Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 15, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Usan derivados del polen para electrodos de pilas

El polen, pesadilla de los alérgicos, podrían ser de gran ayuda para los fabricantes de baterías: una investigación ha sugerido su uso potencial como ánodos en pilas de ion-litio. "Nuestros resultados han demostrado que los pólenes renovables podrían producir arquitecturas de carbono para aplicaciones de ánodo en dispositivos de almacenamiento de energía", dijo Vilas Pol, profesor asociado de Ingeniería Química y de Materiales de la Universidad de Purdue. Las baterías tienen dos electrodos, ánodo y cátodo. Los ánodos en la mayoría de las pilas de ion-litio de hoy en día están hechos de grafito. Los iones de litio están contenidps en un líquido llamado un electrolito, y estos iones se almacenan en el ánodo durante la recarga.
1 meneos
 

Lesionados medulares vuelven a caminar con un implante de electrodos en la columna

Tres hombres que habían sufrido lesiones medulares completas en accidentes de moto han podido volver a caminar gracias a un dispositivo con electrodos que se les ha implantado en la columna vertebral. Los tres pacientes, de 29, 32 y 41 años, pudieron levantarse y mantenerse en pie desde el mismo día de la intervención. “Desde el primer día mis piernas empezaron a moverse”, ha explicado en rueda de prensa Michel Roccati, que quedó parapléjico en un accidente de moto en 2017.
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
1 meneos
 

Implantes cerebrales más duraderos gracias a electrodos elásticos

Stéphanie Lacour y su equipo de investigadores nos sorprenden con un nuevo paso en el ámbito de la medicina que podría ser un punto de inflexión en un futuro no muy lejano. Concretamente esta doctora ha conseguido desarrollar una nueva serie de implantes cerebrales construidos en base a e-dura, así es como han bautizado a este nuevo material que está basado en el mismo tejido de la membrana que protege al cerebro y la médula espinal.
10 meneos
32 clics

Cultivan electrodos en el cerebro de peces cebra vivos

Investigadores suecos han logrado fabricar bioelectrónica directamente en el cerebro, el corazón y en las aletas de peces cebra, así como en el sistema nervioso de sanguijuelas. Los autores señalan que el nuevo método allana el camino para la producción in vivo de circuitos electrónicos totalmente integrados en tejidos de seres vivos.
1 meneos
1 clics

Baterías de chatarra

Los científicos han dado un buen uso mientras se encontraban una innovadora solución a un problema técnico transformando oxidadas mallas de acero inoxidable en electrodos con excelentes propiedades electroquímicas que pueden hacerlos ideales para las baterías de iones de potasio.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
31 clics

Un dispositivo de oro para cirugías cerebrales mínimamente invasivas

La electrocorticografía en la técnica mediante la que se instala una malla de electrodos en la corteza cerebral para registrar la actividad eléctrica y localizar un foco epiléptico o las áreas funcionales antes de operar un tumor. [...] Ahora, los investigadores que han publicado este ensayo en la revista 'Science Robotics', sustituyen la craneotomía habitual, por un trépano de apenas dos centímetros por el que se introduce la malla enrollada y se despliega una vez situada en el interior, sin dañar el cerebro. Al abrirse, se extiende...
244 meneos
1749 clics
Un innovador brazo biónico que se fusiona con el esqueleto y los nervios del usuario podría mejorar la atención a los amputados

Un innovador brazo biónico que se fusiona con el esqueleto y los nervios del usuario podría mejorar la atención a los amputados  

Una mujer que perdió el brazo en un accidente agrícola ha revelado cómo una innovadora prótesis biónica ha transformado su vida. Esta transformación es el resultado de una técnica única que básicamente fusiona el cuerpo del usuario con el brazo biónico mediante osteointegración, es decir, cuando un implante es aceptado por el hueso como parte de él, en lugar de como un objeto extraño. La tecnología fusiona el brazo biónico con el cuerpo del usuario y lo conecta con el sistema nervioso mediante electrodos implantados en nervios y músculos.
114 130 0 K 140
114 130 0 K 140
18 meneos
128 clics

