Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 380, tiempo total: 0.066 segundos rss2
23 meneos
307 clics
El Sahara tiene en su punto de mira el sudeste de España. Este "pequeño ejército" de gente está empeñado en impedirlo

El Sahara tiene en su punto de mira el sudeste de España. Este "pequeño ejército" de gente está empeñado en impedirlo

Recuerdo la primera vez que vi una mariantonia. Tenía diez u once años y aquellos enormes árboles de 50 ó 60 metros de altura le dieron la vuelta a todo lo que creía saber del mundo (...) Desde hace años, un puñado de organizaciones no gubernamentales, un grupo de lugareños y un pequeño ejército de agricultores están empeñado en impedir que el desierto se coma la estepa. Pero, inspirados por el trabajo de Commonland (una organización holandesa dedicada a la restaruación de ecosistemas) saben que no es tarea fácil.
16 7 1 K 218
16 7 1 K 218
26 meneos
182 clics

Los 35 peligros del cambio climático más urgentes para España

España se encamina hacia un futuro en el que las temperaturas máximas aumentarán de media entre 2 y 6,4 grados a finales de siglo debido al cambio climático. Por ejemplo, se espera un aumento de los días cálidos, olas de calor más largas y una reducción de las precipitaciones. Todo ello lleva a que España afronte una serie de impactos a los que el país y su economía necesitan adaptarse. Un grupo de 17 científicos, liderados por María José Sanz, han identificado los 35 riesgos concretos para España que se deben afrontar de forma urgente
21 5 0 K 36
21 5 0 K 36
13 meneos
26 clics

La producción eólica funciona muy bien en España

Desde el 23 de enero de 2021 el mercado eléctrico MIBEL de España y Portugal ha teniendo los precios más bajos de Europa la mayor parte de los días. El precio diario mínimo registrado en este período fue de 1,42 €/MWh, el día 31 de enero. En España, un 4,4% de las horas entre el 23 de enero y el 23 de febrero han tenido precios menores a 1 €/MWh, un porcentaje que en Portugal se eleva hasta un 5,3%. Una de las causas principales de estos bajos precios ha sido la alta producción eólica registrada en España.
21 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alimentación convierte a España en el país más saludable del mundo

En el último informe España ha adelantado seis posiciones superando a Italia, gracias a factores como la esperanza de vida. Y es que España es el segundo país con mayor esperanza de vida solo superada por Japón.Según un estudio dirigido por la Universidad de la Escuela de Medicina de Navarra, los hábitos alimenticios pueden proporcionar pistas sobre los niveles de salud que disfrutan España e Italia, ya que una "dieta mediterránea, complementada con aceite de oliva virgen extra o nueces, tuvo una tasa más baja de eventos cardiovasculares".
7 meneos
272 clics

El punto más alejado de España en toda la Tierra: a 20.000 kilómetros y literalmente en las antípodas

Existe un pueblo en España en el que si quieres cambiar de país, solo tienes que cruzar la calle. Se trata del municipio de El Pertús, a pocos kilómetros de Figueres, en Girona. La parte occidental de este lugar es de Francia y la oriental de España. Lo curioso es que si vas al centro de la ciudad, a la Avenida Catalunya, y te sitúas en la acera oeste, estarías en Francia. Si lo haces en la del este, en España.
12 meneos
166 clics
Dinosaurios encontrados en España

Dinosaurios encontrados en España

Los dinosaurios fueron los animales más extendidos durante el Mesozoico. Podemos conocer más detalles de ellos gracias al registro fósil de dinosaurios, que puede presentarse en forma de huesos, coprolitos, gastrolitos o huellas dejadas en sedimentos y llamadas icnitas (...) Una de las zonas con registro fósil más amplio en España es Aragón. También, alrededor del país existen más de 200 sitios con registros de icnitas. Acompáñanos en este artículo para adentrarte en los dinosaurios encontrados en España
10 2 0 K 172
10 2 0 K 172
44 meneos
210 clics
Origen del Covid-19 en España: entró por Vitoria el 11 de febrero

Origen del Covid-19 en España: entró por Vitoria el 11 de febrero

El virus SARS- Cov-2 entró en España por la ciudad de Vitoria, en torno a 11 de febrero de 2020, a través de la cepa genética B3a. El País Vasco es la comunidad autónoma con más probabilidades de albergar el origen de la pandemia en España, con un foco de expansión importante que tiene lugar entre los días 5 y 14 de aquel mes, así como entre el 16 y el 19 de marzo.

