Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 511, tiempo total: 0.037 segundos rss2
9 meneos
56 clics

Crean células de piel humana capaces de generar pelo

Hace más de 40 años que se cultiva piel humana en laboratorio. Sin embargo, es una piel a medias: carece de pelo, nervios y grasa.
En esta investigación que publica Nature han conseguido el triplete, el cultivo de células de piel humanas con grasa y nervios y capaz de generar pelo.
32 meneos
618 clics
Salud: Lecciones sobre la piel que me han dejado tres décadas de trabajo

Salud: Lecciones sobre la piel que me han dejado tres décadas de trabajo

Después de trabajar 30 años como dermatólogo quiero compartir con vosotros lecciones que he aprendido sobre mi especialidad y sobre el mayor órgano humano. Todas son sinceras y con base científica.
24 8 0 K 249
24 8 0 K 249
298 meneos
6863 clics
Efecto de una sierra para escayola sobre la piel [EN]

Efecto de una sierra para escayola sobre la piel [EN]  

Esta es una sierra de cortar escayola. Se utiliza para sacarte la escayola después de que tus huesos hayan sanado. Las hojas son lo suficientemente afiladas y rápidas como para cortar la dura capa exterior de la escayola y eso parece bastante peligroso, dado lo cerca que llega la hoja de corte a las partes blandas de la piel humana.
Y sería una idea terrible que alguien sin experiencia médica intentara un procedimiento de este tipo.
En realidad, una sierra para yeso no puede cortar la piel. Descubre por qué a cámara lenta.
195 103 0 K 346
195 103 0 K 346
7 meneos
7 clics

Andalucía realiza el primer trasplante de piel humana con células del paciente

Es la primera vez en el mundo que se realiza este implante. A las células del paciente se añade un compuesto químico procedente de un alga marina que consigue más elasticidad y grosor.
8 meneos
19 clics
regeneran corazones humanos a partir de células de la piel

regeneran corazones humanos a partir de células de la piel

Un equipo de expertos médicos ha utilizado células adultas de la piel para regenerar tejido de un corazón humano funcional, un importante avance en la bioingeniería de órganos. Investigadores del Hospital General de Massachusetts han producido con éxito tejido cardiaco funcional a partir de células madre creadas a partir de células de la piel. Su trabajo ha sido publicado en la revista Circulation Research.
18 meneos
45 clics

Creado el primer modelo de embrión humano a partir de células de la piel

Este avance revolucionará la investigación sobre las fases del nacimiento de los seres humanos, según los resultados de esta investigación liderada por la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) que acaba de publicar la revista Nature. Este equipo, dirigido por el científico José Polo, ha reprogramado con éxito células madre de la piel y las ha integrado en una estructura celular en tres dimensiones que es (desde el punto de vista morfológico y molecular) similar a los blastocistos humanos, que forman los embriones.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
24 meneos
538 clics
Cómo son las líneas de Blaschko, las rayas invisibles que todos tenemos en la piel

Cómo son las líneas de Blaschko, las rayas invisibles que todos tenemos en la piel

Aunque no las veamos, ahí están desde que nacemos: rayas en todo nuestro cuerpo, de la cabeza a los pies. Las reveló el dermatólogo alemán Alfred Blaschko en 1901, y por eso llevan su nombre. Hay, sin embargo, decenas de afecciones de la piel en los humanos que revelan las líneas de Blaschko, al menos en partes del cuerpo, pues se forman lesiones donde se encuentran esas dos líneas celulares distintas. Se piensa que son reliquias celulares de nuestro desarrollo. Ya se conocían otras líneas, como las de Langer...
18 6 1 K 188
18 6 1 K 188
32 meneos
312 clics
Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento)

Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento)

La reacción química de nuestra piel con el ozono genera "detergentes" que pueden limpiar la atmósfera. Que las personas emitimos componentes químicos -al respirar o al transpirar, por ejemplo- era algo que se sabía. Que podemos transformar otras sustancias y, en el camino, "limpiar" nuestro entorno, no. Eso es precisamente lo que ha descubierto un grupo de científicos del Instituto Mak Planck de Química (Alemania) junto a investigadores de Estados Unidos y Dinamarca: tenemos un "campo de oxidación" que cambia la química a nuestro alrededor.
22 10 0 K 126
22 10 0 K 126
11 meneos
38 clics

La fruta, ¿mejor con piel o sin piel?

