Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 55, tiempo total: 0.007 segundos rss2
25 meneos
105 clics

Interacciones sociales entre chimpancés y gorilas sorprenden a los científicos

Científicos comprobaron que se producen interacciones sociales entre chimpancés y gorilas, luego buscaron identificar la razón detrás de ello. Tras 20 años de observaciones en el Parque Nacional Nouabalé-Ndoki en la República del Congo, los investigadores documentaron las interacciones sociales entre chimpancés y gorilas. Principalmente, hallaron lazos entre algunos integrantes que perduraron a lo largo de los años y en diferentes contextos.
20 5 0 K 31
20 5 0 K 31
30 meneos
261 clics

Tropa de chimpancés golpea y mata a bebés gorilas en un enfrentamiento sin precedentes

Los científicos han sido testigos de cómo los chimpancés matan a los gorilas por primera vez en dos ataques impactantes captados en video en un parque nacional en Gabón en la costa oeste de África Central, encuentra un nuevo estudio.

Los investigadores, de la Universidad de Osnabrück y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania, estaban siguiendo a un grupo masivo de 27 chimpancés (Pan troglodytes) el 6 de febrero de 2019 cuando observaron por primera vez a los chimpancés atacar a un grupo de cinco gorilas
25 5 2 K 86
25 5 2 K 86
22 meneos
299 clics

Documentan por primera vez un ataque letal de chimpancés a gorilas

Un equipo de investigadores ha observado por primera vez este tipo de enfrentamientos e investigan si se trata de una lucha por la escasez de alimentos.
19 3 0 K 40
19 3 0 K 40
19 meneos
235 clics

El significado oculto de los golpes en el pecho de los gorilas de montaña

La imagen de un gorila golpeándose con fuerza el pecho es una de las visiones más icónicas que se asocian al comportamiento de estos primates. No obstante, y pese a ser uno de los sonidos más emblemáticos del reino animal, los famosos golpes en el pecho han recibido muy poca atención por parte de la comunidad científica. Un equipo de investigación en el que participa Jordi Galbany, experto de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona (UB), acaba de descubrir una correlación entre el tamaño corporal de los gorilas y la frecuencia
16 3 1 K 22
16 3 1 K 22
14 meneos
432 clics

Un robot espía se cuela a una manada de gorilas y descubre que cantan mientras cenan

Un robot espía se infiltró a una manada de gorilas. Fue tan realista, que los demás miembros lo aceptaron como parte del grupo a la hora de cenar.
Es bien sabido que los primates tienen comportamientos muy similares a los de los seres humanos. Esto es verdad, incluso, en los momentos de convivencia íntima, como la hora de sentarse a compartir los alimentos. Para constatar esto, un robot de PBS se infiltró a una manada de gorilas salvajes en Uganda y los captó cantando a la hora de cenar.
10 meneos
105 clics

Si los chimpancés más agresivos son los que tienen más éxito, ¿por qué no todos los machos actúan así?

Un nuevo estudio publicado en la revista PeerJ Life and Environment destaca que los chimpancés machos con personalidades más agresivas, codiciosas e irritables tienen más éxito en alcanzar los peldaños más altos en la escala social y en engendrar descendencia. Según los autores del estudio, comportamientos como amenazar, intimidar y robar a los demás pueden ser una vía efectiva hacia el poder, tanto en humanos como en chimpancés. Sin embargo, los investigadores se preguntan por qué no todos los chimpancés adoptan este comportamiento.
5 meneos
7 clics

Los gorilas limpian sus alimentos de manera espontánea

Los gorilas son capaces de aprender comportamientos de limpieza de alimentos sin tener que presenciarlo primero en otros, según una investigación realizada en ejemplares cautivos.
11 meneos
99 clics
Investigadores traducen el "lenguaje" de los chimpancés [eng]

Investigadores traducen el "lenguaje" de los chimpancés [eng]

Después de analizar miles de gestos de chimpancé a chimpancé, investigadores de la Universidad de St Andrews creen que han traducido el significado de 36 gestos de los chimpancés que se utilizan para comunicarse. Según los investigadores, esta es la primera vez que se ha encontrado otro sistema de comunicación animal con significado. Por otra parte, esta novedosa información también puede ofrecer una visión de la evolución del lenguaje humano. El estudio ha sido publicado en la revista Current Biology.
10 1 0 K 59
10 1 0 K 59
8 meneos
7 clics

