Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 116, tiempo total: 0.148 segundos rss2
8 meneos
11 clics

Mejoran la memoria de ratones viejos con líquido cefalorraquídeo de jóvenes

A medida que el cerebro envejece, el deterioro cognitivo aumenta junto con el riesgo de demencia y enfermedades neurodegenerativas. Ahora, un equipo científico descubre cómo el líquido cefalorraquídeo de animales jóvenes mejora la memoria de los viejos.
31 meneos
49 clics

Una molécula que facilita recuperar la memoria estimula la búsqueda de una cura para el alzhéimer

Investigadores de EE UU han encontrado una molécula que rejuvenece los cerebros envejecidos y permite recuperar la memoria. Se trata de un avance aún muy preliminar y observado solo en ratones. No tendría importancia si no estuviese dirigido a buscar nuevas formas de atacar a una enfermedad devastadora, sin cura y con una incidencia creciente a nivel global: el alzhéimer.

Inglés: www.the-scientist.com/news-opinion/brain-fluid-from-youngsters-gives-o
26 5 1 K 38
26 5 1 K 38
23 meneos
797 clics

Científicos dieron a ratones jóvenes la sangre de ratones viejos. Las cosas se pusieron raras

¿Qué podría pasar si ratones jóvenes reciben una transfusión de sangre de ratones viejos? Si el elixir de la vida, aún desconocido y manteniéndose solo como una leyenda, se encontrará en este líquido vital, entonces es probable que los inmaduros roedores sean inducidos a la vejez rápidamente. Pero… Esto, en términos científicos, ¿Podría ser real?
Por muy extraño que suene para muchos, un grupo de investigadores se propuso resolver esta cuestión y parece que han resuelto la incógnita.
2 meneos
2 clics

El virus del Zika es eficaz para tratar, en ratones, un tipo de cáncer infantil

El neuroblastoma es un cáncer infantil poco frecuente, frente al que el virus del Zika es eficaz para reducir o eliminar ese tumor en ratones, según ha demostrado un estudio, lo que sugiere que algún día podría servir como terapia para luchar contra algunos tumores.
Un estudio del Nemours Children's Health (EE.UU.) que publica Cancer Research Communications investigó el uso de este virus para tratar el neuroblastoma, tanto en ratones como en modelos de ratón, que reproducía esta enfermedad en humanos.
Un grupo de roedores con neuroblastoma ....
1 meneos
1 clics

El ADN de ratones y humanos difiere en más aspectos de los que se pensaba

Durante años, los científicos han considerado al ratón de laboratorio (Mus musculus) como uno de los mejores modelos para investigar enfermedades humanas por la similitud genética entre ambos mamíferos. “El ratón era, tras el humano, el segundo organismo mejor conocido en términos de estudios biológicos”, apunta a Sinc Piero Carninci, coautor del estudio principal publicado hoy en Nature.
4 meneos
8 clics

Los ratones que beben una lata de refresco al día desarrollan tumores más grandes que otros que beben agua

La alta concentración de fructosa del jarabe de maíz estimula el crecimiento de tumores cancerosos, según sugiere un nuevo estudio.
Al menos es lo que sucede en ratones: los que bebieron el equivalente a una lata de refresco al día respecto a los que bebieron agua.

¿Y los humanos?

Un equipo de investigadores modificó genéticamente ratones para desarrollar cáncer intestinal. Esto se hizo eliminando el gen que regula el crecimiento y la muerte de sus células intestinales, asegurando que los roedores desarrollen la enfermedad rápidamente.
567 meneos
919 clics
Desarrollan un fármaco que revierte los síntomas del alzheimer en ratones

Desarrollan un fármaco que revierte los síntomas del alzheimer en ratones

Investigadores de la Facultad de Medicina Albert Einstein han usado un mecanismo natural de limpieza celular que es capaz de revertir los síntomas en ratones, el paso previo para que funcione en humanos. El estudio lo ha dirigido una de las científicas más destacadas de España, Ana María Cuervo. "Pensamos que podría funcionar porque lo que estamos haciendo es reponer una función de la célula al nivel juvenil", explica. "Los descubrimientos en ratones no siempre se trasladan a los humanos", y "no queremos crear falsas expectativas", advierte.
236 331 0 K 291
236 331 0 K 291
39 meneos
94 clics
Los ratones dominan la abstracción y el pensamiento complejo

