Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 154, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
34 clics

Para la OMS, el COVID-19 podría volverse endémico

Durante una conferencia virtual, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, señaló que, si bien es muy complicado predecir la manera en que evolucionará el virus, “debemos prepararnos para convivir con él. Puede convertirse en otro virus endémico y no desaparecer. Si encontramos una vacuna muy efectiva, podemos distribuirla a todo el que la necesite y podríamos tener una oportunidad de eliminar el COVID-19”.
38 meneos
55 clics
Las proteínas de origen vegetal llamadas a cambiar la industria alimentaria [GAL]

Las proteínas de origen vegetal llamadas a cambiar la industria alimentaria [GAL]

Una investigación del CSIC demuestra que las leguminosas endémicas pueden romper con la dependencia de los mercados extranjeros para ganadería y consumo humano: “Es evidente que en España se abandonaron los campos de cultivo de leguminosas. Queremos demostrar que la Península tiene unas condiciones excepcionales para este tipo de plantaciones y que eso puede crear empleo e independencia de los mercados internacionales”, argumenta Marta Santalla, investigadora de la Misión Biolóxica de Galicia del CSIC.
32 6 2 K 210
32 6 2 K 210
27 meneos
304 clics
Los diez animales exclusivos de España más amenazados

Los diez animales exclusivos de España más amenazados  

De las más de 600 especies animales amenazadas en España, cerca de un centenar son endémicas del país (es decir, que en todo el mundo solo se encuentran aquí), según diversos estudios especializados. De todas ellas, a continuación figuran las que se encuentran en mayor riesgo.
18 9 0 K 233
18 9 0 K 233
13 meneos
63 clics

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob captó la atención pública en la década de 1990 cuando algunas personas en el Reino Unido contrajeron una forma de esta enfermedad, una variante de la enfermedad, tras comer carne de ganado enfermo. Sin embargo, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob "clásica" no se ha relacionado con productos de carne de res contaminados. Todos los tipos de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob son graves, pero muy poco comunes. Según las estimaciones, se diagnostican uno a dos casos de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob por cada milló
12 meneos
34 clics

El asma, una enfermedad que sufren más de 3 millones de españoles

El asma es una enfermedad crónica que afecta principalmente al sistema respiratorio y cuyos síntomas van desde la tos, pasando por la presión en el pecho e incluso, la sensación de falta de aire. Pues bien, en España hay más de 3 millones de personas que padecen esta enfermedad y para visibilizarla, cada 3 de mayo se dedica al Día Mundial del Asma, con el que se busca concienciar y educar sobre esta enfermedad, dando a conocer de qué manera influye en la calidad de vida de aquellos que la padecen.
48 meneos
288 clics
Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Una nueva vía biológica que es el principal impulsor de la enfermedad inflamatoria intestinal puede abordarse utilizando medicamentos existentes. Los investigadores descubrieron que un potenciador en particular solo está activo en los macrófagos, un tipo de célula inmunitaria que se sabe que es importante en la EII, y potenciaba un gen llamado ETS2, cuyos niveles más altos se correlacionaban con un mayor riesgo de enfermedad. "Es un paso emocionante hacia la posibilidad de un día un mundo libre de la enfermedad de Crohn y la colitis", afirman
42 6 0 K 209
42 6 0 K 209
24 meneos
25 clics
Consiguen tratar en ratones una enfermedad autoinmune similar a la esclerosis múltiple

Consiguen tratar en ratones una enfermedad autoinmune similar a la esclerosis múltiple

Investigadores alemanes han diseñado una vacuna de ARNm con la que han conseguido retrasar el inicio y reducido la gravedad de una enfermedad similar a la esclerosis múltiple en ratones. La vacuna restaura la tolerancia del cuerpo a sus propias proteínas, suprimiendo la característica hiperreactividad inmunológica de la enfermedad, según publican en la revista 'Science'.
22 2 0 K 213
22 2 0 K 213
31 meneos
87 clics

