Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 39, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
137 clics
Así fue la transición de los lagartos a las serpientes

Así fue la transición de los lagartos a las serpientes

La pérdida de las patas se debió a la supresión progresiva del regulador de un gen relacionado con el crecimiento de las extremidades.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
17 meneos
178 clics
Una transición de fase cuántica, observada por primera vez

Una transición de fase cuántica, observada por primera vez

Científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria informan de la primera observación experimental de una transición de fase de primer orden en un sistema cuántico disipativo.
13 4 0 K 37
13 4 0 K 37
10 meneos
27 clics
Científicos rastrean la transición cerebro-cráneo de los dinosaurios a las aves (ENG)

Científicos rastrean la transición cerebro-cráneo de los dinosaurios a las aves (ENG)

La dramática transición de dinosaurio a pájaro que ocurrió en reptiles hace millones de años fue acompañada por profundos cambios en el cráneo de esos animales y contiene pistas importantes sobre la forma en que el cráneo se forma en respuesta a cambios en el cerebro según un nuevo estudio. Es la primera vez que los científicos han rastreado el vínculo entre el desarrollo del cerebro y los huesos del cráneo.
10 0 1 K 33
10 0 1 K 33
5 meneos
69 clics

Hidrógeno verde en la alta montaña: instalan electrolizadores y pilas de combustible en un refugio del Pirineo oscense

La Fundación del Hidrógeno en Aragón ha comenzado los trabajos para la instalación de un equipo de almacenamiento de energía en forma de hidrógeno en el refugio de montaña de Bachimaña, ubicado en el Pirineo de Huesca a 2.200 metros de altitud. El pasado septiembre al refugio se subieron los equipos necesarios para almacenar en forma de hidrógeno la energía eléctrica renovable excedente de un salto hidráulico cercano.
8 meneos
28 clics

Minerales críticos: el cuello de botella de la transición ecológica

(...) El economista Kenneth Boulding nos planteó un dilema hace más de sesenta años: nuestro sistema productivo debería dejar de comportarse como un cowboy, que conquista sin fin un horizonte virgen, y parecerse cada vez más al modus operandi de un astronauta, reciclando y reaprovechando con sumo cuidado todos los recursos de la nave espacial Tierra.
181 meneos
1263 clics
El ritmo de las transiciones evolutivas sugiere que la vida inteligente es rara (inglés)

El ritmo de las transiciones evolutivas sugiere que la vida inteligente es rara (inglés)

Se desconoce lo abundante que es la vida extraterrestre, o si tal vida podría ser compleja o inteligente. En la Tierra, el surgimiento de la vida inteligente compleja requirió de una serie de transiciones evolutivas como la abiogénesis, la eucariogénesis y la evolución de la reproducción sexual, la multicelularidad y la inteligencia misma.
96 85 3 K 220
96 85 3 K 220
14 meneos
44 clics

El legado de Santa Bárbara

Inversión económica en investigación científica: Salvar el actual sistema industrial y social.
12 2 0 K 45
12 2 0 K 45
9 meneos
66 clics

Resultados del informe “Impactos y riesgos derivados del cambio climático en España”

Elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la coordinación técnica del Basque Centre for Climate Change (BC3). Presenta una visión conjunta de los efectos del cambio climático en diversos sectores y sistemas naturales en España en el marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC).
8 meneos
36 clics

Minerales críticos y transición energética (I)

Un ejemplo sencillo de esto es la miríada de materiales infrecuentes que se pueden encontrar en la electrónica de consumo: el smartphone o portátil en el que puedes estar leyendo este artículo probablemente contiene indio, estaño y tierras raras en su pantalla; litio, cobalto y grafito en su batería, quizá bromo o magnesio en la carcasa plástica y todo tipo de elementos en sus circuitos integrados: metales preciosos y semipreciosos como oro, plata o cobre para las conexiones, tántalo, galio, arsénico, fósforo o antimonio...
78 meneos
307 clics

Comparecencia completa de Antonio Turiel en el Senado. Comisión de Transición Ecológica  

