Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 69, tiempo total: 0.010 segundos rss2
191 meneos
1399 clics
Investigadores financiados por DARPA crean accidentalmente la primera Warp Bubble (burbuja de deformación) del mundo [EN]

Investigadores financiados por DARPA crean accidentalmente la primera Warp Bubble (burbuja de deformación) del mundo [EN]

REVISIÓN POR PARES Y CONFIRMACIÓN DE BURBUJA WARP. "Mientras se realiza un análisis relacionado con un proyecto financiado por DARPA para evaluar la posible estructura de la densidad de energía presente en una cavidad de Casimir según lo predicho por el modelo de vacío dinámico". Se trata de una real, aunque humilde y pequeña, la burbuja warp”, dijo Blanca T que Debrief , dispensando rápidamente con la idea de que esto es otra que la creación de un verdadero nada , burbuja de deformación del mundo real.
96 95 2 K 215
96 95 2 K 215
2 meneos
18 clics

Un nuevo estudio propone un modelo Warp Drive basado en la física establecida [ENG]

Un nuevo estudio, producido por científicos que utilizan el conjunto de herramientas recientemente creado Warp Factory, anuncia la creación de un concepto que no se basa en una física inestable y nunca antes vista.
Si bien la idea está lejos de la tecnología que impulsará la futura Starship Enterprise, podría ser un paso importante para llevar la investigación de los motores warp al ámbito de la física conocida.
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
10 meneos
38 clics

Sobre la supuesta observación de una burbuja de curvatura de Alcubierre

La idea de las burbujas de curvatura de Alcubierre como medio de transporte interestelar es irrisoria. Que se publique una simulación numérica del efecto Casimir en un artículo científico afirmando que el resultado es análogo a una burbuja warp es incomprensible. Que muchos medios publiquen noticias sensacionalistas sobre este tema me parece vergonzoso. Pero lo que más me alarma es que muchos de estos medios decoren la noticia con paparruchas, como que «esta investigación podría llegar a ser clasificada como confidencial por el Pentágono».
8 2 2 K 0
8 2 2 K 0
12 meneos
179 clics

Motor térmico y sin emisiones: Desde Valencia, todo lo que necesitas saber. ¿Revolución? [JF Calero]

El motor revolucionario se está desarrollando en la UPV en Valencia. Cátedra de Motores y de Química han creado el motor térmico de oxicombustión, capaz de generar como residuo sólo agua y CO2, que es capturado. Sin tubo de escape. El funcionamiento del motor tiene por principio atacar el problema de las emisiones y del óxido de nitrógeno antes de la combustión, en lugar de tratarlos y eliminarlos después; así, nada en este motor sería posible si no fuera por un novedoso sistema de filtrado del aire que permite separar el N2 del O2
183 meneos
1601 clics
SpaceX enciende 31 motores del Super Heavy

SpaceX enciende 31 motores del Super Heavy

Medio siglo después, el cohete lunar soviético N1 ha sido superado en dos de los récords que ostentaba: el cohete más potente del mundo y el lanzador orbital con más motores encendidos al mismo tiempo. El 9 de febrero de 2023 a las 21:14 UTC tuvo lugar al fin el esperado encendido estático de los 33 motores del Booster 7 en Starbase (Boca Chica, Texas). La prueba tuvo la duración prevista, unos cinco segundos, aunque ‘solo’ se encendieron 31 de los 33 motores Raptor 2: uno de los motores fue apagado antes del encendido y (...)
114 69 4 K 194
114 69 4 K 194
3 meneos
13 clics

Rusia ultima pruebas de un motor de plasma para cohetes espaciales

Rusia ultima pruebas de un motor de plasma para cohetes espaciales

Físicos rusos ultiman una nueva ronda de experimentos destinados a aprovechar con éxito el poder del plasma termonuclear para su uso en un motor de cohete. Los motores de cohetes basados en plasma son una de las varias opciones propuestas para la exploración humana de otros planetas en nuestro sistema solar, y más allá.
Enlace al original (ENG) sputniknews.com/science/201901021071168646-russian-plasma-engine-exper
211 meneos
7835 clics
El motor Rotary-X es una revolución en termodinámica [ENG]

El motor Rotary-X es una revolución en termodinámica [ENG]  

El cofundador y CEO Alex Schkolnik describe el diseño como una combinación de las mejores partes de los ciclos Otto y Atkinson, y los motores Diesel y Wankel, resolviendo los grandes problemas de estos dos últimos. [...] Rotary-X: un motor Wankel dado la vuelta. Lo increíble de este motor Rotary-x es su gran potencia en relación a su tamaño.
122 89 1 K 348
122 89 1 K 348
90 meneos
883 clics
¿Son los motores Aerospike mejores que los motores de campana? [ENG] [1:01:30]

¿Son los motores Aerospike mejores que los motores de campana? [ENG] [1:01:30]  

Sobre los motores aerospike.

