Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 187, tiempo total: 0.010 segundos rss2
166 meneos
5805 clics

Web de simulación de impactos de asteroides [ENG]

Un usuario de reddit ha creado una web que permite simular el impacto de un asteroide en cualquier punto del planeta y ver los efectos que causaría dicho impacto. Permite definir lugar, ángulo y velocidad de impacto y material y diámetro del asteroide.
97 69 0 K 227
97 69 0 K 227
4 meneos
26 clics

Simulador en línea, las órbitas de los asteroides  

Con esta Simulador en línea podrás ver la revolución de los asteroides desde todos los ángulos y sus órbitas situadas entre Marte y Júpiter. Asteroides cercanos a la Tierra que exceden 100 metros de largo.
1 meneos
 

Trozos del asteroide Vesta en al asteroide Bennu

Recientemente, la sonda OSIRIS-REx de la NASA ha encontrado seis grandes rocas en la superficie del asteroide Bennu, de 1,5 a 4,3 metros de diámetro, con un tono claro que contrasta con la oscura superficie del asteroide. Hasta aquí nada especial, pero los investigadores de la misión han comprobado que el análisis espectral de las rocas coincide con la composición de… Vesta. ¿Cómo es esto posible?
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
11 meneos
44 clics

¿Se puede desviar la órbita de un asteroide de tipo pila de escombros con un proyectil?

El 30 de junio es el Día Internacional de los Asteroides según la ONU. A estas alturas todos sabemos que algunos asteroides cercanos de medio tamaño —entre 100 y 500 metros— constituyen una amenaza para nuestra civilización. Quizás no la más importante o urgente —los asteroides de gran tamaño realmente peligrosos ya están casi todos catalogados y localizados—, pero sí es una amenaza que, a diferencia de otras, podemos evitar totalmente si contamos con los medios adecuados (spoiler: por el momento no contamos con ellos). Uno (...)
15 meneos
28 clics

La sonda espacial china de 2026 para desviar un asteroide cercano

En los últimos meses hemos visto novedades con respecto a las sondas chinas destinadas al estudio de asteroides. Por un lado, tenemos la misión Tianwen 2, que despegará en 2025 para traer muestras del asteroide Kamoʻoalewa (2016HO3) y luego se dirigirá al cometa/asteroide Elst-Pizarro para orbitarlo. Más recientemente, vimos la propuesta de misión ASR (E-type Asteroid Sample Return Mission) para traer muestras del asteroide 1989 ML. Aunque esta última misión no ha sido aprobada, de serlo despegaría entre 2025 y 2030. Sin (...)
45 meneos
68 clics
Los planes chinos para proteger a la Tierra de los asteroides peligrosos

Los planes chinos para proteger a la Tierra de los asteroides peligrosos

El programa espacial chino tiene como uno de sus principales objetivos para los próximos años el estudio de asteroides. Por un lado, tenemos la misión Tianwen 2 que despegará en 2025 para traer a la Tierra muestras del asteroide Kamoʻoalewa y orbitar el cometa-asteroide Elst-Pizarro. Tianwen 2 está a cargo de la CNSA y del gigante estatal CASC, pero por otro lado tenemos la misión ASR (E-type Asteroid Sample Return Mission), pendiente de ser aprobada formalmente, que está liderada por la Academia China de las Ciencias (CAS) (...)
32 13 0 K 130
32 13 0 K 130
14 meneos
110 clics
La sonda Lucy sobrevuela el asteroide binario Dinkinesh

La sonda Lucy sobrevuela el asteroide binario Dinkinesh

La sonda Lucy ha sobrevolado el primero de los diez asteroides que debe visitar a lo largo de su misión. El objetivo era (152830) Dinkinesh, un pequeño asteroide de tipo S de unos 790 metros de diámetro situado en el cinturón principal de asteroides. Lucy pasó a 425 kilómetros de distancia de Dinkinesh el 1 de noviembre de 2023 a las 16:54 UTC a una velocidad relativa de 4,5 km/s. Para sorpresa de todos, Dinkinesh ha resulatdo ser un asteroide binario, algo relativamente común, pero que llama la atención al no haberse (...)
13 meneos
33 clics

