Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 64, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
31 clics

La mecánica cuántica puede explicar por qué el ADN muta espontáneamente

Las moléculas de la vida, el ADN, se reproducen con una precisión asombrosa, pero este proceso no es inmune a los errores y puede dar lugar a mutaciones. Mediante un sofisticado modelo informático, un equipo de físicos y químicos de la Universidad de Surrey ha demostrado que tales errores en la transcripción pueden surgir debido a las extrañas reglas del mundo cuántico....

Artículo:www.nature.com/articles/s42005-022-00881-8
147 meneos
1723 clics
Biotecnología y post-verdad

Biotecnología y post-verdad

Me sorprende sobremanera la conclusión a la que llegan estos investigadores (observar miles de mutaciones en los ratones editados con CRISPR en múltiples genes que parecían tener su origen en las propias herramientas CRISPR). No es nuestra experiencia. Nosotros no hemos visto estas mutaciones en nuestros ratones editados con CRISPR. Además un experimento similar concluyó que las mutaciones no esperadas asociadas al uso de herramientas CRISPR son raras, y no aparecen, de forma significativa. Usan para la obtención de sus ratones editados, unos reactivos CRISPR poco comunes. En lugar de usar…
82 65 0 K 38
82 65 0 K 38
13 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva mutación del coronavirus detectada en Noruega

Se ha descubierto una nueva mutación del coronavirus en Noruega. En relación con un viaje en autobús en el sur de Noruega en septiembre, se descubrieron más de 100 casos del coronavirus, incluida una variante que no se había encontrado previamente en el país.

– El virus pertenece a un subgrupo genético y tiene mutaciones únicas que no habíamos visto antes en Noruega. Una de esas mutaciones posiblemente podría aumentar la capacidad del virus para infectar células y así hacer que el virus sea algo más contagioso, dice el ministro de Salud, Bent
10 3 5 K 10
10 3 5 K 10
9 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio sugiere que la cepa actual del coronavirus presenta mutaciones y se ha vuelto más contagiosa

"Esa mutación ayuda a que el virus se propague más rápido" Investigadores de Houston sostienen que "la única mutación en la proteína pico" genera "una mayor cantidad de virus en el tracto respiratorio superior" y puede contribuir a su rápida propagación, "pero no hace que parezca que cause una enfermedad peor".
55 meneos
126 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos han advertido que una nueva variante de Covid que lleva un “número extremadamente alto” de mutaciones puede generar más oleadas de enfermedades al evadir las defensas inmunitarias del cuerpo. El número de casos confirmados por secuenciación genómica es muy pequeño, con solo 10 casos registrados en tres países,pero la variante ha despertado una gran preocupación entre algunos investigadores porque varias de las mutaciones pueden ayudar al virus a evadir la inmunidad.La variante B.1.1.529 tiene 32 mutaciones en la proteína de pico
41 14 5 K 125
41 14 5 K 125
10 meneos
102 clics

Desafían la teoría evolutiva que dice que las mutaciones son aleatorias

Cuando el ADN se daña y no se repara, surge una mutación, un cambio en la secuencia genética. Hasta ahora se creía que las mutaciones eran aleatorias pero los resultados de un estudio realizado por un equipo internacional de científicos han puesto en cuestión esta teoría evolutiva. La investigación, liderada por la Universidad de California, Davis, y el Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo en Alemania, cambia radicalmente la comprensión de la evolución y en el futuro podría servir para producir mejores cultivos e incluso a combatir
22 meneos
151 clics
La técnica CRISPR es capaz de crear cientos de mutaciones fortuitas

La técnica CRISPR es capaz de crear cientos de mutaciones fortuitas

La herramienta de edición del ADN, que permite suprimir o reparar genes defectuosos, podría introducir cientos de mutaciones involuntarias en el genoma. Así lo revela un nuevo estudio, publicado en Nature Methods, que aconseja revisar por completo el conjunto de genes de los individuos para no pasar por alto cientos de alteraciones potencialmente importantes.
15 7 2 K 78
15 7 2 K 78
53 meneos
132 clics
La causa de muchos cánceres son errores en el ‘corrector’ del ADN