Los ratones dominan la abstracción y el pensamiento complejo

Científicos del Instituto Max Planck de Neurobiología han descubierto que los ratones dominan el pensamiento complejo y observado cómo representan la información abstracta a nivel neuronal. Los ratones categorizan la información sensorial como los seres humanos y la representan como abstracción en la misma región cerebral que usamos los humanos para el pensamiento complejo. Incluso pueden equivocarse, como nosotros. Esto ha puesto de manifiesto que los pensamientos complejos no son exclusivos en nuestra especie.
30 9 1 K 189
30 9 1 K 189
8 meneos
15 clics

El esperma de 12 ratones que estuvo en el espacio es la clave para que la NASA evalúe las condiciones genéticas de astronautas

Teruhijo Wakayama, de la Universidad de Yamanashi en Japón, y su equipo envió el esperma de 12 ratones a la Estación Espacial, mientras que mantuvieron otras muestras en la Tierra para después compararlas.Después de devolver los espermatozoides a la Tierra y rehidratarlos, el equipo transfirió esos embriones a ratones hembra. 240 cachorros espaciales nacieron sanos a partir de espermatozoides guardados en la EEI durante casi tres años; unos 170 más nacieron de espermatozoides conservados en la estación espacial durante casi seis años
4 meneos
61 clics

El ratón más longevo del mundo se llama Pat y es todo un héroe para su especie

Un ejemplar de Perognathus longimembris pacificus, ratón nativo oriundo de California, amenazado de extinción, ha batido, según los expertos, el récord de longevidad de un ratón en cautividad: 9 años.
3 meneos
8 clics

La cartografía del cerebro del ratón ayuda a desvelar qué nos hace humanos

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han publicado dos nuevos estudios en la revista 'Nature' como parte de una iniciativa para comprender mejor cómo funciona el cerebro, en la que han analizado más de 2,3 millones de células cerebrales individuales de ratones para crear un mapa completo del cerebro del ratón, que ayudará a desvelar qué nos hace humanos y qué falla en las enfermedades cerebrales.
2 meneos
3 clics

Testículos de ratones recuperan el esperma a partir de células de un hombre infértil

Un trabajo llevado a cabo por investigadores de EE UU ha logrado dotar de más espermatozoides a los testículos de un ratón aplicando células de la dermis humana que fueron reprogramadas para que se comportaran como células precursoras del esperma. Los autores creen que en un futuro podrá ser posible trasplantar este tipo de células en los testículos de hombres con problemas de fertilidad.
19 meneos
37 clics

Ratones transgénicos revelan el secreto de una vida sin dolor

Hay personas que nacen con una extraña mutación genética que les hace incapaces de sentir dolor, pero intentos previos de recrear esta condición mediante fármacos, sorprendentemente, han tenido muy poco éxito. Usando ratones modificados genéticamente para portar esa misma mutación, investigadores de la UCL, financiados por el MRC and Wellcome Trust, han descubierto la receta para una vida sin dolor.
9 meneos
41 clics
Desarrollan embriones viables a partir de esperma de ratones sin necesidad de óvulos

Desarrollan embriones viables a partir de esperma de ratones sin necesidad de óvulos

Científicos británicos han logrado desarrollar embriones viables a partir de esperma de ratones sin necesidad de un óvulo, según un estudio publicado este martes en la revista Nature Communications.
4 meneos
6 clics

A los ratones borrachos les da hambre atroz

¿Por qué la borrachera nos hace comer en exceso? La razón puede no estar en el estómago sino en el cerebro, sugieren investigaciones recientes. Un estudio publicado esta semana en Nature Communications encontró células cerebrales activadas por alcohol que controlan el hambre, enviando a ratones borrachos a salir corriendo en la búsqueda de tentempiés incluso cuando no estaban realmente hambrientos.
116 meneos
1468 clics
Altas dosis de cafeína ayudan a los ratones a perder peso

Altas dosis de cafeína ayudan a los ratones a perder peso

La cafeína disminuye el apetito de los ratones obesos e incrementa su gasto de energía ayudándoles a perder peso, según un artículo publicado en Nature Communications. Sin embargo, las altas dosis de la sustancia necesarias para lograrlo hacen imposible la aplicación de este proceso como tratamiento contra la obesidad.
56 60 1 K 69
56 60 1 K 69
21 meneos
165 clics

