Frases y fragmentos de libros
9 meneos
57 clics

Oscar Wilde, El abanico de Lady Windermere

“Los hombres se vuelven viejos, pero nunca se vuelven buenos”.
10 meneos
57 clics
Cita de Paul Watzlawick

Cita de Paul Watzlawick

Todos nosotros, cada uno a su manera, nos hallamos empeñados en la búsqueda incansable, aunque muchas veces inconsciente, del sentido de los acontecimientos y las cosas que nos rodean. Y todos nosotros nos sentimos inclinados a ver tras los sucesos de nuestra vida cotidiana, incluso los más insignificantes, la actuación de un poder superior, por así decirlo, de un director metafísico del experimento. No son, sin duda, muy numerosas las personas dotadas de aquella ecuanimidad del rey de Alicia en el país de las maravillas, que le …
10 meneos
95 clics

Cuento - "Empezar por lo pequeño"

Un hombre llevaba meditando durante más de ocho horas bajo un árbol cuando, de pronto, se le acercó un mendigo para pedirle un poco de limosna. Y claro, lo despertó de su meditación. -Márchate, tonto -le dijo malhumorado-. ¿No ves que has interrumpido mi meditación? -Es que tengo mucha hambre, por si pudiera usted darme algo. -¡Llevaba más de ocho horas meditando, buscando mi unidad con Dios y me has hecho fracasar! -le gritó. -¿Y cómo intentas buscar la unidad con alguien tan grande como Dios si...
13 meneos
54 clics

Creencias irracionales - George Lakoff

"La idea de que la gente abandonará sus creencias irracionales ante la solidez de la evidencia presentada ante ella es en sí misma una creencia irracional, no apoyada por la evidencia".
11 meneos
82 clics
Cita - "El club de los poetas muertos"

Cita - "El club de los poetas muertos"

“Si quieres criar a un ateo acérrimo, debes darle una instrucción religiosa estricta. Siempre da buenos resultados." Nancy Kleinbaum, "El club de los poetas muertos” (1991)
9 meneos
63 clics
Sobre la intolerancia

Sobre la intolerancia

«En nombre de la tolerancia deberíamos reclamar el derecho a no tolerar la intolerancia» [[Karl Popper]]
14 meneos
92 clics

Cuento zen - "El jardín del templo"

Un sacerdote estaba a cargo del jardín dentro de un famoso templo zen. Se le había dado el trabajo porque amaba las flores, los arbustos, y los árboles. Junto al templo, había otro templo más pequeño donde vivía un viejo maestro. Un día, cuando el sacerdote esperaba a unos invitados importantes, tuvo especial cuidado en atender el jardín. Sacó las malezas, recortó los arbustos, rastrilló el musgo, y pasó un largo tiempo juntando y acomodando con cuidado todas las …
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
10 meneos
43 clics
Cita - "Las flores del mal"

Cita - "Las flores del mal"

“Nuestros pecados son testarudos, nuestros arrepentimientos cobardes; nos hacemos pagar largamente nuestras confesiones, y entramos alegremente en el camino cenagoso, creyendo con viles lágrimas lavar todas nuestras manchas.” Charles Baudelaire, “Las flores del mal” (1857) Sobre el autor Sobre el libro
17 meneos
53 clics

‘Levantémonos’, clamó Jim Larkin

‘Los grandes no son grandes. ¡Es que estamos de rodillas! Levantémonos’. Les grands ne sont grands que parce que nous sommes à genoux: Levons-nous.Ní uasal aon uasal ach sinne bheith íseal: Éirímis.The great appear great because we are on our knees. Let us rise.
11 6 0 K 53
11 6 0 K 53
14 meneos
127 clics

Fragmento - "Momo"

“…las cosas son así: a veces tienes ante ti una calle larguísima. Te parece tan terriblemente larga, que nunca crees que podrás acabarla. (…) Y entonces te empiezas a dar prisa, cada vez más prisa. Cada vez que levantas la vista, ves que la calle no se hace más corta. Y te esfuerzas más todavía, empiezas a tener miedo, al final estás sin aliento. Y la calle sigue estando por delante. Así no se debe hacer. (…) Nunca se ha de pensar en toda la calle de una vez, ¿entiendes? …
13 meneos
40 clics

Cita - "Las guerras..."

“Las guerras no tienen memoria y nadie se atreve a comprenderlas hasta que ya no quedan voces para contar lo que pasó, hasta que llega el momento en que no se las reconoce y regresan, con otra cara y otro nombre, a devorar lo que dejaron atrás.” Carlos Ruiz Zafón, “La sombra del viento” (2001)
14 meneos
102 clics
Maquiavelo. Del conflicto entre UE y Rusia

Maquiavelo. Del conflicto entre UE y Rusia

El que no detecta los males cuando nacen, no es verdaderamente prudente. Si quien gobierna no reconoce los males hasta que los tiene encima, no es realmente sabio. (...) Hay tanta distancia de cómo se vive a cómo se debería vivir, que el que deja el estudio de lo que se hace para estudiar lo que se debería hacer aprende más bien lo que debe obrar su ruina que lo que debe preservarle de ella: porque un hombre que en todas las cosas quiera hacer profesión de bueno, entre tantos que no lo son, no puede llegar más que al …
18 meneos
106 clics

Cuento popular - "El cántaro roto"

En una pequeña aldea situada en pleno desierto, vivía un hombre que cada mañana traía agua desde un manantial ubicado a unos pocos kilómetros de distancia. Colocaba dos grandes cántaros a ambos lados de una gruesa barra de madera que, a su vez, apoyaba en sus hombros. Y así, con la alegría en el cuerpo y una sonrisa en el alma, comenzaba un camino que siempre era el mismo. Tardaba más o menos una hora en llegar hasta el manantial. Una vez allí, se sentaba un rato a descansar y después llenaba los dos …
11 7 0 K 51
11 7 0 K 51
28 meneos
108 clics
George Carlin (cita)

George Carlin (cita)

"Dile a la gente que hay un ser invisible que vive en el cielo y que creó el universo y la vasta mayoría te creerá. Diles que la pintura está fresca y tendrán que tocarla para estar seguros." Foto Wikipedia [[Sobre el autor]]
20 8 0 K 40
20 8 0 K 40
10 meneos
31 clics

Construir un mundo...

