Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 583, tiempo total: 0.035 segundos rss2
40 meneos
103 clics
La tecnología espacial que nos traerá endoscopias del tamaño de un pelo

La tecnología espacial que nos traerá endoscopias del tamaño de un pelo

Este descubrimiento promete endoscopias flexibles, ultrafinas y con imágenes de gran resolución capaces incluso de identificar células enfermas en el interior de nuestro organismo
31 9 1 K 281
31 9 1 K 281
15 meneos
99 clics

Aquí se hace la magia: así son las únicas instalaciones en España donde se montan satélites para enviar al espacio

Visitamos las instalaciones de Thales Alenia Space: una de las compañías del sector aeroespacial más importantes del mundo, que solo desde España ha participado en más de 600 satélites, sondas y vehículos espaciales en sus más de 30 años de experiencia.
7 meneos
27 clics

La tecnología espacial que imita la fotosíntesis de las plantas para producir oxígeno en Marte o en la Luna

El campo de investigación de la fotosíntesis artificial busca imitar la fotosíntesis natural de las plantas con la intención de convertir el CO₂ y el agua en carbohidratos o en oxígeno, empleando luz solar. Existen varios estudios hechos al respecto de los que vamos a hablar en este artículo.
7 meneos
14 clics

Lanzan un satélite que detectará erupciones volcánicas antes de que se inicien

Su nombre es NACHOS (sistema de observación hiperespectral de química atmosférica Nanosat).
1 meneos
9 clics

Investigadores españoles diseñan una ciudad en Marte para un millón de habitantes, sostenible y protegida de la radiació

Una ciudad en Marte que dependa lo mínimo posible de materiales de la Tierra y pueda acoger más de un millón de habitantes. Esta es la premisa del Mars City State Contest, un concurso organizado por la Mars Society abierto a investigadores de todo el mundo y con el que buscan planificar cómo sería una ciudad de esta envergadura en el planeta rojo. Entra las diez propuestas finalistas se sitúa Nüwa, un proyecto español.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
10 meneos
87 clics
La NASA diseña una nave espacial real como la de Star Trek

La NASA diseña una nave espacial real como la de Star Trek

La NASA ha presentado el diseño de un prototipo de nave similar a la de Star Trek que "podría hacer de los viajes interestelares una realidad". Este trabajo está liderado por el investigador Harold White, conocido por sugerir que viajar más rápido que la luz (FTL) es posible, en colaboración con el artista Mark Rademaker. Concretamente, White ha señalado que el uso del empuje 'Warp' --que permitiría propulsar una nave espacial a una velocidad equivalente a varios múltiplos de la velocidad de la luz-- es viable y que este tipo de naves
11 meneos
48 clics

China desarrolla un reactor nuclear para viajes espaciales “100 veces más potente que el de la NASA”

China está desarrollando un reactor nuclear para ayudar a sus misiones a la Luna y Marte.

El reactor puede generar un megavatio de electricidad y se afirma que es 100 veces más potente que un dispositivo similar en el que está trabajando la Nasa, según el South China Morning Post.

La fuente de energía de fisión de la Nasa se utilizaría para mantener la vida humana permanente en la Luna, y está previsto que se desarrolle a finales de la década.
10 1 0 K 13
10 1 0 K 13
5 meneos
4 clics

Escombros espaciales obligan a retrasar una caminata espacial

La NASA ha retrasado una caminata espacial prevista este 30 de noviembre en el exterior de la Estación Espacial Internacional debido a una notificación de escombros espaciales. "Debido a la falta de oportunidades para evaluar adecuadamente el riesgo que podría representar para los astronautas, los equipos han decidido retrasar la caminata espacial hasta que haya más información disponible", explicó la agencia espacial en una actualización de la caminata espacial prevista.
20 meneos
86 clics

Primer paseo espacial desde el nuevo módulo Wentian de la Estación Espacial China

La hoja de ruta para poner a punto la Estación Espacial China sigue adelante. El 1 de septiembre de 2022 se llevó a cabo el primer paseo espacial de la tripulación de la Shenzhou 14, que lleva en la estación desde el pasado 5 de junio. El comandante Chen Dong y Liu Yang salieron de la estación a las 10:26 UTC y permanecieron en el exterior cerca de seis horas, hasta las 16:33 UTC. Para ambos fue su primer paseo espacial, que además también fue la quinta EVA realizada desde la Estación Espacial China (中国空间站, Zhongguo (...)
24 meneos
63 clics

La ESA alerta de que la basura espacial es ya un asunto "urgente"

