Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 67, tiempo total: 0.174 segundos rss2
25 meneos
573 clics
Qué dice la ciencia sobre las personas sin ningún parentesco que se parecen mucho físicamente

Qué dice la ciencia sobre las personas sin ningún parentesco que se parecen mucho físicamente

Nos adentramos en una curiosidad que llevó a un grupo de investigadores a contactar a personas en distintas partes del mundo. El genoma, la genética, fue lo que terminó poniendo a "las parejas juntas", mientras que la epigenética y el microbioma -aspectos relacionados con el entorno- los distanció.
20 5 0 K 246
20 5 0 K 246
3 meneos
45 clics

El misterio de los "dobles": las personas con gran parecido físico también comparten ADN

En 1999, el fotógrafo canadiense François Brunelle inició un proyecto cuyo objetivo era retratar a personas que tuvieran un gran parecido físico sin ser parientes.
2 1 4 K -8
2 1 4 K -8
7 meneos
587 clics

¿Tenemos todos un doble? Sí, y este es el motivo

¿A quién no le han dicho alguna vez que se parece mucho a tal o cual personaje famoso? ¿Que ha visto un doble de él o ella en alguna otra parte del mundo? Durante décadas, la existencia de individuos que se parecen entre sí sin que haya ningún vínculo familiar entre ellos ha estado descrito como un hecho comprobado pero anecdótico y sin justificación científica. Ahora, la cosa cambia.
14 meneos
77 clics

Cuando la ventilación de las aulas no parece factible

El reciente estudio de la Plataforma Edificación Passivhaus junto a la Universidad de Burgos se muestra contundente. Los colegios e institutos, en cualquier parte del país y bajo cualquier condición climática y meteorológica, suspenden a la hora de ofrecer espacios de confort y seguridad tanto para el profesorado como para el alumnado. Durante el curso 2017-2018 estudiaron las variables de temperatura interior, nivel de humedad y de CO2 en las aulas de 43 centros educativos de todas las provincias del país. La nota media total fue 1,6 sobre 10.
11 3 0 K 50
11 3 0 K 50
213 meneos
1914 clics
Los humanos parecidos identificados por algoritmos de reconocimiento facial muestran similitudes genéticas (IN)

Los humanos parecidos identificados por algoritmos de reconocimiento facial muestran similitudes genéticas (IN)

La expansión de la red mundial y la posibilidad de intercambiar imágenes de seres humanos en todo el planeta ha aumentado el número de personas identificadas en línea como gemelos o dobles virtuales que no están relacionados con la familia. En este documento, hemos caracterizado en detalle un conjunto de humanos "parecidos", definidos por algoritmos de reconocimiento facial, para su paisaje multiómico. Informamos que estos individuos comparten genotipos similares y difieren en la metilación de su ADN y en el paisaje del microbioma.
129 84 0 K 495
129 84 0 K 495
3 meneos
48 clics

Día Mundial de las personas de baja talla: la importancia de desterrar los mitos y estigmas que rodean a esta condición

El Día Mundial dedicado a la Concientización sobre las personas de baja talla tiene por objetivo, entre otros aspectos, acabar con los estigmas y estereotipos que rodean a esta condición. En países de todo el mundo, las personas con enanismo siguen enfrentándose a barreras sociales y físicas que pueden obstaculizar sus opciones y oportunidades en la vida. El día 25 de octubre se eligió como Día mundial de las personas con baja talla como homenaje al actor Billy Barty, activista y fundador de la organización Little People of America
7 meneos
650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El psiquiatra Enrique Rojas da las claves para «identificar a una persona tóxica».

El psiquiatra Enrique Rojas da las claves para «identificar a una persona tóxica».

Enrique Rojas, médico psiquiatra, ha compartido cuatro claves para identificar a una persona tóxica. Es importante aclarar que no existe la persona tóxica en sentido estricto. Todos podemos tener momentos y reacciones tóxicas para otras personas.
3 meneos
28 clics

15 personas resultan infectadas de coronavirus tras acudir a la fiesta cumpleaños de un gato

Las autoridades de Chile han revelado que en los últimos días se ha producido un brote de coronavirus cuyo origen estaba en la fiesta de cumpleaños de un gato.

