Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 13, tiempo total: 0.006 segundos rss2
27 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los Astrónomos ODIAN a Elon Musk (y por qué tienen razón)

Starlink es uno de los proyectos de SpaceX que más hype está generando... Sin embargo no todo el mundo está contento. Puede que en unos años, Starlink y las otras megaconstalaciones supongan un riesgo para todo el planeta. Comenzamos una trilogía que va a traer cola…
23 4 4 K 33
23 4 4 K 33
19 meneos
103 clics

Cómo starlink aumentará el riesgo de meteorito

Algunos asteroides y cometas están muy cerca de la Tierra y son un verdadero peligro para la humanidad. Pero, ¿qué pasará con estos NEOs cuando esté el cielo repleto de megaconstelaciones como la de Starlink? Hoy vamos a ver la magnitud de la amenaza.
16 3 2 K 59
16 3 2 K 59
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SpaceX declara que en su colonia planificada en Marte no se reconocerán las leyes de la Tierra

Denominada 'Leyes aplicables', la sección establece que el servicio de Starlink en la Tierra y la Luna se regirá por las leyes establecidas por el estado de California, pero en Marte no reconocerá la autoridad o soberanía de ningún gobierno de la Tierra. "Para los servicios prestados en Marte, o en tránsito a Marte a través de Starship u otra nave espacial de colonización, las partes reconocen a Marte como un planeta libre y que ningún gobierno con base en la Tierra tiene autoridad o soberanía sobre las actividades marcianas", reza la clausula.
29 meneos
124 clics
Los satélites VisorSat de SpaceX: malas noticias para los astrónomos

Los satélites VisorSat de SpaceX: malas noticias para los astrónomos

En menos de dos años SpaceX ha lanzado 953 ejemplares de la megaconstelación de Starlink, convirtiéndose en el mayor operador de satélites del mundo. De repente, los astrónomos de todo el planeta se dieron cuenta del peligro que suponen las megaconstelaciones para las observaciones astronómicas, a pesar de que el tema lleva más de un lustro en las agendas de muchas agencias espaciales y empresas. Aunque Starlink no es la única megaconstelación —ya hay satélites de One Web en órbita y, dentro de poco, tendremos satélites...
25 4 0 K 161
25 4 0 K 161
1 meneos
19 clics

Luces en el cielo

Siempre recordaré una de las mejores experiencias de mi infancia, en unas vacaciones familiares en la isla de Tenerife, realizando observación nocturna de estrellas, comencé a ver una luz blanca, constante y que surcaba en cielo a una velocidad pavorosa. Fascinado al no ver las luces verdes y rojas de los aviones, corriendo le pregunté a la guía, está levantó la vista al cielo, miró su reloj y me respondió «eso que ves mi niño, es la estación espacial Internacional», me quedé fascinado, había visto con mis propios ojos algo...
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
15 meneos
61 clics

Primer lanzamiento de satélites Starlink v1.5

Después de un parón de más de tres meses, SpaceX ha vuelto a lanzar una misión exclusivamente dedicada a la megaconstelación de satélites Starlink. El 14 de septiembre de 2021 a las 03:55 UTC despegó un Falcon 9 Block 5 desde la rampa SLC-4E (Space Launch Complex 4 East) de la Base Aérea de Vandenberg (California). La carga eran 51 satélites Starlink, los primeros de la versión 1.5, que fueron situados en una órbita inicial de unos 210 kilómetros de altura y 70º de inclinación.
27 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los satélites Starlink están bombardeando imágenes de astronomía [ING]

Según un nuevo estudio, el sistema de Internet satelital de SpaceX está causando que aparezcan más "rayas satelitales" en las fotos astronómicas de al menos un observatorio. Aunque no se ha interrumpido ninguna investigación, se espera que el problema crezca a medida que SpaceX y otras compañías lancen miles de satélites de Internet adicionales en los próximos años.