Una misteriosa enfermedad está matando a los chimpancés en África Occidental

La misteriosa enfermedad gastrointestinal y neurológica no ha infectado a los veterinarios ni a otros seres humanos. Sin embargo, su pariente más cercano, Sarcina ventriculi , causa una rara enfermedad gastrointestinal que infecta a las personas, así como al ganado, los gatos y los caballos. Los investigadores están preocupados por cualquier nueva enfermedad que pueda surgir entre los simios y los humanos.
26 5 0 K 16
26 5 0 K 16
5 meneos
33 clics

Reducir el consumo de tabaco no basta para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular

Un estudio científico publicado recientemente señala que “reducir los cigarros consumidos no parece tener un beneficio significativo en la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular independientemente del grado. Para reducir realmente el riesgo de enfermedad cardiovascular es necesario dejar de fumar completamente, no solo reducir el consumo”.
14 meneos
66 clics

Un tratamiento en el feto salva la vida de una niña cuyas dos hermanas ya habían muerto por la misma enfermedad letal

Los padres de la pequeña, religiosos, decidieron tener otro embarazo natural pese a saber que ambos portaban mutaciones genéticas muy graves. Ambos eran portadores de una mutación rarísima que, si coincide en ambos padres, hace que sus hijos sufran una enfermedad letal y mueran antes de cumplir los dos años. La maldición de las tres niñas es la enfermedad de Pompe, un trastorno genético muy raro.
26 meneos
33 clics
Una enfermedad fúngica provocada por el cambio climático pone en peligro la producción de trigo

Una enfermedad fúngica provocada por el cambio climático pone en peligro la producción de trigo

Un equipo internacional de investigadores dirigido por el Prof. Senthold Asseng de la Universidad Técnica de Munich (TUM) ha demostrado que una mayor propagación de la enfermedad fúngica del añublo del trigo podría reducir la producción mundial de trigo en un 13% hasta 2050. Según los investigadores, América del Sur, el sur de África y Asia serán las regiones más afectadas por la futura propagación de la enfermedad. Hasta el 75% de la superficie dedicada al cultivo de trigo en África y América del Sur podría estar en riesgo en el futuro.
22 4 0 K 18
22 4 0 K 18
2 meneos
2 clics

Dormir las horas necesarias reduce los días de ausencia en el puesto de trabajo por enfermedad

Una nueva investigación sugiere que dormir de 7 a 8 horas cada noche está asociado con el menor riesgo de ausencia del trabajo por enfermedad. Los resultados subrayan la importancia para la salud de dormir lo necesario. Los resultados obtenidos por el equipo de Tea Lallukka, del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional, muestran que el riesgo de una ausencia larga del trabajo debido a enfermedades se elevó de forma clara entre aquellas personas que admitieron dormir menos de 6 horas o más de 9 por noche.
289 meneos
997 clics
Descubierta la posible cura para la enfermedad de Huntington

Descubierta la posible cura para la enfermedad de Huntington

Después de 25 años del descubrimiento del origen de esta enfermedad, ha comenzado un prometedor ensayo clínico que pretende bloquear el gen que causa la producción anormal de huntingtina, la proteína culpable de esta patología. (...) El fármaco experimental de Ionis utiliza una técnica conocida como "silenciamiento génico" que implica el uso de hebras de ADN modificadas químicamente para "enmasillar" el mecanismo de copia genética del gen HTT antes de que pueda producir proteínas dañinas de huntingtina.
119 170 0 K 33
119 170 0 K 33
2 meneos
4 clics

Una mutación mata a los bull terriers afectados por una enfermedad de la piel

Los bull terriers sufren con frecuencia problemas de piel. La acrodermatitis letal, una enfermedad hereditaria mortal, se ceba exclusivamente con esta raza provocando graves y dolorosas heridas en las patas y la cabeza, así como otras complicaciones. Un equipo de científicos ha descubierto ahora la causa genética de esta patología, lo que permitirá identificar con test genéticos a los cachorros afectados para evitar su reproducción. Estas mascotas son protagonistas de #Cienciaalobestia.
3 meneos
8 clics

Una investigación halla un vínculo entre la hipertensión arterial y la enfermedad de Alzheimer

Científicos de la Rush University Medical Center de Chicago han encontrado una asociación entre la presión arterial alta y los ovillos neurofibrilares en el cerebro que se ven en las personas con la enfermedad de Alzheimer.
2 meneos
6 clics

