Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 517, tiempo total: 0.029 segundos rss2
32 meneos
126 clics
Se publica el estudio microscópico más completo de muestras de LK-99

Se publica el estudio microscópico más completo de muestras de LK-99

Las impurezas de cobre parecen ser las responsables del aparente comportamiento superconductor de LK-99.
Las medidas eléctricas y magnéticas en diferentes regiones de estas muestras (sobre todo de la C, la más pura) indican que LK-99 es un semiconductor con diamagnetismo, cuyas propiedades eléctricas y magnéticas se puede explicar por las impurezas de cobre (Cu2S). Todo esto ya lo sabíamos, pero se agradece que haya nuevos estudios que lo confirmen.
25 7 0 K 236
25 7 0 K 236
6 meneos
32 clics
Logran superconductividad en materiales análogos al grafeno

Logran superconductividad en materiales análogos al grafeno

La superconductividad es una de las propiedades elusivas en materiales bidimensionales tan prometedores como el grafeno, pero investigadores de la Universidad de Valencia y otros centros internacionales han demostrado que es posible mantener esta propiedad en el límite bidimensional. El estudio, centrado en láminas de disulfuro de tántalo, permite avanzar en el conocimiento de las propiedades superconductoras de los materiales y abre una vía para la miniaturización de detectores ultrasensibles de campos magnéticos.
28 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La guillotina de Nature ha decapitado la superconductividad de LK-99

La guillotina de Nature ha decapitado la superconductividad de LK-99

La gran nueva sobre LK-99 es una noticia de Dan Garisto en la revista Nature que decapita su superconductividad. Se hace eco de un artículo en arXiv que ya te conté (artículo alemán en LCMF, 14 ago 2023) donde se sintetizan cristales ultrapuros de Pb8.8(3)Cu1.2(3)P6O25. La fotografía de sus cristales púrpuras transparentes es espectacular (foto que no se incluyó en arXiv). Como es obvio, un material transparente no puede ser superconductor (ni diamagnético). El autor principal del trabajo, Pascal Puphal, del Instituto Max Planck para la Investi
10 meneos
170 clics

Acabamos de hacer un nuevo tipo de superconductividad

Agua, vapor y cubitos de hielo. De todos los estados de la materia, estos tres (líquido, gaseoso y sólido) son los más fáciles de entender. Sobre todo, porque los tenemos al alcance de la mano. El plasma (cuando un gas se calienta tanto que los constituyentes mismos de los átomos se separan y se convierte en un caos ultracaliente de partículas subatómicas) es algo también bastante conocido, pero su némesis física, el condensado de Bose-Einstein es, en cambio, casi desconocido en la cultura popular.
19 meneos
212 clics
Mis dudas sobre la superconductividad ambiental a ~300 K en una muestra micrométrica de LK-99

Mis dudas sobre la superconductividad ambiental a ~300 K en una muestra micrométrica de LK-99

En España se llama culebrón de verano (o serpiente de verano) a una serie de noticias irrelevantes y sensacionalistas que se publican casi a diario para rellenar tabloides durante el verano. Un buen ejemplo son las noticias sobre el supuesto superconductor LK-99 a temperatura ambiente. Se ha publicado en arXiv que un equipo chino ha logrado que una muestra de LK-99 micrométrica (un triángulo de 120 μm de lado y 20 μm grosor con una masa de 21 mg) levita en un imán, old.meneame.net/story/primer-superconductor-temperatura-presion-ambien
176 meneos
1996 clics
Nuevos resultados en contra de la superconductividad ambiental de LK-99

Nuevos resultados en contra de la superconductividad ambiental de LK-99

Si no lo veo, no lo creo. Si veo la levitación magnética de una lazca de un material, me creo que es un superconductor. Esta falacia está copando las redes sociales de vídeos virales. La mayoría son falsos (muchos autores lo han confesado, otros aún no). Más aún, una muestra pequeña de un material diamagnético, incluso uno ferromagnético, pueden ofrecer una levitación apoyada similar a la que se observa en la mayoría de estos vídeos. Rel www.meneame.net/search?q=Lk-99
90 86 1 K 291
90 86 1 K 291
7 meneos
37 clics