“Descubrimos que la cantidad de imágenes afectadas aumenta con el tiempo a medida que SpaceX despliega más satélites”, escribieron los autores detrás del estudio.
10 meneos
205 clics

Localiza por donde están pasando los satélites Starlink

Esta página web nos permite elegir ciudades o coordenadas exactas para ver por dónde van a pasar los satélites Starlink.
23 meneos
90 clics
Megaconstelación Starlink: la nueva generación

Megaconstelación Starlink: la nueva generación

Casi un tercio de todos los satélites que hay en órbita baja son propiedad de una misma empresa. Nos referimos, cómo no, de los Starlink de SpaceX, de los cuales ya se han lanzado más de 2600 unidades y hay en órbita más de 2400. La polémica megaconstelación Starlink es la gran esperanza de SpaceX para obtener grandes beneficios —el negocio de las comunicaciones por satélites mueve muchísimo más dinero que el de lanzamientos— aprovechando la ventaja que supone disponer de un lanzador reutilizable y de bajo coste como es el (...)
19 4 0 K 104
19 4 0 K 104
279 meneos
837 clics
Los satélites Starlink de Elon Musk se han colado en la misma frecuencia que los telescopios: por qué puede ser un gran problema para la ciencia

Los satélites Starlink de Elon Musk se han colado en la misma frecuencia que los telescopios: por qué puede ser un gran problema para la ciencia

Según un estudio reciente publicado en Astronomy & Astrophysics por el Centro para la protección de los cielos oscuros –CPS– de la IAU, la banda de frecuencia de radiación de los satélites Starlink pueden impedir el correcto desarrollo de investigaciones. Usaron el telescopio más grande para medir frecuencias bajas observarbles desde la Tierra, el LOFAR. "Con LOFAR, detectamos radiación entre 110 y 188 MHz en 47 de los 68 satélites observados, rango que incluye la banda protegida entre 150,05 y 153 MHz asignada a la radioastronomía por la UIT.
120 159 0 K 222
120 159 0 K 222
45 meneos
83 clics
Los satélites Starlink de Elon Musk han tenido que evitar 25.000 colisiones en 6 meses: expertos alertan del peligro

Los satélites Starlink de Elon Musk han tenido que evitar 25.000 colisiones en 6 meses: expertos alertan del peligro

Según un reciente informe en el portal Space.com, entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de mayo de 2023, los satélites Starlink de SpaceX (2.122 según SatelliteXplorer) tuvieron que moverse más de 25.000 veces para no sufrir choques con otros objetos, como otros satélites, sondas y basura espacial. Hugh Lewis, profesor de astronáutica en la Universidad de Southampton, comentó que “la cantidad de maniobras está creciendo exponencialmente, multiplicándose cada 6 meses“, y pronosticó cerca de 1 millón de maniobras como estas para el 2028.
37 8 0 K 213
37 8 0 K 213
7 meneos
41 clics

Starlink envía el primer mensaje de texto desde un iPhone conectado a su cobertura 4G por satélite Direct to Cell

Starlink envía el primer mensaje de texto entre dos móviles conectados a la cobertura móvil proporcionada desde su red de satélites, lo que supone la confirmación de la viabilidad técnica de utilizar el cielo para dar señal a terminales convencionales. El pasado 8 de enero Starlink completó el primer envío y recepción de mensajes de texto utilizando la cobertura móvil por satélite proporcionada por los nuevos satélites Direct to Cell. El 2 de enero, Space X había puesto en órbita los primeros 6 satélites capaces de hacerlo.
9 meneos
28 clics

Starlink anuncia un 25% de mejora en la latencia de su conexión por satélite

En un documento publicado en Twitter asegura que sus equipos de ingeniería han estado trabajando en mejorar el rendimiento de la red con el objetivo de conseguir una latencia estable de 20 ms y mínimas pérdidas de paquetes. Mejorar la latencia es una obsesión, ya que según explican, a partir de una velocidad de 10 Mbps, el factor más importante que afecta a la experiencia de usuario es la latencia.

menéame