Cultura y divulgación
116 meneos
6032 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 peores alimentos que puedes comprar

Si te interesa vigilar la calidad de los alimentos que entran en tu casa, especialmente si tienes hijos, te interesará saber que con la industria alimenticia las cosas no son casi nunca como parecen. Hoy te dejo este top 10 de los alimentos que debes evitar llevar a casa, especialmente si los compras para los niños y quieres educarlos y alimentarlos adecuadamente. Como he dicho en tantas ocasiones, los mejores alimentos no vienen en cajas ni bolsas sugerentes, sino que se venden al corte, son frescos y duran poco tiempo en la nevera.

| etiquetas: peores , alimentos
88 28 50 K 40
88 28 50 K 40
  1. mc donalds en todas sus variedades por ejemplo.
  2. Hala, a vaciar la nevera... si es que...
  3. "La margarina se inventó teóricamente para mejorar nuestra salud eliminando de nuestra dieta las grasas saturadas. La realidad es que se inventó para maximizar los beneficios de la industria alimenticia. "

    El rigor histórico es eso que usamos para limpiarnos el c....

    Leer eso y dejar de leer el resto :palm: Solo había que mirar la wikipedia :-P

    Por el año 1860, el emperador Napoleón III de Francia ofreció una recompensa a cualquiera que pudiera elaborar satisfactoriamente un sustituto a la mantequilla para las clases sociales bajas y las fuerzas armadas. :-P
  4. #4 si está cultivada con productos MONSANTO que te aproveche!!!!
  5. Me ha parecido curiosos que el "Fiambre York Campofrío" ni siquiera contenga Jamón y que solo el 11% de sus proteínas vengan de algún tipo de carne.

    Nos dan la mierda que quieren y más.
  6. #4 Siempre y cuando no la sumerjas en alguna salsa de las que te ofrecen...porque salvo el aceite y vinagre...las demás eran una bomba de calorias ;)

    Saludos
  7. #6 Independientemente de que lo de que no contenga jamón sí es efectivamente escandaloso, lo de laproteina lo has entendido mal. Sólo tiene un 11% de proteina, no dice en ningún caso que sólo el 11% de la proteina sea de origen cárnico.

    "Después de añadirle proteína de leche y de soja, siguen saliendo un vergonzoso 11% de proteína en un producto “cárnico”."
  8. #1 Ha dicho 'alimentos'.
  9. Pues me chirría mucho lo de las bebidas sustitutivas de la leche. Y más aun el caso que comenta de la leche de arroz, que ya he oído recomendar por parte de varios nutricionistas por ser más sana que otras bebidas (como la de soja o la de avena) y, por supuesto, mucho más que la leche.
  10. En el número 10 tenemos la margarina...

    Mal empezamos ¬¬

    www.gominolasdepetroleo.com/2013/08/mantequilla-vs-margarina-ii-cual-e
  11. "Sustancias potencialmente dañinas como la fructosa...". Pues que bien, ahora a tirar toda la fruta a la basura, porque resulta que el azúcar más común en la fruta es ...la fructosa!! Es cierto que se ha sugerido que puede llegar a funcionar como un mimético de hormonas (algo parecido al bisfenol-A), pero no existe nada concluyente ni mucho menos. Y transformar una sospecha en un comentario como "potencialmente peligroso" es el tipo de artimaña lingüística que hunde la credibilidad de un artículo.
  12. #11 En esto hay opiniones para todos los gustos. Hay médicos que las recomiendan porque dicen que lo que no es recomendable es la proteína de la universalmente aceptada leche de vaca.
  13. Que hace esta basura en "cultura"?
  14. Infumable artículo escrito por alguien que no tiene la más mínima idea de alimentos y ciencia en general. Por poner un sólo ejemplo, comienza confundiendo grasas hidrogenadas con grasas trans.

    Impresionante que esta basura llegue a portada y artículos este sean tumbados www.meneame.net/story/leche-cruda-mas-beneficiosa-pasteurizada-mito-ci Menéame, quién te ha visto y quién te ve...
  15. #16 Yo la he votado como errónea porque no la puedo votar como peligrosa para la salud.
  16. Erronea y sensacionalista como ella sola.
    A todo lo dicho anteriormente solo hay que añadir las continuad referencias a es mas natural...
    Yo es que no puedo con estos articulistas metemiedos
  17. Noooooooooo, las galletas Dinosaurio noooooo.
  18. En resumen el rigor científico y periodístico de este artículo es: 0.

