Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 41, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
1 clics

La ‘maquinaria de locomoción’ de los leucocitos, al descubierto

Un grupo internacional de investigadores ha logrado comprender el método que utilizan los leucocitos (glóbulos blancos) para migrar a los puntos de infección e inflamación para reparar el tejido, lo que podría abrir la puerta en un futuro al diseño de nuevos fármacos para tratar enfermedades inflamatorias crónicas. Los resultados de este trabajo, dirigido por ingenieros y biólogos de la Universidad de California en San Diego (EEUU), tres de ellos españoles, se publicaron el pasado día 17 de marzo en la revista Journal of Cell Biology.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
4 meneos
7 clics

Descubren cómo una proteína del sistema inmune lucha contra el cáncer

Un estudio liderado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares revela la importancia de la proteína AID en la protección frente al cáncer y describe, por primera vez, un mecanismo capaz de bloquear el potencial oncogénico de esta proteína. Así, el sistema inmune es capaz de reconocer células epiteliales que acumulan mutaciones y daños en el ADN, impidiendo la aparición de tumores.
5 meneos
9 clics

Un estudio de UTSW muestra que el virus Zika infecta las células del cerebro para evadir el sistema inmunitario [eng]

El virus Zika transmitido por mosquitos y relacionado con microcefalia y otros problemas neurológicos en recién nacidos de madres afectadas directamente infecta las células progenitoras del cerebro destinadas a convertirse en neuronas, informan en un estudio los investigadores de UT Southwestern Medical Center publicado en línea hoy en Cell Reports.
11 meneos
15 clics

Las mitocondrias ‘enseñan’ al intestino a defenderse de la inflamación

La producción de especies reactivas de oxígeno asociada a la actividad mitocondrial propicia la respuesta inmunitaria que protege al intestino frente a estímulos inflamatorios. Así lo han demostrado investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid en un trabajo que abre una nueva vía para el tratamiento de las colitis y otras patologías inflamatorias.
15 meneos
70 clics
La terapia celular contra la diabetes depende del estado inmunitario

La terapia celular contra la diabetes depende del estado inmunitario

En un estudio publicado en la revista Frontiers in Immunology, científicos del CTC-USP afirman que el efecto terapéutico fue menos duradero en pacientes que poseían una mayor cantidad de linfocitos autorreactivos antes del tratamento
8 meneos
10 clics

El feto crea respuestas inmunitarias desde el segundo trimestre

El sistema inmunitario de los seres humanos madura en el útero materno mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora. Así lo confirma un estudio, publicado hoy en la revista Nature, que revela que el feto posee la capacidad de crear respuestas inmunitarias desde el segundo trimestre de gestación.
19 meneos
42 clics
Las células inmunitarias del cerebro podrían provocar sobrepeso [ENG]

Las células inmunitarias del cerebro podrían provocar sobrepeso [ENG]

Las neuronas del hipotálamo, que desempeñan un papel crucial en la alimentación, han sido durante mucho tiempo un objetivo para el desarrollo de fármacos para tratar la obesidad. Un nuevo estudio de la Universidad de California en San Francisco resalta el papel que las células inmunes del cerebro, conocidas como microglías, en el aumento de peso. Estas células podrían ser también ser blancos para tratamientos contra la obesidad lo que evitaría varios de los efectos secundarios de los fármacos para la obesidad actualmente en uso. “Las microglías no son neuronas, pero representan del 10 al 15 por ciento de las células en el cerebro ", dijo Suneil Koliwad co-autor principal del nuevo estudio. "Representan una manera inexplorada y completamente novedosa de dirigir el cerebro con el fin de mitigar la obesidad y sus consecuencias para la salud".
15 4 0 K 57
15 4 0 K 57
2 meneos
4 clics

Investigadores de Brasil identifican potenciales blancos para el tratamiento de la leishmaniasis

Científicos afirman que la entrada del parásito a la célula huésped aumenta la expresión de ciertos microARNs capaces de inhibir la acción del sistema inmunológico
2 meneos
 

El sistema inmunitario de las alpacas ofrece un posible tratamiento contra el cáncer

La naturaleza a menudo ofrece soluciones ante problemas médicos no resueltos. En este caso, la respuesta a un reto oncológico proviene del sistema inmunitario de los camélidos. Una nueva investigación detalla unas herramientas terapéuticas con capacidad para bloquear la acción de EGF, un factor de crecimiento descontrolado en las células tumorales.
17 meneos
370 clics
Así regula la obesidad el metabolismo de las células inmunitarias

