Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 183, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
20 clics

Las colisiones con grandes barcos están acabando con el tiburón ballena

Las colisiones mortales de los tiburones ballena con los grandes barcos se subestiman enormemente y podrían ser la razón por la que las poblaciones están disminuyendo. Es la conclusión de un estudio publicado en la revista 'PNAS' por biólogos marinos de la Asociación de Biología Marina (MBA) y de la Universidad de Southampton. El equipo llegó a la conclusión de que la pérdida de transmisiones de tiburones ballena marcados se debía probablemente a que los tiburones ballena eran golpeados, muertos y se hundían en el fondo del océano.
19 meneos
643 clics
Orca desgarra un tiburón ballena y se come su hígado en imágenes extremadamente raras [ENG]

Orca desgarra un tiburón ballena y se come su hígado en imágenes extremadamente raras [ENG]  

Una orca abre a un tiburón ballena y come su hígado en la costa de Baja California, México. El raro video muestra a la orca nadando boca abajo debajo del tiburón y mordiendo su parte inferior, con sangre saliendo de la herida. Después la orca se empuja hacia la superficie mientras el cuerpo sin vida del tiburón ballena se hunde. Fue grabado en abril por James Moskito, CEO del Ocean Safaris. Si bien se han filmado orcas atacando a tiburones ballena jóvenes, este video parece ser el primero conocido de ataque a un adulto, de unos 8,2m de largo.
9 meneos
55 clics

La visión del tiburón ballena tiene adaptaciones dependientes de la temperatura

Investigadores en Japón dirigidos por el Centro RIKEN para la Investigación de Dinámica de Biosistemas, Kobe y la Universidad Metropolitana de Osaka, Osaka, han descubierto que la visión del tiburón ballena tiene adaptaciones únicas dependientes de la temperatura que no se ven en ninguna otra forma de vida.
183 meneos
1068 clics
Un tiburón ballena realiza la mayor migración transpacífica jamás registrada

Un tiburón ballena realiza la mayor migración transpacífica jamás registrada

Una hembra de tiburón ballena, ha realizado una ruta de 20.142 kilómetros desde el Pacífico oriental hasta el oeste del Indopacífico, un trayecto que le llevó varios meses en recorrer. Según el equipo de científicos que la ha monitorizado a través de las aguas del Pacífico, se trata no solo de la migración más larga registrada hasta ahora, sino también de la primera evidencia de una posible ruta transpacífica de esta especie migratoria.
90 93 1 K 31
90 93 1 K 31
3 meneos
7 clics

Pruebas nucleares de la Guerra Fría revelan la verdadera edad de los tiburones ballena (ENG)

Las pruebas de bombas atómicas realizadas durante la Guerra Fría han ayudado a los científicos por primera vez a determinar correctamente la edad de los tiburones ballena.
El descubrimiento ayudará a garantizar la supervivencia de la especie, el pez más grande del mundo, que está clasificada como en peligro de extinción. Uno de los especímenes se estableció de manera concluyente a los 50 años de edad al momento de la muerte, la primera vez que dicha edad se ha verificado sin ambigüedad.
"Estudios de modelado anteriores han sugerido que los tiburones ballena más grandes pueden vivir hasta 100 años".
1 meneos
1 clics

Descubren 150 orcas con diferentes comportamientos: comen tiburones y ballenas a gran profundidad

Investigadores de la Universidad de Columbia Británica identificaron a un grupo de orcas poco conocidas que nadan en las profundidades del océano Pacífico y se alimentan de grandes mamíferos. El hallazgo se da tras examinar 13 años de datos de identificación y más de 100.000 fotografías tomadas frente a las costas occidentales de América del Norte
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
25 clics

4 pasos para frenar los 'atropellos' en el océano

Se pueden tomar medidas simples para prevenir la muerte de ballenas, tiburones y otros gigantes del océano por colisión con barcos, según un artículo en Nature. La flota mercante mundial se duplicó en 16 años a más de 100.000 buques hoy. Propuestas: (1) mejores datos (dónde, cuándo, cómo... de las colisiones) (2) más compromiso público y naviero (3) reglas para desvíar o frenar barcos (4) seguir el cumplimiento de las restricciones.

- Nature (artículo de lectura abierta, bastante más extenso): www.nature.com/articles/d41586-023-02729-9
3 meneos
62 clics

Formidable cola de un tiburón zorro (4 metros de larga)  

Este cuento trata de un tiburón zorro común capturado recientemente cerca de la Florida que contaba con una cola tan larga que subió la longitud total del depredador a unos 6 metros.Al tiburón zorro común también se le conoce como tiburón zorro de cola larga pero, aún así, la cola de este tiburón podría parecerse al hueso de la costilla de una ballena.
5 meneos
18 clics