00:00 - Introducción
06:20 - Cómo funcionan las toberas
16:00 - Cómo funcionan los Aerospikes
19:55 - Los problemas con los Aerospikes
32:50 - Comparando motores Aerospike con motores de camapana
41:30 - Lo que dicen los expertos
51:35 - Prospecciones futuras
54:00 - Resumen

Versión de texto - everydayastronaut.com/aerospikes
71 19 0 K 240
71 19 0 K 240
3 meneos
17 clics

Nuevo sistema convierte motores diésel existentes para que funcionen con un 90% de hidrógeno - World Energy Trade

Ingenieros del Laboratorio de Investigación de Motores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) han logrado convertir un motor diésel en un motor híbrido de hidrógeno y diésel, reduciendo así las emisiones de CO2 en más de un 85%.
2 1 9 K -61
2 1 9 K -61
12 meneos
84 clics

El nuevo motor que combina energía nuclear térmica y eléctrica

El programa de tecnología avanzada de la NASA ha dado luz verde a la primera fase de un nuevo motor bimodal nuclear y eléctrico que reducirá drásticamente el tiempo de viaje a Marte. El nuevo tipo de motor que usa propulsión dual nuclear térmica y eléctrica para lanzar astronautas en grandes naves a gran velocidad con un uso de combustible mínimo. De tener éxito, el motor permitirá misiones interplanetarias con un tiempo de trayecto muy reducido que evite los efectos de la radiación y falta de gravedad en este tipo de viajes de larga distancia
10 2 0 K 32
10 2 0 K 32
24 meneos
233 clics
El problema de los Raptor: Por qué SpaceX necesita poner tantos motores

El problema de los Raptor: Por qué SpaceX necesita poner tantos motores  

Qué está pasando con el SuperHeavy y los motores Raptor? Acaso 33 motores no son demasiados? ¿No sería mejor usar menos motores y más grandes cómo lo hizo el exitoso Saturno V que nos llevó a la Luna?
Bueno, pues aunque te cueste de creer, usar más motores y más pequeños no solo es una buena idea, sino que es la mejor idea que SpaceX podría haber tenido. Sí, ya sé que parece contraintuitivo, pero ya verás como saldrás de este vídeo totalmente convencido.
19 5 0 K 245
19 5 0 K 245
9 meneos
33 clics

Se construye un motor usando sólo un átomo

Un artículo publicado en la última edición de la revista Science describe una innovadora forma de motor de calor que funciona usando un único átomo. El motor es el resultado de los experimentos realizados por el grupo de trabajo QUANTUM en el Instituto de Física de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU) en colaboración con físicos teóricos de la Universidad Friedrich Alexander en Erlangen-Nürnberg (FAU).
7 meneos
61 clics

Efectos cuánticos permiten un motor que calienta y enfría a la vez

Ingenieros del instituto japonés RIKEN han creado una nanomáquina multitarea que puede actuar como motor térmico y como refrigerador al mismo tiempo. El dispositivo es uno de los primeros en probar cómo los efectos cuánticos, que gobiernan el comportamiento de las partículas en la escala más pequeña, podrían algún día ser explotados para mejorar el desempeño de las nanotecnologías. Los refrigeradores y motores térmicos convencionales funcionan conectando dos piscinas de líquido. La compresión de una piscina hace que su líquido...
29 meneos
234 clics
DRACO: el motor nuclear térmico del Pentágono

DRACO: el motor nuclear térmico del Pentágono

En los años 60 y 70 los Estados Unidos y la Unión Soviética desarrollaron varios prototipos de motores nucleares térmicos, siendo los más famosos el programa NERVA o el motor RD-0410. Sin embargo, ninguno de ellos alcanzó el espacio. La propulsión nuclear térmica consiste en usar un reactor nuclear de fisión para calentar un propelente de baja masa molecular —normalmente hidrógeno— con el fin de que salga expulsado a gran velocidad.
24 5 1 K 257
24 5 1 K 257
9 meneos
62 clics

El potente motor BE-4 de Blue Origin tiene más de cuatro años de retraso. Esta es la razon [EN]

Después de más de cuatro años de frustrantes retrasos, Blue Origin finalmente ha logrando progresar significativo hacia la finalización del desarrollo de su potente motor cohete BE-4. Los ingenieros están ensamblando los dos primeros motores de vuelo en la fábrica principal de Blue Origin La compañía aspira a entregar estos dos motores de vuelo a United Launch Alliance antes de finales de este año.
16 meneos
145 clics

El nuevo motor cohete chino de combustible sólido

El pasado 19 de octubre China probó el segmento de motor de combustible sólido más potente desarrollado por este país, con un empuje de unas 500 toneladas. La noticia ha tenido cierta trascendencia, pero hay que situarla en su contexto para analizarla debidamente. El motor cohete puesto a prueba es un segmento de combustible sólido con una cubierta de fibra de carbono que tiene una masa de 150 toneladas, un diámetro de 3,5 metros y funciona durante unos 115 segundos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
22 meneos
240 clics
¿Por qué no se derriten los motores de cohete? [ENG] [26:30]

¿Por qué no se derriten los motores de cohete? [ENG] [26:30]  

Los motores de cohete necesitan producir calor para funcionar, después de tod, su único propósito real es convertir la energía química del propelente en presión y calor para poder producir empuje.Y eso nos lleva a una pregunta obvia… ¿Cómo demonios los motores sobreviven a este calor? ¿Cómo se las apañaron los científicos de cohetes para mantener un motor en marcha continuamente mientras albergan una combustión en su interior que es suficientemente caliente para derretir las propias paredes que la contienen?
21 1 0 K 300
21 1 0 K 300
175 meneos
1178 clics
Revolución espacial: una 'startup' española activa con éxito un motor tipo aerospike

Revolución espacial: una 'startup' española activa con éxito un motor tipo aerospike

La 'startup' española Pangea Aerospace activa con éxito y por primera vez en la historia un motor tipo aerospike para cohetes espaciales producido con tecnología 3D. La empresa ganó un contrato con la Agencia Espacial Francesa (CNES).