Meteoritos atribuidos a Vesta aparecen en el asteroide Bennu (ING)  

Parece que algunas pedazos del asteroide Vesta, segundo cuerpo en masa del cinturón de asteroides, terminaron en el asteroide Bennu, según las observaciones de la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA. "Estas rocas son mucho más brillantes que el resto de Bennu y combinan con el material de Vesta". "Nuestra hipótesis principal es que Bennu heredó este material de su asteroide padre después de que un vestoide (un fragmento de Vesta) golpeó al padre", dijo Hannah Kaplan de la NASA. En español: bit.ly/32SBdFE
37 meneos
114 clics
Así es DART, la hazaña para evitar que un asteroide destruya la Tierra

Así es DART, la hazaña para evitar que un asteroide destruya la Tierra

DART, la prueba de redireccionamiento doble de asteroides, está diseñada para estrellarse contra el asteroide Dimorphos en 2022 para cambiar su velocidad en aproximadamente un milímetro por segundo. Aunque Dimorphos no debería de chocar con la Tierra en ningún caso, DART pretende demostrar nuestra capacidad para desviar un asteroide que sí se dirija hacia nosotros, en caso de que se descubra. Se trata de la primera misión que aspira a modificar el sistema solar en lugar de estudiarlo.
31 6 0 K 206
31 6 0 K 206
5 meneos
41 clics

El asteroide en forma de hueso que ‘dio a luz’ a sus propias lunas  

Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), un equipo de astrónomos ha obtenido las imágenes más nítidas y detalladas hasta la fecha del asteroide Cleopatra. Las observaciones han permitido al equipo restringir, con la mayor precisión obtenida hasta el momento, la forma en 3D y la masa de este peculiar asteroide, que se asemeja a un hueso de roer. Su investigación proporciona pistas sobre cómo se formaron este asteroide y las dos lunas que lo orbitan. Más: bit.ly/3BZPort
8 meneos
11 clics

Una sonda emiratí para estudiar siete asteroides

El programa espacial de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) sigue a todo trapo. Después de lanzar un astronauta a la ISS, enviar la sonda Al Amal a la órbita de Marte y poner en marcha el desarrollo del rover lunar Rashid, ahora le toca el turno al cinturón de asteroides. La Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos (UAESA) planea lanzar una ambiciosa sonda que visitará nada más y nada menos que siete asteroides del cinturón principal. Por si fuera poco, la sonda intentará aterrizar en el séptimo y último asteroide.
13 meneos
60 clics

Publican el catálogo de los 42 asteroides más grandes del Sistema Solar

Un equipo de astrónomos ha obtenido imágenes de 42 de los mayores objetos del cinturón de asteroides, situado entre Marte y Júpiter, utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) en Chile. Hasta ahora, jamás se había podido obtener imágenes tan nítidas de un grupo tan grande de asteroides. Las observaciones revelaron una amplia gama de curiosas formas, desde esféricas hasta similares a huesos de perro, que están ayudando a los astrónomos a trazar los orígenes de los asteroides en nuestro Sistema Solar.
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
19 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA prepara lanzamiento de nave para chocar asteroide que se acerca a la Tierra

Por primera vez seremos testigos de una misión que mostrará si podemos defender el planeta de este tipo de amenazas.
La NASA planea lanzar este 23 de noviembre una nave que tiene como objetivo impactar contra un asteroide cercano a la Tierra para desviar su trayectoria. Se trata de la primera misión de la historia centrada en la defensa planetaria, la cual nos mostrará qué tan preparada está la tecnología humana para evitar un evento potencialmente catastrófico.
El asteroide en cuestión es Dimorphos, de 160 metros de diámetro, que orbita como una luna alrededor de otro asteroide más grande llamado Dydimos. Este sistema binario está ubicado ahora a más de 480 millones de kilómetros de distancia. Sin embargo, cuando la nave llegue a su encuentro, se prevé que las rocas espaciales estarán a 11 millones de kilómetros de la Tierra.
15 4 10 K 30
15 4 10 K 30
10 meneos
25 clics

