Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 36, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Dos nuevos genes que modulan el riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovario

Un equipo internacional formado por más de 200 investigadores ha encontrado dos nuevos genes que modulan el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario, lo que ayuda a explicar por qué algunas mujeres portadoras de mutaciones de alto riesgo desarrollan cáncer y otras no. Este estudio, cuyos resultados se publican en la revista “Plos Genetics”, está liderado por científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y en el que han estado involucrados 55 grupos de investigación.
5 meneos
4 clics

Un análisis de sangre adelanta cómo actuará el tamoxifeno frente al cáncer de mama

Un grupo internacional de investigadores ha desarrollado un nuevo método que permite, a través de un simple análisis de sangre, conocer en un corto espacio de tiempo cómo metaboliza cada paciente el tamoxifeno, utilizado en el tratamiento del cáncer de mama. Esta información es de gran utilidad para conocer la respuesta a dicho tratamiento, y ajustar así la dosis del fármaco.
5 meneos
10 clics

Un nuevo estudio confirma que el alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama

La relación nociva entre alcohol y cáncer no es nueva. Ahora, un trabajo europeo, en el que han participado cinco centros españoles y más de 300.000 mujeres voluntarias, corrobora que beber alcohol incrementa las probabilidades de sufrir un tumor mamario. Este factor se multiplica por cuatro con cada vaso de vino o cerveza añadido al día.
5 meneos
7 clics

Desarrollan un test molecular para predecir el pronóstico del cáncer de mama

El investigador del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y del Hospital Clínic Aleix Prat ha descubierto que la clasificación molecular del cáncer de mama basada en un test genómico es el factor más importante a la hora de predecir el pronóstico del cáncer de mama metastásico.
8 meneos
19 clics

El cerebro de un adolescente procesa el riesgo de forma diferente si su mamá está cerca

Cuando un adulto está cerca, los adolescentes tienden a tomar menos riesgos y sus cerebros muestran menos actividad relacionada con la recompensa. Este efecto es más fuerte aún si la persona adulta es su madre.
20 meneos
41 clics
Las terapias de reemplazo hormonal ayudan al cáncer de mama a crecer y propagarse [eng]

Las terapias de reemplazo hormonal ayudan al cáncer de mama a crecer y propagarse [eng]

Las mujeres que se someten a terapias de reemplazo hormonal tienen una mayor incidencia de cáncer de mama, muestra un estudio. Científicos han relacionado las progestinas naturales y sintéticas con la producción por el cuerpo de células cancerosas especializadas que actúan como "células madre" en humanos. Los hallazgos pueden ayudar a los científicos a identificar estas raras células que proliferan que proliferan en el cáncer de mama y producen metástasis en cualquier parte, y puede ayudar a los médicos clínicos a identificar inmunoterapias para combatir la proliferación de la enfermedad.
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
1 meneos
8 clics

El 32% de las pacientes con cáncer de mama acabará padeciendo otros subtipos de tumor

El 32% de las pacientes con cáncer de mama acabará padeciendo otros subtipos de tumor
1 meneos
5 clics

Soluciones de la cirugía oncoplástica | DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER

El cáncer de mama es un mal muy extendido en el mundo. Es un tipo de cáncer que se forma en las células mamarias.

La concienciación y el financiamiento para llevar a cabo diversos estudios ha conseguido grandes avances en el diagnóstico y tratamiento de esa enfermedad. No obstante, en muchos casos, se opta por amputar el pecho con el fin de evitar que el cáncer se expanda a otras zonas del cuerpo.
1 0 13 K -106
1 0 13 K -106
16 meneos
20 clics

Investigadores españoles identifican una de las proteínas causantes de la metástasis del cáncer de mama

Se llama MAP17 y es una proteína implicada en el cáncer de mamá. Se ha descubierto que influye en las células tumorales, según los investigadores del CSIC, consigue que se vuelven agresivas y se multipliquen.