El director de la Agencia Espacial Europea (ESA) definió este martes el problema de la basura espacial como un reto urgente, en una conferencia internacional en la que varios expertos alertaron de los riesgos que plantean los desechos para satélites y naves espaciales."La basura espacial es uno de los temas más urgentes en relación con nuestro futuro en el espacio" , dijo el nuevo director de la ESA, Josef Aschbacher, en la rueda de prensa previa a la VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial.
21 3 0 K 22
21 3 0 K 22
210 meneos
1647 clics
Primer paseo espacial desde la estación espacial china

Primer paseo espacial desde la estación espacial china

La tripulación de la Estación Espacial China (CSS) ha superado un importante hito al efectuar su primer paseo espacial. Los astronautas Liu Boming y Tang Hongbo abrieron la escotilla de la esclusa del módulo Tianhe el 4 de julio de 2021 a las 00:11 UTC para realizar una actividad extravehicular de cerca de siete horas. Aunque hoy en día los paseos espaciales en la ISS se han convertido en casi rutinarios, esta ha sido solamente la segunda actividad extravehicular de China en toda su historia.
126 84 5 K 369
126 84 5 K 369
9 meneos
14 clics

Completado el primer paseo espacial del año en la Estación Espacial Internacional

La semana pasada la astronauta de la NASA Nicole Mann y el astronauta de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) Koichi Wakata llevaron a cabo el primer paseo espacial del año en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Durante el paseo, que duró 7 horas y 21 minutos, terminaron de instalar el soporte en el que en el futuro se instalará el panel solar desenrollable iROSA del canal 1B de la Estación. Y dejaron casi listo el soporte del panel del canal 1A.
18 meneos
51 clics
¿Una nueva estación espacial entre Rusia, India y China?

¿Una nueva estación espacial entre Rusia, India y China?

Corren tiempos cruciales para el futuro del programa espacial tripulado ruso. Rusia seguirá participando en la estación espacial internacional (ISS) hasta 2020, pero todo indica que a partir de esa fecha se retirará del proyecto dado el actual panorama internacional de enfrentamiento con EEUU y la UE. El problema es entonces qué hacer con el programa espacial tripulado durante la próxima década. Hasta hace poco los planes pasaban por construir un superlanzador para realizar misiones en la órbita lunar y/o desarrollar una estación espacial exclu
11 7 0 K 34
11 7 0 K 34
11 meneos
17 clics

Rusia les dice a sus reporteros espaciales que dejen de informar sobre el programa espacial [ENG]

El país ya prohíbe informar sobre actividades espaciales que contengan información clasificada, pero una nueva ley se extiende a la cobertura de una variedad de otras noticias espaciales. Esencialmente, cualquier persona en Rusia que ahora informe sobre cualquier cosa que pueda estar incluso tangencialmente relacionada con las actividades militares o espaciales de Rusia será etiquetada como agente extranjero.
9 meneos
29 clics

China finalizará este año su estación espacial

China completará la construcción de su estación espacial en 2022 y realizará más de 40 lanzamientos espaciales, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados, dijo la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), informó la agencia Xinhua.
10 meneos
146 clics

Un impresionante «ángel espacial» capturado por el Telescopio Espacial Hubble  

Las fusiones de galaxias son un fenómeno espectacularmente bello, hace poco el famoso telescopio espacial Hubble de NASA/ESA que se lanzó desde 1990 capturó una impresionante fotografía de dos galaxias en colisión cuya forma tan simétrica da la impresión de estar observando unas “alas galácticas”
3 meneos
15 clics

Termina la misión del carguero espacial chino Tianzhou 4

Terminada su misión en la estación espacial china, el carguero espacial Tianzhou 4 se desacoplaba de ella a las 7:55, hora peninsular española (UTC +1), del 9 de noviembre de 2022. Una reentrada controlada en la atmósfera esta pasada noche terminaba con él y con el material de desecho y ya no necesario que lleva ahora mismo a bordo, poniendo fin a su misión. Los cargueros Tianzhou cumplen la misma función para la estación espacial china que las cápsulas Cygnus, Dragon y Progress para la Estación Espacial Internacional. El Tianzhou 4...
11 meneos
20 clics