La fruta es un alimento importantísimo en nuestra dieta y que todos debemos consumir diariamente. Pero, ¿mejor con piel o sin piel?
6 meneos
28 clics

Proteínas que regulan la conducta de las células madre de la piel

Cada persona reemplaza completamente toda su piel en un periodo inferior a las dos semanas. Para mantener este proceso, en la piel existen unas células madre que están encargadas de producir todos los componentes celulares de nuestra piel como son los queratinocitos, las glándulas sebáceas o nuestro pelo. Alteraciones de la función de estas células madre puede dar lugar a problemas en el mantenimiento de la integridad de nuestra piel cuando funcionan mal o a la formación de tumores cuando comienzan a proliferar de forma descontrolada.
29 meneos
52 clics

El contacto piel con piel reduce la respuesta cerebral al dolor de los bebés

Un estudio preliminar, publicado por la revista European Journal of Pain, concluye que, en contacto con la piel de un progenitor, los recién nacidos muestran menor actividad cerebral en respuesta a un estímulo doloroso. Asimismo, la ausencia de ropa entre el cuidador y el pequeño también modifica el mecanismo neuronal mediante el cual se procesa el dolor.el hallazgo sugiere que, aunque el nivel de dolor experimentado por los infantes pueda ser el mismo, el tipo de contacto con los progenitores influencia el modo en que el cerebro procesa y responde al estímulo. Así pues, ello confirmaría la importancia de la estrecha relación entre el bebé y sus padres o cuidadores para el desarrollo del neonato.
25 4 1 K 21
25 4 1 K 21
5 meneos
178 clics

Desarrollan unos "tatuajes OLED" que permiten colocar luces directamente en la piel

El tatuaje temporal creado utiliza una tecnología bien conocida que permite emitir luz mediante diodos orgánicos, los paneles OLED. Esencialmente han creado unos paneles OLED flexibles y extremadamente finos para que queden sobre la piel sin abultar demasiado. También merece la pena destacar que no se utiliza una aguja como en los tatuajes tradicionales para colocarlo sobre la piel. Son tatuajes temporales y para aplicarlos sobre la piel utiliza un método similar a los tatuajes temporales que vienen a modo de pegatina y se adhieren colocando ag
11 meneos
36 clics

Un estudio en ratones acerca la vacuna de ARNm para el cáncer de piel

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón ha dado con una tecla importante para desarrollar una vacuna futura para prevenir el cáncer de piel, una enfermedad que afecta a 1.200.000 personas en el mundo, según datos de la OMS. Tal y como explican desde Cancer.org, la mayoría de los cánceres de piel de células basales y de células escamosas obedecen a una repetida exposición de la piel a los rayos ultravioleta (UV) del sol sin protección, así como a fuentes artificiales, como el solarium. Los rayos ultravioleta causan estr
10 meneos
138 clics

La piel momificada de un dinosaurio muestra marcas de mordedura de un cocodrilo antiguo

La piel de un dinosaurio de 67 millones de años reveló marcas de mordeduras y cortes de un antiguo cocodrilo, y la forma en que su carne fue desgarrada podría explicar por qué se momificó.
La piel se descompone mucho más fácilmente que el hueso, por lo que es muy raro encontrar piel de dinosaurio fosilizada.
267 meneos
2154 clics
Una sorprendente cirugía imprime piel viva sobre heridas para reparar sin dejar cicatrices

Una sorprendente cirugía imprime piel viva sobre heridas para reparar sin dejar cicatrices  

Como cuentan los investigadores en el estudio que se acaba de publicar en Bioactive Materials, el logro conseguido es un paso fascinante hacia una cirugía desconocida hasta ahora. El equipo ha logrado, por primera vez en la historia, imprimir piel viva de varias capas directamente sobre lesiones importantes en ratas para reparar la piel sin cicatrices. Sí, han impreso piel en 3D directamente en las áreas dañadas, e incluso cabello donde faltaba.
128 139 0 K 190
128 139 0 K 190
10 meneos
81 clics
Los europeos desarrollaron la piel clara hace menos de 9 mil años

Los europeos desarrollaron la piel clara hace menos de 9 mil años

El estudio confirma la suposición de que los primeros humanos modernos que migraron de África a Europa tenían la piel oscura. También que los primeros cazadores-recolectores en España, Luxemburgo y Hungría, carecían de los genes responsables de la piel clara hace tan solo 8500 años.
6 meneos
30 clics
Los microbios de la piel son una huella dactilar permanente

