Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 52, tiempo total: 0.120 segundos rss2
5 meneos
431 clics

Hechos detrás de la misteriosa ‘piramide' descubierta en la Antártida [ENG]

Se vio una masa en forma de pirámide en imágenes de satélite tomadas sobre la parte sur de la cordillera de Ellsworth en la Antártida, esto es lo que realmente es. La 'pirámide' es en realidad una característica de las áreas glaciares conocidas como 'montaña de pico piramidal'. Se forman a partir de la convergencia de los glaciares en los lados de una masa de tierra existente.
4 meneos
47 clics

La Nueva Pirámide Alimentaria: propia del antiguo Egipto

Este artículo nos explica la última versión de la pirámide alimentaria expuesta por la SENC, donde se nos expone de forma estructurada la alimentación saludable que debemos seguir en nuestro día a día, aunque según este post no es tan acertada como parece...
22 meneos
165 clics
Nummulites,  organismos unicelulares fosilizados que forman las piedras con que se construyeron las pirámides de Guiza

Nummulites, organismos unicelulares fosilizados que forman las piedras con que se construyeron las pirámides de Guiza

Quienes tengan la suerte de poder acercarse a las pirámides o a la Esfinge de Guiza a una distancia tan corta como para poder examinar sus grandes bloques de piedra, descubrirán con sorpresa que están formados por miles de pequeños discos que le dan a su superficie una textura curiosa. En realidad se trata de fósiles de unos antiquísimos organismos marinos llamados foraminíferos, compuestos de pequeños caparazones espirales subdivididos en minúsculas cámaras.
16 6 1 K 35
16 6 1 K 35
5 meneos
453 clics

¿Están a la vista las cámaras secretas de la Grán Pirámide?

Esta es la posible entrada a la cámara oculta detectada por el escáner de muones en la Gran Pirámide de Guiza
12 meneos
692 clics

La ciencia encuentra una nueva explicación a cómo se construyeron las Pirámides de Giza

Uno de los grandes enigmas de la arqueología es cómo los antiguos egipcios construyeron estructuras tan complejas como las Pirámides de Giza hace 4.500 años sin tecnología tan precisa como la actual. Hasta ahora, la principal hipótesis era que los enormes bloques de piedra de los que estaban compuestos estos monumentos funerarios se trasladaban mediante un sistema de rampas. Sin embargo, un estudio científico, publicado este lunes en la revista PNAS, asegura que no fue suficiente con este método.
10 2 1 K 14
10 2 1 K 14
10 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se construyeron las pirámides en el 10.000 a. C.?

La teoría de la correlación de Orión es aquella que afirma la existencia de una correlación entre la ubicación de las tres célebres pirámides de Egipto y la localización de las estrellas centrales del cinturón de Orión.
6 meneos
285 clics

La "pirámide" de la Antártida: esta es la explicación científica a su forma

Hace años comenzó a difundirse en Internet una imagen satelital tomada por Google Earth en la que se muestra un accidente geográfico con forma piramidal y parcialmente cubierto por una blanca y espesa capa de nieve. 79°58'39.25"S 81°57'32.21"W son las coordenadas para dar con él. Y sí, aunque su sombra revela vagas similitudes con las pirámides de Egipto, nada más lejos de la realidad.

Cada cierto tiempo afloran, junto a esta captura, cientos de hipótesis sin fundamento científico que darían una supuesta explicación a esta formación rocosa:
13 meneos
650 clics
La pirámide invisible de Yucatán

La pirámide invisible de Yucatán

La selva es un lugar hostil. Queda dicho para añadirle méritos a la labor de todo arqueólogo, como es este el caso, que se enamora de una ciudadela maya en ruinas y a la vista solo de ojos expertos.
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
42 meneos
227 clics
Las pirámides 'olvidadas' de Sudán, en riesgo de ser enterradas por las dunas

Las pirámides 'olvidadas' de Sudán, en riesgo de ser enterradas por las dunas  

La mejor manera de combatir el movimiento de la arena y la desertificación es aumentar la cobertura vegetal, y un ambicioso proyecto de reforestación liderado por África está liderando el camino. Al reunir a más de 20 naciones, la Gran Muralla Verde es un movimiento de miles de millones de dólares para detener la expansión del desierto del Sahara mediante la restauración de 100 millones de hectáreas de tierra en todo el continente.
34 8 1 K 208
34 8 1 K 208
1 meneos
100 clics

