Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 487, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
30 clics

Proponen incluir el darwinismo molecular en la teoría de la evolución

La teoría evolutiva de Darwin debería incluir la consideración de un 'código de energía' de estabilidad del ADN para explicar la supervivencia a largo plazo de las características de las especies. El icónico código genético puede verse como un 'código de energía' que evolucionó siguiendo las leyes de la termodinámica (flujo de energía), haciendo que su evolución culmine en un código casi singular para todas las especies vivientes, según un estudio que científicos de la U. de Rutgers-New Brunswick publican en Quarterly Reviews of Biophysics.
5 meneos
18 clics

Fritz Müller: el apóstol de Darwin en el trópico

En 1859 Darwin publicó El Origen de las Especies. Inicialmente se encontró con mucha oposición. Fue necesario que saliesen en su defensa diversos científicos, algunos bastante conocidos: Wallace, Huxley, Lyell, Hooker… Sin embargo el apoyo más temprano y que resultó además crucial para la aceptación de la teoría fue el de un desconocido naturalista alemán exiliado en Brasil: Fritz Müller. ¿Quién fue este personaje, cuáles fueron sus relaciones con Darwin y sus aportaciones a las teorías evolucionistas?
4 meneos
313 clics

La clásica ilustración de evolución del mono al hombre es errónea  

Hemos visto esta representación metafórica de la evolución humana en múltiples ocasiones. ¿Realmente venimos del mono? No. Se trata de una suposición equivocada. La famosa ilustración que tiene más de 150 años no ha hecho sino generar ideas erróneas acerca del origen de los seres humanos. Es uno de los dibujos más intrigantes y engañosos de la historia moderna de la ciencia. Lo explicamos.


La evolución explica cómo surgieron todos los seres vivos, incluidos nosotros, los humanos. La evolución no sigue un camino recto
279 meneos
9031 clics
Las islas donde las moscas caminan y las polillas se arrastran dan la razón a Darwin

Las islas donde las moscas caminan y las polillas se arrastran dan la razón a Darwin

Más de 160 años después de que Charles Darwin formulara su famosa teoría de la evolución, otra de sus ideas ha sido confirmada por investigadores australianos. El naturalista británico sugirió que algunos insectos están abocados a dejar de volar, pero su explicación era tan aparentemente sencilla que muchos de sus colegas rechazaron sus ideas.
149 130 5 K 313
149 130 5 K 313
5 meneos
62 clics

¿Qué nos enseñan las teorías alternativas de películas la ciencia y la pseudociencia? [ENG]

Las teorías alternativas de películas son muy divertidas. Disfruto mucho contemplando y debatiendo ideas novedosas como la noción de que todas las películas de Pixar están conectadas o que el Joker era en realidad el héroe de Dark Knight, pero además de ser divertido, creo que las teorías de las películas proporcionan una excelente ilustración de la demarcación entre ciencia y pseudociencia. [en inglés]
4 meneos
184 clics

El descubrimiento del Desierto Negro que puede demostrar que aquí todos fuimos creados y no hay teoría de evolución

Les presento mi investigación, esos geoglifos son mapas de experimentos embrionarios, y si observan con atención verán el resultado de dos especies, una humana y otra reptil.

Los cinco que observan a su izquierda de la imagen son humanos, el resto son de reptil. Son el desarrollo embrionario hasta convertirse en blastocito
3 1 17 K -34
3 1 17 K -34
11 meneos
312 clics

Teoría del mono drogado: ¿tuvieron los psicodélicos un papel en la evolución humana?

La escena es ésta: Hace 100.000 años, en la era anterior a la historia registrada, nuestros primeros ancestros homínidos empezaron a abandonar los bosques y a viajar por las sabanas. A medida que buscaban comida en nuevos entornos, empezaron a desarrollar cerebros más rápidos e inteligentes, que acabaron triplicando su tamaño. ¿Cómo lo consiguieron? Una teoría sugiere que, sin saberlo, añadieron psilocibina a su dieta y se tropezaron con una conciencia de alto nivel. ¿Crees que nos lo estamos inventando? Bueno, no.
13 meneos
85 clics

La misteriosa reaparición de dos cuadernos de Darwin fundamendales para su teoría de la evolución robados hace 22 años

La bolsa de papel apareció en el suelo, en la biblioteca de la Universidad de Cambridge. Dentro, estaban los dos cuadernos del naturalista británico Charles Darwin desaparecidos hace 22 años, con un sobre marrón que contenía una nota escueta. "Bibliotecaria Felices Pascuas X", decía el texto, que acompañaba a los cuadernos envueltos.
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
47 meneos
51 clics
Feliz cumpleaños, Charles Darwin, tu teoría funciona