Una nave de la NASA visitará Apophis, el asteroide potencialmente más peligroso para la Tierra

La misma nave espacial que traerá muestras del asteroide Bennu durante el próximo año volverá al espacio para seguir el rastro de Apophis, un enorme asteroide de unos 340 metros de ancho que se acercará a nuestro planeta en 2029. Aunque se ha confirmado que no constituye una amenaza concreta en los próximos 100 años, Apophis será estudiado al detalle como un “modelo” de asteroide realmente peligroso para nuestro planeta.
1 meneos
68 clics

Ya ocurrió el impacto de la Nave DART contra un asteroide ¿Fue exitosa?

La nava DART de la misión con el mismo nombre de la NASA acaba de estrellarse contra el asteroide Dimorphos en un intento por desvaírlo, este asteroide no representa un peligro para la tierra pero es la primera prueba para intentar desviar un asteroide lo que servirá de experiencia para cuando un asteroide venga en ruta de colisión a la tierra, aquí podremos apreciar un video de primera mano del momento del impacto a la espera de actualizarse con una imagen un poco mas lejana para ver el resultado en toda su esplendor.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
11 meneos
81 clics

DART ha sido un éxito. La cuestión es si nos salvará realmente cuando un asteroide se dirija a la Tierra

La misión DART es sin duda una gesta que celebrar pero, ¿cuáles son las probabilidades de que nos sirva de algo? Dimorphos tiene unos 160 mts. Tenemos debidamente localizados los asteroides de mayor tamaño, pero según éste decrece nuestros registros se debilitan: tenemos controlados menos de un 0,5% de los asteroides de 25 mts o menos que se cuentan por millones y llegan una vez cada 100 años en promedio y pueden causar daños severos a su paso por ciudades. Los asteroides no emiten luz, por lo que dependemos de la luz que reflejan del Sol...
2 meneos
2 clics

El impacto de DART cambió el movimiento de un asteroide en el espacio

El análisis de los datos obtenidos en las últimas dos semanas por el equipo de investigación de la Prueba de redireccionamiento del asteroide doble (DART, por sus siglas en inglés) de la NASA muestra que el impacto cinético de la nave espacial contra su asteroide objetivo, Dimorphos, alteró con éxito la órbita del asteroide.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
68 meneos
271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los 32 minutos de DART: por primera vez la humanidad cambia la órbita de un asteroide

Los 32 minutos de DART: por primera vez la humanidad cambia la órbita de un asteroide

32 minutos. Esa es la diferencia en el periodo del asteroide Dimorfo provocada por el choque de la sonda DART a 6,1 km/s. Por primera vez, la humanidad ha logrado cambiar de forma apreciable la órbita de un asteroide. Bien es cierto que Dimorfo no suponía ninguna amenaza para la Tierra y que giraba alrededor del asteroide Dídimo, pero lo importante es que la órbita ha sido modificada significativamente, de tal modo que hemos sido capaces de medir los cambios desde observatorios terrestres. Dimorfo orbitaba alrededor de (...)
51 17 9 K 254
51 17 9 K 254
5 meneos
69 clics

¿Y si los asteroides pila de escombros fueran casi indestructibles? Consecuencias para la defensa planetaria