El motor aerospike puede ser rescatado para su uso

Hace algún tiempo, la NASA llegó a probar algo que conocemos como motor aerospike. Es un diseño diferente al del tipo de motor de cohete que estamos acostumbrados a ver. Puede ser muy eficiente para alcanzar la órbita de la Tierra. La idea del motor aerospike no es nueva. La NASA llegó a ponerlo a prueba ampliamente en suelo firme. Esperaba incorporarlo en algún momento en su transbordador espacial. Sin embargo, por problemas de presupuesto, el motor no se terminó utilizando en el transbordador espacial. Y el programa Venture Star nunca llegó a ver la luz del día. Así que era razonable pensar que el concepto podía haber caído en el olvido. Sin embargo, ARCA una compañía privada espacial ubicada en Nuevo México, ha rescatado el concepto para volver a ponerlo a prueba. Relacionada: www.meneame.net/m/ciencia/vias-crear-motor-propulsion-sin-electrodos-n
3 meneos
13 clics

Rusia ultima pruebas de un motor de plasma para cohetes espaciales

Rusia ultima pruebas de un motor de plasma para cohetes espaciales

Físicos rusos ultiman una nueva ronda de experimentos destinados a aprovechar con éxito el poder del plasma termonuclear para su uso en un motor de cohete. Los motores de cohetes basados en plasma son una de las varias opciones propuestas para la exploración humana de otros planetas en nuestro sistema solar, y más allá.
Enlace al original (ENG) sputniknews.com/science/201901021071168646-russian-plasma-engine-exper
39 meneos
213 clics
Las 10 misiones espaciales más destacadas de 2021

Las 10 misiones espaciales más destacadas de 2021

A pesar de los retrasos en algunas misiones espaciales ocasionados por la pandemia, el 2021 se presenta muy prometedor para la ciencia espacial. Este año está programada la llegada de tres naves a Marte y el lanzamiento del nuevo telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble. Repasamos aquí los 10 hitos espaciales más importantes de los próximos 12 meses.
35 4 1 K 124
35 4 1 K 124
26 meneos
67 clics

Rusia se retira de la estación espacial y colaborará con China en la Luna

Rusia ha anunciado que quiere poner fin a más de veinte años de relación con Estados Unidos en la Estación Espacial Internacional (EEI) en un momento en que ha iniciado un noviazgo con China con vistas a un futuro programa de exploración lunar. La decisión afectará a la Agencia Espacial Europea (ESA), socio minoritario de la estación espacial, y por lo tanto a España como estado miembro de la ESA
9 meneos
88 clics

Observa cómo los astronautas dan un impulso de energía a la Estación Espacial Internacional  

El miércoles por la mañana, el astronauta de la NASA Shane Kimbrough y el astronauta de la Agencia Espacial Europea Thomas Pesquet realizarán una caminata espacial para comenzar la instalación de nuevos paneles solares. Los paneles ayudarán a proporcionar un impulso de energía a la estación espacial.
4 meneos
35 clics

Primer paseo espacial para integrar el módulo Nauka en la Estación Espacial Internacional  

El paseo espacial duró en total 7 horas y 54 minutos. Era el segundo de las carreras de Dubrov y Novitskiy, pero el número 242 llevado a cabo en la Estación Espacial Internacional; el número 49 en el segmento ruso; y el tercero en el que se usó la esclusa del módulo Poisk para acceder al exterior de la Estación.
38 meneos
112 clics
Regresa la tripulación de la Shenzhou 12 tras haber vivido tres meses en la estación espacial china

Regresa la tripulación de la Shenzhou 12 tras haber vivido tres meses en la estación espacial china

90 días puede no parecer mucho comparados con los seis meses que pasan los astronautas de forma rutinaria en la Estación Espacial Internacional (ISS), pero para China es un pequeño gran paso hacia su meta de tener una estación espacial permanentemente habitada. No olvidemos que ningún astronauta de Estados Unidos superó los tres meses de permanencia en el espacio hasta 1995, cuando Norman Thagard batió este récord a bordo de la estación rusa Mir (estuvo 140 días). Además, ninguna misión del transbordador espacial permaneció tanto tiempo (...)
32 6 3 K 131
32 6 3 K 131
49 meneos
136 clics
La última frontera: cómo ver la serie original de RTVE Play sobre la carrera espacial con Javier Santaolalla

La última frontera: cómo ver la serie original de RTVE Play sobre la carrera espacial con Javier Santaolalla

RTVE Play ofrece desde el 15 de noviembre la serie documental de producción propia que explora la carrera espacial y el presente y futuro del universo: La última frontera. La carrera espacial por Marte, proyectos para establecer colonias humanas en la Luna, las primeras misiones de viajes espaciales civiles
42 7 0 K 226
42 7 0 K 226
« anterior1234524

menéame