Feliz cumpleaños, Charles Darwin, tu teoría funciona

La idea de Darwin cambió para siempre la forma en la que vemos la vida en el planeta. Un principio que hoy en día parece tan sencillo e incontestable, que las mutaciones aleatorias hacen que algunas especies se adapten mejor a su entorno que otras, y que esas especies tengan más probabilidades de reproducirse, y que sin embargo causó una conmoción extraordinaria en su día.
37 10 0 K 310
37 10 0 K 310
39 meneos
346 clics
Explicación cuántica a la gravedad sin teoría de cuerdas

Explicación cuántica a la gravedad sin teoría de cuerdas

Físicos teóricos han demostrado que, sin recurrir a la teoría de cuerdas, es posible explicar la gravedad utilizando la mecánica cuántica sin entrar en contradicción con las leyes de la física.

Durante décadas, la mayoría de los físicos han estado de acuerdo en que la teoría de cuerdas es el eslabón perdido entre la teoría de la relatividad general de Einstein, que describe las leyes de la naturaleza a la escala más grande, y la mecánica cuántica, que las describe a la escala más pequeña.
32 7 0 K 185
32 7 0 K 185
28 meneos
225 clics

Una sugerente coincidencia numérica entre la teoría de cuerdas y una gravitación cuántica efectiva

Como ocurre muchas veces, el diablo está en los detalles. En muchos foros se está hablando de una nueva evidencia a favor de la teoría de cuerdas como único candidato a teoría cuántica de la gravitación. En dichos foros se cita una pieza de Natalie Wolchover en Quanta Magazine titulada «en una coincidencia numérica algunos ven indicios de la teoría de cuerdas»
23 5 2 K 16
23 5 2 K 16
10 meneos
308 clics

Tres teorías que desafían al Big Bang

El Big Bang es la teoría más popular para explicar cómo fue el inicio del universo. Algunos cosmólogos, sin embargo, no están muy convencidos y han llamado la atención sobre algunos puntos que esta teoría no logra explicar. Otros, incluso, han propuesto teorías alternativas, que, según ellos, explican mejor cómo fue el origen de todo lo que conocemos. En este video te contamos las preguntas que el Big Bang no logra responder, y en qué consisten las teorías que compiten por ser las más aceptadas.
13 meneos
142 clics

Una nueva teoría de la gravedad podría explicar la materia oscura

La nueva teoría de la gravedad emergente podría explicar el curioso movimiento de las estrellas en las galaxias, según el experto en teoría de cuerdas Erik Verlinde, de la Universidad de Amsterdam.
12 meneos
177 clics

La teoría de cuerdas tiene sustituto: LA TEORÍA M

Hoy seguiremos con nuestra serie de cuerdas y supercuerdas, aprendiendo más, conociendo mejor los entresijos de tan rica y endiablada teoría M que nos llevará, si Higgs quiere, a conocer al Messi de la física, el gran Juan Martín Maldacena.
Y en esta aventura por la teoría M iremos de la mano del grandísimo José Edelstein, señor de las cuerdas, las supercuerdas, las branas...
10 2 2 K 22
10 2 2 K 22
157 meneos
2275 clics

El gran debate filosófico del siglo XX sigue abierto desde que Einstein rechazó el antirrealismo de Bohr y la interpretación de Copenhague

La teoría cuántica es la teoría científica mejor confirmada y más exitosa que tenemos. Casi toda la tecnología actual más relevante se basa en ella. Ha sido, además, desde sus comienzos intrigante para los filósofos y para los físicos con vocación teórica, porque plantea problemas de gran envergadura y profundidad, que sus creadores se tomaron muy en serio. Se dice que Bohr estuvo garabateando en su lecho de muerte una respuesta a la última objeción de Einstein, quien nunca aceptó que la teoría cuántica fuese una teoría acabada.
87 70 0 K 316
87 70 0 K 316
17 meneos
170 clics

¿Qué es la teoría de cuerdas y cómo puede resolver la encrucijada de la física para entender el universo?  