Las pirámides están tan perfectamente alineadas que no teníamos ni idea de cómo era posible hacerlo hace 4.500 años. Hasta ahora

¿Cómo fueron capaces de hacer eso? Pues, como digo, es un misterio. Un misterio en el sentido de que no hemos encontrado ningún códice ni documento que explique la metodología que siguieron. Por ello, adivinar el mecanismo tiene mucho de 'ingeniería inversa.
1 0 14 K -130
1 0 14 K -130
262 meneos
2399 clics
El concentrador en forma de pirámide capaz de multiplicar x3 la luz que llega a las placas solares

El concentrador en forma de pirámide capaz de multiplicar x3 la luz que llega a las placas solares

El dispositivo, bautizado como AGILE (Axially Graded Index Lens), es aparentemente sencillo. Parece una pirámide invertida con la punta cortada. La luz entra en la parte superior, cuadrada y en forma de baldosa, desde cualquier ángulo y se canaliza hacia abajo para crear un punto más brillante en la salida. En sus prototipos, los investigadores lograron capturar más del 90% de la luz que incidía en la superficie y crear puntos en la salida tres veces más brillantes que la luz entrante, independientemente del ángulo y la frecuencia de esa luz.
100 162 2 K 253
100 162 2 K 253
2 meneos
84 clics

La imagen de la 'pirámide' de la Antártida tiene una explicación científica

Se trata de un accidente natural conocido como "nunatak", el cual hace referencia a cualquier pico rocoso que emerge del hielo o de la nieve.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
10 meneos
78 clics
La pirámide que hace acústicamente "invisible" a un objeto

La pirámide que hace acústicamente "invisible" a un objeto

Es bien conocido que la presencia o ausencia de un mueble en un cuarto cambia la conducta del sonido en su interior. Enseguida notamos que la acústica es distinta y que en el entorno algo físico ha cambiado. Si además nos valemos de sistemas sofisticados de análisis acústicos, o tuviéramos la impresionante capacidad de rastreo acústico de los murciélagos, las interacciones de las ondas sonoras con el entorno podrían revelarnos detalles tan nimios como por ejemplo la presencia o la ausencia de un lápiz.
13 meneos
468 clics

"Lo sentimos Eric von Däniken, no hacen falta aliens para explicar las pirámides y los moais..." eng  

...de la Isla de Pascua. Tan sólo Homo Sapiens muy decididos e ingeniosos."
2 meneos
91 clics

Un nuevo estudio arroja luz sobre el papel del Nilo en la construcción de las pirámides de Giza

A pesar de que el Nilo se encuentra a kilómetros de distancia, existe la teoría de que usaron su cauce para trasportarlos, pero se han encontrado pocas evidencias medioambientales.

Los especialistas creen que los ingenieros egipcios explotaron un antiguo afluente de este río para trasladar materiales de construcción y provisiones a la meseta de Guiza. Denominado Keops, se secó por completo hacia el año 600 a.C. Ahora, un equipo de investigadores ha logrado reconstruir el ascenso y descenso del afluente a lo largo de los últimos 8.000 años y ha
1 1 2 K -12
1 1 2 K -12
8 meneos
224 clics

Dentro de la Gran Pirámide de Giza

Este es el interior de tres chamberos de Khufu Pyramid, al que se conoce como el Great Pyramid, en el Giza Plateau.
8 meneos
158 clics

Visualización: las múltiples formas de una bacteria (Inglés)  

Fueron la primera forma de vida que apareció en la Tierra hace casi 3.800 millones de años.

Constituyen la segunda forma de vida más abundante, solo superada por las plantas.