Intervención completa en el Senado del doctor en físicas e investigador del CSIC, y respuesta a preguntas de los representantes de los diferentes grupos parlamentarios, acerca de la previsible crisis energética como consecuencia de la caída en la inversión en combustibles fósiles.
60 18 1 K 292
60 18 1 K 292
34 meneos
126 clics
Vaclav Smil: "Vivimos en un sistema irracional y la Tierra no puede soportarlo"

Vaclav Smil: "Vivimos en un sistema irracional y la Tierra no puede soportarlo"

La revista ‘Science’ lo considera la persona que más sabe de energía del mundo. Hablamos con Vaclav Smil sobre qué podemos hacer cada uno de nosotros para superar el reto más importante que tenemos como especie: la transición energética. De que seamos capaces de hacerla con éxito depende nuestro futuro.
28 6 1 K 171
28 6 1 K 171
28 meneos
83 clics

Los autores del mayor estudio sobre “transición” de género se ven obligados a admitir la incómoda verdad [ENG]

Un estudio de 2019 que pintó un panorama optimista acerca de los beneficios para la salud mental de las personas que se someten a una cirugía de reasignación de género estaba equivocado, dijeron sus autores en una corrección publicada en el American Journal of Psychiatry. La corrección mostró, después de revisar el estudio original, que concluir que “la asociación entre la cirugía de afirmación de género y el menor uso del tratamiento mental” es demasiado fuerte. | Vía Twitter
23 5 37 K -26
23 5 37 K -26
10 meneos
21 clics

Alertan sobre los impactos del desarrollo del hidrógeno como solución a la transición energética

Ecologistas en Acción y el Observatori del Deute en la Globalització hacen público el informe «Hidrógeno: ¿la nueva panacea?», donde concluyen que las propuestas planteadas por numerosas administraciones y empresas distan mucho de ser viables ambiental, económica y socialmente. El informe reivindica la necesidad de abordar la transición energética con un adecuado diseño de un mix energético, más allá del hidrógeno, en consonancia con los límites planetarios.También alerta del enorme riesgo de generar una burbuja del hidrógeno y de cómo las empr
23 meneos
75 clics

Antonio Turiel: “La escasez de materiales es una estaca en el corazón de la transición energética”

En sus intervenciones públicas, al igual que en el blog The Oil Crash y el libro Petrocalípsis, Turiel dibuja un escenario complicado: los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas) han comenzado su declive o están a punto de hacerlo, y las renovables no pueden sustituirlos siguiendo el modelo actual. El científico del CSIC considera que la tecnología no va a servir para hacer frente a la situación si no abandonamos la idea de crecimiento.
29 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Oil Crash: Un canto desesperado contra el pensamiento mágico en la ciencia: El caso de la transición/colapso de los sistemas energéticos

Si llamamos negacionistas a los que niegan la realidad del cambio climático o de la existencia del virus del covid, ¿cómo hemos de empezar a llamar a los que niegan o no quieren ver la realidad de las cuentas energéticas porque su mitología se lo impide? ¿se discute con negacionistas?
7 meneos
28 clics

La transición energética mundial pasa por India

Pasar de ser uno de los países más contaminantes del mundo a ser uno de los líderes en la descarbonización del sistema energético global. Este es el horizonte a medio plazo que le espera a India. Se espera que China e India, por sí solas, acumulen más de la mitad del aumento de potencia renovable instalada en todo el mundo en los próximos años. Liderará este aumento la tecnología solar fotovoltaica seguida de cerca por la eólica.
9 meneos
73 clics

La ingeniería inversa acelera el desarrollo de las baterías de estado sólido

Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) ha diseñado una herramienta de software que puede proporcionar una ayuda muy valiosa a los desarrolladores de baterías de electrolito sólido. Mediante conceptos de ingeniería inversa, el software SolidPAC es capaz de analizar y calcular el rendimiento de una batería a partir de sus materiales y arquitectura, dando como resultado una estimación de la influencia de estas características en la densidad de energía final.
10 meneos
70 clics

Adiós grafeno, hola grafino: así es el nuevo material maravilloso para la transición energética