Síndrome de Opitz C: nuevos avances para mejorar el diagnóstico genético de una enfermedad ultrarrara  

El síndrome de Opitz C (OCS), una enfermedad ultrarrara que causa graves discapacidades físicas e intelectuales, tiene una base genética muy heterogénea que dificulta el diagnóstico médico y la intervención terapéutica, según confirma una nueva publicación ...
17 meneos
49 clics

De Bilbao a Santander para investigar la enfermedad inflamatoria intestinal

Roberto Rebollo, corredor de montaña y paciente con enfermedad de Crohn, partirá este sábado de Bilbao (Vizcaya) para recorrer los 105 kilómetros que distan de Santander y cumplir su nuevo reto solidario para concienciar sobre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y conseguir fondos para su investigación.
15 2 0 K 63
15 2 0 K 63
8 meneos
9 clics

Prueban la eficacia de nanoanticuerpos de camélidos contra la enfermedad de Huntington

El proyecto, en el que trabajan investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC), Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IISLaFe) y el Incliva, en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), empleará anticuerpos de camélidos, la familia de mamíferos a la que pertenecen los camellos, los dromedarios y las llamas, entre otros, para dirigir dominios de proteínas marcadoras hacia la huntingtina mutante, la molécula responsable de la neurodegeneración en los pacientes de la enfermedad
16 meneos
19 clics

Nueva enfermedad de la piel en delfines vinculada al cambio climático (eng)

Los científicos del Centro de Mamíferos Marinos en Sausalito, CA, han identificado una nueva enfermedad de la piel en los delfines que está relacionada con el cambio climático. El estudio es revolucionario: es la primera vez desde que apareció la enfermedad en 2005 que han podido vincular una causa a la condición que afecta a comunidades costeras en todo el mundo. Debido a la disminución de la salinidad del agua provocada por el cambio climático, desarrollan lesiones cutáneas irregulares que a veces cubren el 70 % de su piel.
16 meneos
180 clics

Así se luchó contra la única enfermedad humana que hemos conseguido erradicar  

Durante el siglo XVIII, alrededor de 400.000 europeos morían cada año por culpa de la viruela. Solo en Londres, más de 321.000 personas murieron a causa de esta enfermedad a partir de 1664.
18 meneos
66 clics

Identifican un perfil molecular asociado a enfermedad renal en estadios tempranos en pacientes con hipertensión

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, ha permitido identificar un perfil molecular en sangre y orina asociado al desarrollo de enfermedad renal en estadios tempranos en pacientes con hipertensión arterial, que contribuirá a facilitar el diagnóstico precoz, el pronóstico y ajustes de la medicación, mejorando, de este modo, su calidad de vida.
29 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No solo en los bosques: las garrapatas que causan la enfermedad de Lyme abundan también en las playas de California

Quienes pensaban que corrían el riesgo de una picadura de garrapata únicamente durante un paseo por el bosque o estaban preparados para encontrarse con esos ácaros solo entre arbustos y plantas, tienen una preocupante noticia desde California , donde un grupo de científicos los encontró también en las playas. Descubrieron que las garrapatas que portan la bacteria Borrelia burgdorferi, responsable de causar la enfermedad de Lyme, están presentes en las playas del noroeste del estado en cantidades iguales que en las zonas boscosas.
25 4 5 K 26
25 4 5 K 26
10 meneos
15 clics

Crean minicerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson

Un grupo de especialistas de diferentes centros académicos y de investigación de Singapur han desarrollado minicerebros in vitro que son capaces de reproducir las condiciones y el deterioro que genera la enfermedad de Parkinson en un cerebro humano real. Los organoides podrían transformarse en una fantástica herramienta para diseñar nuevas terapias y tratamientos para una de las patologías neurodegenerativas con mayor impacto mundial.
20 meneos
187 clics
Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

La legazpiarra Maialen Mendinueta ha decidido contar su experiencia con la enfermedad mental para que el tema deje de ser tabú y ayudar a los jóvenes
16 4 0 K 171
16 4 0 K 171
« anterior123457

menéame