Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
171 clics
Perfil aerodinámico, una explicación interactiva ((ENG)

Perfil aerodinámico, una explicación interactiva ((ENG)

En este artículo investigaremos qué es lo que hace volar a los aviones analizando las fuerzas generadas por el flujo de aire alrededor de sus alas. Más concretamente, nos centraremos en la sección transversal de esas alas para revelar la forma de un perfil aerodinámico.
22 meneos
162 clics

El túnel aerodinámico chino capaz de simular vuelos a 33 veces la velocidad del sonido

China ha puesto en funcionamiento el mayor túnel aerodinámico del mundo impulsado por un motor de pistón libre, que es capaz de realizar simulaciones de vuelo extremas a una velocidad de Mach 33, es decir, 33 veces superior a la del sonido.
19 3 1 K 31
19 3 1 K 31
194 meneos
4067 clics
Aerodinámica de un coche, explicada

Aerodinámica de un coche, explicada  

...Esta es la razón de que un coche consuma mucho más a 120 km/h que a 100 km/h: aunque el incremento de velocidad es de tan solo un 20%, estás incrementando la resistencia aerodinámica en un 44% y la potencia necesaria en un 73%.
96 98 2 K 262
96 98 2 K 262
19 meneos
304 clics
¿Cómo consiguen volar los mosquitos?

¿Cómo consiguen volar los mosquitos?

Los mosquitos tienen una forma de volar diferente a la del resto de insectos voladores. Baten sus alas muy rápidamente, pero a un ángulo menor que los demás. Entonces, ¿cómo pueden hacerlo? Esta es la pregunta a la que un grupo internacional de científicos responde en un nuevo estudio en el que se describen las características aerodinámicas del vuelo del mosquito.
16 3 1 K 40
16 3 1 K 40
6 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aerodinámica en ciclsimo  

Ciclista se suspendió en su bicicleta mientras bajaba una pendiente para tomar la delantera en una carrera
5 meneos
34 clics

El perfil lipídico de la lágrima

La lágrima mantiene la superficie del ojo húmeda y lubricada, la protege de los patógenos, favorece la cicatrización de las heridas y proporciona una transparencia visual óptima. Contiene una capa lipídica que actúa como interfaz entre la capa acuosa del ojo y el aire exterior. Dicha capa lipídica está compuesta por una fina capa de lípidos polares que interactúa con la capa mucoacuosa del ojo y sirve de anclaje, y una capa más gruesa de lípidos no polares (que no interactúan con el agua) en la interfaz con el aire. oftalmología .
15 meneos
94 clics

Pirómano o incendiario: así es el perfil real de la persona que provoca los incendios en España

Aunque en el colectivo popular ha triunfado el concepto de 'enfermo' del fuego, los expertos confirman que ellos "son los menos".
379 meneos
2796 clics
Radiografía de los negacionistas: actitud mesiánica, rebeldes, pensamiento religioso y falta de humildad

Radiografía de los negacionistas: actitud mesiánica, rebeldes, pensamiento religioso y falta de humildad

Expertos desgranan la personalidad de ese grupo de la población que niega desde el coronavirus y las vacunas hasta el machismo o el volcán
185 194 16 K 241
185 194 16 K 241

menéame