La causa de muchos cánceres son errores en el ‘corrector’ del ADN

Científicos del Centro de Regulación Genómica han estudiado los genomas de más de 1.000 tumores y han identificado un proceso importante que genera mutaciones que provocan cáncer. La causa de muchas de las mutaciones en cánceres humanos son los errores en el mecanismo de reparación del ADN o ‘corrector’. La luz del sol y el consumo de alcohol favorecen que estos errores ocurran, dando lugar a más mutaciones en las regiones esenciales del genoma.
41 12 0 K 78
41 12 0 K 78
4 meneos
12 clics

Una mutación en la evolución de los animales explica el origen de órganos humanos

Un estudio publicado en Nature Communications revela cómo los mismos genes reguladores se han utilizado para generar diferentes órganos y estructuras biológicas en los seres vivos durante el proceso evolutivo. El trabajo demuestra cómo una mutación sin sentido aparente hace más de 700 millones de años fue el motor molecular de complejas novedades morfológicas en varios vertebrados, incluida la especie humana.
8 meneos
55 clics

Una mutación genética nos convierte en noctámbulos

Una nueva investigación desarrollada por científicos de la Universidad de California en Santa Cruz concluye que una mutación genérica activa cambios en la retroalimentación entre las proteínas que determinan el reloj biológico del ser humano. Según una nota de prensa, a partir de estas variaciones se desarrolla un síndrome relacionado con las fases del sueño que nos hace noctámbulos: nos acostamos a la madrugada y nos levantamos más tarde por la mañana.
8 meneos
15 clics

BioNTech encontró mutaciones de cepas en el Reino Unido en muestras de marzo [ENG

Las mutaciones que forman parte de la cepa de coronavirus de rápida propagación hallada en el Reino Unido surgieron meses antes de que se identificara la variante, lo que subraya la necesidad de un seguimiento más rápido de los cambios del virus, según un estudio dirigido por el director general de BioNTech SE. Algunas de las 17 mutaciones que caracterizan a la cepa más infecciosa, ocho de las cuales se encuentran en la proteína de pico, se encontraron en marzo y abril, según un informe cuyos autores incluyen al director ejecutivo de BioNTech
33 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico secuencia por primera vez en el mundo todos los tipos de coronavirus y mutaciones que aún no existen

Un científico onubense, Blas López Rueda, secuencia por primera vez en mundo todos los tipos de coronavirus y mutaciones, incluso mutaciones que aún no existen. Lo ha hecho en laboratorio en Málaga. Es lo más gordo conseguido contra el Covid en el mundo...
27 6 20 K 18
27 6 20 K 18
5 meneos
36 clics

La vida siempre se abre camino y las mutaciones ayudan a lograrlo

La vida siempre se abre camino, es una frase que se ha dicho muchas veces y que ciertamente es verdad. Chernóbil es un buen ejemplo de esto porque es una ciudad abandonada donde la naturaleza siguió adelante. Cubrió muros y calles de vegetación, a pesar del clima hostil y de la radiación liberada en el ambiente. La naturaleza sobrevive y se abre camino gracias a las mutaciones.
10 meneos
97 clics

Mutaciones del SARS-CoV-2: ¿cómo será su evolución?

Los virus no tienen voluntad ni controlan sus mutaciones, pero el proceso evolutivo siempre da como resultado una mejor adaptación al medio. En este caso, a nosotros.
15 meneos
30 clics

La mutación genética que hace pequeños a los perros ya existía en los lobos

Un equipo de investigadores ha identificado una mutación en un gen regulador de la hormona del crecimiento que se corresponde con el pequeño tamaño corporal de los perros y que estaba presente en los lobos hace más de 50.000 años, mucho antes de la domesticación. El hallazgo es válido no solo para los perros y los lobos, sino también para coyotes, chacales, perros de caza africanos y otros cánidos. "Esto relaciona muchos aspectos de la domesticación canina y el tamaño del cuerpo. Lo que creíamos como algo moderno es en realidad muy antiguo".
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
8 meneos
102 clics

Descubren cómo una mutación genética neuronal causa una mayor inteligencia

Investigadores alemanes han descubierto que una mutación genética que provoca la pérdida de la visión aumenta al mismo tiempo la inteligencia porque incrementa la comunicación entre neuronas.
10 meneos
33 clics

