Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 98, tiempo total: 0.020 segundos rss2
111 meneos
2664 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ganadores de los Ig Nobel 2021 [ENG]

Ganadores de los Ig Nobel 2021 [ENG]

The 2021 Ig Nobel Prizes were awarded at the 31st First Annual Ig Nobel Prize ceremony, on Thursday, September 9, 2021. Each winner has done something that makes people LAUGH, then THINK. Because of the Covid-19 pandemic, the ceremony happened entirely online, rather than in its traditional home, Sanders Theatre at Harvard University. You can watch a recording of that webcast.
73 38 14 K 265
73 38 14 K 265
2 meneos
28 clics

¿Conoces los premios ig Nobel?

Los Premios Ig Nobel son una parodia estadounidense del Premio Nobel. Se entregan cada año a principios de octubre para reconocer los logros de diez grupos de científicos que «primero hacen reír a la gente, y luego la hacen pensar».
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
117 meneos
3824 clics
Los ganadores del Premio Ig Nobel 2020 [EN]

Los ganadores del Premio Ig Nobel 2020 [EN]

Los Premios Ig Nobel 2020 se entregaron en la trigésima primera ceremonia anual del Premio Ig Nobel , el jueves 17 de septiembre de 2020. La ceremonia se transmitió por Internet. Es un premio satírico para celebrar diez logros inusuales o triviales en la investigación científica, para "honrar los logros que primero hacen reír a las personas y luego les hacen pensar". Este año hay premio de acústica, de psicología, de la paz, de física, de economía, de gestión, de entomología, de medicina, de educación médica, de ciencia de materiales.
72 45 0 K 224
72 45 0 K 224
1 meneos
11 clics

Los IG Nobel de 2021 premian los descubrimientos más descabellados

La Universidad de Harvard acoge cada año unos premios que galardonan aquellas investigaciones más absurdas o rocambolescas del mundo científico. Rinocerontes colgantes, bacterias ocultas en chicles, relación entre orgasmos y congestión nasal… Cada año los IG Nobel distinguen los trabajos más curiosos e insólitos del mundo de la ciencia. Estos son algunos de los ganadores de la presente edición.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
182 meneos
5522 clics
Fallados los premios Ig Nobel 2023

Fallados los premios Ig Nobel 2023

La espera ha sido larga pero por fin ha tenido lugar la 33 ceremonia de entrega de los Premios Ig Nobel. Ya sabes, esos premios que celebran aquellas investigaciones con títulos y descripciones hilarantes pero tampoco tan descabelladas si te fijas un poco. Al menos la mayor parte de las veces.
119 63 0 K 433
119 63 0 K 433
26 meneos
98 clics
Premio Ig Nobel para un estudio español sobre la marejadilla causada por el frenesí sexual de las anchoas

Premio Ig Nobel para un estudio español sobre la marejadilla causada por el frenesí sexual de las anchoas

Los galardones a las investigaciones más bizarras distinguen un retrete que graba y analiza las deposiciones, el uso de una araña muerta como herramienta, una auditoría de los pelos de la nariz de los cadáveres y tenedores que dan calambre.
España ha vuelto a los Ig Nobel y por partida doble. Uno de los trabajos fue producto de la observación no intencionada de una orgía marina de anchoas, capaz de generar una pequeña marejadilla.
Tras una primera identificación errónea del origen de los datos, analizaron si los registros de las ecos ondas...
9 meneos
55 clics

Podcast CB SyR 384: Premios Nobel, entrelazamiento cuántico y la actividad de sagitario A*

He participado en el episodio 384 del podcast Coffee Break: Señal y Ruido [iVoox, iTunes], titulado “Ep384: Premios Nobel; Entrelazamiento Cuántico; Sagitario A*», 06 oct 2022. «La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Predicciones de Francis (min 5:00); Premios Nobel (15:00); Nobel de Fisiología o Medicina (25:00); Nobel de Química (34:00); Nobel de Física (47:00); Llamarada en el agujero negro supermasivo del centro galáctico (1:36:00); Señales de los oyentes (2:00:00).
6 meneos
16 clics

Premio Nobel de Química para las creadoras del método de edición del genoma Crispr

La Academia sueca de las Ciencias ha concedido el Premio Nobel de Química 2020 a Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna por "el desarrollo de un método de edición del genoma". Sus descubrimientos han "revolucionado las ciencias de la vida" ha dicho la Academia durante el anuncio.