La Teoría de Cuerdas. En este video se explica de qué se trata. Pese a todos los avances para entender el universo, todavía falta una teoría simple que explique cómo funcionan todas las cosas. Una Teoría del Todo.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
28 meneos
289 clics
Una nueva teoría unifica la física y la biología para explicar el origen de la vida y el universo

Una nueva teoría unifica la física y la biología para explicar el origen de la vida y el universo

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature propone una teoría que puede revolucionar la manera en que entendemos cómo surge la vida y comenzar una nueva etapa en la investigación científica. Llamada la ‘Teoría del Ensamblaje’, este nuevo enfoque busca unificar la física y la biología para explicar la complejidad y evolución de la vida en la naturaleza.
24 4 0 K 219
24 4 0 K 219
12 meneos
208 clics
Gana Respaldo Teoría Postcuántica que Afirma que el Tiempo y la Gravedad son Inestables

Gana Respaldo Teoría Postcuántica que Afirma que el Tiempo y la Gravedad son Inestables

El físico Jonathan Oppenheim propuso en 2023 una nueva teoría que une la mecánica cuántica y la relatividad; algunas voces ven en su propuesta un candidato a unir las dos grandes teorías de la física
8 meneos
116 clics

La teoría de la conspiración del «Internet Muerto»

Una teoría de la conspiración asegura que Internet murió hace años y que los contenidos que encontramos en la Red son generados por bots controlados por el Gobierno de los Estados Unidos y no de forma independiente por seres humanos. Esta teoría ha vuelto a popularizarse el verano del 2022, y gracias a un reciente…
9 meneos
75 clics
La sal de carretera impulsa la evolución de estas ranas

La sal de carretera impulsa la evolución de estas ranas

El uso de sal para deshielo contamina los ecosistemas y provoca la rápida evolución de los anfibios. Solemos pensar en la evolución como un proceso lento, durante el cual la implacable selección natural moldea especies a lo largo de miles o millones de años. Sin embargo, en el árbol de la vida, las ramas pueden brotar de forma rápida, iniciando así caminos hacia nuevas formas. Igualmente, erróneamente la evolución es delimitada al ámbito de la biosfera, pero cada vez descubrimos más ejemplos donde los impactos humanos también intervienen...
9 meneos
19 clics

Gravitación cuántica, distancia fundamental, y teoría de cuerdas

La teoría de la relatividad general de Einstein establece una relación directa entre la gravitación y la geometría del espaciotiempo. Esto supone que una teoría cuántica de la gravitación implicará una estructura cuántica del propio espaciotiempo. Y en esta estructura deberá jugar un papel importante una especie de "cuanto espacial", o mínima distancia de interacción. Un nuevo límite fundamental en la Naturaleza, similar a la velocidad de la luz o al cuanto de acción, ahora en la escala de las distancias.
199 meneos
3657 clics
¿Qué son las partículas del modelo estándar en la teoría de cuerdas?

¿Qué son las partículas del modelo estándar en la teoría de cuerdas?

En el modelo estándar las partículas son estados localizados en el espaciotiempo de campos cuánticos. En el límite de la teoría de cuerdas en el que se puede hablar de cuerdas las partículas y el espaciotiempo son estados localizados.
98 101 0 K 74
98 101 0 K 74
8 meneos
163 clics
Esta teoría añade un nuevo ingrediente a la receta del agua terrestre

Esta teoría añade un nuevo ingrediente a la receta del agua terrestre

Sin embargo, si se deja atrás la superficie y se analizan las capas más profundas de nuestro planeta finalmente se descubren ciertas incongruencias, que han conducido a un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Arizona a desarrollar una nueva teoría, que añade un nuevo ingrediente a la receta del agua terrestre: la nebulosa solar.

Esta teoría ha sido descrita en un artículo publicado recientemente en Journal of Geophysical Research: Planets y no sólo se centra en el origen de la Tierra, sino que también podría servir para aportar otras perspectivas sobre la formación de otros planetas y su potencial para albergar vida.
4 meneos
56 clics

Teoría de la dominancia, más falsa y tonta que un perro rebuznando

Es que andamos confundidos, la teoría de la dominancia fue una de las primeras sobre el comportamiento canino y ha alcanzado una difusión enorme, a pesar de que su propio creador reconoce que no es válida.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
3 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la pandemia de covid-19 ha dado lugar a tantas teorías conspirativas

E l acceso fácil —y en su mayoría gratuito— a información científica fidedigna y expresada en términos sencillos no ha sido suficiente para frenar la proliferación de teorías de la conspiración que carecen de toda evidencia científica. "Cualquier situación de miedo donde la gente siente que pierde el control de su vida hará que algunos se vuelvan susceptibles a las teorías conspirativas. Ese es básicamente el trasfondo. Y una pandemia es un caso supremo de algo que atemoriza a la gente y la deja sin certezas".
« anterior1234520

menéame