Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 313, tiempo total: 0.052 segundos rss2
13 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un material desafía las leyes de la física

Si su comportamiento se generaliza a otros materiales, será necesario revisar la ciencia de las condiciones extremas. El arseniuro de boro, un nuevo material semiconductor, actúa exactamente al revés de lo que indican las leyes de la física: a mayor presión, su conductividad térmica o capacidad para conducir el calor disminuye, cuando en realidad debería aumentar. Puede explicarse mediante un fenómeno predicho por la mecánica cuántica y tendría impactos en áreas tan disímiles como la electrónica, los modelos planetarios o el cambio climático.
10 3 7 K -20
10 3 7 K -20
40 meneos
91 clics
El flúor concede al grafeno blanco nuevos poderes [eng]

El flúor concede al grafeno blanco nuevos poderes [eng]

Investigadores de Rice transforman un aislante común en un semiconductor magnético. Un poco de flúor transforma una cerámica aislante conocida como el grafeno blanco, en un semiconductor de amplia brecha energética con propiedades magnéticas. Los científicos de la Universidad de Rice aseguran que eso puede hacerlo el único material apropiado para electrónica en ambientes extremos.
32 8 0 K 45
32 8 0 K 45
1 meneos
1 clics

Material receptivo puede ser el "ticket dorado" de la detección [eng]

Un nuevo material sensible 'pegado' junto con hebras cortas de ADN, y capaz de traducir las señales térmicas y químicas en cambios físicos visibles, podría sustentar una nueva clase de biosensores o sistemas de administración de fármacos. Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un nuevo material de auto-ensamblado, que, cambiando su forma, puede amplificar pequeñas variaciones en la temperatura y la concentración de biomoléculas, haciéndolos más fáciles de detectar.
18 meneos
177 clics

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

La caída de un rayo en un tendido eléctrico en Sand Hills, una zona de dunas de Nebraska, creó un material nunca antes identificado, abriendo un capítulo en la historia de los cuasicristales. "Los cuasicristales son materiales en los que los átomos están dispuestos como en un mosaico, en patrones regulares que nunca se repiten de la misma manera, a diferencia de lo que ocurre en los cristales ordinarios".
15 3 0 K 42
15 3 0 K 42
1 meneos
1 clics

Haciendo nuevos materiales de una capa atómica por vez [eng]

Los investigadores en el Centro de Penn State para el 2-Dimensional and Layered Materials y la Universidad de Texas en Dallas han demostrado la capacidad de hacer crecer materiales, de alta calidad, de una sola capa una encima de la otra usando la deposición química de vapor. Esta técnica altamente escalable, de uso frecuente en la industria de semiconductores, puede producir nuevos materiales con propiedades únicas que se podrían aplicar a las celdas solares, supercondensadores para almacenamiento de energía, o transistores avanzados
6 meneos
92 clics
El camaleón inspira un nuevo material sintético que se endurece y cambia de color

El camaleón inspira un nuevo material sintético que se endurece y cambia de color

Algunos tejidos biológicos tienen la capacidad de aumentar su rigidez y cambiar su color dependiendo de la tensión que se les aplique. Hasta ahora, la unión de ambas propiedades en un mismo material sintético había supuesto todo un reto. Un grupo de investigadores estadounidenses ha utilizado polímeros para el desarrollo de un elemento que presenta variaciones en estas dos cualidades según la presión aplicada. La técnica imita el comportamiento de un camaleón.
1 meneos
1 clics

Material "exótico" se comporta como un interruptor cuando es súper-delgado [eng]

Investigadores de la Universidad de Cornell y el Laboratorio Nacional de Brookhaven han mostrado cómo cambiar un óxido de metal de transición en particular, un niquelato lantano (LaNiO3), de un metal a un aislante, haciendo el material de menos de un nanómetro de espesor. Dispositivos electrónicos cada vez más pequeños podrían bajar a dimensiones atómicas con la ayuda de óxidos de metales de transición, una clase de materiales que parece tenerlo todo: la superconductividad, la magnetorresistencia y otras propiedades exóticas.
16 meneos
75 clics
Materiales gobernados por la luz