La francesa de 51 años y la americana de 56 años se convirtieron en la sexta y séptima mujer en ganar un premio Nobel de química desde 1901.
5 1 22 K -139
5 1 22 K -139
421 meneos
562 clics
Katalin Kerikó y Drew Weissman ganan el Premio Nobel de Medicina 2023 por sus trabajos que permitieron las vacunas ARN contra la COVID

Katalin Kerikó y Drew Weissman ganan el Premio Nobel de Medicina 2023 por sus trabajos que permitieron las vacunas ARN contra la COVID

Katalin Kerikó y Drew Weissman han ganado el Premio Nobel de Medicina 2023 por sus trabajos que permitieron las vacunas ARN contra la COVID. La semana Nobel ha arrancado este lunes con el anuncio de los premiados en Medicina o Fisiología por parte del Instituto Karolinska de Estocolmo.
194 227 1 K 245
194 227 1 K 245
1 meneos
 

El Nobel de Medicina condecora a los investigadores de la vacuna contra la covid, Katalyn Karikó y Drew Weissman

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 es para Katalin Karikó y Drew Weismann por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra la covid 19, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo. El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
192 meneos
1365 clics
De los orígenes humildes a la contienda por el Nobel: el viaje de la biofísica Eva Nogales (ING)

De los orígenes humildes a la contienda por el Nobel: el viaje de la biofísica Eva Nogales (ING)

Desde los paisajes áridos de España hasta los distinguidos pasillos de la Universidad de California, Berkeley, la trayectoria vital de la biofísica española Eva Nogales es tan impresionante como los descubrimientos científicos que ha realizado. Recientemente galardonada con el estimado Premio Shaw, a menudo denominado el 'Nobel del Este', Nogales se ha convertido ahora en una potente candidata al Premio Nobel, marcando un hito significativo en su ilustre carrera.
76 116 0 K 199
76 116 0 K 199
37 meneos
45 clics
Otorgan el Nobel de Química por el desarrollo de un método para la edición del genoma

Otorgan el Nobel de Química por el desarrollo de un método para la edición del genoma

El Premio Nobel de Química 2020 fue otorgado en conjunto a las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna "por el desarrollo de un método para la edición del genoma", anunció este miércoles la Academia del Nobel.
31 6 0 K 257
31 6 0 K 257
990 meneos
2217 clics
El Nobel de Química premia la técnica de CRISPR pero ignora a su inventor el español Francis Juan Martínez Mojica

El Nobel de Química premia la técnica de CRISPR pero ignora a su inventor el español Francis Juan Martínez Mojica

Estaba en todas las quinielas desde hace años. Francis Juan Martínez Mojica era el investigador español con más posibilidades de convertirse en ganador de un Nobel. Y esta oportunidad se ha disipado hoy con el anuncio del Nobel de Química otorgado a la Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna por sus aportaciones a la técnica del CRISPR.
373 617 3 K 258
373 617 3 K 258
9 meneos
53 clics

¿Quién fue Chien-Shiung Wu, la física a la que le arrebataron el Nobel?

Muchos de sus colegas dicen que Chien-Shiung Wu tendría que haber sido premiada con el Nobel de Física en 1957 por un importantísimo expermiento, a la par que los dos hombres de su equipo que sí lo fueron. Más de seis décadas después de que el Comité Nobel la ignorara, el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) lanzará un sello con su rostro.
18 meneos
46 clics

Conoces a Marie Curie, pero no sabes que su hija también fue ganadora de un Nobel

Es sabida la historia y trayectoria de la física, matemática y química, Marie Curie quien en 1903 consiguió el Premio Nobel de Física, mientras que en 1911 se llevó el mismo galardón pero en el área de química (...) su hija Iréne Joliot-Curie, también resultó una gran apasionada a la ciencia (...) junto a su esposo tras una interpretación correcta, la condujo al descubrimiento del neutrón, por lo que recibió el Premio Nobel de Química de 1935. Gracias a este descubrimiento la tabla periódica fue modificada.
10 meneos
111 clics

Predicciones de los Premios Nobel de 2022

Como todos los años sobre estas fechas me toca predecir quiénes serán los galardonados con un Premio Nobel de Ciencias. El Nobel de Medicina o Fisiología se anuncia el lunes 3 de octubre sobre las 11:30 CEST, el de Física el martes 4 sobre las 11:45 y el de Química el miércoles 5 sobre las 11:45. Como todos los años hay cientos de investigadores que merecen cada uno de estos galardones y aún no lo han recibido; y cada año se añaden nuevos candidatos.
9 1 1 K -14
9 1 1 K -14
10 meneos
88 clics

