Cultura y divulgación
43 meneos
42 clics

11 de septiembre de 1973: golpe de Estado en Chile

La crisis política, social y económica que venía socavando al gobierno de la Unidad Popular, liderado por Salvador Allende, primer presidente socialista elegido democráticamente en el mundo, hizo explosión el día 11 de septiembre de 1973. Ese día las Fuerzas Armadas dirigidas por sus más altas autoridades protagonizaron un Golpe Militar, mayoritariamente recordado como el quiebre democrático en Chile.

| etiquetas: efeméride , golpe de estado , chile , allende , pinochet
  1. estoy por votar erronea, el escritor del articulo parece olvidar que fueron los gringos los que ordenaron la ejecucion del golpe
  2. Yankies y Vaticano. Que siempre se "olvida" uno de que El Vaticano está detrás de la mayoría de los golpes de estado del siglo XX.
  3. #1 Si, cierto. Pero también es cierto que Salvador Allende empezó a imprimir billetes para llevar a cabo su política esto llevo a una crísis económica sin precedentes. Hay mucha tela que cortar. Había democracia y la solución eran otras elecciones, no hay disculpa. Pero una parte importantísima del clima que se creó fue del mismo Salvador Allende.
  4. #3 que malvado, imprimiendo billetes sin el consentimiento de los gringos! menos mal que los fascistas del imperio americano salvaron al mundo asesinandolo y condenando a todos los chilenos a decadas de dictadura por votar tan mal. [/ironic off]
  5. #4 No si el problema no es de permiso o no permiso. El problema es que imprimiendo billetes hundes la economía.
  6. #5 claro que no, el problema es que los americanos derrocaron otro estado porque no les gustaba el color del voto chileno, demasiado rojo para su gusto, y gracias a eso la economia de chile fue de miedo, pero para los cuatro millonarios que apoyaron y se beneficiarion del golpe, el resto del pais tuvo que sufrir pobreza y represion durante decadas.
  7. Empezando por que Allende no fue "el primer presidente socialista elegido democráticamente" en el mundo....

    Errónea.
  8. #5 como también aprendieron los peruanos una década mas tarde con Alan García... aunque sinceramente, lo de empezar a imprimir billetes como si no hubiera un mañana y provocar una inflación que hacia que la gente necesitara carretillas de billetes para comprar el pan es lo menos malo que hizo Garcia.
  9. #5 Deberíamos montar un golpe de estado en EEUU y liquidar a su presidente, llevan imprimiendo billetes a mansalva desde hace años :-)
  10. ¿Entonces si eliges un presidente que quiere imprimir dinero sin consentimiento se merece que lo derroquen?. Porque que yo sepa la maquina de fabricar billetes que mas funciona es la de U.S.A.

    ¿Un pais no puede elegir la politica economica? ¿Esta politica viene impuesta por los mercados?. Porque si son los mercados quienes mandan, quitemosnos la careta y dejemos de llamarlo democracia. Es mas dejemos de votar si en el fondo no hay ninguna diferencia.
comentarios cerrados

menéame