Estas son algunas de las conclusiones a las que llegaron los científicos del IDIS Antonio Salas Ellacuriaga y Federico Martinón Torres.
36 8 3 K 179
36 8 3 K 179
17 meneos
27 clics

Confinar siete días antes habría evitado 23.000 muertes en España durante la primera ola, según un estudio

Si el confinamiento domiciliario se hubiera decretado siete días antes, se habría salvado la vida de unas 23.000 personas en toda España, según las conclusiones de una investigación sobre la primera ola de la pandemia de COVID-19, realizada por científicos de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y la Universidad de Zaragoza. El trabajo realiza un análisis retrospectivo que concluye que si las autoridades sanitarias hubieran adelantado el cierre 7 días, el número de muertos "habría sido aproximadamente 5.000".
14 3 17 K -22
14 3 17 K -22
27 meneos
61 clics

España sube al octavo puesto en el ranking de países con mayor potencia instalada renovable en el mundo

El boom renovable en España se está haciendo notar y ya se coloca como octavo país del mundo con mayor capacidad renovable en 2021. Según los datos del anuario estadístico de la capacidad renovable que realiza Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) de 2021, España posee 59.108 MW de potencia instalada renovable. Se encuentra solo por detrás de China, con 894.879 MW, EEUU, con 292.065 MW, Brasil, con más de 150 GW, India con más de 134 GW, Alemania con 131 GW, Japón con 101.370 MW y Canadá con 101.188 MW.
22 5 0 K 10
22 5 0 K 10
16 meneos
21 clics

La ola de calor deja dos de los tres días más calurosos registrados en España en 80 años

Según la AEMET, los días 14 y 13 de agosto han sido el segundo y tercer día más calurosos registrados en el conjunto de España desde 1941 respectivamente. Entre los registros más significativos destacan los 46,2º C de Córdoba, o los 47,4º C de máxima en Montoro, el registro "confiable más alto medido en España". Se han igualado o batido récords de temperaturas máximas en Albacete, Ávila, Cuenca, Segovia, Soria, Teruel, Toledo, Granada, Madrid, Pamplona y Murcia. En cuanto a las mínimas, el viernes 13 no bajaron de los 30,2º C en Jaén.
17 meneos
88 clics

Aemet desmonta la 'frase cuñada' "es normal que haga calor en verano en España"

El meteorólogo de Aemet Rubén del Campo recuerda que "aunque sea normal el calor estival" en España la ola de calor de mediados de agosto y "la tendencia observada en los últimos años no lo son tanto". Además, añade que se trata de una ola de calor histórica porque no hay registros de los años 50 con valores mayores, como se difundió por redes sociales: "Se hizo viral una portada hablando de que, ya en 1957, España había alcanzado 50 ºC «en algún lugar de La Mancha». El titular es muy impreciso.
153 meneos
9490 clics
Los volcanes que salpican España

Los volcanes que salpican España

Mapa interactivo de los volcanes de España. No todos los volcanes de España están en las Islas Canarias. El país cuenta con un centenar de cráteres repartidos por todo el territorio nacional, varios permanecen activos y muchos otros inactivos.
89 64 1 K 232
89 64 1 K 232
40 meneos
193 clics

¿Ha alcanzado España la inmunidad de rebaño? The Lancet (ENG).