Materiales gobernados por la luz

La investigadora de la UPV/EHU Rebeca Sola ha desarrollado y caracterizado materiales híbridos que responden de diferente manera a la luz, susceptibles de ser utilizados en áreas tan diferentes como la óptica y la biomedicina. Uno de los tipos de materiales obtenidos son estructuras inorgánicas acanaladas que llevan incorporados colorantes fluorescentes orgánicos, en una estructura que aporta, por un lado, estabilidad al colorante y, por otro, rigidez al sistema, lo que hace aumentar sus propiedades fotofísicas.
2 meneos
3 clics

Ingenieros crean materiales basados en seda con funciones pre-programadas [eng]

Los ingenieros de la Universidad de Tufts han creado un nuevo formato de sólidos a partir de proteínas de seda que pueden preprogramarse con funciones biológicas, químicas u ópticas, tales como componentes mecánicos que cambian de color con deformación, entrega de fármacos o respuesta a la luz, según un documento publicado En línea esta semana en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).
2 meneos
6 clics

Nuevo material ultraligero ofrece muchos usos para los residuos plásticos, dicen sus investigadores [EN]

El equipo de la Universidad Nacional de Singapur dijo que había encontrado una manera de convertir botellas hechas de politereftalato de etileno (PET) en aerogeles con muchos usos potenciales, desde aislamiento acústico y seguridad contra incendios hasta limpieza de derrames de petróleo.
3 meneos
3 clics

Descrito un material laminar híbrido con propiedades magnéticas y fotoactivas

Investigadores de la Universidad de Valencia y el Instituto de Tecnología Química han confirmado por primera vez la posibilidad de modular las propiedades magnéticas de un material inorgánico mediante moléculas orgánicas fotoactivadas.
3 meneos
6 clics

Materiales hidrófobos: imitando a la naturaleza

Actualmente en cualquier día de lluvia hay una estampa habitual que podrás observar si tienes un poco de curiosidad: el efecto de los tejidos hidrófobos. Este mes de abril en Canarias ha sido un mes bastante lluvioso, así que no hemos podido evitar usar el paraguas, el chubasquero, o una buena chaqueta que nos proteja de la lluvia. Uno de estos días, al llegar a casa, hice esta fotografía.
197 meneos
3066 clics
Observando electrones surfeando ondas de luz en grafeno [eng]

Observando electrones surfeando ondas de luz en grafeno [eng]

Investigadores han estudiado como la luz puede usarse para observar la naturaleza cuántica de un material electrónico. Capturaron luz en grafeno y la volvieron más lenta hasta las velocidades de los electrones en el material. Los electrones y la luz comenzaron a moverse en sintonía, manifestando su naturaleza cuántica manifestando su naturaleza cuántica a una escala mucho mayor que pudo ser observada con un tipo especial de microscopio.
98 99 0 K 59
98 99 0 K 59
9 meneos
27 clics
Diseñan espumas de grafeno para regenerar tejidos

Diseñan espumas de grafeno para regenerar tejidos

En términos de grafeno, la aplicación hace al material. Con ese planteamiento, investigadores del ITMA Materials Technology han preparado espumas de grafeno orientadas a guiar el crecimiento de células que formen tejidos creados en laboratorio.
2 meneos
17 clics

Revestimiento ultrablanco modelado en escamas de escarabajo (ENG)

Investigadores han desarrollado un recubrimiento finisimo, ultrablanco, no tóxico, liviano y comestible que podría usarse para hacer pinturas y recubrimientos más brillantes, para su uso en las industrias cosmética, alimentaria o farmacéutica. El material, que es 20 veces más blanco que el papel, está hecho de celulosa no tóxica y logra una blancura tan brillante al imitar la estructura de las escamas ultradelgadas de ciertos tipos de escarabajos.
3 meneos
10 clics

