Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 84, tiempo total: 0.031 segundos rss2
2 meneos
25 clics

¿Hombres embarazados? Un experimento con ratones sugiere que podría ser posible

Un equipo de científicos de la Universidad Médica Naval de Shanghai (China) han publicado los resultados de su investigación en la que consiguieron que un ratón macho diera a luz por cesárea después de un experimento que implicó unirlo a un ratón hembra y trasplantar su útero. Según los expertos, este experimento podría tener "un impacto profundo en la biología reproductiva".
8 meneos
17 clics

El sexo del feto influye en el sistema inmunitario de la embarazada

El saber popular ha indicado tradicionalmente que los cuerpos de las mujeres gestantes reaccionan de forma diferente si están embarazadas de un feto varón que si lo están de uno hembra. Hay estudios que sugieren que el sexo de un feto podría ser una de las causas principales de que algunas mujeres noten diferencias entre embarazos en cuanto a náuseas matutinas, antojos y otros síntomas. Y ahora una nueva investigación muestra que el sexo de un feto está asociado con las respuestas inmunitarias de las mujeres embarazadas.
13 meneos
23 clics

Hallan un vínculo entre el consumo de cannabis durante el embarazo y la ansiedad y la hiperactividad en los niños

Los hallazgos de uno de esos estudios, publicado el 15 de noviembre en Proceedings of the National Academy of Sciences de EE. UU., destacan que los niños cuya madre consumió cannabis durante el embarazo presentan una mayor ansiedad, hiperactividad y agresividad. Y su análisis del tejido placentario apunta a cambios en la actividad de los genes relacionados con el sistema inmunitario. Hoy en día, las mujeres embarazadas «están siendo bombardeadas con muchos anuncios para tratar las náuseas y la ansiedad durante el embarazo» con cannabis...
10 meneos
33 clics

Los niños de las madres que hacen ejercicio antes y durante el embarazo podrían tener un mejor rendimiento académico

Cada vez es más sólida la evidencia que muestra que los beneficios de llevar un embarazo activo no solo se limitan a la salud de la madre, sino también a la del bebé. Menos conocidos son los efectos que tiene el ejercicio durante este periodo sobre el desarrollo cognitivo del niño. Además, estudios recientes muestran que ser activa antes y durante el embarazo puede mejorar el desarrollo cognitivo del hijo. El ejercicio físico durante el embarazo ha demostrado ser un factor clave en la generación de un entorno intrauterino ideal para el correc
12 meneos
52 clics

La extraña mecánica del embarazo en un pequeño tiburón australiano

En Australia tienen un modelo único para comprender el embarazo del tiburón: el tiburón nariz afilada australiano o cazón picudo australiano. Las hembras quedan embarazadas cada verano con cinco a diez crías. Poco después de quedar embarazada, el desarrollo embrionario se detiene durante 7 meses. Durante este tiempo (diapausa), los embriones siguen siendo solo un conjunto de células.
La diapausa asegura que los bebés nazcan en verano, casi un año después.
10 2 1 K 15
10 2 1 K 15
4 meneos
20 clics

Pseudociesis: la verdad sobre los embarazos psicológicos, fantasmas e 'inventados'

Embarazo psicológico, falsa gestación, pseudociesis o embarazo fantasma. Existen múltiples nombres para un trastorno misterioso (apenas existen datos sobre el número de afectadas en España) que, sin embargo, es muy real y que se retrotrae siglos atrás. Detallado por primera vez con María I de Inglaterra en 1555, este trastorno poco común puede hacer que el cuerpo de una mujer imite los signos del embarazo, desde la falta de periodos menstruales hasta un vientre distendido.
3 meneos
63 clics

Anticonceptivo masculino: «Han dado con la tecla en el mecanismo, es como bloquear un interruptor»

Por mucho que se insista en el uso del preservativo que, además de evitar el embarazo, ayuda a prevenir distintas ETS, lo cierto es que, a día de hoy, la anticoncepción sigue recayendo mayormente en las mujeres. En gran medida, esto se debe a la falta de opciones para hombres. De la mano de Luz Candenas de Luján, científica titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e investigadora en biología de la reproducción, analizamos los recientes hallazgos y su potencial en el camino hacia una anticoncepción masculina oral.
11 meneos
85 clics
La primera píldora anticonceptiva masculina sin hormonas llega a la fase de ensayos clínicos

La primera píldora anticonceptiva masculina sin hormonas llega a la fase de ensayos clínicos

