Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
14 clics

¿Cómo despertar vocaciones científicas en los niños?

Por lo general, las materias de ciencias apasionan a los niños hasta el punto de que resulta realmente difícil encontrar a un niño que no muestre interés alguno por temas como por ejemplo los volcanes, el espacio, los dinosaurios, los robots, los animales salvajes o las fosas submarinas. De la misma manera, los niños suelen sentirse bastante atraídos ante la posibilidad de llevar a cabo experimentos científicos.
3 meneos
51 clics

La promoción de las vocaciones científico-tecnológicas: la profecía autocumplida de Poincaré

Se dice que las profesiones científico-tecnológicas serán las mejor remuneradas y las más demandadas en un futuro inmediato. La promoción de vocaciones STEM está a la orden del día. Estas actitudes conviven con una notable precarización de la profesión científica, sobre todo para quienes se dedican a la ciencia básica. Estos hechos contienen un fondo social, político y filosófico sobre el que es importante reflexionar.
15 meneos
71 clics

Espiciencia: escuela en pleno rural de Burgos que se ha convertido en referente como cantera de vocaciones científicas

Hace diez años Bárbara de Aymerich se presentó en el Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros, un pequeño pueblo del norte de Burgos.
Su idea, bautizada como Escuela de Pequeñ@s Científic@s, Espiciencia, se ha consolidado hasta convertirse en un referente admirado tanto dentro como fuera de España, con un largo listado de distinciones a sus espaldas y vínculos en otros países.
Bárbara reivindica el componente lúdico y emocional de la ciencia y destaca su importancia en la formación de los niños, igual que el deporte o la música.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
543 meneos
3044 clics
Mi vocación científica solo me ha hecho sufrir: dejo la investigación porque hay opciones más valiosas

Mi vocación científica solo me ha hecho sufrir: dejo la investigación porque hay opciones más valiosas

Tras cuatro años de grado, dos másters, sucesivas becas de colaboración y de investigación, matrículas de honor, publicaciones en revistas indexadas, prácticas externas, cursos y ponencias, me han denegado por segunda vez la financiación que necesito para realizar la tesis doctoral. No voy a volver a intentarlo. No merece la pena una vida de producción científica agotadora, realizando la tesis sin remuneración, llamando a una puerta que no se abre.
204 339 11 K 216
204 339 11 K 216

menéame