Pangea Aerospace, fundada en 2018, nació con el objetivo de resolver los problemas técnicos y mejorar la eficiencia en la producción de motores para cohetes espaciales. Una producción que se realiza con impresoras 3D, muy pocas piezas, y emplea un material reutilizable que tiene un reducido impacto ambiental.
133 42 1 K 554
133 42 1 K 554
26 meneos
106 clics
China da un salto en los vuelos hipersónicos: un motor que alcanza Mach 9 con combustible "low cost"

China da un salto en los vuelos hipersónicos: un motor que alcanza Mach 9 con combustible "low cost"

China da un paso más en la propulsión hipersónica, una ambiciosa carrera en la que compite con China, para fabricar dispositivos capaces de fulminar la velocidad del sonido al volar. Y en una de sus piezas clave, además: los motores. Un grupo de científicos del gigante asiático —avanza el periódico hongkonés South China Morning Post— ha desarrollado el primer motor de ondas de detonación hipersónica capaz de propulsar vuelos a nueve veces la velocidad del sonido (Mach9), lo que equivale a unos 11.000 kilómetros por hora, con combustible para aviones de bajo coste.
20 6 2 K 244
20 6 2 K 244
9 meneos
68 clics

Pangea Aerospace desarrolla el primer motor ecológico para satélites de España

Pangea Aerospace aspira a construir los mejores motores para la industria aeroespacial. Ahora están un paso más cerca de ocupar otro nicho, el de la propulsión de satelital con un nuevo motor de 1 Newton de empuje.
De nombre Unyx, está diseñado para propulsar cubesats de entre 3U y 24U que es el tamaño más habitual de este tipo de orbitadores.
19 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si los eléctricos no fueran la repuesta? Así es el primer motor gasolina que puede funcionar con hidrógeno

Hyundai afirma haber desarrollado un nuevo tipo de motor que puede funcionar directamente con hidrógeno y que es cero emisiones.
15 4 12 K -70
15 4 12 K -70
23 meneos
282 clics
¿Par o potencia? Guía básica de motores

¿Par o potencia? Guía básica de motores  

Vamos a entender los conceptos físicos de par motor o torque y potencia, para comprender las gráficas de par y potencia de todos los tipos de motores, gasolina, diesel, turbo, atmosféricos, eléctricos y explicar como funcionan los motores.
¿Qué mueve el coche, el par o la potencia?
16 7 2 K 228
16 7 2 K 228
5 meneos
14 clics

Crean el primer motor basado en la evaporación  

La evaporación es un fenómeno ubicuo en la naturaleza y una de las formas más importantes de transferencia de energía. Sin embargo, los humanos no hemos utilizado este recurso en nuestro propio beneficio y hemos buscado la energía de otras muchas formas. El equipo de Ozgur Sahin presenta esta semana en Nature Communications el primer sistema para aprovechar la transferencia de energía que se produce durante este proceso mediante una serie de motores que pueden empujar un pequeño vehículo, encender un LED o propulsar pequeños robots.
12 meneos
73 clics
Una revolución potencial en la energía solar gracias a la inesperada utilidad de un lubricante de motores

Una revolución potencial en la energía solar gracias a la inesperada utilidad de un lubricante de motores

Los mecánicos conocen al bisulfuro de molibdeno (MoS2) como un lubricante útil para motores de motocicletas. Sin embargo, es una sustancia que absorbe la luz de forma notable y que resulta prometedora para el desarrollo de dispositivos optoelectrónicos y fotocatalíticos energéticamente eficientes. Usando estrategias simples, el equipo de Isabell Thomann, de la Universidad Rice en Estados Unidos, ha conseguido absorber entre el 35 y el 37 por ciento de la luz incidente en el rango de longitudes de onda que van de los 400 a los 700 nanómetros, en una capa de tan solo 0,7 nanómetros de espesor. La línea de investigación en la que Thomann ha trabajado junto con Shah Mohammad Bahauddin y Hossein Robatjazi tiene...
3 meneos
5 clics

La ESA prueba el primer motor a base de aire para órbitas muy bajas

La ESA ha probado un motor eléctrico que usa moléculas de aire escaso de la atmósfera superior como propulsor, abriendo el camino a los satélites que vuelan en órbitas muy bajas durante años. Enlace a la fuente, en inglés: www.esa.int/Our_Activities/Space_Engineering_Technology/World-first_fi
« anterior123

menéame