Viruela del mono: 50 mutaciones en España

Un nuevo estudio ha publicado 9 secuencias adicionales del genoma del virus de la viruela del mono, causante de un brote en varios países. Tras analizar las secuencias genéticas de este brote y de otros más antiguos, los investigadores han detectado "los primeros signos de microevolución dentro del clúster del brote, observando que el actual tiene 50 mutaciones virales nuevas". Esta microevolución se ha dado "con la aparición de siete polimorfismos de nucleótido único (SNP).
15 meneos
55 clics

La tecnología española que acorrala al cáncer: a la caza de las mutaciones de cada tumor

El cáncer, en singular, no existe. En realidad hay más de 200 tipos y ni siquiera es la misma enfermedad en distintos pacientes. Los miles de mutaciones que puede acumular un tumor hacen que cada caso sea único. Por eso es tan difícil de tratar y el pronóstico suele ser incierto. Desde hace ya muchos años se habla de medicina personalizada, ya que los investigadores tratan de desarrollar terapias cada vez más específicas, pero es un terreno tan complejo que los avances son lentos. La gran baza está en la tecnología, que está facilitando la secu
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
20 meneos
196 clics

Encuentran mutaciones en el ADN de astronautas que han viajado al espacio

Científicos descubren mutaciones en el ADN de astronautas que han realizado viajes espaciales. Un estudio publicado en la revista Nature analizó durante
15 meneos
86 clics

Las tasas de mutación animal desvelan los rasgos que aceleran la evolución

La primera comparación a gran escala de las tasas de mutación da una idea de la rapidez con la que pueden evolucionar las especies.
5 meneos
29 clics
Herramienta de Google puede predecir con IA el peligro de mutaciones genéticas

Herramienta de Google puede predecir con IA el peligro de mutaciones genéticas

Investigadores de Google DeepMind, la rama de inteligencia artificial (IA) del gigante tecnológico, presentaron este martes una herramienta que predice si las mutaciones genéticas pueden causar daños, un avance que podría ayudar al estudio de enfermedades raras. Los resultados son "un paso más en el reconocimiento del impacto que la IA está teniendo en las ciencias naturales", expuso en una conferencia de prensa Pushmeet Kohli, vicepresidente de Investigación de Google DeepMind. La herramienta, llamada AlphaMissense, se centra en las llamadas…
226 meneos
8458 clics
La "generación espontánea" no existirá, pero los estanques aislados siguen llenándose de peces...

La "generación espontánea" no existirá, pero los estanques aislados siguen llenándose de peces...

... el mecanismo que resuelve un misterio de cientos de años. Hoy por hoy sabemos que, como se suele atribuir ya a Parménides, "ex nihilo nihil fit"; o lo que es lo mismo, que de la nada, nada sabe. Pero hay que reconocer que muchas veces es muy difícil explicar según qué cosas. Por ejemplo, el asunto de los peces. Porque ¿cómo es posible que tanques o lagos de agua prístina (aislados físicamente de otras bolsas de agua) se llenen de peces al poco tiempo? ¿Dónde se escondían esos pezqueñines y cómo era siquiera posible?
138 88 4 K 278
138 88 4 K 278
8 meneos
38 clics
El origen de la multicelularidad en una mutación

El origen de la multicelularidad en una mutación

Un mutación simple en una de las dos copias de una proteína abrió la puerta a la multicelularidad en animales hace más de 600 millones de años.
13 meneos
310 clics

La nueva (y dominante) mutación de covid-19 que contagia al 99,9% de los casos en EEUU

En plena segunda ola en Houston, los científicos han identificado la cepa D614G, mayoritaria en Europa y América del Norte y que podría haber vuelto el coronavirus aún más contagioso
11 2 0 K 49
11 2 0 K 49
420 meneos
2712 clics
Rusia detecta "mutaciones" del coronavirus en Siberia y advierte de una posible nueva variante

Rusia detecta "mutaciones" del coronavirus en Siberia y advierte de una posible nueva variante

La directora de la Oficina Nacional de Protección al Consumidor de Rusia (Rospotrebnadzor), Anna Popova, ha informado de que las autoridades sanitarias rusas han detectado "mutaciones" del nuevo coronavirus en la región de Siberia y ha advertido de que dichas alteraciones les llevan a pensar en la posibilidad de que se genere una nueva "variante" del SARS-Cov-2.
175 245 4 K 256
175 245 4 K 256
« anterior123

menéame