Las tradiciones culturales de los chimpancés van más allá de la familia (ENG)

Los chimpancés adaptan su comportamiento para que coincida con el grupo, al igual que los seres humanos, según una nueva investigación dirigida por la Universidad de St Andrews.El comportamiento de acicalarse es una interacción social importante para los chimpancés que sirve a varias funciones incluyendo la vinculación, la relajación y la definición de la jerarquía. Mientras que todos los chimpancés se acicalan, sólo en muy pocos grupos el acariciarse la mano se ha convertido en un fenómeno conductual.
2 meneos
4 clics

Bonobos y chimpancés son capaces de entenderse con gestos

Si bonobos y chimpancés se encontraran cara a cara, probablemente podrían comprender los gestos que hacen los unos y los otros. Un equipo de científicos británicos y japoneses ha logrado definir el significado de 33 tipos diferentes de gestos de los bonobos y compararlos con los de los chimpancés. Los resultados revelan que ambas especies comparten muchas de las mismas expresiones corporales, así como sus significados.
12 meneos
33 clics

Antibióticos de uso humano son una amenaza para chimpancés

La fragmentación del hábitat como consecuencia de la actividad humana y el intercambio de patógenos entre ambos los ha afectado al punto de dejarlos casi extintos. De hecho, las enfermedades infecciosas constituyen la mayor amenaza para los chimpancés en peligro de extinción en el Parque Nacional Gombe en Tanzania. En la actualidad, el número de chimpancés en el parque se ha reducido a 95.
3 meneos
66 clics

El primer chimpancé salvaje conocido con albinismo fue asesinado por otros chimpancés [ING]

Un bebé chimpancé nació con pelaje blanco y sin pigmentación, la primera vez que se encuentra un animal de este tipo en la naturaleza. Pero el chimpancé nació en una comunidad con altas tasas de infanticidio y murió en unas semanas.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
5 meneos
18 clics

Cuidar de sus amistades es la mejor estrategia para los chimpancés

Nuestros primos más cercanos entre los grandes simios, los chimpancés y los bonobos, tomaron dos caminos evolutivos completamente opuestos a la hora de encarrilar su éxito reproductivo. Los chimpancés tomaron el espinoso trayecto de la violencia y la coacción para asegurarse la descendencia: los machos que más pegan a las hembras tienen más posibilidades de aparearse con ellas. Los bonobos siguieron la ruta de la seda: los machos no saben cuándo son fértiles las hembras, que dirigen el grupo en un matriarcado, y apuestan por aparearse mucho par
4 1 7 K -35
4 1 7 K -35
22 meneos
83 clics
¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

Se sabe que los chimpancés interactúan a veces con miembros muertos de su especie, como por ejemplo volviendo a visitar los cadáveres e incluso mostrando un comportamiento de duelo. También se sabe que los elefantes lo hacen, e incluso acarician afectuosamente esqueletos de elefantes con los que tuvieron buena relación en vida, una actitud que fácilmente puede llevarnos a la conclusión de que estas grandes bestias respetan a sus muertos. Pero, ¿existe el culto a los congéneres difuntos propiamente dicho entre los chimpancés?
18 4 0 K 191
18 4 0 K 191
25 meneos
75 clics
Un chimpancé huérfano en Valencia es la esperanza para la perpetuación de la familia de chimpancé Occidental

Un chimpancé huérfano en Valencia es la esperanza para la perpetuación de la familia de chimpancé Occidental

Su madre le rechazó, pero gracias a la intervención del equipo de profesionales de los BIOPARC, su familia ‘adoptiva’ le recibió con los brazos abiertos. Esta es la historia de un chimpancé que encontró un hogar donde ser feliz y preservar su especie.
20 5 1 K 145
20 5 1 K 145
17 meneos
76 clics
¿Sería posible mejorar las capacidades cognitivas de los chimpancés?

¿Sería posible mejorar las capacidades cognitivas de los chimpancés?