Nobel de Física: un premio de 1935

La historia del Premio Nobel de Física de 2022, concedido a Alain Aspect, John Clauser y Anton Zelinger, se remonta a 1935. En ese año, Albert Einstein, Boris Podolsky y Nathan Rosen publicaron un artículo que ponía en jaque la mecánica cuántica, criticando sus pretensiones de ser una teoría completa. Los autores del artículo presentaban el siguiente experimento mental (gedankenexperiment), a los que Einstein era tan aficionado.
4 meneos
10 clics

El Nobel será para los científicos más longevos, no para los mejores

El tiempo transcurrido entre los hallazgos y la concesión del premio Nobel no para de aumentar y también la edad de los investigadores galardonados. A este ritmo, la edad media de los premiados superaría la esperanza de vida a finales de siglo
5 meneos
9 clics

Mujeres científicas ganando el Premio Nobel: Una lucha constante [ENG]

Hasta la fecha, solo 49 mujeres han ganado el Premio Nobel y únicamente 19 de ellas son científicas. Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, recordamos esas mentes extraordinarias. Porque en un día como el de hoy, es importante que las conozcamos, las recordemos y reconozcamos su duro trabajo y descubrimientos. Una vida dedicada a la ciencia.
15 meneos
45 clics
El Nobel de Química, concedido a los creadores de un supermicroscopio

El Nobel de Química, concedido a los creadores de un supermicroscopio

Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson ganaron hoy el premio Nobel de Química por desarrollar un microscopio crioelectrónico para determinar en alta resolución la estructuras de las biomoléculas en solución, anunció en Estocolmo la Academia de Ciencias de Suecia.
14 1 0 K 42
14 1 0 K 42
15 meneos
21 clics

Premio Nobel de Medicina otorgado al trío británico-estadounidense por su trabajo sobre la hepatitis C [ENG]  

Dos estadounidenses y un científico británico han ganado el premio Nobel de fisiología o medicina 2020 por su innovador trabajo sobre la hepatitis transmitida por la sangre, un problema de salud que causa cirrosis y cáncer de hígado en todo el mundo.

El trabajo de los científicos transformó la comprensión y el tratamiento de la hepatitis C, un virus que infecta a más de 70 millones de personas y mata a 400.000 al año, según la Organización Mundial de la Salud.
13 2 3 K 42
13 2 3 K 42
477 meneos
1681 clics
Francis Mojica se queda sin el Nobel: Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna se llevan el premio de Química 2020

Francis Mojica se queda sin el Nobel: Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna se llevan el premio de Química 2020

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido a Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna el premio Nobel de Química 2020 por CRISPR-Cas9.

Suecia ha decidido premiar uno de los grandes descubrimientos genéticos de nuestro tiempo, las tijeras moleculares; un sistema revolucionario que ha permitido darle la vuelta a muchas de las cosas que sabíamos sobre nuestros genes. pero se ha olvidado al español que descubrió el mecanismo, Francis Mojica.
222 255 2 K 306
222 255 2 K 306
1 meneos
9 clics

Penrose, o cómo las matemáticas han probado la existencia de agujeros negros

El Premio Nobel de Física de este año ha sido otorgado a Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez por sus descubrimientos en torno a los agujeros negros. La mitad del premio fue a parar a Roger Penrose “por descubrir que la formación de agujeros negros es una predicción robusta de la teoría general de la relatividad”.

Albert Einstein no obtuvo el Premio Nobel de la Física por sus contribuciones a la relatividad general, sino por sus trabajos en relación al efecto fotoeléctrico.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
27 meneos
52 clics

101 Premios Nobel instan a los líderes mundiales a dejar los combustibles fósiles bajo tierra

Como Premios Nobel, y al igual que tantas personas alrededor del planeta, nos sentimos interpelados por el gran problema moral de nuestro tiempo: la crisis climática y la consiguiente destrucción de la naturaleza. El cambio climático amenaza a cientos de millones de vidas y medios de subsistencia en todos los continentes y pone en peligro a miles de especies. La quema de combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón - es, de lejos, la principal causa del cambio climático. Pedimos poner fin a la expansión de la producción de combustibles fósiles.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
9 meneos
21 clics

El Premio Nobel de Física, Michel Mayor, sobre si hay vida en los exoplanetas: «Es razonable y tenemos los medios”

Científicos de todo el mundo trabajan en la búsqueda de vida en los exoplanetas, los planetas que orbitan en torno a estrellas que no son el sol. Han descubierto más de 4.000, pero el primero fue el observado y consignado por el astrónomo suizo Michel Mayor en 1995, un descubrimiento histórico que le valió, junto a Didier Queloz, el Premio Nobel de Física en 2019. No en vano fue un hallazgo que abrió un nuevo campo en la ciencia y que es un reto para las nuevas generaciones de expertos en la evolución de las formaciones planetarias.
« anterior1234

menéame