Visualizando como el bombardeo con radiación dispara la superconductividad [eng]

A veces un poco de daño puede hacer mucho bien, al menos en el caso de los superconductores de alta temperatura a base de hierro. Bombardeando estos materiales con iones pesados de alta energía introduce zonas de daños a escala nanométrica que pueden mejorar la capacidad de los materiales para llevar corriente de alta intensidad sin pérdida de energía y sin bajar la temperatura de funcionamiento crítico.
9 meneos
9 clics

Hacia la teoría de la superconductividad en pnicturos y calcogenuros de hierro

Los pnicturos de hierro y los calcogenuros de hierro son materiales superconductores con alta temperatura crítica. Aún no tenemos una explicación teórica. Un interesante artículo en Nature Reviews Materials sugiere que la clave es la transición de Mott de aislante a metal. Además, apunta que la razón última es una correlación antiferromagnética entre los espines de parejas de electrones en interacción fuerte (no perturbativa). Esta transición de fase cuántica aún presenta muchos misterios y varios físicos teóricos están usando técnicas de teoría de cuerdas para entenderla.
2 meneos
6 clics

Rayos láser para la superconductividad: la investigación arroja luz sobre fenómenos físicos inesperados [eng]

Un pulso láser, un material especial, una propiedad extraordinaria que aparece inexplicablemente. Estos son los principales elementos que surgen de una investigación realizada por un equipo internacional, coordinado por Michele Fabrizio y compuesto por Andrea Nava y Erio Tosatti de SISSA, Claudio Giannetti de la Università Cattolica di Brescia y Antoine Georges del Collège de France. Los resultados de su estudio se han publicado recientemente en la revista Nature Physics .
326 meneos
1649 clics
Superconductividad conseguida a temperatura ambiente por primera vez [EN]

Superconductividad conseguida a temperatura ambiente por primera vez [EN]

Un equipo de físicos de Nueva York ha descubierto un material que conduce la electricidad con eficiencia perfecta a temperatura ambiente - un hito científico buscado durante mucho tiempo. El compuesto, de hidrógeno, carbono y azufre, opera como superconductor hasta unos 15ºC, según ha informado hoy dicho equipo en Nature (www.nature.com/articles/s41586-020-2801-z). Eso es 28ºC más caliente que el récord previo establecido el pasado año.
168 158 1 K 245
168 158 1 K 245
16 meneos
56 clics

¿Un superconductor a temperatura ambiente? Nuevos avances [Eng]

Soy prudentemente optimista. Los cálculos de Shenyang y Lawrence Berkeley son muy positivos y sacan la cuestión del terreno "fusión fría" ("no podemos ofrecer una explicación"). No es que la nueva física tenga nada malo (!), pero pone un listón mucho más alto invocar algo de ese rango. Espero más datos de replicación, y con algo más que vídeos en las redes sociales. Este es, con diferencia, el intento más creíble de superconductividad a presión y temperatura ambiente visto en el mundo hasta ahora, y los próximos días van a ser interesantes.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
162 meneos
2161 clics
Mis dudas sobre LK-99, el supuesto superconductor a temperatura y presión ambientales

Mis dudas sobre LK-99, el supuesto superconductor a temperatura y presión ambientales

Nuevos artículos en arXiv presentan el supuesto superconductor LK-99 a temperatura y presión ambiente, pero el autor, Francisco R. Villatoro, expresa serias dudas sobre sus resultados. La teoría BR-BCS unidimensional propuesta y los datos experimentales generan escepticismo en la comunidad científica. Se necesitará replicación independiente para validar este potencial avance histórico. LK-99 promete revolucionar la sociedad, pero la fiabilidad de sus propiedades superconductoras está en cuestión.
85 77 0 K 344
85 77 0 K 344
9 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que se estudia en la carrera de matemáticas? ¡Todo lo que necesitas saber!