El grupo del CIBER de Cáncer (CIBERONC) dirigido por Amancio Carnero, investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), ha identificado estas nuevas alteraciones genéticas y celulares vinculadas con la propagación del cáncer de mama.
20 meneos
101 clics

'The Blue Box', el dispositivo que va a permitir a las mujeres realizar una prueba de cáncer de mama en casa

El dispositivo ha sido inventado por una española en colaboración con la Universidad de California. Los resultados se podrán consultar a través de una aplicación en un dispositivo móvil.
17 3 0 K 19
17 3 0 K 19
8 meneos
33 clics

Se comprueba la relación entre la nicotina y la metástasis del cáncer de mama

Aunque la relación entre el consumo de cigarrillos y el cáncer es bien conocida, el papel de la nicotina, una sustancia química no cancerígena presente en el tabaco, en la metástasis de mama a pulmón es un área en la que se necesita más investigación.“Nuestros datos muestran que la exposición a la nicotina crea un nicho premetastásico en los pulmones que es propicio para el crecimiento metastásico”, explica Kounosuke Watabe, autor principal del estudio, que se ha publicado en la revista científica ‘Nature Communications’.
39 meneos
61 clics

Los investigadores encuentran al gen responsable de uno de los tipos de cáncer de mama más mortíferos [ENG]

Los cánceres de mama sensibles a hormonas crecen en respuesta a hormonas como el estrógeno o la progesterona; tenemos varios medicamentos para tratarlos, como la terapia hormonal. Este tipo de cáncer de mama generalmente tiene mejores resultados que los cánceres no sensibles a las hormonas.

"Sin embargo, un pequeño porcentaje de pacientes experimenta un cáncer muy agresivo que da como resultado los peores resultados de todos los cánceres de mama, y la mitad de todas las mujeres mueren a causa de la enfermedad".
8 meneos
46 clics

Judit Giró, la joven española que utiliza la inteligencia artificial para detectar el cáncer

La tarraconense Judit Giró, ganadora de un concurso internacional con un dispositivo para detectar tumores de mama a partir de una muestra de orina, quiere lanzar su idea al mercado en 2024
10 meneos
41 clics

¿Por qué es importante realizar una autoexploración mamaria periódicamente?

El cáncer de mama es el tumor femenino más frecuente y se calcula que se le diagnosticará a una de cada 8 mujeres a lo largo de su vida. La supervivencia de las pacientes con cáncer de mama ha mejorado espectacularmente en las últimas décadas y, actualmente, más del 80% de las pacientes viven más de cinco años tras el diagnóstico.
490 meneos
1206 clics
Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico

Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico

El congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica se celebra estos días con la presentación de varios estudios sobre cáncer de mama que anticipan...
173 317 0 K 293
173 317 0 K 293
28 meneos
32 clics

La primera vacuna contra el cáncer de mama comienza su primer ensayo en humanos

El cáncer de mama es uno de los más comunes: se calcula que constituye aproximadamente un tercio de todos los cánceres en mujeres. Afortunadamente, son muchos los investigadores que se dedican a investigar numerosos aspectos de esta enfermedad a fin de encontrar mejores modos de curarla y, quizás, alguna forma de prevenirla. Este es el objetivo de una posible vacuna desarrollada por científicos del Cleveland Clinic's Lerner Research Institute, cuyos detalles aparecen detallados en un artículo publicado en ClinicalTrials.gov.
24 4 2 K 18
24 4 2 K 18
68 meneos
79 clics
El Hospital Vall d'Hebron logra frenar el cáncer de mama metastásico con un nuevo fármaco

El Hospital Vall d'Hebron logra frenar el cáncer de mama metastásico con un nuevo fármaco  

Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital Vall d'Hebron (Barcelona) han demostrado que el Omomyc, una proteína terapéutica que funciona para atacar tumores primarios, es también eficaz para la metástasis en cáncer de mama. El estudio ha sido publicado en el 'Cancer Research Communications' de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer.
55 13 2 K 263
55 13 2 K 263
55 meneos
59 clics
Un nuevo fármaco frena el avance del cáncer de mama metastásico en un 75,8%