Las expresiones faciales de los ratones reflejan sus emociones

El refrán español «la cara es el espejo del alma» nos recuerda que el rostro de un ser humano nos ofrece mucha información sobre su estado de ánimo, sus intenciones y sus emociones. En muchos mamíferos ocurre lo mismo, aunque los humanos no sepamos interpretarlo. Se publica en Science una correlación entre las expresiones faciales de ratones y la actividad de las neuronas en su corteza insular. El análisis de los resultados apunta a que la expresión facial no es una respuesta refleja, sino que comunica las emociones, tanto si son positivas o negativas, como su grado de intensidad. Un resultado fascinante que apunta a que algún día podremos entender las emociones de muchos animales.
20 1 0 K 43
20 1 0 K 43
79 meneos
83 clics
Logran eliminar el VIH en ratones

Logran eliminar el VIH en ratones

Un equipo de investigadores logró eliminar por primera vez, del genoma de varios ratones vivos, un tipo del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el responsable del desarrollo de la enfermedad del SIDA.
65 14 0 K 244
65 14 0 K 244
34 meneos
65 clics

Estos científicos son capaces de "rejuvenecer" ojos: un equipo de Harvard recupera la visión de ratones...

... gracias a una técnica epigenética.
Un equipo de la Universidad de Harvard han conseguido "rejuvenecer" las
células ganglionares de la retina hasta hacer que recuperen la capacidad de regeneración. De esta forma, han conseguido devolver la visión a ratones con glaucoma mejorando nuestro conocimiento sobre estos procesos y, de paso, abriendo la puerta a nuevos desarrollos terapéuticos capaces de abordar enfermedades neuronales
29 5 0 K 42
29 5 0 K 42
24 meneos
25 clics
Consiguen tratar en ratones una enfermedad autoinmune similar a la esclerosis múltiple

Consiguen tratar en ratones una enfermedad autoinmune similar a la esclerosis múltiple

Investigadores alemanes han diseñado una vacuna de ARNm con la que han conseguido retrasar el inicio y reducido la gravedad de una enfermedad similar a la esclerosis múltiple en ratones. La vacuna restaura la tolerancia del cuerpo a sus propias proteínas, suprimiendo la característica hiperreactividad inmunológica de la enfermedad, según publican en la revista 'Science'.
22 2 0 K 213
22 2 0 K 213
4 meneos
14 clics

La vacuna contra el coronavirus que se fabricará en Galicia muestra una eficacia del 100 % en ratones humanizados

El grupo de Poxvirus y Vacunas, que lidera en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, acaba de demostrar, en un estudio publicado en la revista científica Journalof Virology, que su candidato a vacuna frente al covid-19, la MVA-CoV-2, muestra una eficacia del 100 %. Lo han probado en ratones humanizados.
3 1 4 K -17
3 1 4 K -17
21 meneos
41 clics
Cómo los ratones empáticos sienten el miedo o el dolor ajeno

Cómo los ratones empáticos sienten el miedo o el dolor ajeno

De acuerdo con una investigación publicada en tiempo reciente por la revista Science, los ratones pueden sentir tanto el miedo o el dolor de un compañero, como la desaparición de la sensación dolorosa, tras una breve interacción social. Al parecer, la experiencia ajena modifica los circuitos neuronales del observador. En concreto, la corteza cingulada anterior, la región cerebral que desempeña un papel clave en la capacidad para percibir las emociones de los demás. Es decir, la empatía.
19 2 1 K 222
19 2 1 K 222
16 meneos
289 clics

Australia redescubre al ratón de Gould después de que se creyó extinto durante 150 años

Peludo, omnívoro y campirano, el ratón de Gould es un ejemplo de negligencia científica y…
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
16 meneos
128 clics

Ratones tratados con una citoquina pierden peso "sudando" grasa. ¿Vale para las personas?

El tratamiento de ratones obesos con la citoquina conocida como TSLP condujo a una pérdida significativa de grasa abdominal y de peso en comparación con los controles, según una nueva investigación publicada en la revista 'Science' por investigadores de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos. Este hallazgo apunta a que podría usarse el sistema inmune para reducir la obesidad.
19 meneos
124 clics

Cómo las utopías de los ratones de los años 60 condujeron a sombrías predicciones sobre el futuro de la humanidad [ENG]  

¿Qué aspecto tiene la utopía para los ratones? Según un investigador que realizó la mayor parte de su trabajo entre los años 50 y 70, podría incluir comida ilimitada, múltiples niveles y pequeños condominios aislados para roedores. Todo ello formaba parte de los experimentos de John Calhoun para estudiar los efectos de la densidad de población en el comportamiento. Pero lo que al principio parecían utopías para las ratas y paraísos para los ratones se convirtieron rápidamente en un hacinamiento descontrolado, en un colapso de la población...
15 4 0 K 34
15 4 0 K 34
« anterior12345

menéame