A lo mejor estás planteándote estudiar matemáticas o a lo mejor simplemente tienes curiosidad por saber en qué consiste la carrera, y claro, no te vas a hacer toda la carrera solo para ver qué se estudia ahí. Además, no en todos los sitios se estudia lo mismo. Una cosa que puedes hacer es mirar los programas de matemáticas de varias universidades y comparar un poco. Pero bueno, yo lo he hecho por ti, y además estudié la carrera entera, hice un doctorado y doy clases en la carrera de matemáticas. Así que, si quieres saber qué se estudia en la ca
28 meneos
144 clics
La mayoría de los estudios científicos "son falsos", advierte un investigador

La mayoría de los estudios científicos "son falsos", advierte un investigador

Muchos estudios utilizan muestras que son demasiado pequeñas para llegar a conclusiones generalizables. Pero la presión sobre los investigadores, la competencia entre las revistas y el apetito insaciable de los medios por estudios que anuncien revoluciones o grandes descubrimientos hace que estos artículos continúen publicándose. Solo un tercio de los 100 estudios publicados en las tres revistas de psicología más prestigiosas pudieron ser reproducidos por investigadores, en un análisis publicado en 2015.
1 meneos
4 clics

Odontologia grado, la ciencia que ayuda

Estudiar un grado de odontología, o estudiar una carrera como médicina, es una de las mejores formas de guiar tus estudios si lo que te apasiona es la ciencia. Tienes muchas opciones pero si quieres conocer todas las posibilidades de estudiar un grado de odontologia, o un curso o incluso un master, te podemos recomendar los mejores valorados del panorama actual en España. Con estas formaciones odontologicas podrás disfrutar de los estudios que mejor se adapten a ti en la ciudad que desees o incluso a distancia.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
25 meneos
134 clics

Estudio sobre la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios

El principal objetivo de este estudio consistió en el análisis de la cronicidad de las conductas violentas en jóvenes universitarios. El segundo objetivo consintió en estudiar los patrones de las tácticas usadas para manejar el conflicto en los jóvenes universitarios de la muestra, a través del análisis de la severidad y la mutualidad de las conductas agresivas. En este estudio transversal participaron 1081 estudiantes universitarios/as que completaron las Escalas
11 meneos
103 clics

Aclaraciones sobre el estudio de cannabis y salud pública

Durante las últimas semanas, algunos medios de comunicación formales e informales se han hecho eco del estudio «Cannabis y salud pública: un estudio que evalúa a los consumidores habituales de cannabis a través de indicadores de salud», que ICEERS publicó en la revista científica Cannabis and Cannabinoid Research. Algunas de las informaciones que se han vertido resultan incorrectas, falaces o incompletas, o denotan un claro sesgo. Como consecuencia, algunas personas nos han trasladado dudas legítimas sobre la calidad del estudio.
5 meneos
67 clics
El Estudio Monstruo sobre la tartamudez, de Wendell Johnson

El Estudio Monstruo sobre la tartamudez, de Wendell Johnson

Esta polémica investigación es un ejemplo de cómo la ciencia sin base ética puede dañar a la gente. El Estudio Monstruo es una investigación que se realizó en Estados Unidos en la década de 1930 y que pretendía averiguar los efectos de distintas terapias en niños con trastornos del lenguaje y la comunicación. Este estudio ha generado debates y controversias que han marcado parte importante de la investigación en psicología, específicamente con respecto a sus dilemas éticos. A continuación explicamos qué es el Estudio Monstruo, cómo fue su plan
18 meneos
137 clics

Un estudio revela cómo se recuperó la vida en la Tierra tras la extinción de los dinosaurios y del 95% de las especies