Una de las grandes sorpresas de la exploración espacial de las últimas décadas ha sido confirmar que muchos asteroides cercanos son de tipo pila de escombros. Es decir, son objetos formados por la acumulación de rocas y gravilla de distintos tamaños. Sirvan como ejemplos los asteroides Itokawa, Ryugu, Bennu, Dídimo y Dimorfo, visitados por las sondas Hayabusa, Hayabusa 2, OSIRIS-REx y DART. Este descubrimiento tiene varias implicaciones muy interesantes desde el punto de vista de la historia del sistema solar y, por otro, (...)
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
10 meneos
26 clics

Hubble revela más de un millar de asteroides no catalogados

Un análisis de 37.000 imágenes tomadas durante 19 años por el telescopio espacial Hubble han revelado 1.701 rastros de asteroides, de los cuales 1.031 no habían sido catalogados previamente.


Catalogar asteroides en el espacio es complicado por su tamaño y no se detienen a ser fotografiados mientras recorren sus órbitas alrededor del Sol. Aproximadamente 400 de estos asteroides no catalogados tienen un tamaño inferior a 1 kilómetro.
4 meneos
12 clics

El sitio del impacto de los asteroides cambió la historia de la vida en la Tierra (ENG)

Hace 66 millones de años, el impacto del asteroide Chicxulub en lo que ahora es México provocó el colapso del ecosistema.Toda la evidencia disponible sugiere que el impacto de Chicxulub fue el motor de la extinción. Este evento podría haber ocurrido si el asteroide golpeó las áreas ricas en hidrocarburos que ocupan aproximadamente el 13% de la superficie de la Tierra. El sitio del impacto de los asteroides, por lo tanto, cambió la historia de la vida en la Tierra.
3 meneos
20 clics

Encontrados fragmentos de un asteroide… Sobre otro asteroide

La Tierra no es el único mundo bombardeado por trozos de material espacial. Por ejemplo, los «rovers» de la NASA que pululan por la superficie de Marte han descubierto varios meteoritos metálicos en el planeta rojo. Pero el último cuerpo celeste en el que se han localizado estos objetos es Bennu, un asteroide sobre cuya superficie se han encontrado fragmentos de… Otro asteroide.
26 meneos
101 clics
La nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroide

La nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroide

La sonda recogió muestras de polvo y grava del asteroide Bennu, pero las puertas del compartimiento de muestras no logran cerrarse. “El contenedor de muestras al final del brazo robótico de la sonda penetró tan profundamente en la superficie del asteroide y con tal fuerza que fragmentos de roca quedaron trabados alrededor del borde de la tapa. Somos víctimas de nuestro propio éxito”. “Creemos que estamos perdiendo una pequeña fracción de los materiales, y es más de lo que yo querría, estoy bastante preocupado desde que vi las imágenes."
23 3 1 K 205
23 3 1 K 205
2 meneos
9 clics

Un asteroide podría impactar con la Tierra en 2068

Según nuevas estimaciones, el asteroide Apofis, que cuenta con unos 300 metros de diámetro, podría alcanzar nuestro planeta en 2068. Eso sí, las probabilidades seguirían siendo muy bajas, aproximadamente de una entre 150.000.
Lo que sí afirma Pablo Santos Sanz es que “el acercamiento a la Tierra de Apofis en abril de 2029 será determinante para ver si esa probabilidad aumenta o disminuye en 2068, pues el tirón gravitacional de la Tierra podría modificar la órbita del asteroide”.
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
211 meneos
1977 clics
5,4 gramos del asteroide Ryugu en la Tierra: el gran éxito de Hayabusa 2

5,4 gramos del asteroide Ryugu en la Tierra: el gran éxito de Hayabusa 2

5,4 gramos no parece ser mucho, pero todo depende de la sustancia de la que estemos hablando, lógicamente. Si se trata de polvo de un asteroide cercano, su valor es simplemente incalculable, especialmente si tenemos en cuenta que la agencia espacial japonesa JAXA solo esperaba recoger 0,1 gramos del asteroide Ryugu.
125 86 0 K 250
125 86 0 K 250
« anterior123458

menéame