Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2, tiempo total: 0.013 segundos rss2
21 meneos
144 clics
Miguel R. Gandía, médico digestivo del Ramón y Cajal, sobre el SIBO: "Se diagnostica a gente de algo que no tiene"

Miguel R. Gandía, médico digestivo del Ramón y Cajal, sobre el SIBO: "Se diagnostica a gente de algo que no tiene"

La mayoría de estos pacientes no tienen SIBO. El sobrecrecimiento bacteriano es una condición que se da fundamentalmente cuando hay otra enfermedad del intestino que ya estaba previamente, como una operación del intestino, una enfermedad de Crohn o alguna otra afección. Son pacientes que tienen trastornos funcionales del intestino, como es el colon irritable, que es el más frecuente. Hay muchas dudas en la literatura de que realmente un paciente tenga SIBO y de que no sea un falso positivo de los test.
16 5 0 K 165
16 5 0 K 165
14 meneos
334 clics
Qué es el SIBO, el trastorno intestinal que han popularizado las redes sociales

Qué es el SIBO, el trastorno intestinal que han popularizado las redes sociales

La historia se repite : una persona sufre problemas de digestiones pesadas, hinchazón y gases, acidez, diarreas frecuentes. Le hacen un sencillo test de aliento y le dicen que libera mucho más hidrógeno de lo normal, debido a un sobrecrecimiento de bacterias en el intestino delgado. Le recetan antibióticos. Como consecuencia se altera toda la microbiota intestinal y le recomiendan que tome probióticos para reponerla. Quizá, de paso, le proponen hacer un análisis completo de la microbiota intestinal a partir de una muestra de de heces (...)
11 3 1 K 35
11 3 1 K 35

menéame