Hace muchos años que se busca una píldora anticonceptiva masculina, pero las hormonales han caído en los ensayos clínicos. Por primera vez, llega a ese punto una opción sin hormonas. Un nuevo fármaco, llamado YCT-529, empieza también a andar el camino de los ensayos clínicos, pero esta vez sin hormonas en la ecuación.
5 meneos
17 clics

Síntomas del embarazo y post-parto que quizás desconoces

Las náuseas, el aumento de peso, la agudeza del olfato o el amasijo de emociones son algunos de los síntomas más conocidos del embarazo. Sin embargo, un embarazo implica muchos cambios hormonales y anatómicos en la mujer, que provocan muchas otras consecuencias de las que quizás no has oído hablar y que en ocasiones se desconocen.
2 meneos
3 clics

Las células aprenden del primer embarazo y se adaptan para tratar de evitar dificultades en embarazos posteriores

Una investigación descubre que las células encargadas de ayudar a los fetos a asentarse en el útero y evitar enfermedades como la preeclampsia o el retraso del crecimiento intrauterino, son más activas durante un segundo embarazo, porque recuerdan el primero y están mejor entrenadas para hacer su trabajo la segunda vez.
14 meneos
32 clics

Pfizer probará la vacuna del COVID-19 en mujeres embarazadas y niños [ENG]

Pfizer y BioNTech han iniciado las pruebas a los primeros participantes en un estudio de fase 2/3 para su vacuna COVID-19 en mujeres embarazadas; y planean probar la vacuna en niños a finales de este año.
El estudio evaluará la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna en mujeres embarazadas. También evaluará la seguridad en los bebés de mujeres embarazadas vacunadas y la transferencia de anticuerpos potencialmente protectores a sus bebés. Los bebés serán monitoreados hasta aproximadamente los seis meses de edad.
13 1 0 K 14
13 1 0 K 14
15 meneos
77 clics

Hallazgos preliminares de la seguridad de la vacuna de ARNm Covid-19 en mujeres embarazadas. (Eng.)

Entre 3958 participantes inscritas en el registro de embarazos v-safe, 827 tuvieron un embarazo completo, de los cuales 115 (13,9%) resultaron en una pérdida de embarazo y 712 (86,1%) resultaron en un nacimiento vivo (principalmente entre las participantes con vacunación en el tercer trimestre). Los resultados neonatales adversos incluyeron parto prematuro (en el 9,4%) y tamaño pequeño para la edad gestacional (en el 3,2%); no se informaron muertes neonatales
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
9 meneos
10 clics

La contaminación del aire durante el embarazo puede afectar el crecimiento de los recién nacidos

Un estudio realizado publicado en Environmental Research sugiere que la exposición materna a la contaminación del aire durante el embarazo a se relaciona con efectos adversos sobre la salud del recién nacido. Las etapas más sensibles a la contaminación atmosférica son los primeros y los últimos meses del embarazo.

El dióxido de nitrógeno (NO 2) y las partículas finas de menos de 2,5 micras de diámetro (PM 2,5) son dos de los principales contaminantes relacionados con la contaminación del aire y el tráfico de vehículos.
6 meneos
17 clics

Descubren cómo las embarazadas crean "superanticuerpos" para proteger al bebé

Las mujeres embarazadas producen "superanticuerpos" para proteger a los recién nacidos y ahora los científicos han descubierto cómo lo hacen. El estudio, que describe "un sutil" cambio molecular que permite al anticuerpo más común del organismo asumir una función protectora ampliada. Los hallazgos muestran que el embarazo cambia la estructura de ciertos azúcares unidos a los anticuerpos, lo que les permite proteger a los bebés de infecciones.
29 meneos
216 clics
Así cambia el cerebro de las mujeres embarazadas

Así cambia el cerebro de las mujeres embarazadas

Mientras que los efectos físicos y fisiológicos del embarazo sobre el cuerpo de la mujer son obvios, se conoce menos el impacto que produce en el cerebro. Hablamos de un órgano asombroso, compuesto por redes neuronales plásticas. Esto quiere decir que las experiencias de la vida, como un embarazo, pueden modificar esos circuitos y su estructura.
24 5 0 K 239
24 5 0 K 239
6 meneos
212 clics
¿Mi perro sabe si estoy embarazada?

¿Mi perro sabe si estoy embarazada?

