Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 43, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Hierro disuelto en el Atlántico Norte procede de polvo del Sáhara

El hierro es un elemento esencial para los seres vivos, y su disponibilidad en el agua de mar puede tener un profundo efecto sobre el crecimiento del fitoplancton y, en consecuencia, en el ciclo del carbono de la Tierra. Científicos han evaluado las distintas fuentes de hierro disuelto en el norte del Océano Atlántico, estableciendo que una gran parte, un 70 a 90 por ciento, tiene su origen en el polvo que sopla desde el desierto del Sahara. El hierro es uno de los elementos esenciales de la vida. Encontrado en enzimas como la mioglobina
4 meneos
12 clics

Alcohol que no produce resaca: Corea del Norte lo ha vuelto a hacer

Olvídate de la Bomba de Hidrógeno, Corea del Norte asegura haber inventado el alcohol que no produce resaca. Ha sido bautizada con el nombre de “Licor Koryo” y según cuentan está fabricada a partir de un tipo de ginseng propio mezclado con arroz glutinoso, todo cultivado de manera ecológica y gracias a la investigación durante años en su fábrica Taedonggang Foodstuff.
7 meneos
52 clics

El turbulento Atlántico Norte [eng]  

Las aguas del Golfo fluyen en capas paralelas tanto, cortando a través de lo que es un bastante turbulento océano Atlántico noroccidental en este imagen recogida el 9 de 2016 marzo por el Visible Infrared Imaging Radiometer Suite en satélite de la NASA-NOAA Suomi NPP. La turbulencia - hecha visible por el fitoplancton pigmentado que arrastra - se extiende a través de toda la Cuenca de América del Norte de Anegada a las Bermudas a Cape Cod.
7 meneos
7 clics

Los niveles de uranio en el coral de mares profundos sugiere cómo se retiraron los hielos del norte [eng]

Científicos examinando los niveles de uranio de origen natural en los antiguos corales de aguas profundas han descubierto nuevos datos sobre cómo se retiraron las principales capas de hielo del norte durante la última desglaciación importante en la Tierra.
15 meneos
83 clics
El yodo en la atmósfera se ha triplicado en las últimas seis décadas en el Atlántico Norte

El yodo en la atmósfera se ha triplicado en las últimas seis décadas en el Atlántico Norte

Se trata del mayor registro de yodo atmosférico en el hemisferio norte. Los niveles habían permanecido estables desde el siglo XVIII hasta el XX. Este aumento ha acelerado la pérdida de ozono.
11 4 0 K 43
11 4 0 K 43
22 meneos
75 clics
Fósiles de macaco descubiertos en el fondo del Mar del Norte (ENG)

Fósiles de macaco descubiertos en el fondo del Mar del Norte (ENG)

Constituyen la primera evidencia fósil de monos del Viejo Mundo de la familia guenon (Cercopithecidae) en la región del Mar del Norte. Los dientes de primate se desenterraron durante la acumulación artificial de arena para la extensión del puerto "Maasvlakte 2" cerca de Rotterdam en los Países Bajos.
3 meneos
4 clics

Descubren por qué el polo magnético de la Tierra se está moviendo hacia Rusia

Una competencia entre dos masas magnéticas han hecho que hasta se cambien los mapas de navegación y el huso horario de la zona.
6 meneos
24 clics

Resurrección: Localizan una placa tectónica desaparecida en el norte de Canadá (ING)  

La existencia de una placa tectónica llamada Resurrección ha sido durante mucho tiempo un tema de debate entre los geólogos, y algunos argumentan que nunca fue real. Otros dicen que se subdujo en el manto de la tierra en algún lugar del Margen del Pacífico hace entre 40 y 60 millones. Ahora un equipo de geólogos de la Universidad de Houston (UH) cree que han encontrado la placa perdida en el oeste del actual Canadá mediante el uso de imágenes de tomografía de manto existentes. En español: bit.ly/2ThVzm4
7 meneos
41 clics

Volúmenes mínimos de hielo marino del Ártico 1979-2020  

Visualización más reciente de la sorprendente disminución del hielo marino del Ártico, que muestra el volumen mínimo alcanzado cada septiembre desde 1979. A este ritmo, se espera que el océano Ártico esté libre de hielo durante una parte cada vez mayor del año a partir de la década de 2030. .
143 meneos
5153 clics
La agonía de un explorador polar, contada por una mancha en su diario

