Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
47 clics

Cómo utilizar plantas y estiércol para extraer minerales de los suelos contaminados en Riotinto  

Las minas de Riotinto están localizadas en lo que se conoce como la faja pirítica de la península ibérica. Es uno de los mayores depósitos de sulfuros del mundo con presencia de hierro, cinc, cobre, plomo, plata, estaño y oro. Hemos comprobado en el laboratorio que el uso de biochar de estiércol de conejo junto con colza como planta extractora es una tecnología efectiva para extraer metales de muestras procedentes de las balsas mineras de Riotinto. El biochar o biocarbón se obtiene mediante un tratamiento térmico de biomasa llamado pirólisis.
10 meneos
83 clics

¿El primer parque temático del mundo dedicado a Marte estará en Riotinto?

El futuro recinto lúdico, conocido como Gossan: Misión a Marte, ocupará un área de unas 125 hectáreas de suelo no urbanizable sobre los terrenos previamente desecados del actual embalse de Gossan, que durante décadas recogió los residuos del complejo minero y actualmente está considerada la balsa de lodos tóxicos más grande de Europa. No es extraño que la corporación asiática haya puesto sus ojos en Riotinto, seguramente el lugar más parecido al Planeta Rojo que hay en la Tierra. Y no sólo por el color rojizo de aguas ácidas del río Tinto..
41 meneos
240 clics
El río rojo de Huelva que desangra los océanos sigue sin solución

El río rojo de Huelva que desangra los océanos sigue sin solución

Río Tinto es el mayor río rojo del mundo. Su paisaje marciano atrae con su singular belleza a curiosos de todo el mundo, pero un reciente estudio confirma el origen humano de este color, provocado por una minería que contamina con aguas ácidas y que vuelve con fuerza.
"Gracias a la solemne estupidez de la Junta de Andalucía de reconocer este paisaje como singular se cierra la puerta a la remediación", lamenta Cantó Romera, que aplaude la "valentía y profesionalidad" del estudio de la UHU.
34 7 2 K 303
34 7 2 K 303

menéame