(...)Más del 80% de la población de España está ahora completamente vacunada contra COVID-19, y los expertos comienzan a creer que el país está a punto de alcanzar algo que apenas parecía posible incluso hasta hace unas semanas - la inmunización colectiva (...) En el resto de Europa, el panorama es confuso en el momento de redactar este artículo (...) La incidencia acumulada en el Reino Unido es alrededor de 20 veces la de España...
31 9 0 K 215
31 9 0 K 215
16 meneos
43 clics

Las macroplantas de ‘renovables’ amenazan la España Desatendida

Impactantes parques eólicos y gigantescas plantas fotovoltaicas amenazan a la España Vaciada (o Desatendida): su patrimonio cultural y paisajístico, su biodiversidad y sus horizontes de futuros tranquilos. Una avalancha que, tal como se ha planteado por las grandes empresas eléctricas, ahora mismo no podría recibir el nombre de Transición Ecológica y Energética. Porque es más de lo mismo, a costa de la riqueza natural de España.
10 meneos
260 clics

Como esta afectando el cambio climático en España - CLIMOGRAMA NACIONAL

El sur de España quedará reducido a un desierto a finales de siglo si no se controla el ritmo actual de emisiones de gases de efecto invernadero, advierten los investigadores. Estamos hablando de que el sur de España aproximadamente un 30% del país pueda quedar en estado árido o semiárido para finales de 2100...
24 meneos
126 clics
Documaster - Spanish Atomic Bomb (El secreto atómico de Franco) - Documental en RTVE

Documaster - Spanish Atomic Bomb (El secreto atómico de Franco) - Documental en RTVE

España pudo tener bombas atómicas y el joven general Guillermo Velarde fue el protagonista de esta historia secreta. A través de la última entrevista radiofónica que Velarde hizo poco antes de morir, viajamos a uno de los capítulos militares más impactantes e insólitos de la historia reciente de España. Velarde desvela en primera persona los secretos que escondió durante décadas el proyecto para la fabricación en España de bombas atómicas: des de el reactor de Vandellós I, en Tarragona, proporcionaría el plutonio enriquecido necesario
21 3 1 K 125
21 3 1 K 125
27 meneos
29 clics

España genera nuevos científicos a un ritmo muy inferior al europeo

"Las empresas privadas gastan menos de la mitad que las francesas y un tercio de las alemanas", según refleja un nuevo informe de La Fundación "la Caixa". Hace 15 años, España era uno de los países de la Unión Europea que más graduados universitarios tenía, superando el 40%. Sin embargo, este ritmo se ha ido ralentizando. El crecimientoen los últimos 10 años del número de investigadores profesionales es en España del 10%, mientras que la media europea se sitúa en el 40%.
17 meneos
149 clics

Lidiando con la sequía: cómo los colectores de niebla están proporcionando agua a los árboles en España

A medida que los incendios de verano continúan devastando enormes áreas de bosques en España, Francia y Portugal, y la sequía azota a Europa y el Reino Unido, dejando decenas de miles de acres en riesgo de desertificación, algunos científicos están ocupados recolectando niebla.
El proyecto Life Nieblas, respaldado por la UE, está utilizando colectores de niebla en Gran Canaria, en las Islas Canarias de España, y Portugal, para mejorar el paisaje degradado y alimentar la reforestación.
Los colectores de niebla, láminas de malla de plástico que se erigen en el camino del viento, ya existen pero nunca se han utilizado de manera eficiente. A medida que el viento sopla la niebla a través de la malla, las gotas de agua se acumulan y caen en los recipientes de abajo.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
14 meneos
41 clics

El estudio pionero con MDMA que hubiera situado a España en la vanguardia del renacimiento psiquedélico

En un par de años, la MDMA se convertirá en la primera droga psicodélica aprobada como medicamento psiquiátrico por la FDA en Estados Unidos. A finales de los 90, un estudio pionero llevado a cabo en España concluyó que la MDMA era una sustancia muy prometedora en el tratamiento del estrés postraumático. Lamentablemente, una desafortunada combinación de indiscreción, sensacionalismo periodístico y torpeza política abortaron el estudio e impidieron que España tomase la delantera, con dos décadas de ventaja, en el "renacimiento psiquedélico".
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
33 meneos
31 clics
España registrará en 2022 el año más caluroso en más de un siglo