Tras años de esfuerzo, científicos de la Universidad de Colorado Boulder han logrado sintetizar una nueva forma de carbono llamada grafino, largamente teorizado como material maravilloso de próxima generación. El grafino ha sido durante mucho tiempo de interés para los científicos debido a sus similitudes con el grafeno, otra forma de carbono que es muy valorada por la industria cuya investigación incluso fue galardonada con el Premio Nobel de Física en 2010.
12 meneos
41 clics

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

Un aerogenerador típico de 3 MW necesita más de media tonelada de neodimio y cerca de 100 kg de disprosio. Estos nombres tan particulares pertenecen a dos metales del grupo de las tierras raras, un conjunto de sustancias que se extraen sólo en algunas regiones del mundo debido a su peculiar comportamiento geoquímico, pero son indispensables para fabricar no solo nuestros teléfonos móviles, sino también las tecnologías necesarias para implantar las energías renovables y electrificar el transporte.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
3 meneos
90 clics

Baterías de hierro y otras tecnologías esperanzadoras para el futuro

Desde baterías de hierro, agua y sal o de calcio hasta construcciones de tierra prensada y otras innovaciones en proceso de desarrollo ofrecen enfoques optimistas para una transición ecológica que respete los límites físicos del planeta.
11 meneos
54 clics

Aires de cambio: este es el atractivo futuro de la energía eólica marina

El poder del viento en alta mar está llamado a ser clave en la actual transición energética. Penalizada hasta ahora por su orografía, España busca consolidarse como referente gracias a los avances tecnológicos.
10 1 0 K 31
10 1 0 K 31
13 meneos
28 clics

¡Más metales, es la transición ecológica!

La minería urbana y la recuperación de metales son una cuestión demasiado importante como para dejarla en manos del mercado. “Nosotros no comemos batería: se llevan el agua se llevan la vida”, exclamaba una pancarta en una movilización de comunidades locales afectadas por la extracción de litio en Chile. “No a la mina”, exclaman las vecinas de Cáceres ante el proyecto de extracción de litio a cielo abierto en Valdeflores. La transición ecológica se ha convertido en un espacio de conflicto político a nivel global y local.
25 meneos
240 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

La futura economía del hidrógeno » Enrique Dans

Cada vez más evidencias parecen apuntar al papel del hidrógeno como forma de almacenar y transportar energía en el futuro, con más países intentando posicionarse como productores y exportadores, pero también con numerosas limitaciones y salvedades. Algunas ideas parecen estar quedando cada vez más claras: en primer lugar, que por mucho que Toyota en su momento pudiera pretender, el uso del hidrógeno en el transporte ligero no va a tener ningún sentido desde un punto de vista energético, y como mucho, se utilizará como almacén de energía...
20 5 4 K 213
20 5 4 K 213
20 meneos
27 clics

Casi la mitad de los ríos españoles, en mal estado por las presas, el cambio climático y las especies invasoras

Hay todavía 18.500 barreras –“obras trasversales”– en forma de presas, azudes y tubos. La introducción de especies invasoras constituye una amenaza para los ecosistemas fluviales. Las precipitaciones más escasas, más torrenciales y acumuladas en menos tiempo harán que los ríos cambien “su régimen de temporalidad, pasando de permanentes a estacionales y de estacionales a efímeros". El ecologista Martín Barajas elige una medida: “Doblar el presupuesto de 75 millones para renaturalizar tramos urbanos de los ríos”.
16 4 1 K 24
16 4 1 K 24
11 meneos
44 clics

Necesitamos metales: ¿qué minería queremos?

La transición hacia la neutralidad climática que exige la Ley de Cambio Climático y Transición Energética implica el desarrollo de nuevas tecnologías verdes, las cuales son unas auténticas depredadoras de metales. La estructura, electrificación y electrónica de los vehículos eléctricos y de hidrógeno requieren metales. También las plantas eólicas y solares y la geotermia, cada vez en mayor proporción. Hacen falta metales industriales como hierro, aluminio, cobre, zinc y níquel.
« anterior12

menéame