    Está lleno de incongruencias, errores y generalizaciones!

    Erronea y sensacionalista
  19. #13 Por lo que he leido y puede que me equivoque, la fructosa se asimila mucho más rápido que la glucosa, con lo que al tomarla directamente sube más rápido el nivel de azucar en la sangre. La fructosa tomada con fruta viene con fibra, que retarda su asimilación.
  20. Una puta mierda de articulo escrita por un empresario. El tipo ni es endocrino ni nutricionista, o sea que su formación en el tema es 0. Lo único importante es que una vez perdió peso, exactamente como una vecina mía.
  21. Creo que exagera en bastantes cosas, pero si sirve para que miremos más las etiquetas, ya hace algo bueno.
    Lo meneo sólo por lo del PediaSure. Me da asco el anuncio, me da asco el producto y me da asco la idea que hay detrás: "No se mate a educar a sus hijos para que coman bien. Deje que hagan lo que quieran y déles Soylent, que con eso ya comen".
  22. El fiambre de york de la marca que sea lleva almidón, el jamón cocido lleva jamón, el problema es que mucha gente no sabe diferenciar entre uno y otro.
    De la página de campofrío:


    Jamón cocido extra www.campofrio.es/scs/Satellite?c=WCfxf_producto&cid=1328184324343&

    INGREDIENTES
    Jamón de cerdo. Agua. Sal. Azúcar. Estabilizadores (E-451), (E-407). Antioxidante (E-316). Potenciador del sabor (E-621). Conservador (E-250). Aroma. Recubrimiento decorativo: Agua, gelatina de cerdo, colorante (E-150d). Puede contener trazas de soja y leche.

    York cocido www.campofrio.es/scs/Satellite?c=WCfxf_producto&cid=1404401600731&

    INGREDIENTES
    Paleta de cerdo (44%), agua, almidón, antioxidantes (E-325, E-326, E-316), sal, estabilizantes (E-407, E-451, E-508, E-412), proteína de soja, dextrosa, aroma, potenciador del sabor (E-621), conservador (E-250), colorante (E-120).
  23. Vaya basurilla sensacionalista, después de ponerme a buscar algunas cosas e investigar por la página, veo la falta de rigor por todos lados. He meneado el artículo con demasiada rapidez pero por suerte el resto de la comunidad es más rápido que yo para detectar estas cosas...
  24. ¿Queso vegetal? ¿Y el tofu, qué? ¿Ah?

    Mierda de artículo en general.
  25. Cuándo dice de no comprar fiambres o carnes envasadas y sí hacerlo al corte ¿se refiere a no comprar de marca o se puede comprar fiambre campofrío (por decir uno) al corte? No sé yo si habrá demasiada diferencia.

    Por lo demás a mi también me ha parecido muy poco riguroso y he flipado con lo del libro, para que luego digan no cualquiera puede escribir uno xD
  26. Si la página se llama adelgazar sin milagros empezamos mal. Rigor científico nada de nada. Solo sensacionalista.
  27. #16 Bueno, pero eso a lo mejor es porque las grasas hidrogenadas son grasas trans.
    es.wikipedia.org/wiki/Ácido_graso_trans
  28. #19 Unos le dan a la coca, nosotros le damos a las Dinosaurio, cada uno con sus vicios y Dios con el de todos.
  29. #6 qué se puede esperar de una empresa cuya fuente de ingresos son las subvenciones que les proporcionan las agencias de seguros al incendiarse sus fábricas?
  30. #11 la leche de vaca causa inflamación :-S

    ¿Qué dicen los científicos de Google scholar?
  31. #33 No veo diferencia. Según eso, la hidrogenación produce grasas trans. Rigurosamente no es lo mismo, pero en las grasas hidrogenadas hay siempre grasas trans, ¿no? Por lo tanto, en términos nutricionales, no veo que haya problema en equiparar las grasas hidrogenadas con las trans.
    A no ser que no haya entendido algo, claro...
  32. #35 inflamación de qué?
comentarios cerrados

menéame