alrededor de un 1 por ciento de reducción de la hemoglobina A1c. Los autores señalan que una reducción del 1 por ciento es especialmente notable porque la metformina, el fármaco para la diabetes más recetado, reduce la hemoglobina A1c en personas con diabetes de tipo 2 en un 1,1 por ciento de media.
4 meneos
6 clics

Los climas fríos reducen el riesgo de sufrir diabetes gestacional

El clima es un factor a tener en cuenta en las probabilidades de que una mujer desarrolle diabetes durante el embarazo. Un grupo de científicos publica los resultados de un estudio en el que desvelan que aquellas que viven en entornos fríos durante la gestación tienen un riesgo menor de sufrir esta enfermedad que las que lo hacen en climas cálidos.
4 meneos
8 clics

Inmunoterapia pionera muestra resultados prometedores en la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que se desarrolla cuando el sistema inmunológico del paciente ataca por error las células betas productoras de insulina en el páncreas. Los investigadores que dirigen el ensayo MonoPepT1De en el King’s College de Londres y la Universidad de Cardiff observaron cambios notables en el comportamiento del sistema inmunológico de los pacientes con diabetes tipo 1 que habían sido inyectados con péptidos, lo que abre una nueva ventana para el desarrollo de tratamientos de esta patología.
5 meneos
21 clics

¿Puede la covid-19 causar diabetes? [ENG]

Ya está bien documentado que las personas con diabetes enfrentan riesgos mucho más altos de enfermedad grave o muerte si contraen la covid-19. En julio, en EE.UU., los funcionarios de salud encontraron que casi el 40% de las personas que murieron con Covid-19 tenían diabetes. Ahora, casos de pacientes particulares sugieren que la conexión entre las enfermedades es bidireccional.
11 meneos
41 clics

Describen cómo un virus puede causar diabetes

Los investigadores comprobaron sus hallazgos mediante varios modelos de ratón modificados genéticamente y estudios genómicos, mostrando que la pérdida de URI en el páncreas de ratón altera la identidad y función de las células beta y causa diabetes. Además, observaron que ratones diabéticos que sobreexpresan URI en estas células son más tolerantes a la glucosa.
19 meneos
145 clics

Diabetes - Perder la barriga puede curar la diabetes tipo 2

Un estudio publicado en Cell Metabolism muestra cómo el exceso de grasa presente en el hígado es el origen de la diabetes tipo 2
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
10 meneos
169 clics

Cómo afecta el calor a la diabetes | Cori - Better diabetes

Ahora que empiezan las altas temperaturas no paramos de oír por la televisión que hay que cuidar a los grupos de riesgo. Pero, ¿cómo afecta el calor a la diabetes?
5 meneos
24 clics

Así ha evolucionado el tratamiento de la diabetes en los últimos 100 años - Cori - Better diabetes

En 2021 se cumplen 100 años desde el descubrimiento de la insulina, un momento ideal para echar la vista atrás y ver cómo ha evolucionado el tratamiento de la diabetes.
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
6 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos sobre la diabetes y la realidad tras ellos  

Todo el mundo conoce la existencia de la diabetes, pero pocos están realmente informados de cómo afecta esta enfermedad crónica en la vida diaria. Por eso surgen mitos, algunos de los cuales resultan bastante divertidos. En este artículo hablaremos sobre algunos mitos sobre la diabetes y la realidad tras ellos.
13 meneos
38 clics

¿Puede la COVID-19 causar diabetes?

Nuevos estudios demuestran que el virus de la COVID-19 puede atacar el páncreas, destruir las células que fabrican insulina y causar algunos casos de diabetes.
Peter Jackson, bioquímico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, estima que «hasta el 30 por ciento de los pacientes con COVID-19 grave podrían desarrollar diabetes».
11 2 2 K 14
11 2 2 K 14
23 meneos
25 clics

Exclusiva-eeuu supera 100.000 muertes por diabetes por segundo año consecutivo

Más de 100.000 estadounidenses murieron a causa de la diabetes en 2021, marcando el segundo año consecutivo de ese sombrío hito y estimulando un llamado a una movilización federal similar a la lucha contra el VIH/SIDA. Las nuevas cifras surgen cuando un panel de expertos insta al Congreso a revisar la atención y la prevención de la diabetes, incluidas las recomendaciones para ir más allá de la dependencia única de las intervenciones médicas. Un informe publicado a principios de este mes exige cambios de política mucho más amplios para detener
13 meneos
41 clics