Así regula la obesidad el metabolismo de las células inmunitarias  

Investigadores del CNIC han descubierto un mecanismo que explica cómo los macrófagos regulan la obesidad. Los resultados, publicados en Nature Metabolism, podrían servir para diseñar nuevos tratamientos para esta enfermedad y para algunas patologías asociadas, como el hígado graso o la diabetes tipo 2.
15 2 0 K 168
15 2 0 K 168
17 meneos
54 clics

¿Por qué el sistema inmunitario de las mujeres las defiende mejor de la COVID-19?

La desigual respuesta a enfermedades infecciosas según el sexo no es exclusiva de la COVID-19. También la vemos en la leishmaniasis, tuberculosis, leptospirosis, meningitis meningocócica o hepatitis A, por señalar algunas enfermedades causadas por agentes infecciosos. Además, las mujeres, en general, montan una respuesta inmunitaria más potente que los hombres tras un proceso de vacunación.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
7 meneos
34 clics

Así es el efecto de los neutrófilos: desconocido y con nuevas posibilidades terapéuticas

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descrito cómo los neutrófilos, las células más abundantes de nuestro sistema inmunitario innato, tienen muchas más funciones en el organismo de las que se pensaba. Este hallazgo abre nuevas posibilidades terapéuticas para el tratamiento de múltiples enfermedades, como el cáncer.
En un estudio publicado en la revista Cell, los investigadores muestran que los neutrófilos adquieren nuevas características cuando acceden a los tejidos.
14 meneos
213 clics

¿Por qué aún no hay vacuna contra el sida y en unos meses ya tendremos vacunas para el coronavirus?

No es que los científicos estemos a las carreras haciéndolo todo rápido y mal, y que con el sida llevemos 40 años a la bartola. Todas las vacunas pasan unos estrictos controles independientes que garantizan su eficacia y su seguridad. Las del coronavirus también. Las vacunas entrenan al sistema inmunitario para que cuando se encuentre con el virus, sea capaz de reconocerlo y atacarlo desde el minuto uno, sin darle tiempo a desarrollarse como enfermedad. (Hilo de Twitter)
6 meneos
20 clics

Como el sistema inmunitario de los niños esquiva al COVID [ENG]

Los niños representan un pequeño porcentaje en las infecciones de COVID-19, una tendencia que ha sorprendido a los científicos. Ahora una cada vez mayor numero de evidencias sugiere que el sistema inmunitario de los niños está mejor preparado para eliminar al SARS-CoV-2 que el de los adultos.
11 meneos
70 clics

Los niños no vacunados del sarampión sufren "amnesia inmunitaria" ante otros patógenos. (oct. 2019)

En el brote de 2019, los científicos insisten en la importancia de una vacunación generalizada, capaz de prevenir el sarampión y también el debilitamiento de la inmunidad frente a otros virus.
6 meneos
20 clics

El hígado extrae células inmunitarias para hacer que la inmunoterapia no funcione

Un nuevo estudio ha descubierto que los tumores en el hígado desvían células inmunitarias fundamentales, lo que hace que la inmunoterapia sea ineficaz. Pero la combinación de la inmunoterapia con radioterapia en el hígado en ratones restauró la función de las células inmunitarias y produjo mejores resultados. El investigador de la Universidad de Michigan Michael Green había notado que cuando sus pacientes tenían cáncer que se diseminaba al hígado les iba mal, más que cuando el cáncer se diseminaba a otras partes del cuerpo.
9 meneos
19 clics

Estos biomarcadores predicen el riesgo de recaída en la leucemia mieloide crónica

Una investigación liderada por el equipo de Mayte Coiras, en el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, revela qué pacientes con leucemia mieloide crónica tienen mejores opciones de abandonar el tratamiento de forma segura una vez se ha conseguido controlar la enfermedad. El trabajo se publica en el Journal of Clinical Medicine.

El estudio se basa en el análisis inmunológico de diferentes respuestas del sistema inmunitario cuando aparece la leucemia mieloide crónica (LMC), un tipo de cáncer poco frecuente...
20 meneos
55 clics

¿Se puede reactivar al sistema inmunitario para que elimine a los melanomas?

