Cultura y divulgación
7 meneos
489 clics

100 imágenes a color de Japón a finales del s. XIX

En Japón la irrupción la fotografía en cierta forma recogió el legado la pintura ukiyo-e moribunda. Para un cierto porcentaje de personal anteriormente asociado a la declinante industria del grabado la fotografía se convirtió en un campo donde reconvertirse profesionalmente. Así muchos de esos artesanos se emplearon a sueldo de los principales fotógrafos del momento, para los cuales empezaron a colorear a mano las imágenes que estos últimos captaban con sus cámaras.

| etiquetas: fotografía , historia
  1. El simpático que siempre vota negativo a todo y esta vez ha votado copia/plagio ¿podría poner la fuente de la que supuestamente -según él- se ha copiado?. ¿O votas así, al azar, simplemente por tocar los cojones cuando tienes un mal día?. Si es esto último te agradecería que también votases negativo a subidas mucho peores que llegan a portada todos los días.
  2. #1 Haciendo un poco de abogado del diablo, algunas si que son repetidas a mas no poder.
    Por ejemplo, la de los arqueros:
    static.boredpanda.com/blog/wp-content/uuuploads/historic-photos-colori

    La de las geishas en el pasillo tambien (hasta en la wiki del fotografo sale)
    es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Farsari

    Y bastantes mas: los acrobatas, los artesanos de zuecos... No es por ponerme a buscar una por una (alguna no las habia visto, como la de la porteadora con la teta al aire), pero si que hay dupes.

    Y ya como pensamiento personal, me parece muy feo ponerse a pedir (hablo en general) explicaciones por los votos, cuando lo mas simple es hacer una busqueda inversa de la imagen (en este caso) y listo. ;)
  3. #2 Si es por contener algunas dupes habría que tirar abajo TODAS las recopilaciones de fotos que llegan a portada. Al final lo que habría que valorar es lo completa que es la recopilación de turno y la resolución de las imágenes.

    La foto de los arqueros que dices además se pone de ejemplo de foto manipulada y se comenta el asunto, o sea que no creo que eso deba ser considerado "repetida". Porque además de las fotos hay texto explicando el coloreado de fotos sobre la época y demás, lo cual me parecía interesante.

    Pero vamos que no era esa la cuestión de fondo en mi comentario. Yo debo votar negativo como el 5% de las veces, tirando por lo alto, y eso después de pensármelo, porque si algo no me gusta pero se ve que lleva bastante trabajo detrás pienso que hay que respetarlo y simplemente no lo voto, solo uso los negativos para noticias muy claramente erróneas, manipuladas y cosas así.

    Pero claro cuando ocurre que diez o doce veces al minuto de subir algo -con la imposibilidad de que en ese corto espacio de tiempo haya hecho poco más que abrir el enlace y ver el encabezado- encuentras que "alguien" ya te lo ha votado negativo y es el mismo que las otras veces y en su historial hay como un 95% de votos negativos pues me parece legítimo hacerme preguntas. Aunque no vale para nada, por supuesto, al contrario. Pero uno se desahoga.
comentarios cerrados

menéame