Un nuevo estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B, muestra en detalle cómo se recuperó la vida en comparación con dos eventos de extinción más pequeños. El equipo de estudio internacional demostró por primera vez que la destrucción del ecosistema el final de la época pérmica fue la extinción masiva fue más dura jamás vivida, debido a un colapso importante en la diversidad.
17 1 1 K 55
17 1 1 K 55
10 meneos
214 clics

Personalidad y metas: Estudio halla correlaciones

Estudio evalúa a estudiantes de Berkeley durante más de 20 años y halla correlaciones entre rasgos de personalidad y grandes metas vitales.
10 meneos
39 clics

Los estudios menos fiables de ciencias sociales son también los más populares

Un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances ha analizado esta cuestión con un nuevo enfoque. La relevancia de los papers se mide en el número de veces que son citados en trabajos futuros, algo que depende de la importancia de sus resultados pero también de su carácter pionero. Los autores, dos economistas de la Universidad de California en San Diego (EE UU), se preguntaron si los estudios que no se pueden replicar son más o menos citados que el resto.
359 meneos
3567 clics
Por qué ninguna cantidad de alcohol, aunque sea moderada, es saludable y qué dice y qué no el estudio que se vincula con el CSIC

Por qué ninguna cantidad de alcohol, aunque sea moderada, es saludable y qué dice y qué no el estudio que se vincula con el CSIC

El estudio científico en que se basan esos titulares se publicó el 9.03.2021 en la revista científica de acceso abierto Nutrients con el título 'El consumo moderado de cerveza y sus efectos en la salud cardiovascular y metabólica: Una revisión actualizada de la evidencia científica reciente.

En la sección de conflictos de intereses, tres de los seis autores del estudio reconocen haber recibido dinero de fabricantes de bebidas alcohólicas y de cervezas como Los Cerveceros de Europa (The Brewers of Europe)...
177 182 3 K 294
177 182 3 K 294
13 meneos
13 clics

Estudio demuestra que uno de cada siete niños todavía tiene síntomas de COVID 15 semanas tras la infección [ENG]

Un amplio estudio de niños y jóvenes que se infectaron con SARS-CoV-2 ha encontrado que hasta uno de cada siete (14%) puede tener síntomas 15 semanas después. Esta cifra es menor que en otros estudios que han informado de una prevalencia de COVID persistente de hasta 51% en niños y jóvenes. El autor principal del estudio, Terence Stephenson, profesor de salud infantil en el Instituto de Salud Infantil de Londres, dijo: "es reconfortante que las cifras eran menores que los peores casos predichos en diciembre. Sin embargo no son insignificantes."
24 meneos
300 clics
¿Qué nos hace felices? Este estudio lleva 80 años analizando a personas para saberlo

¿Qué nos hace felices? Este estudio lleva 80 años analizando a personas para saberlo

También conocido como Estudio de la Segunda Generación, los investigadores de la Harvard Medical School han estado siguiendo la vida de 724 hombres. Entrevistándoles, siguiendo sus momentos de felicidad, de incertidumbre, el nacimiento de sus hijos, e incluso la muerte de alguno de ellos. El objetivo: conocer qué nos hace felices.

Dirigido actualmente por el psiquiatra Robert J. Waldinger (nacido en 1951), el estudio comenzó antes que él cuando en 1938, durante la Gran Depresión y poco antes de que se desatara la II Guerra Mundial (...)
20 4 0 K 172
20 4 0 K 172
5 meneos
52 clics

Adiós a rodar en maquetas: la Estación Espacial Internacional tendrá su propio estudio de cine

El módulo SEE-1. Así se ha llamado al aparato de Axiom que estará al servicio del estudio británico Space Entertainment Enterprise. Serán "los primeros estudios de contenido y entretenimiento del mundo y arena multipropósito en el espacio". Se trata de un módulo inflable, según Axiom, que tendrá un diámetro de casi 7 metros.
« anterior1234521

menéame