Tal y como recoge el Mirror, hay 15 afectados, algunos de ellos en estado grave. A la fiesta acudieron 10 personas, que en la fiesta contrajeron el virus.

Posteriormente, otras cinco personas que no habían ido a la fiesta resultaron contagiadas.

Al parecer, la dueña del gato fue la 'paciente cero' que transmitió el virus a los asistentes a la fiesta, celebrada en la localidad de Sant
2 1 7 K -73
2 1 7 K -73
204 meneos
2674 clics
Por qué una persona vacunada de Covid-19 puede contagiar el virus

Por qué una persona vacunada de Covid-19 puede contagiar el virus

Una persona vacunada está protegida frente a la enfermedad pero no frente al virus. Cuando nos contagiamos podemos ser portadores asintomáticos del SARS-Cov2 o enfermos covid-19, y en ambos casos, transmitir el virus a personas que podrán ser portadores o enfermar. Solo la inmunidad colectiva nos protege frente a la enfermedad y también frente al virus.
104 100 8 K 250
104 100 8 K 250
1 meneos
18 clics

Existe un tipo de alucinación que te hace ver personas diminutas y la ciencia no puede explicarla

Nuestro cerebro puede, sin duda, producir experiencias que superan la ficción. Algunas personas, por ejemplo, son capaces de «ver» diminutas personas, como personajes creados por Jonathan Swift. Para algunos quizá sea entretenido, para otros es escalofriante, pero para la ciencia es uno de los más grandes misterios sin resolver. Fue a inicios de 1900 que el psiquiatra francés Raoul Leroy se interesó por el avistamiento de seres «liliputenses«. Desde entonces pocos investigadores han intentado averiguar qué hay detrás de esas alucinaciones.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
13 meneos
16 clics

Un reciente estudio revela que más de 44 % de las personas mayores presentan tendencias suicidas

Un reciente estudio de la Universidad Ces, realizado en cinco ciudades del país, permitió conocer en la actualidad como se encuentra la salud mental de las personas mayores de 60 años.

Fueron dos años de encuestas y análisis de un grupo de investigadores de la Universidad CES, quienes lograron concluir que en la actualidad y tras los efectos de la pandemia del Covid 19, un 44.2 % de las personas mayores encuestadas tienen riesgo de conducta suicida y menos del 15 % consume sustancias legales e ilegales.
9 meneos
25 clics

Científicos crean células masculinas y femeninas a partir de una sola persona [ENG]

Los científicos han ideado una herramienta que genera por primera vez células XX y XY de una sola persona. Este conjunto único de células podría ayudar a los investigadores a abordar preguntas de larga data sobre cómo los cromosomas sexuales afectan la enfermedad y el papel que desempeñan en el desarrollo temprano.

"Este es un conjunto de líneas celulares realmente genial", dice Barbara Stranger, profesora de farmacología en la Universidad Northwestern, que no participó en este estudio. "Hemos tenido líneas celulares de hombres y mujeres antes, pero el hecho de que provengan de la misma persona con la misma diferencia de cromosomas sexuales es un gran paso".
15 meneos
112 clics
Cómo los animales tienen "amistades" sorprendentemente parecidas a las de los humanos

Cómo los animales tienen "amistades" sorprendentemente parecidas a las de los humanos

Los humanos no son los únicos que forman amistades. Los animales (incluidos los humanos) que tienen aliados viven más y con más salud al ayudar a sus compañeros a hacer frente a los desafíos. Ofrecen apoyo en tiempos de conflicto y brindan protección contra amenazas como depredadores y la escasez de alimentos. Esto puede prevenir lesiones y la muerte.
12 3 1 K 49
12 3 1 K 49
4 meneos
39 clics

Nuestro cerebro se enfoca en personas que no nos inspiran confianza

En un proceso totalmente inconsciente, nuestro cerebro filtra el entorno y descarta a personas inofensivas, en cambio, registra a alguien si no nos inspira confianza.
4 meneos
14 clics

Nos agrada hablar con personas extrañas, pero nuestro instinto es ignorarlas

Una investigación analiza las causas (erróneas) de por qué generalmente la gente no entabla una conversación con personas desconocidas.
4 meneos
16 clics

La relación entre la frecuencia cardíaca y la agresividad de una persona

Una investigación ha encontrado una fuerte relación entre la frecuencia cardíaca en reposo y un comportamiento más agresivo de la persona.
10 meneos
28 clics

¿Por qué ante un delito algunas personas tienden a culpar a la víctima?