Los pacientes con un páncreas biónico muestran un mejor control de la diabetes

El ensayo clínico, se realizó en 16 centros sanitarios de Estados Unidos. Participaron 326 pacientes de entre 6 y 79 años que padecían diabetes tipo 1[...]Cada persona se asignó al azar al grupo que emplearía el páncreas biónico (219 individuos) o al grupo que seguiría usando, los métodos habituales para el control de su glucosa (107 individuos)[...]Tras 13 semanas de seguimiento de los participantes, se observaron diferencias significativas en el porcentaje de hemoglobina glicosilada (marcador de mal control de la diabetes) entre ambos grupos.
21 meneos
63 clics
Identifican un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de la diabetes tipo 2

Identifican un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de la diabetes tipo 2

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB), del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) han identificado un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de la diabetes de tipo 2. El trabajo ha desvelado el papel del óxido nítrico en la resistencia a la insulina característica de esta enfermedad, lo que, según los investigadores, podría tener implicaciones en el diagnóstico de este tipo de diabetes.
18 3 0 K 119
18 3 0 K 119
29 meneos
263 clics
Así es posible revertir la diabetes tipo 2

Así es posible revertir la diabetes tipo 2

El profesor Roy Taylor, de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), asegura que, gracias a una serie de estudios en los que se sometió a personas con diabetes de tipo 2 a dietas hipocalóricas, se ha demostrado que la remisión duradera de la diabetes de tipo 2 es factible en el mundo real.
23 6 2 K 146
23 6 2 K 146
29 meneos
81 clics
En un avance sin precedentes, logran regenerar células dañadas de diabéticos para producir insulina

En un avance sin precedentes, logran regenerar células dañadas de diabéticos para producir insulina

Un grupo de investigadores del Baker Heart and Diabetes Institute en Melbourne ha descubierto que las células de insulina producidas en sólo 48 horas pueden responder a la glucosa y producir insulina cuando son estimuladas por algunos medicamentos aprobados por la FDA. El increíble avance podría significar que, en un futuro cercano, los diabéticos no necesiten recibir múltiples inyecciones diarias de insulina.
24 5 0 K 18
24 5 0 K 18
7 meneos
43 clics
¿Cuán cerca estamos de curar la diabetes?

¿Cuán cerca estamos de curar la diabetes?

La diabetes está a llamada a ser, sin lugar a duda, la pandemia del siglo XXI. Una enfermedad que cuenta con más de 380 millones de afectados en todo el mundo y de la que se espera contar con 200 millones en los próximos 20 años. Este trastorno metabólico puede clasificarse en dos grandes subclases: diabetes tipo I y tipo II.
9 meneos
10 clics

El consumo de fruta fresca relacionado con menor riesgo de diabetes y complicaciones relacionadas [eng]

El mayor consumo de fruta fresca se ha asociado con una menor incidencia de diabetes, así como una menor incidencia de complicaciones en personas con diabetes, en una población china.
8 meneos
14 clics

El gen que da forma al cuerpo femenino también determina el riesgo de diabetes tipo 2

Científicos de la Universidad de Oxford han identificado un gen que en las mujeres está vinculado a la producción y ubicación de nuevas células de grasa, y que dicha ubicación contribuye a un mayor o menor riesgo de diabetes tipo 2.
2 meneos
8 clics

Dos estudios vinculan el autismo con la presión arterial alta y la diabetes durante el embarazo

Los niños nacidos de madres que tenían diabetes o hipertensión arterial durante el embarazo tuvieron un mayor riesgo de autismo, según estas investigaciones.
6 meneos
84 clics

Desayunar antes de las 8.30 tiene un beneficio sobre la diabetes tipo 2, segun un estudio

Las personas que comienzan a comer antes de las 8.30 de la mañana tenían niveles más bajos de azúcar en sangre y menos resistencia a la insulina, lo que podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio presentado virtualmente en ENDO 2021, la reunión anual de la Sociedad Endocrina americana
« anterior123456

menéame