Tiburón de Galápagos

El tiburón de Galápagos fue descrito originalmente en 1905 por Robert Evans Snodgrass y Edmund Heller como Galapagensis Carcharias, autores posteriores han transferido esta especie al género Carcharhinus. El holotipo medía 65 cm (2.13 pies) de largo desde las Islas Galápagos, de ahí el apodo específico de Galapagensis.
Garrick (1982) colocó al tiburón de Galápagos y al tiburón negro en el centro del «grupo Obskurus», uno de los dos grupos principales dentro de Carcharhinus. El grupo estaba compuesto por tiburones nariz (Altimus C.), tiburones d
147 meneos
2790 clics

A un tiburón le vuelve a crecer la aleta después que le cortaran un enorme trozo

Investigadores han descubierto que a un tiburón "súper curativo" le volvió a crecer una sección de su aleta después de sufrir una traumática lesión a manos de humanos cerca de Jupiter en Florida. Al tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) se le colocó una etiqueta satelital en su aleta dorsal en junio de 2022 para que los investigadores pudieran rastrear su migración. Unas semanas más tarde, un desconocido cortó la etiqueta y dejó al tiburón con una devastadora herida. El buzo local John Moore vio que faltaba la etiqueta del tiburón y...
65 82 0 K 169
65 82 0 K 169
14 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Descubren fósil en Perú de ballena que puede haber excedido en masa a la ballena azul

Descubren fósil en Perú de ballena que puede haber excedido en masa a la ballena azul

Científicos descubrieron en Perú un fósil gigante de una especie llamada Perucetus colossus, o “ballena colosal peruana”, que podría haber excedido en masa a la ballena azul.

Podría haber un nuevo aspirante al título de animal más pesado que haya existido en la Tierra. La ballena azul actual ostenta ese título desde hace mucho tiempo, pero los científicos han descubierto en Perú un fósil gigante que podría desplazarla.
11 3 12 K 19
11 3 12 K 19
27 meneos
207 clics
Graban por primera vez en vídeo el nacimiento de una ballena jorobada

Graban por primera vez en vídeo el nacimiento de una ballena jorobada

Científicos y cineastas de National Geographic presenciaron una escena que nadie había visto antes: el nacimiento completo de una ballena jorobada. "Llevamos 25 años esperándolo", dice Rachel Cartwright, investigadora de ballenas del Proyecto Keiki Kohola, una organización sin ánimo de lucro con sede en Maui que protege a las madres y crías de ballena jorobada. "Nunca se había visto".
21 6 0 K 244
21 6 0 K 244
28 meneos
106 clics

Las ballenas azules se han estado apareando con otra especie y con su descendencia híbrida

Las ballenas azules del Atlántico tienen un nivel previamente desconocido y potencialmente alarmante de ADN híbrido, según un nuevo estudio. Los hallazgos sugieren que los híbridos de ballenas son mucho más viables desde el punto de vista reproductivo de lo pensado anteriormente. De las 4 subespecies de ballena azul, B. musculus musculus, es de las que corre mayor riesgo de extinción; cada una de las ballenas muestreadas tenía algo de ADN de rorcual común, un 3,5% de media.

- Paper (abierto): doi.org/10.1007/s10592-023-01584-5
22 6 0 K 202
22 6 0 K 202
8 meneos
247 clics

El extinto Megalodón excede todas las tablas corporales de los tiburones

El tamaño corporal del icónico Megalodón, de unos 15 metros de largo, es de hecho anormalmente grande en comparación con el tamaño corporal de sus parientes.
El estudio demuestra que los 15 metros de longitud de Otodus megalodon es realmente un valor atípico porque prácticamente todos los demás tiburones no planctívoros tienen un límite de tamaño general de 7 metros, y solo unos pocos tiburones que comen plancton, como el tiburón ballena y el tiburón peregrino, eran equivalentes o se acercaban al tamaño.
16 meneos
105 clics

Descubren un tiburón 'alado' de los mares del Cretácico

El descubrimiento de un fósil de un espécimen de tiburón inusual que recuerda a las mantarrayas arroja luz sobre la diversidad morfológica de los tiburones del Cretácico. Hace 93 millones de años, extraños tiburones alados nadaban en las aguas del Golfo de México. Esta especie fósil recién descrita, llamada 'Aquilolamna milarcae', ha permitido a sus descubridores erigir una nueva familia. Al igual que las mantarrayas, estos 'tiburones águila' se caracterizan por tener aletas pectorales extremadamente largas y delgadas que recuerdan a las alas.
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
5 meneos
13 clics

Los tiburones se orientan con los campos magnéticos de la Tierra

Un estudio ha encontrado pruebas sólidas de que los tiburones dependen de los campos magnéticos de la Tierra para sus incursiones de larga distancia a través del mar. En sus estudios, expusieron a los tiburones a condiciones magnéticas que representaban lugares situados a cientos de kilómetros de distancia de donde los tiburones fueron realmente capturados. Estos estudios permiten hacer predicciones directas sobre cómo deberían orientarse posteriormente los tiburones si realmente se basaran en señales magnéticas.
17 meneos
393 clics

Ya sabemos por qué los tiburones blancos atacan sin provocación alguna

Los ataques no provocados de tiburón son raros, pero ocurren. Unas 60-70 veces al año, de hecho; y en torno a una decena de personas mueren al año por ellos. Sin embargo, deberían ser más: el tiburón blanco, que junto a los tiburones toro y los tiburones tigre causan la mayor parte de los ataques.
12 meneos
82 clics

Tiburones ‘urbanos’: están más cerca de lo que pensamos  

Existe poca investigación de cómo se comportan los depredadores marinos y cuáles son sus patrones de movimiento respecto a las zonas costeras muy urbanizadas. Este es el caso de la ciudad de Miami (EE UU), una de las urbes más densamente pobladas del país americano.

