Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 38, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
5 clics

“El gran reto de la medicina regenerativa es que funcione en los pacientes”

Ángel Raya (Ciudad Real, 1966) no titubea al confesar que para combinar la gestión y investigación a tiempo completo solo hace falta "echarle ganas". Raya estudia, entre otros, el mecanismo de regeneración de los peces cebra para reparar células infartadas. En la Fundación Ramón Areces ha explicado algunos de sus trabajos con células madre pluripotentes inducidas.
8 meneos
40 clics
Mitos y Timos: ¿Por qué las falsas terapias a veces parecen funcionar?

Mitos y Timos: ¿Por qué las falsas terapias a veces parecen funcionar?

A menudo, personas inteligentes como los pacientes y sus terapeutas pueden llegar a creer que determindo tratamiento ha ayudado a alguien, cuando en realidad no fue así. Esto vale tanto para los nuevos tratamientos de la medicina científica, como para las panaceas que se ofrece en la medicina popular, en las prácticas marginales de la "medicina alternativa" o en el curanderismo.
22 meneos
314 clics
Descubren cómo funciona la fábrica de metales del Universo

Descubren cómo funciona la fábrica de metales del Universo  

Los astrónomos han podido por fin asomarse al interior de las estrellas supergigantes azules y ver las ondas que se originan en lo más profundo de su interior, así como escuchar y descifrar la sinfonía de los sonidos que generan.
5 meneos
245 clics

Lo que funciona, y lo que no, contra la Covid-19

La primera gran pandemia del siglo XXI ha obligado a adoptar una batería de medidas no farmacológicas para limitar los expansión del virus SARS-Cov2 y reducir así las hospitalizaciones y muertes debidas a la Covid-19. En el experimento cada país o cada región está aplicando un conjunto de medidas, las que considera más efectivas. Y un equipo de investigación, combinando cuatro metodologías diferentes, ha estimado el grado de efectividad de cada medida en virtud de su capacidad para reducir la multiplicación del virus.
5 meneos
103 clics

Así funcionan las cámaras y lentes: una explicación interactiva para entender su ciencia y funcionamiento [ENG]

Bartosz Ciechanowski ha realizado un espectacular trabajo lleno de explicaciones interactivas sobre cómo funcionan las cámaras, las lentes y diversos conceptos relacionados con la óptica y la fotografía, que a nada que se empiece a explorar resulta una experiencia enriquecedora tanto por lo científico y matemático de las explicaciones como por lo versátiles que resultan los diagramas interactivos. [Vía Microsiervos]
24 meneos
158 clics
Los neandertales pudieron oír y hablar como nosotros

Los neandertales pudieron oír y hablar como nosotros

Durante décadas la comunidad científica ha tratado de establecer si hubo alguna otra especie humana, diferente a la nuestra, que también dispusiera de lenguaje. Ahora un equipo de investigadores españoles ha reconstruido por primera vez la audición de los neandertales y ha encontrado la prueba de que hablaban. Esta afirmación se cimenta en un estudio efectuado sobre modelos tridimensionales de las cavidades del oído externo y medio efectuados a partir de cientos de imágenes de tomografía computarizada de restos fósiles procedentes de Atapuerca.
20 4 0 K 272
20 4 0 K 272
16 meneos
115 clics

Publicado el mayor análisis sobre la neurobiología del placebo y empezamos a entender cómo funciona en nuestros cerebros

Una buena parte del efecto que produce cada pastilla o tratamiento para el dolor depende de algo que va más allá del medicamento en sí mismo: es algo que hoy se suele llamar 'efecto placebo', pero que ha acompañado a la humanidad desde hace miles de años. Y, sin embargo, nuestro conocimiento sobre el asunto sigue siendo limitado. Ahora, la colaboración internacional del Placebo Neuroimaging Consortium acaba de publicar el primer gran metaanálisis sobre el tema que nos hace ver partes del cerebro de las que no teníamos información.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
8 meneos
186 clics

¿Cómo funciona la vacuna Novavax contra el covid-19?

