Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 11, tiempo total: 0.026 segundos rss2
13 meneos
231 clics

Nace un raro ejemplar de puma albino en el zoológico de Juigalpa (Nicaragua)  

Es una noticia que ha dejado a la comunidad de Juigalpa Chontales maravillada, el Zoológico Thomas Belt anunció el nacimiento de un puma albino, un evento extremadamente raro en el mundo animal. Este pequeño felino, con su pelaje blanco y ojos rojos, se ha convertido en una auténtica joya de la naturaleza y un activo valioso para la conservación.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
4 meneos
5 clics

Muere el doctor Thomas Starzl, ″padre del trasplante moderno″

Thomas Starzl realizó los primeros trasplantes de hígado y desarrolló medicamentos para prevenir el rechazo de órganos. También lideró el camino para la investigación en trasplantes de órganos de animal a humano.
1 meneos
13 clics

Enigma Oliver Thomas

Durante casi cien años han sido muchos los intentos de explicar lo que le ocurrió a Oliver Thomas. Desde un primer momento se barajó la posibilidad de que lo capturase algún tipo de pájaro. En 1977 muchos se acordaron de este misterioso caso después de que se conociese el ataque de dos misteriosas aves negras a un niño de diez años llamado Marlon Lowe. El suceso tuvo lugar en Michigan (EE.UU) y no acabó trágicamente porque su madre intervino rápidamente y arrebató a su hijo de las garras de los animales cuando ya se estaban llevando por el aire al pequeño. Casos similares han ocurrido en diversos lugares del mundo y en buena parte continúan siendo un misterio, pues según los testigos no se trata de aves conocidas.
4 meneos
89 clics

Thomas Midgley: el químico que provocó el agujero en la capa de ozono en 1930 y el mundo olvidó

El 24 de abril de 1935, el diario «La Libertad» informaba a sus lectores de «Cómo vivirá el hombre dentro de un siglo, según las profecías del doctor Thomas Midgley». Así rezaba el titular, que en sus párrafos siguientes aseguraba que «dentro de cien años se viajará entre los planetas, se trabajará un máximo de dos horas diarias y la vida humana podrá ser prolongada indefinidamente gracias a la eliminación de las epidemias y enfermedades graves». E
9 meneos
207 clics

El truco de la "siesta creativa" de Thomas Edison y Salvador Dalí funciona, según estudio

Una técnica de sueño descrita por el artista Salvador Dalí y el inventor Thomas Edison podría servir para impulsar la creatividad, según un nuevo estudio publicado la semana pasada en Science Advances.

La técnica consiste en sostener un pequeño objeto en sus manos, como una cuchara o una pelota, que luego caía al suelo y los despertaba justo cuando empezaban a dormitar, en la primera etapa del sueño.
8 meneos
49 clics
Thomas Kuhn y la revolución de los paradigmas

Thomas Kuhn y la revolución de los paradigmas

Thomas Samuel Kuhn fue un influyente historiador y filósofo de la ciencia, conocido principalmente por su obra «La estructura de las revoluciones científicas». Este libro no solo tuvo un impacto significativo en los círculos académicos, sino que también alcanzó una notable influencia en el público general. Una de sus contribuciones más perdurables es la introducción del término «cambio de paradigma», que ha trascendido el ámbito científico y se ha convertido en un modismo para describir cambios fundamentales en cualquier campo del conocimiento.
1 meneos
17 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un león atacando al dueño del zoológico  

La mujer entró en la jaula para alimentar a los leones, y los leones la atacaron instantáneamente. El turista filmó todo lo sucedido en su teléfono.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
27 meneos
103 clics
Un cachorro de panda rojo se convierte en la esperanza de su especie

Un cachorro de panda rojo se convierte en la esperanza de su especie  

Cachorro de panda rojo hace historia en el Zoológico de San Diego. El pequeño es el primero que nace tras dos décadas en este parque. El nacimiento del oso en California, Estados Unidos, es un hecho destacable, debido a que se encuentra muy lejos de su región de origen. El panda rojo es nativo de regiones montañosas del sur de China, India, Nepal, Birmania.
22 5 0 K 196
22 5 0 K 196
34 meneos
66 clics
Jesús Ortea, el investigador asturiano que ha descubierto 954 especies

Jesús Ortea, el investigador asturiano que ha descubierto 954 especies

Jesús Ortea (Noreña, 1951) es catedrático de Zoología por la Universidad de Oviedo. Ya jubilado confiesa que sigue haciendo lo que más le gusta y una de las facetas que mejor se le dan, descubrir nuevas especies de moluscos. A sus 72 años carga a sus espaldas con el peso de haber descubierto la friolera de 954 especies, cinco familias, 33 géneros y haber elaborado 812 publicaciones de libre consulta.
29 5 0 K 118
29 5 0 K 118
3 meneos
17 clics

La evolución tecnológica real no es digital, es magnética

Imagina que ahora recibiéramos un pulso electromagnético de tal magnitud, que toda la tecnología que empleamos a nivel planetario, quedase inutilizada. Si no indefinidamente, al menos durante el tiempo suficiente, como para provocar una verdadera crisis: una Edad Media Digital. Y esto no va de una película, los pulsos electromagnéticos pueden ocurrir con o sin la intervención de la mano del hombre.
16 meneos
58 clics

“Lo que cura es el afecto: no hay terapia sin simpatía”

Todos los locos no son tristes ni mucho menos. Lo son si están solos. El fármaco es una muleta que ayuda a contener los síntomas pero no cura. Lo que cura es la relación y el afecto. No hay terapia sin simpatía. Un enfermo mental no suele tener sólo un problema clínico, también tiene un problema social: ha perdido la casa, el trabajo y se ha peleado con los suyos. Está solo. Es necesario ayudarle a reconstruir las oportunidades sociales para que pueda reencontrar su camino.
13 3 2 K 47
13 3 2 K 47

menéame