Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
8 clics

Luz y manganeso para descubrir el origen del mármol romano sumergido

Los emperadores romanos solían veranear en la ciudad de Baia, cerca de Nápoles, pero con el paso del tiempo gran parte de sus lujosas villas quedaron sumergidas bajo el mar. Ahora investigadores italianos y españoles han aplicado técnicas de microscopia y geoquímicas para confirmar que los mármoles que pavimentaban sus edificios procedían de Carrara y otras canteras de Turquía y Grecia, una información valiosa para arqueólogos e historiadores.
9 meneos
93 clics

El cangrejo de mármol: Una especie mutante de hace 25 años

Los marmorkrebs, como también se les llama, se volvieron muy populares en los acuarios en Alemania después de 1995. En aquel entonces, un aficionado a la cría en peceras comenzó a regalarlos por lotes, pues un solo cangrejo se reproducía por cientos. Los científicos confirmaron en el 2003 que estos crustáceos estaban clonándose y que todas eran hembras. El equipo descubrió que la especie había evolucionado desde un solo cangrejo de riachuelo, el Procambarus fallax, propio de Florida y Georgia. Desde una pecera surgió la extraña mutación.
9 0 0 K 141
9 0 0 K 141
41 meneos
104 clics
El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El desastre de la Marmolada es un nuevo ejemplo de la desaparición global de los glaciares, un fenómeno de deshielo acelerado por el cambio climático. Durante los últimos años han sido publicados centenares de estudios sobre el retroceso de las grandes masas de hielo en zonas montañosas y existen colecciones de fotografías en las que se puede comparar su evolución. "La reducción del volumen de hielo observada entre 2004 y 2014 en el glaciar de la Marmolada es de alrededor del 30% y el área cubierta por el hielo disminuyó alrededor del 22%".
34 7 1 K 275
34 7 1 K 275
21 meneos
216 clics
¿Por qué lo llaman mármol cuando quieren decir caliza?

¿Por qué lo llaman mármol cuando quieren decir caliza?

Un mármol es un tipo de roca metamórfica formada por la transformación de una roca sedimentaria carbonatada al ser sometida a un importante régimen de presión y temperatura durante millones de años. Esta transformación, conocida como metamorfismo, consiste en una recristalización y nueva ordenación de los minerales carbonatados originales. Para que nos entendamos, los fósiles que pudiesen haberse preservado en esa roca sedimentaria inicial se destruyen durante el proceso de metamorfismo, por lo que no queda ningún rastro de ellos en el mármol.
18 3 1 K 152
18 3 1 K 152

menéame