Del submarino Isaac Peral al S-80, la revolucionaria tecnología de las 'pilas' fabricadas por Tudor

El funcionamiento de un submarino bajo el agua es muy parecido al de un coche híbrido en carretera. Su batería alimenta el motor eléctrico, que propulsa al submarino y al resto de aparatos auxiliares mientras tiene suficiente carga. Lo que a día de hoy nos parece innovador, con la irrupción de los híbridos por las calles y carreteras de todo el mundo, los sumergibles ya lo tenían en sus cascos casi desde su origen.
16 2 1 K 24
16 2 1 K 24
5 meneos
69 clics

Hidrógeno verde en la alta montaña: instalan electrolizadores y pilas de combustible en un refugio del Pirineo oscense

La Fundación del Hidrógeno en Aragón ha comenzado los trabajos para la instalación de un equipo de almacenamiento de energía en forma de hidrógeno en el refugio de montaña de Bachimaña, ubicado en el Pirineo de Huesca a 2.200 metros de altitud. El pasado septiembre al refugio se subieron los equipos necesarios para almacenar en forma de hidrógeno la energía eléctrica renovable excedente de un salto hidráulico cercano.
6 meneos
153 clics

Cómo hacer un generador de hidrógeno sencillo con pilas usadas  

Vídeo donde se muestra cómo generar hidrógeno a partir de pilas.
7 meneos
44 clics

Un puerto universal para el cerebro [ENG]

Maysam Chamanzar de la Universidad Carnegie Mellon y Azadeh Yazdan de la Universidad de Washington recibieron una subvención R01 de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) para crear un puerto inteligente dural que permitirá el acceso directo al cerebro mediante estimulación óptica y eléctrica, además de la grabación . Chamanzar, profesor asistente de ingeniería eléctrica describe el implante de duramadre inteligente como un "puerto universal al cerebro".
23 meneos
41 clics

Científicos suecos desarrollan un sistema para tratar el dolor sin efectos secundarios [ENG]

Jens Schouenborg, profesor de neurología y lider de la investigación ha explicado que han logrado aliviar dolor intenso sin necesidad de medicamentos mediante un sistema personalizado de microelectrodos para activar los centros de control del dolor en el cerebro sin estimular también los nervios que provocan el mismo.
19 4 0 K 40
19 4 0 K 40
1 meneos
3 clics

[Pastillas en el zapato] obtienen la energía que produce la gente al caminar

En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) decidieron “captar” la energía que produce la gente al caminar. Para ello diseñaron una pastilla en forma de cilindro que adaptaron a un zapato con el fin de almacenar la energía mecánica-vibracional de la persona que genera al andar. Con la energía captada se han podido recargar pilas de reloj y estilo triple A. El prototipo diseñado por CIMAV en Chihuahua, adaptó la pastilla –que tiene un diámetro de dos pulgadas y un espesor de tres milímetros– a la suela de un calzado.
12 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[twitter] Recopilacion de twits de periodistas y politicos sobre almacenamiento de energia solar en la red electrica

HILO de medios de comunicación, políticos, periodistas y hasta consejeros de cambio climático que han hecho el ridículo inventándose un sistema para almacenar energía solar viable que no existe.

Así os va la transición energética a los españoles.
10 2 11 K 31
10 2 11 K 31
114 meneos
1665 clics
Resuelven el misterio de las patatas “aéreas”

Resuelven el misterio de las patatas “aéreas”

Investigadores españoles descubren la función de un gen que, al ser silenciado, hace que las patatas crezcan en las ramas y no bajo el suelo. El hallazgo puede servir para crear plantas más eficientes.
66 48 0 K 203
66 48 0 K 203

menéame