Para saber más sobre estos animales, en concreto sobre los tiburones, un equipo de científicos liderado por la Universidad de Miami ha seguido a 14 tiburones martillo (Sphyrna mokarran), 13 tiburones toro (Carcharhinus leucas) y 25 tiburones nodriza (Ginglymostoma cirratum).
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
10 meneos
41 clics
Los grandes tiburones blancos podrían cambiar el color de su piel para camuflarse

Los grandes tiburones blancos podrían cambiar el color de su piel para camuflarse

Para averiguar si los tiburones podían cambiar físicamente de color, los investigadores planearon exponer las células de la piel del tiburón a varias hormonas: la hormona estimulante de los melanocitos (MSH), la adrenalina y la melanina misma. Recolectaron células de la piel de los tiburones usando una pistola de dardos y las llevaron de vuelta al laboratorio.
8 2 0 K 129
8 2 0 K 129
16 meneos
178 clics
Los extraños casos de anguilas parásitas encontradas dentro del corazón de tiburones

Los extraños casos de anguilas parásitas encontradas dentro del corazón de tiburones

La anguila de nariz chata o del limo (Simenchelys parasitica) practica el parasitismo facultativo. En un caso, en 1997, se abrió un gran tiburón marrajo común para revelar 2 anguilas anidadas en el corazón del tiburón y llenas de sangre del tiburón. En 2007, se encontraron anguilas de nariz chata en el corazón, la cavidad corporal y los músculos de un tiburón tigre de arena de dientes pequeños. Lo interesante es que esas anguilas no necesitan ser parásitos, pueden vivir en el océano, escarbando en restos de animales marinos muertos en el lecho.
11 5 0 K 245
11 5 0 K 245
5 meneos
81 clics

La épica historia de los tiburones

Hay muchos tiburones extraños pero sus antepasados eran aún más raros y maravillosos que los que nadan hoy en día.Cuando nos imaginamos un tiburón, es posible pensar en una criatura aerodinámica en forma de torpedo con una prominente aleta dorsal, una gran boca rodeada de afilados dientes triangulares y una cola en forma de media luna. Básicamente mandíbulas (Jaws).
3 meneos
7 clics

Por qué los científicos arrastran ballenas muertas al fondo del mar (ENG)

Debido a su tamaño y propensión a caer en partes profundas del océano, las ballenas muertas presentan parámetros experimentales únicos para los investigadores. Los científicos han estado estudiando esqueletos de ballenas caídas y los ecosistemas circundantes. Las probabilidades de encontrar una ballena caída son pocas, por lo que cuando los científicos tienen la oportunidad lo hacen ellos mismos. Los investigadores del MBARI han hundido 5 ballenas en los últimos 15 años, a diferentes profundidades.
32 meneos
31 clics
Las ballenas finalmente regresan a las regiones polares de nuestro planeta después de 40 años [ENG]

Las ballenas finalmente regresan a las regiones polares de nuestro planeta después de 40 años [ENG]

La triste historia de la caza de ballenas llevó a muchas especies al borde de la extinción, incluso en las remotas aguas de los polos norte y sur. Más de 1,3 millones de ballenas murieron en solo 70 años solo en la Antártida. La escala de esta cosecha industrial diezmó por completo muchas poblaciones de grandes ballenas en el Océano Austral.

Pero casi 40 años después de que terminó la caza comercial de ballenas, finalmente estamos viendo señales de que algunas de las especies más atacadas se están recuperando.
28 4 0 K 130
28 4 0 K 130
1 meneos
119 clics

El pescador cayó a la red donde estaba el tiburón  

Ocurrió en Sydney. El barco pesquero se fue a pescar. El tiburón quedó atrapado en las redes de pesca, el pescador quiso soltar al tiburón y accidentalmente cayó en las redes de tiburones. Vea lo que el tiburón le hizo al pescador.
1 0 27 K -179
1 0 27 K -179
1 meneos
11 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ataque de tiburón a un buceador  

Tiburón atacó a un buzo en Tailandia. Un hombre en una excursión nadó con tiburones, comenzó a acariciar a uno de los tiburones y el tiburón agarró al buzo entre sus piernas. Todo lo que pasó fue filmado por su amigo.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
« anterior123458

menéame