Un nuevo fármaco frena el avance del cáncer de mama metastásico en un 75,8%

El director del International Breast Cancer Center (IBCC) y primer autor del ensayo clínico internacional Destiny Breast-03, Javier Cortés, ha destacado que el fármaco 'trastuzumab deruxtecan' "mejora" la supervivencia libre de progresión del cáncer de mama HER2-positivo en un 75,8% de las pacientes.
48 7 2 K 230
48 7 2 K 230
2 meneos
2 clics

El cáncer de mama se propaga más rápido mientras duermes

La metástasis del cáncer de mama se forma de manera más eficiente mientras dormimos. El estudio refleja que el 78 por ciento de todas las células tumorales circulantes (CTC) encontradas en las muestras combinadas provenían de las muestras tomadas durante la fase típica de sueño. No solo eso. También descubrieron que las células que se van por la noche tienden a tener una mayor probabilidad de formar metástasis, que es cuando las CTC que se desprenden del tumor original se trasladan a nuevos lugares del cuerpo para formar nuevos tumores.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
9 meneos
253 clics

Alimentos "prohibidos" en el cáncer de mama

Una buena alimentación puede ayudar a mantener un buen estado nutricional en el paciente oncológicos y evitar efectos adversos de los tratamientos.
Existen opciones alimentarias que no son adecuadas por varias razones: efecto inflamatorio, producción de estrógenos, poco contenido nutricional. El objetivo sería reducir el consumo de estos alimentos y sustituirlos por opciones mas saludables.
31 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres deberían chupar los pechos de las mujeres para prevenir el cáncer de mama (ENG)

La matrona, Madam Mary Azika, ha alentado a los hombres a chupar con frecuencia los senos de sus esposas cómo medio para prevenir el cáncer de mama en las mujeres.
21 meneos
33 clics

Mantener bajo control las células cancerosas agresivas bloqueando la proteína responsable de la reparación (Inglés)

Cada célula tiene dos mecanismos para reparar las roturas de cadena simple o doble del ADN que pueden ser causadas por factores como las toxinas ambientales, la quimioterapia o la radiación ionizante. El primero consiste en los genes de reparación del ADN BRCA1 y BRCA2, mientras que el segundo es una enzima llamada poli-(ADP-ribosa) polimerasa, o PARP1 para abreviar. Estos agentes son utilizados tanto por células sanas como malignas. Terminan haciendo lo mismo y pueden reemplazarse entre sí. Cuando falla la reparación del ADN porque el daño...
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
1 meneos
2 clics

Aumentan los casos de cáncer de mama en hombres y cada vez más jóvenes

Representan un 2% de los diagnósticos pero su mortalidad es mayor por su detección tardía .Afectados reclaman más recursos para investigar el tumor en el género masculino, que en un 40% de los casos se debe a mutaciones hereditarias.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
23 meneos
23 clics

La sanidad pública financiará dos fármacos contra el cáncer de mama metastásico

Estos tratamientos beneficiarán a unas 2.000 pacientes al año. Estarán disponibles a principios de diciembre.
El Sistema Nacional de Salud (SNS) financiará a partir de diciembre dos nuevos fármacos para tratar el cáncer de mama metastásico: trastuzumab deruxtecan y sacituzumab govitecan. Podrán beneficiarse de ellos alrededor de 2.000 mujeres al año.
Desde que fueran autorizados a finales del año pasado en Europa, Enhertu y Trodelvy —su nombre comercial— han sido accesibles a través de los programas de acceso en situaciones especiales gestio...
19 4 1 K 11
19 4 1 K 11
29 meneos
35 clics

El glifosato imita los efectos del 17β-estradiol que promueven la actividad del receptor de estrógeno alfa en las células de cáncer de mama (ENG)

El glifosato, el ingrediente activo de varias formulaciones de herbicidas de amplio espectro, ha sido validado y ampliamente utilizado en todo el mundo. Informes recientes han cuestionado su seguridad, mostrando que el glifosato puede actuar como un disruptor endocrino al promover la actividad estrogénica.

Nuestros resultados muestran que el glifosato imita los efectos celulares del 17β-estradiol (E2), promoviendo la fosforilación del receptor de estrógeno α (ERα), su degradación y la actividad transcripcional en altas concentraciones.
24 5 0 K 26
24 5 0 K 26
« anterior12

menéame