Los microbios de la piel son una huella dactilar permanente

Ni el contacto con otras personas, ni las medidas de higiene, ni la ropa parecen ser capaces de producir grandes cambios en los ecosistemas de microorganismos que viven sobre la piel, según un estudio publicado hoy en «Cell». Entender cómo evolucionan a lo largo del tiempo estas comunidades de microbios, podría servir en el futuro para tratar enfermedades de la piel, como el acné, la psoriasis o los eccemas.
6 meneos
18 clics

Un nuevo compuesto activa la pigmentación de la piel sin radiación UV

Un grupo de investigadores estadounidenses ha desarrollado un tipo de moléculas que consiguen oscurecer muestras de piel humana en el laboratorio. Este fármaco tópico logra generar tonos protectores en la piel aumentando su pigmentación sin los efectos perjudiciales de la radiación ultravioleta, lo que supondría una protección complementaria a las cremas solares.
3 meneos
14 clics

Cáncer de piel: Melanoma, carcinoma escamoso y carcinoma basocelular

El término cáncer cutáneo o de piel, no solo abarca el famoso melanoma, sino también otros tipos muchísimo más frecuentes y conocidos como cánceres cutáneos no melanoma: el carcinoma basal y el carcinoma escamoso. Mientras que el melanoma solo representa el 1 % de todos los casos, el basocelular conlleva el 70% de los tumores de piel y el escamoso entre un 20 y un 25%.
6 meneos
4 clics

Una piel sintética que es capaz de sentir presión y calor para replicar el dolor

Los sensores electrónicos son cada vez más precisos y con mejores capacidades a medida que avanza la tecnología. Cuestión de miniaturización y de mejorar la eficiencia de estos. Pero, ¿dónde está el limite? Una nueva investigación lleva los sensores a otro nivel: una piel sintética que registra el dolor como la humana. Y para ello han recreado justamente eso: la piel humana.
5 meneos
291 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La nueva y peligrosa moda sexual: masturbarse con pieles de plátano

La nueva moda sexual ha llegado con fuerza: utilizar pieles de plátano para masturbarse. La razón es que esta fruta es muy lubricante y con su piel genera una sensación muy parecida a la del sexo oral. No obstante, los médicos advierten de su gran peligrosidad.
5 0 6 K 13
5 0 6 K 13
8 meneos
72 clics

Esta impresora 3D hecha de lego imprime piel humana

Obtener piel humana para transplantes es un proceso complejo y caro que a menudo implica donaciones o cultivo. Cada vez más proyectos para generar tejido cutáneo mediante bioimpresión 3D, pero de nuevo es un proceso nuevo y costoso. Estos tres investigadores han desarrollado una impresora de Lego que imprime piel humana. Cuesta 500 libras.
23 meneos
47 clics
Los científicos crean una ‘supermelanina’ que acelera la curación, detiene las quemaduras solares y mucho más

Los científicos crean una ‘supermelanina’ que acelera la curación, detiene las quemaduras solares y mucho más

Un equipo de científicos de la Universidad Northwestern ha desarrollado una versión sintética de melanina que podría tener un millón de usos. En una nueva investigación , demostraron que su melanina puede prevenir la formación de ampollas y acelerar el proceso de curación en muestras de tejido de piel humana recién lesionada. El equipo ahora planea desarrollar más su “super melanina como tanto un tratamiento médico para ciertas lesiones de la piel y como potencial protector solar y antienvejecimiento producto para el cuidado de la piel.
19 4 0 K 43
19 4 0 K 43
5 meneos
242 clics

Lo que debes saber sobre el tipo más común de cáncer de piel

El carcinoma basocelular es el cáncer de piel más común, pero es fácil no detectarlo o confundirlo con otro problema cutáneo. A menudo, los médicos lo descubren en una revisión rutinaria de la piel, dice Melissa Piliang, jefa de dermatología de la Clínica Cleveland. “Es posible que el paciente ni siquiera haya notado” signos de la enfermedad. Aunque puede ser difícil de identificar para los pacientes, afecta a millones de personas en EE.UU. al año, y es fácilmente curable. Esto es lo que hay que saber sobre sus causas, prevención y tratamiento.
12 meneos
29 clics
Se crea una piel artificial que envía al cerebro la sensación de presión

Se crea una piel artificial que envía al cerebro la sensación de presión

Ingenieros de Stanford han creado un material plástico similar a la piel que puede detectar la presión y enviar una señal parecida al código Morse directamente a una célula cerebral viva. El trabajo es un gran avance hacia el objetivo de añadir sensibilidad a los miembros prostéticos.
« anterior1234521

menéame