La vacuna contra el coronavirus de Novavax, llamada NVX-CoV2373, se basa en tecnología de nanopartículas recombinantes y el adyuvante de Novavax
344 meneos
3955 clics
Cómo funciona la nueva píldora experimental que en 24 horas detendría el contagio de COVID-19

Cómo funciona la nueva píldora experimental que en 24 horas detendría el contagio de COVID-19

La droga molnupiravir mostró resultados prometedores en un estudio científico publicado en Nature por investigadores de la Universidad de Georgia, en Atlanta. El laboratorio Merck Sharp & Dohme lleva adelante un estudio de Fase III en 300.000 personas
161 183 1 K 341
161 183 1 K 341
17 meneos
135 clics

Un fármaco les quita el miedo a los machos y aterroriza a las hembras

Un estudio con ratones desvela por primera vez que una misma molécula tiene efectos opuestos en la memoria según el sexo
21 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alivio para España: combinar distintas vacunas parece que funciona

En un artículo en preprint publicado el lunes, un equipo de investigación informa de que las personas que han recibido una dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca seguida cuatro semanas más tarde de la de Pfizer-BioNTech tuvieron fuertes respuestas inmunitarias, más altas que las de las personas que recibieron dos dosis de Oxford-AstraZeneca, y aproximadamente comparable a aquellos que recibieron dos dosis de Pfizer-BioNTech.

Es una noticia tranquilizadora para los países que han estado mezclando y combinando las vacunas. En España, por ejemp
13 meneos
54 clics

Como funciona el Telescopio Espacial James Webb [ENG] [29:45]  

El Telescopio Espacial James Webb está a punto de ser lanzado, y este es un momento que la comunidad científica lleva esperando durante años.

El telescopio es demasiado grande para caber en ningún carenado de los cohetes actuales, así que para poder ponerlo en el espacio tiene que ser doblado y lanzado en una configuración más compacta. Después de el lanzamiento, está diseñado para desdoblarse como Origami en una serie de milagros de ingeniería precisamente coreografiados.

El telescopio lleva en desarrollo desde 1996
1 meneos
1 clics

Por qué la sonda Parker no se derritió al "tocar" el Sol? Así funciona su escudo térmico

El pasado 15 de diciembre la sonda Parker se convirtió en la primera nave espacial en "tocar" el Sol, pero en lugar de acabar derretida ante las elevadas temperaturas de la mayor fuente de radiación electromagnética de nuestro sistema solar, tomó muestras de partículas, analizó campos magnéticos y continuó con su viaje.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
4 clics

El CSIC asegura que el antiCovid de PharmaMar funciona con cualquier variante

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un estudio sobre la aplidina, el fármaco contra el Covid de PharmaMar. La conclusión principal a la que han llegado los responsables es que su mecanismo de acción para frenar la enfermedad le hace útil frente a cualquier cepa.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
9 meneos
24 clics

Un nuevo tejido puede ‘oír’ el latido de tu corazón

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets han diseñado un textil que funciona como un micrófono de gran sensibilidad. El material está inspirado en la compleja estructura del oído y convierte las vibraciones del sonido en señales eléctricas. Los autores del estudio prevén que el nuevo material podrá usarse en diversas aplicaciones, como la seguridad (para detectar de dónde procede un disparo, por ejemplo), la ayuda a la escucha en personas con audífonos o la monitorización de personas con afecciones cardíacas y respiratorias.
8 meneos
117 clics

Efectividad del tratamiento temprano con ivermectina en pacientes con covid19 [EN]

El tratamiento con ivermectina no resultó en una menor incidencia de admisión hospitalaria debido a la progresión de Covid-19 o de disminución del tiempo observación en pacientes ambulatorios con diagnóstico temprano de Covid-19.
10 meneos
232 clics

Una lámpara que funciona con agua, premiada en la convención mundial de inventos

Cada vez surgen más lámparas que generan luz eléctrica a partir de agua dulce o salada. El último ejemplo ha surgido de Argentina y ha ganado la medalla de oro de la Exposición Internacional de Inventos de Ginebra, en la categoría de Seguridad, que tuvo lugar a principios de este mes. Un pequeño artilugio cilíndrico, alimentado con agua y que no genera ningún residuo, genera luz suficiente como para instalarse a modo de luces de emergencia en salas y locales. Incluso puede servir para alumbrar estancias convencionales si se suman varias
3 meneos
11 clics