España registrará en 2022 el año más caluroso en más de un siglo

España, a falta de 10 diez días para que acabe el año, va camino de registrar en 2022 el año más cálido de la serie histórica (con datos continuados y extraordinariamente robustos desde 1961). Por primera vez, al menos desde esa fecha, España supera la media de temperatura de 15 ºC.
29 4 0 K 222
29 4 0 K 222
30 meneos
336 clics
Descubre la nueva Guía de Aves de España

Descubre la nueva Guía de Aves de España

La guía, destinada a todo tipo de público interesado en el conocimiento de la avifauna ibérica, puede consultarse en la web y está disponible de manera gratuita en las plataformas de aplicaciones móviles (Android e iOS) La actualización de la Guía de Aves de España sintetiza el esfuerzo llevado a cabo durante años por técnicos y colaboradores de SEO/BirdLife en la elaboración de múltiples documentos científicos (...) La Guía de las Aves de España es una herramienta divulgativa apta y recomendable para todos los públicos y edades.
23 7 0 K 178
23 7 0 K 178
33 meneos
41 clics
España, líder europeo en infracciones ambientales activas

España, líder europeo en infracciones ambientales activas

Vertederos ilegales, contaminación del aire en Madrid y Barcelona, tratamiento de aguas residuales, el Mar Menor o Doñana. Estos son algunos de los expedientes ambientales que acumula España en los archivos comunitarios y que, algunos de ellos, han pasado a ser multas. España es el país con mayor número de casos activos en la actualidad, seguido de Grecia con 22 y Polonia con 20, según datos de la Comisión Europea.
26 7 1 K 135
26 7 1 K 135
21 meneos
202 clics
Las aves que se han extinguido en España en los últimos 500 años

Las aves que se han extinguido en España en los últimos 500 años

Doce taxones (categorías biológicas) de aves presentes en España hasta algún momento de los últimos 500 años se consideran desaparecidos, cuatro de ellos extintos por completo, mientras que ocho están desaparecidos completamente de alguna región (regionalmente extinto), según el último ‘Libro Rojo de las Aves de España’ publicado por SEO/BirdLife.
18 3 0 K 28
18 3 0 K 28
10 meneos
111 clics
El zaragozano 'Perón' se ha coronado como mejor tomate de España, en la V Feria Nacional del Tomate

El zaragozano 'Perón' se ha coronado como mejor tomate de España, en la V Feria Nacional del Tomate

Pablo Gómez, presidente del jurado de expertos, destaca la espectacularidad de la final a Mejor Tomate de España. “Para las personas que somos amantes de la huerta, poder presenciar una cata entre el Tomate de Aretxabaleta, bicampeón como Mejor Tomate de España en 2022 y 2021; el Huevo de Toro de Alhaurín, una leyenda entre al ser eltomate más caro del mundo; y el Perón de Huerto Es Vida, cultivado por los horticultores más famosos del país, ha sido como si un seguidor del fútbol tuviera que decantarse entre Pelé, Messi o Maradona".
50 meneos
95 clics
Por qué España se está convirtiendo en un desierto [ENG]

Por qué España se está convirtiendo en un desierto [ENG]

La ONU estima que el 74 por ciento de España se encuentra en proceso de desertificación, siendo las regiones del Levante y Andalucia las más vulnerables. Si no se controla para 2100 la mayor parte de la mitad sur de España será un desierto, un pais que hoy es clave en la soberanía alimentaria de la Unión Europea. Pero no sólo se puede culpar al cambio climático y las olas de calor, sino tambien a los procesos agrícolas industrializados, el consumo insostenible de agua proveniente de acuíferos, muchas veces ilegal o la tala preindustrial.
34 16 2 K 173
34 16 2 K 173
« anterior1234516

menéame