La agonía de un explorador polar, contada por una mancha en su diario

Pruebas químicas en una marca de un diario han revelado detalles de las últimas horas de vida de un explorador polar danés que murió en 1907 congelado en una cueva en Groenlandia.
Jorgen Bronlund fue uno de los participantes en la legendaria expedición danesa de Mylius Erichsen al confín de Groenlandia 1906-08. La expedición había viajado al noreste de la isla el año anterior para explorar y mapear la parte más al norte y también para determinar si los 50.000 kilómetros cuadrados de Peary Land eran una península o una isla.
76 67 0 K 264
76 67 0 K 264
3 meneos
111 clics

Un enorme tsunami ayudó a Gran Bretaña a separarse de Europa  

Hace entre 110.000 y 12.000 años, la Tierra sufrió una intensa glaciación, conocida como la última edad de hielo. Durante aquél gélido periodo, los polos se extendieron casi hasta los trópicos, y fue tanta la cantidad de agua «atrapada» en forma de hielo que el nivel del mar quedó muchos metros por debajo del actual. Eso significa que grandes extensiones de terreno que hoy se encuentran bajo el agua estaban, entonces, expuestas. Y eso, por supuesto, incluye también a la parte meridional del Mar del Norte.
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
9 meneos
126 clics

7 gráficos que muestran por qué el Ártico está en problemas [ENG]  

No es ningún secreto que el Ártico está en problemas. Y aunque el preocupante estado del hielo en la región ha generado numerosos titulares este año, son solo los últimos giros y vueltas en una tendencia a largo plazo.
26 meneos
124 clics
El viento solar se dirige de forma extraña hacia el norte y los científicos no saben por qué

El viento solar se dirige de forma extraña hacia el norte y los científicos no saben por qué

En su flujo hacia la atmósfera de la Tierra, la energía generada por partículas cargadas eléctricamente en el viento solar se dirige en mayor medida al polo norte que al polo sur magnético, un hallazgo sorprendente que ha sido posible con la información de la constelación de satélites Swarm de la ESA.
21 5 0 K 179
21 5 0 K 179
26 meneos
279 clics
Norte-Sur: la dirección en la que pastan las vacas, aterrizan los patos y defecan los perros

Norte-Sur: la dirección en la que pastan las vacas, aterrizan los patos y defecan los perros

Un estudio realizado con imágenes por satélite en más de 8.000 lugares repartidos por todo el mundo demuestra que, cuanto pastan, las vacas domésticas -y también los ciervos silvestres- orientan su cuerpo en dirección Norte-Sur, con la cabeza mirando al norte. Y concretamente se orientan en relación al norte magnético, no al norte geográfico.
23 3 0 K 125
23 3 0 K 125
12 meneos
128 clics

Descubren por primera vez, un huracán espacial sobre el Polo Norte lluvia de electrones y una masa de plasma de 1.000 km

Los satélites de la órbita terrestre capturaron algo inusual en agosto de 2014 sobre el Polo Norte. Una gigantesca masa de plasma que se comportaba diferente a lo esperado. En un análisis retrospectivo, los investigadores han podido determinar qué era eso: un gigantesco huracán espacial que hacía llover electrones.
10 2 1 K 25
10 2 1 K 25
21 meneos
236 clics

Turno de las olas de calor en el Hemisferio Norte

Las olas de calor se reparten por el Hemisferio Norte durante estos primeros días del verano astronómico de 2021.
369 meneos
3523 clics
Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Un reciente informe publicado por World Weather Attribution, una organización que se encarga de estudiar las causas de los eventos meteorológicos extremos, señala que «la ocurrencia de una ola de calor con esa temperaturas era prácticamente imposible sin el cambio climático causado por el ser humano». El estudio ofrece, además, una idea de lo excepcional de ese valor entre los 42 y los 53 grados latitud norte. «En el análisis estadístico más realista se estima que el evento ocurre 1 vez cada 1.000 años».
170 199 5 K 354
170 199 5 K 354
13 meneos
237 clics

Así se extendieron las ondas del terremoto de México a través de las estaciones sísmicas  

