Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.092 segundos rss2
13 meneos
415 clics

Perseidas 2021, las claves de la lluvia de estrellas más esperada del año

La lluvia de estrellas de las Perseidas ilumina los cielos cada verano. ¿Por qué ocurre? ¿Cuál es la mejor hora para verlas? Estas son las principales características de este famoso fenómeno astronómico.
20 meneos
332 clics
Lluvia de las Perseidas 2021 EN DIRECTO desde los Observatorios de Canarias

Lluvia de las Perseidas 2021 EN DIRECTO desde los Observatorios de Canarias  

Como cada año por estas fechas, la Tierra atraviesa la nube de polvo y rocas que el cometa Swift-Tuttle ha dejado en cada una de sus órbitas alrededor del Sol. Para el año 2021 la actividad de las Perseidas se producirá entre el 17 de julio y el 24 de agosto. El máximo se espera la madrugada del 12 al 13 de agosto. El evento será retransmitido en directo, desde el Observatorio del Teide (Tenerife) y el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma), a través del canal sky-live.tv con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias.
16 4 0 K 207
16 4 0 K 207
9 meneos
214 clics

Este es el mejor lugar de la Tierra para ver estrellas, según la ciencia

Las estrellas brillan menos aquí porque apenas hay "turbulencia atmosférica", un fenómeno que confunde a los expertos de todo el mundo.
5 meneos
267 clics

Las mejores imágenes de las Perseidas  

Ayer, 12 de agosto, fue el mejor día para ver las Perseidas. Pero si te las perdiste, no te preocupes, todavía puedes seguir disfrutando de ellas. Esta noche, después de que el creciente de Luna se oculte por el horizonte, es el momento para alzar la vista al cielo.
6 meneos
200 clics

La lluvia de meteoros Perseidas alcanza su punto máximo mañana por la noche. Es causado por el polvo arrojado por el cometa Swift-Tuttle; así es como se ve el rastro de escombros mientras orbita  

alrededor del Sol y se cruza con la Tierra (inglés)
Cada lluvia de meteoritos tiene su propio estilo característico. La lluvia de las Gemínidas (14 de diciembre) es causada por fragmentos que se mueven rápidamente del asteroide Phaethon, que abraza al Sol.
La #LluviaDeMeteoritosPerseidas de este año lamentablemente coincide con una luna llena brillante. Pero con las técnicas correctas, aún puedes atrapar algunas estrellas fugaces dramáticas
11 meneos
168 clics

Las Perseidas, un fenómeno de enorme gravedad

Llega la hora de mirar al cielo nocturno y no cerrar la boca ante la aparición de uno de los fenómenos más visibles y disfrutables de nuestro cosmos más cercano. Desde el punto de vista astronómico, puede decirse que las Perseidas, o Lágrimas de San Lorenzo, es un fenómeno que vemos en el cielo nocturno durante algunas semanas de verano, y en este 2022 alcanzarán su máxima actividad entre los días 11 y 13 de agosto, aunque el plenilunio, que coincide también estos días, complicará un poco su observación.
151 meneos
4408 clics
Un verano excelente para las Perseidas: guía para disfrutar de la lluvia de estrellas

Un verano excelente para las Perseidas: guía para disfrutar de la lluvia de estrellas

Este es un año excelente para observar las Perseidas pues, durante el máximo, la Luna estará en fase de luna nueva y no será un impedimento. El mejor momento para observarlas...
83 68 0 K 293
83 68 0 K 293
4 meneos
56 clics
Perseidas 2023: lo que la lluvia de estrellas nos cuenta de nuestros orígenes y de nuestro futuro

Perseidas 2023: lo que la lluvia de estrellas nos cuenta de nuestros orígenes y de nuestro futuro

Uno de los grandes eventos astronómico de este verano es la oposición de Saturno, que ocurrirá el 27 de agosto. Ese fenómeno se produce cuando queda alineados casi en una recta Saturno, la Tierra y el Sol; y cuando, además, nuestro planeta queda entre los dos astros en esa recta, con el Sol mirando hacia un lado y Saturno hacia el lado opuesto. Es uno de los mejores momentos para observar al más bonito de los planetas, porque su distancia a la Tierra alcanza un mínimo; aunque esta distancia mínima no siempre es la misma, depende del año. Para p
139 meneos
2680 clics
8 eventos astronómicos imperdibles en el cielo nocturno de septiembre

8 eventos astronómicos imperdibles en el cielo nocturno de septiembre

Llega Septiembre, y con él, el equinoccio de otoño y muchas oportunidades para ver varios planetas. Pero no serán las únicas citas astronómicas: aquí varias más, ordenadas por día del mes: (1) pico de la lluvia de meteoritos Aurígida (4) conjunción de la Luna y Júpiter (9) pico de la lluvia de meteoritos ε-Perseidas (18) Venus con su mayor brillo (19) Neptuno en oposición (22) Equinoccio de septiembre (23) Mercurio en su pico matutino (26) aproximación cercana de la Luna y Saturno.
72 67 2 K 274
72 67 2 K 274
19 meneos
114 clics
Fumar provoca cambios en la respuesta inmunitaria que persisten tras dejarlo

Fumar provoca cambios en la respuesta inmunitaria que persisten tras dejarlo

Un equipo del Instituto Pasteur de París ha estudiado los efectos en las defensas de más de 100 factores ambientales en muestras de sangre de 1.000 personas. Los resultados revelan que el tabaquismo es el que más influye, ya que produce alteraciones en la inmunidad innata, la adaptativa y cambios epigenéticos que se pueden mantener durante décadas.

menéame