Club de Lectura

encontrados: 32, tiempo total: 0.037 segundos rss2
17 meneos
549 clics

Vota el libro para leer en octubre

Ya podéis votar entre los cinco títulos para elegir el libro a leer en el Club de Lectura en el mes de octubre.
1 meneos
15 clics

5 sorpendentes libros que leí este año 2017 [ENG]

Bill Gates comparte cinco libros sorprendentes que leyó en 2017, los cuales son: “The Best We Could Do” de Thi Bui, “Evicted” de Matthew Desmond, “Believe Me” de Eddie Izzard, “The Sympathizer” de Viet Thanh Nguyen, y “Energy and Civilization” de Vaclav Smil.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
1 meneos
12 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
5 meneos
128 clics

Desempate libro de Abril

No se como se haría antes con el admin pero voy a poner una encuesta DE 6 HORAS para desempatar. Teneis de aqui a las 12.30 para votar.
6 meneos
226 clics

1Q84, Haruki Murakami [Abril 2017]

Sinopsis

En japonés, la letra Q y el número 9 son homófonos, los dos se pronuncian kyu, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwellianos. Esa variación en la grafía refleja la sutil alteración del mundo en que habitan los personajes de esta novela, que es, también sin serlo, el Japón de 1984. En ese mundo en apariencia normal y reconocible se mueven Aomame, una mujer independiente, instructora en un gimnasio, y Tengo, un profesor de matemáticas. Ambos rondan los treinta años, ambos llevan vidas solitarias y ambos perciben a su modo leves desajustes en su entorno,…
21 meneos
399 clics

El vagabundo de las estrellas, Jack London [Julio 2017]

El vagabundo de las estrellas es la última novela que escribió Jack London. Es una feroz crítica de la tortura y de la pena de muerte, y una metáfora del placer emancipador de la lectura.

Convicto por asesinato en la cárcel de San Quintín, Darrell Standing es sometido al castigo adicional de verse inmovilizado en una terrible camisa de fuerza. El tormento físico le dará acceso a otro plano de existencia en el cual puede recorrer sus vidas pasadas.

La historia se desarrolla en 1913 y la novela es tan actual que no podemos sino estremecernos al leer uno de sus últimos párrafos: «He oído que…
21 0 0 K 41
21 0 0 K 41
16 meneos
562 clics

Planilandia, Edwin A. Abbott [Septiembre 2017]

¿Cómo sería la existencia en un mundo de dos dimensiones? ¿Y de una sola? ¿Y de ninguna dimensión? Y, por encima de las tres dimensiones, ¿existen espacios de 4, 5, 10 o más dimensiones? Y, si existen, ¿se puede conectar con ellos?

En Planilandia, la fantasía matemática se entrecruza con otro género: el de la sátira social (en su variante de viajes imaginarios en clave cómica, en la línea de Rabelais o Swift). La crítica social aquí alcanza mucho más allá de la sociedad victoriana que constituía su blanco directo. La condición plana del mundo de Planilandia, y la consiguiente imposibilidad,…
12» siguiente

menéame