¿Mi perro sabe si estoy embarazada? Esta pregunta es bastante común entre las mujeres embarazadas que conviven con perro. ¡Pero la ciencia ha hablado!
18 meneos
30 clics
El embarazo y el parto triplican el riesgo de ictus y la incidencia de otras enfermedades neuronales

El embarazo y el parto triplican el riesgo de ictus y la incidencia de otras enfermedades neuronales

Las mujeres embarazadas y las que se encuentran en el puerperio tienen un mayor riesgo de sufrir un ictus isquémico, hemorrágico o una trombosis venosa cerebral ya que la incidencia de ictus durante el embarazo y el postparto es aproximadamente el triple de la incidencia en mujeres no gestantes de la misma edad.
14 4 3 K 111
14 4 3 K 111
3 meneos
4 clics

Miden el impacto de los riesgos ambientales en niños y embarazadas

Miles de niños y mujeres embarazadas de varios países europeos han participado en el extenso proyecto HELIX para caracterizar el exposoma, que combina todos los peligros ambientales a los que las madres y los niños están expuestos a lo largo de su vida. El trabajo se centra en las influencias ambientales sobre la obesidad, el asma y el desarrollo neurológico.
264 meneos
4437 clics
El consumo de alcohol durante el embarazo altera el desarrollo de la cara del bebé

El consumo de alcohol durante el embarazo altera el desarrollo de la cara del bebé

Beber incluso pequeñas cantidades de alcohol durante el embarazo parece tener efectos sutiles sobre cómo se desarrolla la cara del bebé, incluyendo la forma de sus ojos, nariz y labios.
101 163 0 K 46
101 163 0 K 46
3 meneos
12 clics

Un consumo elevado de azúcar durante el embarazo aumenta la incidencia de alergia y asma en el hijo

Una mayor ingesta materna de azúcar en el embarazo aumenta el riesgo de alergia y asma en sus hijos, independientemente de la ingesta de azúcar en la primera infancia.
1 meneos
5 clics

Las sustancias perfluoroalquiladas en el embarazo interfieren con el metabolismo

Un estudio con más de 1.200 mujeres embarazadas descubre que niveles más elevados de sustancias perfluoroalquiladas o PFAS en sangre pueden influir en el metabolismo de los lípidos y la tolerancia a la glucosa. Estas sustancias se acumulan en la cadena alimentaria y en los tejidos animales y humanos, y persisten en el medio ambiente y los organismos vivos durante años.
315 meneos
1155 clics
Defectos cardíacos en bebés relacionado con altos niveles de glucosa en el embarazo

Defectos cardíacos en bebés relacionado con altos niveles de glucosa en el embarazo

Aquellas mujeres con niveles altos de glucosa al principio del embarazo, corren un riesgo mayor de tener un bebé con defectos cardíacos, incluso si no tienen diabetes, según un estudio reciente.
138 177 1 K 26
138 177 1 K 26
2 meneos
8 clics

Dos estudios vinculan el autismo con la presión arterial alta y la diabetes durante el embarazo

Los niños nacidos de madres que tenían diabetes o hipertensión arterial durante el embarazo tuvieron un mayor riesgo de autismo, según estas investigaciones.
4 meneos
6 clics

Importancia de la vitamina D en el embarazo

Se cree que la deficiencia de vitamina D es un factor clave en la infertilidad femenina. Sin embargo se ha demostrado que no existe una relación expresa entre la falta de vitamina D y las probabilidades de embarazo.

Pero ¿y si le aplicamos una visión holística a la relación del cuerpo de la mujer con la vitamina D y con respecto a todo el proceso reproductivo? A continuación descubrirás que no sólo tiene relación, sino que es vital para que implantación fetal, gestación y nacimiento lleguen a buen puerto.
3 meneos
15 clics

¡Ayuda, mi marido me maltrata y estoy embarazada! El grito que nadie escucha

La violencia de género en el embarazo es un problema más frecuente del que, a priori, puede parecer. Esta violencia ejercida sobre la mujer tiene consecuencias sobre la salud de la madre y del niño. Los problemas de salud y sociales que causan ese maltrato pueden llegar a mantenerse en el tiempo tanto para el niño como para la mujer. En la actualidad es difícil detectar este problema, a pesar que hay instrumentos para ello. Estas mujeres ven silenciado su grito de auxilio. La sociedad no escucha a estas mujeres, ni las administraciones tampoco.
2 1 11 K -78
2 1 11 K -78
« anterior1234

menéame