El transhumanismo es una doctrina filosófico-científica que pretende extender los límites y capacidades de la especie humana mediante la tecnología. Una rama paralela, poco explorada, consistiría en hacer lo mismo con la especie más cercana a nosotros: estaríamos hablando de “transchimpanceísmo”. Hablamos, en realidad, de dos especies: el chimpancé (Pan troglodytes) y el chimpancé pigmeo (Pan paniscus). Se separaron hace menos de un millón de años, y de nosotros hace unos siete millones (la fecha está sujeta a discusión).
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
270 meneos
1239 clics
Los chimpancés están cavando pozos para encontrar agua en la selva

Los chimpancés están cavando pozos para encontrar agua en la selva

Onyofi llegó a su nueva tropa en 2015. Muy pronto, los guardabosques de África del Este la observaron haciendo hoyos en el piso. Asumieron, por las habilidades notables que tienen los chimpancés para desarrollar herramientas, que la primate venía de un grupo silvestre que cavaba pozos en la selva. A falta de recursos suficientes, los chimpancés están cavando pozos en la tierra para filtrar el agua que tienen disponible.
98 172 1 K 212
98 172 1 K 212
4 meneos
6 clics

Las chimpancés salvajes también pasan parte de su vida con menopausia

Hay pruebas demográficas y hormonales de que las hembras de la comunidad Ngogo de chimpancés salvajes del Parque Nacional de Kibale, en Uganda, viven alrededor del 20 % de su existencia en estado posreproductivo. Lo confirma un estudio internacional, que encabezan científicos de la Universidad de California, en EE UU, y del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Alemania.
8 meneos
43 clics
Los chimpancés caminan de forma similar a los humanos

Los chimpancés caminan de forma similar a los humanos

Cuando los chimpancés caminan sobre dos piernas, giran el tronco de manera muy similar a los humanos. Este hallazgo, observado por un equipo científico estadounidense, sugiere que los homínidos más primitivos, ancestros de los Homo sapiens, fueron capaces de caminar en posición vertical de una forma más eficiente de lo que se pensaba.
5 meneos
10 clics

Chimpancés y bonobos se cruzaron hace cientos de miles de años

Hasta ahora se pensaba que los agresivos chimpancés y los pacíficos bonobos no se habían cruzado debido a la separación del río Congo. Un nuevo estudio genómico rompe el dogma y demuestra por primera vez que sí existió flujo genético entre estas dos especies del mismo género, como lo hubo entre humanos y neandertales. Los resultados servirán en la lucha contra el tráfico ilegal de especies.
216 meneos
13937 clics
El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos

El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos

Se pensaba que los chimpancés superaban al ser humano por su fuerza por razones mecánicas. Un nuevo estudio halló la explicación en otro aspecto clave del cuerpo de los chimpancés.
112 104 2 K 93
112 104 2 K 93
22 meneos
36 clics

Los chimpancés mantienen pocos pero buenos amigos cuando envejecen, como los humanos

Menos amistades, pero más significativas y positivas. Al envejecer las personas tienden a dar prioridad a viejos amigos, más cercanos e importantes antes que conocer a nuevos, debido a la sensación de que su futuro es limitado. Este mismo comportamiento se ha observado por primera vez en chimpancés salvajes macho, sin que estos tengan la perspectiva de tiempo y de muerte inminente.
19 3 0 K 11
19 3 0 K 11
31 meneos
80 clics

Los chimpancés dan la vida por sus hermanos  

De acuerdo a Liran Samuni, autora principal del estudio, “luego de analizar casi 500 batallas vocales y físicas en los últimos 25 años hemos podido constatar la fuerza de los lazos sociales entre los chimpancés. Algunos de los enfrentamientos terminan con heridas graves o la muerte de determinados integrantes”, indicó.
26 5 1 K 12
26 5 1 K 12
9 meneos
40 clics

La personalidad de los chimpancés está relacionada con la anatomía de su cerebro

Científicos de EE.UU. y Dinamarca han demostrado la relación entre la personalidad de los chimpancés y la anatomía de su cerebro. La extraversión, el dominio o la reactividad están relacionados con la distribución de materia gris en las distintas zonas del órgano. Los investigadores señalan que hay una equivalencia con los seres humanos. Los resultados, sugieren que la corteza frontal y las asimetrías en esta región del cerebro desempeñan un papel importante en los fundamentos neurobiológicos de variados rasgos de personalidad.
16 meneos
32 clics

Vínculos entre machos hacen que los chimpancés tengan más descendencia

Los chimpancés macho que establecen fuertes vínculos con el macho alfa de su grupo, o con una gran red de otros machos, tienen más éxito a la hora de engendrar descendencia.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
« anterior123

menéame