Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Observan las corrientes Birkeland en la ionosfera

Cuando el viento solar golpea el campo magnético de la Tierra, se produce una poderosa conexión eléctrica de millones de amperios de corriente que impulsan las auroras. Estas corrientes denominadas Birkeland conectan la ionosfera a la magnetosfera y canalizan la energía del viento solar a la atmósfera superior de la Tierra. Las tormentas solares liberan explosiones torrenciales de viento solar que causan corrientes mucho más fuertes y pueden sobrecargar las redes eléctricas e interrumpir las comunicaciones y la navegación.
3 meneos
13 clics

¿Por qué la NASA lanzará cohetes a la sombra de la Luna durante el eclipse?

La NASA se prepara para lanzar 3 cohetes sonda durante el eclipse solar total de hoy. La misión Atmospheric Perturbations around Eclipse Path (APEP) busca estudiar cómo la atmósfera superior de la Tierra es afectada al atenuarse la luz solar momentáneamente sobre una parte del planeta. El objetivo principal es estudiar las perturbaciones en la ionosfera (región atmosférica de 90 a 500 km de altura, con un papel crucial en la reflexión y refracción de señales de radio, así como en las comunicaciones por satélite), cuando la Luna eclipsa al Sol.
17 meneos
111 clics
La anomalía magnética del Atlántico Sur se está intensificando sobre Brasil, según los gobiernos de EE.UU. y Reino Unido

La anomalía magnética del Atlántico Sur se está intensificando sobre Brasil, según los gobiernos de EE.UU. y Reino Unido

La intrigante anomalía magnética del Atlántico Sur (AMAS) se está profundizando y expandiendo, causando una creciente preocupación entre la comunidad científica. Este fenómeno, que afecta a la región sobre Brasil y el Atlántico Sur, presenta un campo magnético terrestre significativamente más débil respecto a otras partes del planeta, resultando en impactos críticos para los sistemas de navegación.
Según el informe anual 2023 del World Magnetic Model (WMM), elaborado por los National Centres for Environmental Information (NCEI) y el British Geo
15 2 0 K 180
15 2 0 K 180

menéame