Si bien el sistema inmunitario cuenta con mecanismos de defensa contra las células tumorales en general, en el caso del melanoma, los investigadores del CNIO vieron que los procesos inmunitarios de reconocimiento, ataque y eliminación estaban bloqueados. “Descubrimos que las células del melanoma producen una proteína que se llama Midkine que actúa ‘sobornando’ al sistema inmunitario, de manera que éste pasa a favorecer el desarrollo del tumor, en lugar de atacarlo ”, explica Soengas. Estos resultados se acaban de publicar en Nature Medicine.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
4 meneos
7 clics

Un paciente de linfoma de Hogdkin se cura tras contagiarse de Covid-19

Un estudio plantea que la infección por SARS-CoV-2 desencadena una respuesta inmunitaria antitumoral. Un caso publicado en la British Journal of Haematology sobre un hombre de 61 años que fue remitido al servicio de Hematología por linfoma de Hodgkin clásico, y que se le diagnosticó neumonía por SARS-CoV-2 positivo por PCR, plantea la hipótesis de que la infección por coronavirus podría desencadenar una respuesta inmunitaria antitumoral, como en el contexto de Hodgkin de alto grado.
3 1 1 K 14
3 1 1 K 14
5 meneos
28 clics

Las células inmunitarias son decisorias para curar los músculos (ENG)

El músculo esquelético se regenera mediante la activación de las células madre residentes. Denominadas células satélite, estas células normalmente quiescentes proliferar por señales derivadas de heridas.Este estudio demuestra que moléculas derivadas de los macrófagos para las células madre musculares, como el NAMPT, pueden aplicarse como nuevas modalidades terapéuticas para las lesiones y enfermedades del músculo esquelético. En: www.nature.com/articles/s41586-021-03199-7
5 meneos
34 clics

Pasaporte inmunitario, entre las dudas éticas y la falta de aval científico

Más allá de cuestiones legales o éticas, el conocido como "pasaporte inmunitario" para la COVID-19 plantea serias dudas desde el punto de vista científico.
12 meneos
111 clics

¿Qué está haciendo esa pizza congelada a tu sistema inmunitario?(ENG)

En un estudio reciente, los científicos descubrieron que los aditivos químicos de uso común que se añaden a los alimentos procesados pueden tener efectos tóxicos en el sistema inmunitario, lo que contribuye a enfermedades como la inflamación crónica, la hipersensibilidad y los trastornos autoinmunes. El estudio descubrió que estas sustancias inmunotóxicas hacen que el cuerpo produzca menos anticuerpos, dejándolo más susceptible a las infecciones.
10 2 1 K 59
10 2 1 K 59
29 meneos
346 clics

El sistema inmunitario, clave para entender por qué el Sars-Cov2 es inofensivo o mortal según la persona

¿Por qué en muchas personas el coronavirus pasa por su cuerpo sin que apenas se enteren de ello mientras que en otras esto supone un ingreso en la UCI y la muerte? Un aspecto fundamental para entender la COVID-19 es que la absoluta mayoría de las complicaciones no se producen por el propio coronavirus, sino por una respuesta inmunitaria desproporcionada o alterada hacia el virus
24 5 1 K 17
24 5 1 K 17
9 meneos
44 clics

Los microbios que habitan en el cuerpo influyen en la respuesta a las vacunas

El objetivo de esta investigación es conocer a qué pacientes se les puede inyectar la vacuna del VIH. Las bacterias, hongos y virus que habitan en el cuerpo humano influyen en la respuesta a una vacuna, por lo que el estudio de este ecosistema y su modificación podría mejorar la inmunización, según un estudio del IrsiCaixa que se presenta en el principal congreso internacional sobre microbioma. Este instituto está estudiando cómo es el microbioma de las personas que responden mejor a la vacuna terapéutica del VIH.
11 meneos
16 clics

Descubren unas células que impiden que el sistema inmunitario de la madre ataque al feto

Investigadores de la Universidad de California, en Estados Unidos, están estudiando el papel que puede desempeñar el sistema inmunitario en los abortos espontáneos, que afectan a una cuarta parte de los embarazos y, trabajando con ratones, han comprobado que un subconjunto de células del sistema inmunitario recientemente descubierto puede impedir que el sistema inmunitario de la madre ataque a la placenta y al feto. Podrían señalar el camino hacia nuevas terapias para los embarazos amenazados por defectos de tolerancia inmunitaria.
« anterior12

menéame