Observe cómo las ondas sísmicas del terremoto de magnitud 7.0 en México atraviesan las estaciones sísmicas de América del Norte. Esta animación muestra el movimiento del suelo detectado en los sismómetros en América del Norte: cada punto es una estación sísmica y cuando el suelo se mueve hacia arriba se vuelve rojo y cuando se mueve hacia abajo se vuelve azul.
12 1 1 K 42
12 1 1 K 42
1 meneos
112 clics

Primeras vistas de paisajes espectaculares bajo el Mar del Norte  

Por primera vez se muestran paisajes previamente indetectables formados debajo de las vastas capas de hielo que cubrieron gran parte del Reino Unido y Europa occidental hace miles de años. Los llamados valles de túneles, enterrados a cientos de metros bajo el lecho marino en el Mar del Norte, son restos de enormes ríos que eran el "sistema de tuberías" de las antiguas capas de hielo que se derritieron en respuesta al aumento de la temperatura del aire.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
9 meneos
43 clics

Un eclipse solar en el polo norte excitó auroras en el hemisferio sur

El eclipse afectó a las auroras tanto en el hemisferio norte como en el sur, según el nuevo estudio, publicado en la revista Geophysical Research Letters. Las auroras son los espectáculos de luces brillantes en el cielo que estallan cuando las tormentas solares disparan energía y partículas que interactúan con los gases en la atmósfera. Algunas de esas partículas viajan a lo largo de las líneas del campo magnético de la Tierra hacia los polos, creando la aurora boreal en el
26 meneos
253 clics
Los misiles norcoreanos Hwasong 15 y 17 y su conexión espacial

Los misiles norcoreanos Hwasong 15 y 17 y su conexión espacial

El pasado 24 de marzo Corea del Norte lanzó su nuevo misil intercontinental Hwasong 17 (Hwasongpho 17 o 화성 17호). El misil, que es el ICBM más grande que se haya lanzado desde un transporte móvil, despegó desde el recinto del aeropuerto internacional de Pyongyang, en Sunan, y luego siguió una trayectoria casi vertical. La cabeza de reentrada —probablemente un modelo o lastre— alcanzó nada más y nada menos los 6240 kilómetros de altitud, cayendo poco después en el océano a unos 150 kilómetros al oeste de Japón. Una (...)
16 10 0 K 200
16 10 0 K 200
14 meneos
45 clics

Taller neandertal encontrado en España, que revela un adelanto del inicio de la tecnología humana

El taller neandertal incluye herramientas de piedra antiguas en Europa hace decenas de miles de años. Los neandertales han seguido siendo un misterio para los científicos, especialmente en los eventos que llevaron a su desaparición hace entre 50.000 y 40.000 años en Europa.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
33 meneos
395 clics
Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

La NAO es la Oscilación del Atlántico Norte como sus siglas en inglés indican. En una fase de Nao negativa, las borrascas y las pulsaciones de aire frío que las alimentan se suelen desplazar por latitudes más bajas, con mayores probabilidades de afectarnos. La Oscilación Ártica, AO por sus siglas en inglés, nos ayuda identificar si en latitudes altas, en torno al Ártico, hay importantes bloqueos anticiclonicos que obligan a las masas de aire frío a descender a latitudes más bajas o, por contra, tenemos el aire frío más compacto y confinado
25 8 1 K 279
25 8 1 K 279
20 meneos
137 clics

La solución a nuestra escasez de agua quizá se encuentra en el lugar más inesperado: debajo del Atlántico

La sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos son los dos grandes problemas que acechan a los acuíferos. Los acuíferos son recursos renovables, puesto que reciben agua progresivamente. Sin embargo, si el agua se extrae a mayor ritmo al que reciben agua estos acaban vaciándose. Un estudio realizado en 2019 puede abrirnos una nueva vía, la de buscar estas fuentes de agua en el fondo del mar. Hace tres años, bajo las aguas del Atlántico, frente a la zona norte de la costa este estadounidense encontraron uno de casi 40.000 km2.
16 4 1 K 12
16 4 1 K 12
11 meneos
237 clics

Anomalía de calor más extensa en el Atlántico Norte

A nivel #Océano solo podemos destacar la anomalía fría asociada a la niña en el #Pacífico central. Además, las anomalías positivas del #Mediterráneo y Pacífico Norte, estamos pendientes
« anterior12

menéame