Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 11, tiempo total: 0.075 segundos rss2
10 meneos
63 clics

Un ciudadano científico descubre 34 nuevas enanas marrones ultra frías

Su descubrimiento de ciencia ciudadana casi duplica el catálogo de sistemas cercanos conocidos como este.
11 meneos
529 clics

Pies fríos, el síntoma que puede esconder un problema de salud y no debes ignorar

Aunque suele ser algo normal en los meses de invierno, tener los pies fríos de manera habitual o durante el resto del año puede esconder algunas afecciones de salud a las que hay que prestar atención
10 meneos
105 clics

¿Son mejores las mujeres en los deportes de ultra resistencia?

Según un reciente estudio, los hombres tienden a tener los músculos más grandes y mayores capacidades máximas como la fuerza y la potencia aeróbica, por lo que las mujeres generalmente no pueden competir con los hombres en distancias más cortas como un maratón. Los ultramaratones son el gran “nivelador”.
En general, las mujeres tienen una mayor distribución de fibras musculares de contracción lenta. Estas fibras musculares son más resistentes a la fatiga y más adecuadas para la resistencia.
6 meneos
40 clics

¿Por qué los perros tienen narices frías? (eng)

Un equipo de científicos midió la temperatura de la nariz de muchos animales , incluidos un caballo, un perro y un alce. El equipo observó que las puntas de la nariz, o rinariums, de perros y animales carnívoros suelen ser más frías que las de los herbívoros. Quizás, una punta de la nariz más fría podría ser una ventaja en la naturaleza, pensaron los investigadores. Los resultados indicaron que los perros pueden detectar una radiación térmica débil desde una distancia similar a la de cazar presas.
10 meneos
32 clics

J. Martínez Frías, científico que colabora en 3 misiones a Marte: ...

... "No se descarta que por debajo de la superficie pudiera existir vida microbiana"] - Jesús Martínez Frías (Madrid, 1960) es doctor en Ciencias Geológicas e investigador del IGEO (Instituto de Geociencias) y desde el año 2013 dirige el Grupo de Investigación de Meteoritos y Geociencias planetarias del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). En los últimos años, ya ha aportado siete meteoritos distintos al catálogo internacional de Meteoritical Society, la sociedad internacional que clasifica estas piezas. Colabora en...
4 meneos
12 clics
El ocaso del invierno en España: análisis sobre su progresiva reducción

El ocaso del invierno en España: análisis sobre su progresiva reducción

Durante décadas se viene registrando un número de récords de días fríos inferior al esperado por simple variabilidad natural y unas temperaturas mínimas en general más altas, lo cual concuerda con las proyecciones establecidas por los diferentes escenarios de cambio climático. Una de las predicciones es la reducción de los inviernos y la extensión de los veranos. Un estudio realizado por César Rodríguez analizó las series de temperaturas de diferentes observatorios del país y encontró que los veranos se están alargando de 4 a 15 días por década
3 1 1 K 41
3 1 1 K 41
197 meneos
1211 clics
MK-Ultra: el oscuro legado del programa secreto de la CIA destinado a encontrar formas de control mental

MK-Ultra: el oscuro legado del programa secreto de la CIA destinado a encontrar formas de control mental

Hace 45 años, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) fue forzada a publicar documentos que confirmaron lo que algunos ya sospechaban: había financiado experimentos de control mental, utilizando descargas eléctricas, drogas alucinógenas y otras terribles técnicas, a menudo sin el conocimiento de las víctimas.
92 105 3 K 242
92 105 3 K 242
127 meneos
1302 clics
Efecto Mpemba: el agua caliente se congela antes que la fría

Efecto Mpemba: el agua caliente se congela antes que la fría

El efecto Mpemba es una curiosa paradoja que explica que el agua caliente se congela antes que la fría. La explicación más sencilla está aquí dentro.
100 27 0 K 45
100 27 0 K 45
3 meneos
84 clics

Patentada Mampara elimina coronavirus del automóvil en minutos

ViriScreen, una mampara con luz ultravioleta de uso médico que se puede usar para desinfectar, en un minuto, el interior de los coches destinados al transporte de pasajeros.

Esta pantalla está hecha de policarbonato transparente, un material diez veces más resistente que el cristal, y está equipada con varias lámparas UVC de 110 W. Éstas cuentan con 50.000 ciclos de apagado y encendido que desinfectan las superficies de las puertas, de los asientos
9 meneos
98 clics

Objeto cósmico 10 millones de veces más brillante que el Sol parece desafiar la física [ENG]

Los científicos están desconcertados ante un misterioso objeto celeste tan brillante que, según la física, debería haber explotado. En teoría, estos objetos son imposibles porque rompen el límite de Eddington, una regla de la astrofísica que dicta que un objeto sólo puede ser tan brillante antes de romperse. M82 X-2, un ULX a 12 millones de años luz de distancia, es tan brillante como sugería la observación anterior.
29 meneos
124 clics
El agujero negro central de la Vía Láctea es realmente ultracompacto

El agujero negro central de la Vía Láctea es realmente ultracompacto

Un total de 4,3 millones de masas solares contenidas en una órbita más pequeña que la de Venus alrededor del Sol. Esa es la masa ultracompacta del agujero negro central de la Vía Láctea.
Astrónomos del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE) han logrado medir la masa del agujero negro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, a partir del movimiento del gas luminoso que lo rodea.
26 3 0 K 242
26 3 0 K 242

menéame