Y lo más interesante de todo: existen en prácticamente todos los entornos de nuestro planeta, incluidas áreas donde ninguna otra forma de vida puede sobrevivir. Como resultado, las bacterias exhiben una amplia variedad de apariencias, comportamientos y aplicaciones similares a las formas de vida que vemos en nuestra vida cotidiana.
9 meneos
44 clics
Una nueva "forma de vida" llamada obelisco se esconde dentro de nosotros

Una nueva "forma de vida" llamada obelisco se esconde dentro de nosotros

Llamados obeliscos por sus estructuras en forma de varilla, son incluso más pequeños que los virus, pero aún así pueden transmitir instrucciones a las células. Lo que dicen, sin embargo, no lo sabemos. Las entidades microscópicas, según una explicación escrita en 'The Conversation' por el profesor de evolución microbiana de la Universidad de Bath Ed Feil, llama a los obeliscos "trozos circulares de material genético que contienen uno o dos genes y se autoorganizan en forma de varilla".
8 1 1 K 50
8 1 1 K 50
304 meneos
4432 clics
Físicos descubren una nueva forma de luz

Físicos descubren una nueva forma de luz

Físicos del Trinity College de Dublín han descubierto una nueva forma de luz, lo que tendrá un impacto en nuestra comprensión de la naturaleza fundamental de la luz. Una de las características mensurables de un haz de luz se conoce como momento angular. Hasta ahora, se creía que, en todas las formas de la luz, el momento angular sería un múltiplo de la constante de Planck (la constante física que establece la escala de los efectos cuánticos).
144 160 5 K 51
144 160 5 K 51
4 meneos
16 clics

Las bacterias cambian su forma para evitar los antibióticos (ENG)

Una publicación muestra como las bacterias pueden cambiar su forma para evitar los antibióticos. Si la colonia de bacterias se exponía a dosis subletales de un antibiótico llamado cloranfenicol durante varias generaciones, la forma de las bacterias cambiaba drásticamente; las células se volvían más anchas y curvadas."Estos cambios de forma permiten a las bacterias superar el estrés de los antibióticos y reanudar su rápido crecimiento".
61 meneos
103 clics
Creada la primera forma de vida inmune a los virus

Creada la primera forma de vida inmune a los virus

Un grupo de científicos del Reino Unido ha creado la primera forma de vida resistente a casi cualquier virus. Se trata de una bacteria Escherichia coli cuyo genoma ha sido literalmente reescrito para incluirle hasta 18.000 cambios que hasta ahora no existían en la naturaleza. El trabajo es la demostración de que la humanidad ha conseguido no solo comprender el código de la vida sino corregirlo de forma tan amplia que le permite crear vida sintética capaz de hacer cosas que ningún otro ser vivo puede lograr.
52 9 1 K 302
52 9 1 K 302
13 meneos
65 clics

¿Por qué las galaxias tienen forma espiral? (Quantum Fracture)  

Muchas galaxias tienen formas espirales, pero ¿por qué? ¿cómo se forman estos brazos? ¿por qué adquieren desde formas espirales bien definidas hasta maraña de brazos cortos y difusos? Aunque parezca extraño, la clave está en que los brazos no son estructuras fijas…
10 3 2 K 11
10 3 2 K 11
5 meneos
39 clics
Nueva forma de entrelazamiento cuántico con tres fotones ‘retorcidos’

Nueva forma de entrelazamiento cuántico con tres fotones ‘retorcidos’

Investigadores de Austria y la Universidad Autónoma de Barcelona han logrado un nuevo hito para la física cuántica: entrelazar tres partículas de luz en una nueva forma de entrelazamiento asimétrico, donde dos de los fotones 'retorcidos' usados en el experimento actúan en un espacio tridimensional y el tercero en dos dimensiones. El avance ofrece un nuevo protocolo de criptografía cuántica.
10 meneos
233 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Así es la mascarilla con forma de escroto

Se trata de una mascarila de silicona, muy realista, que asemeja la forma de la bolsa escrotal sobre la que descansan los testículos. Evidentemente, no está homologada para protegerse del coronavirus, pero sí para hacer la gracieta. Eso sí, ser la persona más divertida del año te iba a salir por 29.99 libras, unos 35 euros.
8 2 4 K 9
8 2 4 K 9
4 meneos
58 clics

Vidrio moldeado como plástico podría abrir una nueva era de formas complejas

La producción de vidrio, uno de los materiales humanos más antiguos, está experimentando una transformación en el siglo XXI. Un nuevo enfoque para la fabricación de vidrio trata materiales como los plásticos, lo que permite a los científicos inyectar viales de polen de molde, canales sinuosos para realizar la química de laboratorio y otras formas complejas.
4 0 9 K -38
4 0 9 K -38
« anterior123

menéame