Primera medición del transporte de calor en circuitos nanométricos

Un equipo internacional, en el que ha participado un físico de la Universidad Autónoma de Madrid, ha descubierto cómo se conduce el calor en circuitos eléctricos de tamaño atómico. Además de revelar que esta conducción está dominada por efectos cuánticos, el estudio asienta bases teóricas y experimentales para desarrollar una nueva generación de nanodispositivos.
1 meneos
2 clics

Un documento establece la hoja de ruta del grafeno para la próxima década

La revista Nanoscale ha publicado un informe en el que los coordinadores del Graphene Flagship, la mayor iniciativa de I+D en la historia de la Unión Europea, resumen el estado actual y las proyecciones para los próximos 10 años de la ciencia y tecnología asociadas al grafeno. Se trata de un campo en rápida evolución y con múltiples aplicaciones, aunque de momento hay que perfeccionar sus métodos de producción a gran escala. Investigadores de los institutos ICFO e ICN2 participan en el estudio.
9 meneos
43 clics

Los electrones se comportan como un fluido sobre el grafeno

Investigadores de Harvard han avanzado en nuestra comprensión de las propiedades básicas del grafeno, observando por primera vez electrones en un metal que se comportan como un fluido.
1 meneos
1 clics

Inventan un revestimiento repelente de hielo duradero y de bajo coste

En el parabrisas del coche, el hielo es una molestia, pero en un avión, una turbina de viento, una plataforma petrolífera o una línea de alta tensión puede ser muy peligroso.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
2 meneos
7 clics

Nanotubos de ADN contruyen un puente entre dos puntos moleculares [eng]

En una actuación microscópica que se asemejó a un acto de circo de alambre alto, los investigadores de Johns Hopkins han convencido a los nanotubos de ADN para que se ensamblen en estructuras parecidas a puentes arqueadas entre dos puntos moleculares en la superficie de un plato de laboratorio.
16 meneos
203 clics
La superconductividad dormida del grafeno despierta [eng]

La superconductividad dormida del grafeno despierta [eng]

Desde su descubrimiento en 2004, los científicos han creído que el grafeno puede tener la capacidad innata de superconducción. Ahora los investigadores de Cambridge han encontrado una manera de activar ese potencial inactivo anteriormente.
12 4 0 K 44
12 4 0 K 44
26 meneos
108 clics
Desarrollada una membrana no inflamable de grafeno para su producción en masa [eng]

Desarrollada una membrana no inflamable de grafeno para su producción en masa [eng]

Investigadores de la Universidad de Arkansas han descubierto un método simple y escalable para convertir el óxido de grafeno en una membrana de grafeno no inflamable y como el papel que se puede utilizar en la producción a gran escala.
22 4 0 K 30
22 4 0 K 30
29 meneos
52 clics
Los investigadores informan de un gran avance en los materiales semiconductores

Los investigadores informan de un gran avance en los materiales semiconductores

Los investigadores han descubierto por primera vez de forma experimental que un cristal de arseniuro de boro cúbico ofrece una alta movilidad de portadores tanto para los electrones como para los huecos -las dos formas en que se transporta una carga en un material semiconductor-, lo que sugiere un importante avance para la electrónica de próxima generación.

Artículo: news.mit.edu/2022/best-semiconductor-them-all-0721?utm_source=MIT+Ener
23 6 0 K 227
23 6 0 K 227
7 meneos
31 clics
Nanohilos semiconductores para controlar la emisión de luz a escala nanométrica

Nanohilos semiconductores para controlar la emisión de luz a escala nanométrica

Al igual que las antenas se usan para gestionar la emisión de ondas de radio y microondas en las telecomunicaciones, se pueden emplear también nanoantenas semiconductoras para controlar las emisiones de luz. Así lo demuestra el método que han desarrollado investigadores del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC y centros de investigación holandeses, que abre la vía al diseño de nuevos dispositivos ópticos.
« anterior1234513

menéame