Ocurre muchas veces que algunas personas otorgan cierta responsabilidad de un delito a la víctima del hecho. ¿Qué lleva a un individuo a razonar de esta forma? Veamos lo que dice una investigación.
1 meneos
1 clics

Los videojuegos ayudan a mantener la capacidad cognitiva de las personas mayores

La memoria de trabajo y la memoria episódica son dos de las funciones cognitivas que se van deteriorando con el envejecimiento. Una investigación llevada a cabo en personas mayores ha permitido observar una mejora en ambas funciones después de haber sido entrenados con videojuegos diseñados para estimular dichas áreas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
8 meneos
49 clics

¿Por qué las personas inteligentes viven más tiempo?

La certeza de que las personas inteligentes tienden a ser más longevas está respaldada por abundante literatura científica, pero ¿cuáles son las causas?
2 meneos
7 clics

TIAGo, el robot semihumanoide que asiste a personas mayores en sus casas

Dar las pastillas a la hora que toca, monitorizar las constantes vitales y el estado físico, y localizar las llaves o el móvil son algunas de las capacidades de TIAGo, un robot semihumanoide desarrollado por la empresa PAL Robotics en Barcelona que se está ensayando en media docena de hogares europeos para ayudar a personas mayores.
4 meneos
15 clics

El deterioro del sentido del olfato en personas mayores es un fuerte predictor de riesgo de muerte

Un nuevo estudio encuentra que las personas mayores que obtienen bajos puntajes en una prueba de detección de olores, tienen 46% más probabilidades de morir en los próximos 10 años.
25 meneos
32 clics

Estiman que solo con vacunar a las personas de más de 80 años se reducirá a la mitad la mortalidad de la Covid-19

Serán los primeros y también los más importantes. La tasa de mortalidad de la Covid-19 es seis veces superior en los pacientes de 80 años que en el resto. Sin duda el factor de la edad es determinante para analizar el impacto del coronavirus, con el 25% de los casos que requieren hospitalización en España en este rango. La eficacia de la vacuna de Pzifer/BioNTech es ligeramente menor en las personas mayores de 55 años, con un 93,7% respecto al 95,6%.Hay otro aspecto que también preocupa; se ha ensayado menos en los tramos de edad más avanzada
9 meneos
52 clics

Cómo vacunar a 1,8 millones de personas en diez días

(...) Pero todo es posible con voluntad. Con muchos menos y en un país mucho más complicado –Chad, un enorme desierto que duplica la superficie de España- un equipo liderado por el epidemiólogo británico Martin Maiden, de la Universidad de Oxford, fue capaz de vacunar de meningitis a 1,8 millones de personas en apenas 10 días. El equipo de Maiden consiguió la proeza de vacunar al 95% de los niños y jóvenes de entre 0 y 29 años con la vacuna MenAfriVac, fabricada en India e impulsada por el llamado Proyecto Vacuna de la Meningitis.
4 meneos
14 clics

La NASA busca a cuatro personas para un simulacro de vida en Marte

Con el fin de prepararse para enviar astronautas a Marte, la NASA comenzó a aceptar solicitudes el viernes para que cuatro personas vivan durante un año en Mars Dune Alpha, un hábitat marciano de 158 metros cuadrados (1.700 pies cuadrados), creado por una impresora 3D, que se encuentra dentro del Centro Espacial Johnson en Houston. Los voluntarios pagados trabajarán en una misión simulada de exploración marciana que incluirá caminatas espaciales, comunicaciones limitadas con la Tierra, alimentación y recursos limitados, y fallas en el equipo.
4 0 1 K 26
4 0 1 K 26
13 meneos
47 clics

Las personas que mantienen relaciones sexuales a edades avanzadas son más sanas y felices

Existe una idea errónea de que a medida que las personas envejecen, pierden su interés por el sexo y su capacidad de comportamiento sexual. Sin embargo, tal y como muestra una encuesta realizada en el Reino Unido, no es así. De hecho, la encuesta reveló que el 85% de los hombres de entre 60 y 69 años declaran ser sexualmente activos. Las mujeres resultaron ser menos activas sexualmente a medida que envejecían.
« anterior123

menéame