"El problema de mayor importancia queda por resolver. En lugar de construir un mundo en el que todos vivamos bien, debemos dejar de construir uno en el que sea imposible vivir." (Burrhus Frederic Skinner.)
10 meneos
32 clics
Cita de Benjamín Prado

Cita de Benjamín Prado

“A veces no hay mejor camino que el que uno se inventa sobre la marcha”. Benjamín Prado Sobre el autor
12 meneos
126 clics

Cuento - "El círculo de la confianza"

En una lejana ciudad había una reina que nunca estaba bien del todo, siempre había algún pequeño detalle que le faltaba para ser completamente feliz. Por eso, lo que más rabia le daba era ver que uno de sus sirvientes, justamente el que más años llevaba con ella, siempre estaba sonriente. De hecho, nunca lo había visto triste, todo lo contrario, pasara lo que pasara se lo tomaba con buen humor. Un día, llevada por la curiosidad y, sobre todo, por la envidia, lo mandó llamar. Buenos días, su …
12 0 0 K 40
12 0 0 K 40
15 meneos
132 clics

Cuento sufí - ¿Qué necesito?

Un maestro se desplazó, junto a un grupo de monjes, a una gran ciudad para participar en unas jornadas sobre la meditación y el desapego de lo material. Habló sobre lo fácil que es vivir con poco, sin lujos, sin las necesidades impuestas por el consumismo desmedido. Contó que él apenas tenía muebles o ropas y era muy feliz. Tras acabar las jornadas, el maestro y sus alumnos se fueron al aeropuerto para coger el avión de regreso. Como tenían dos horas libres decidieron entrar en un centro comercial, pues la …
11 4 0 K 53
11 4 0 K 53
12 meneos
48 clics
Cita - "La pregunta de sus ojos"

Cita - "La pregunta de sus ojos"

“La brevedad o la prolongación de la vida de un ser humano depende sobre todo del caudal de dolor que esa persona se ve obligada a soportar.” Eduardo Sacheri, “La pregunta de sus ojos” (2005) Sobre el libro 
12 meneos
95 clics
Fragmento - "La ridícula idea de no volver a verte"

Fragmento - "La ridícula idea de no volver a verte"

“Porque la característica esencial de lo que llamamos locura es la soledad, pero una soledad monumental. Una soledad tan grande que no cabe dentro de la palabra soledad y que uno no puede ni llegar a imaginar si no ha estado ahí. Es sentir que te has desconectado del mundo, que no te van a poder entender, que no tienes palabras para expresarte. Es como hablar un lenguaje que nadie más conoce. Es ser un astronauta flotando a la deriva en la vastedad negra y vacía del espacio exterior. De ese tamaño de soledad estoy hablando. Y resulta …
13 meneos
51 clics

Cita de W. B. Yeats

“He extendido mis sueños bajo tus pies; pisa suavemente porque pisas sobre mis sueños” William Butler Yeats [[Sobre el autor]]
15 meneos
97 clics

Cuento - "El anillo del equilibrio"

Existía, en un país muy lejano, un rey que no era capaz de mantener el equilibrio entre la alegría y la tristeza. Cuando algo bueno le sucedía, no cabía en sí de gozo, lo celebraba por todo lo alto y de forma incluso desmedida; pero, en cambio, cuando algo malo ocurría, se deprimía tanto que podía pasar varios días en cama. Harto de esta situación, prometió mil monedas de oro a aquella persona capaz de fabricar un anillo que le ayudara a tolerar mejor las malas situaciones y a no celebrar de forma tan …
10 5 0 K 50
10 5 0 K 50
15 meneos
85 clics
Cita - José Luis Sampedro

Cita - José Luis Sampedro

¿Esto va a explotar? Sí, esto se acaba. No le puedo decir cómo, pero lo estoy viendo, y además por degradación ética y moral, porque se han olvidado de la solidaridad, de la justicia, de la dignidad. La corrupción es que los hombres que han de gobernar se ofrecen en venta. El capitalismo lo convierte todo en mercancía. Somos naturaleza, y poner al dinero como bien supremo, nos conduce a la catástrofe. José Luis Sampedro  Fuente
21 meneos
282 clics

Cuento sufí - "La verdad"

Un hombre llevaba mucho tiempo en busca de la verdad. Había recorrido selvas, desiertos, ciudades… hasta que un sabio le confió el lugar donde encontraría lo que buscaba. Tras varias jornadas de camino, por fin llegó a un inmenso templo excavado en la roca, se acercó a la entrada y, al ver que no había nadie, accedió a su interior. Se sorprendió al descubrir una enorme estancia de varios pisos totalmente repleta de velas de aceite. Al poco tiempo observó a un anciano que iba de vela en vela cuidando de …
14 meneos
130 clics
Cita - ¿Es real la realidad?

Cita - ¿Es real la realidad?

"Donde sale humo hay fuego", afirma una de estas conocidas perlas de la sabiduría. Aunque, como solía añadir el humorista Roda Roda, "también puede salir del estiércol fresco." Paul Watzlawick, ¿Es real la realidad? (1994)
11 3 0 K 66
11 3 0 K 66

menéame