Un micrometeoroide daña uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb antes de que haya entrado en servicio

Ya es mala suerte, pero incluso antes de que haya entrado en servicio, un micrometeoroide ha dañado uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb. El impacto tuvo lugar entre el 23 y el 25 de mayo. La buena noticia es que no afectará al funcionamiento del telescopio. Aunque ha disminuido el margen de maniobra disponible en cuanto al espejo que ha resultado dañado y, por ende, del Webb en general.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14
11 meneos
35 clics

El cerebro se recalienta: más de 40 grados en su interior

La temperatura media del cerebro sano, de 38,5 grados centígrados, es más de dos grados superior a la medida en la boca. En las regiones más profundas del cerebro, a menudo se superan los 40 grados, un valor que se diagnosticaría como fiebre en otras partes del cuerpo.
10 1 0 K 33
10 1 0 K 33
8 meneos
19 clics

Ingenieros crean un ventrículo artificial en miniatura que funciona y late como el verdadero

El ventrículo humano artificial en miniatura mide apenas un milímetro de largo, pero funciona y late como el real. Sus creadores realizaron ingeniería inversa, que bombea fluido al igual que lo haría el corazón de un embrión humano. Los ingenieros afirman que con su nuevo modelo es posible “medir el volumen de eyección, la cantidad de líquido expulsado cada vez que el ventrículo se contrae, así como la presión de ese líquido”. En anteriores intentos no se había alcanzado tal precisión.
5 meneos
109 clics

La verdad sobre los suplementos para dormir: ¿son seguros?, ¿cuáles funcionan realmente?

«La patología del sueño es bastante diversa. Antes de hacer un tratamiento y utilizar suplementos, habría que caracterizar cuál es la patología subyacente a la alteración del sueño», recomienda José Luis Relova Quinteiro, especialista en Neurofisiología Clínica y profesor de Fisiología en la Universidad de Santiago de Compostela. Pero, a veces, cuando se trata de situaciones puntuales, podemos recurrir a algunos productos avalados por la ciencia.
5 meneos
91 clics

Todo sobre el sudor, un mecanismo que nos mantiene frescos

Sudar es vital para el ser humano. "La sudoración tiene varias funciones en nuestro cuerpo. La primera y principal es la termorregulación, es decir, el control de la temperatura corporal. Tiene una función emocional (cuando sentimos miedo, estrés, tensión), una función excretora para eliminar los productos de desecho que se producen del metabolismo corporal, y otras funciones más secundarias". En exceso puede ser una patología que tiene diferentes tratamientos y no huele: el olor se debe a la microbiota: las bacterias de nuestra piel.
8 meneos
112 clics

Los 13 organelos celulares: ¿cuáles son y qué funciones realizan?  

Se define a la célula como la unidad básica de los seres vivos. De hecho, la célula es el elemento más pequeño que se considera vivo, son las responsables de convertir el alimento en energía, eliminar los desechos y tienen la capacidad de replicarse para sustituir los tejidos dañados, además, nos protegen de los agresores, entre otras funciones.
7 meneos
8 clics

¿Cómo funciona el sistema de categoría de huracanes?

Como estamos viendo con la tormenta Ian a su paso por Florida y Cuba, un huracán no tiene que ser de categoría 5 para causar los mayores daños. La conocida clasificación de huracanes, la escala de vientos Saffir-Simpson, se basa únicamente en las velocidades máximas de los vientos medidas en un momento determinado.
"Eso sólo capta una dimensión de cómo puede impactar un huracán". Sin embargo, el agua que mueve un huracán suele ser la mayor amenaza, medida en términos de víctimas mortales y no siempre se correlaciona con la velocidad del viento.
13 meneos
286 clics

Funciones de la melatonina en el organismo

Se acaba de publicar en Nutrients una revisión muy completa acerca de la fisiología y funciones de esta sustancia en el cuerpo humano.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
« anterior12

menéame