Cultura y divulgación
37 meneos
897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 15 frases más ingeniosas de Don Quijote

Miguel de Cervantes puso en la boca de su principal protagonista grandes citas que, a día de hoy, siguen sirviendo de consejo para todo ser humano.

| etiquetas: frases ingeniosas , hidalgo caballero
  1. Muy buenas las dos últimas!

    14. Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias.

    15. Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades
  2. Mavillosas!
  3. El gato escaldado, del agua fría huye.
    Yo ya he metido la pata con alguna frase que me parecía que no estaba en el Quijote, pero esta vez... creo que hay varias.
    Lo del "bípedo" no consigo encontrarlo por más que miro.
    (y alguna otra)
    Internet tiene la puñetera manía de adjudicar frases a voleo (pobres Groucho, Les Luthiers y Einstein, por ejemplo)
  4. Me quedo con esta:
    El sueño es el alivio de las miserias para los que las sufren despiertos.
  5. Eso de "bípedo" no sale en el Quijote ni de coña. Eso sí, aparece en un montón de frases de autoayuda en Internet. Muy mal esto de las webs cutrillas metiendo frases de rondón. Errónea, porque además, sacadas las frases de contexto, parecen de libro de autoayuda, en lugar de tener ese aire de discurso altisonante de Don Quijote.

    Me quedo con una de las simplezas de Sancho, hablando de uno de los demonios (en realidad un hombre disfrazado que participa en la burla a Don Quijote y Sancho):

    "Sin duda -dijo Sancho- que este demonio debe de ser hombre de bien y buen cristiano, porque, a no serlo, no jurara en Dios y en mi conciencia"
  6. #3 Y auténticas mamarrachadas y simplezas a Borges, García Márquez o Cortázar, por poner otros ejemplos.
  7. Y dijo: —Con la iglesia hemos dado, Sancho. —Ya lo veo —respondió Sancho—, y plega a Dios que no demos con nuestra sepultura, que no es buena señal andar por los cementerios a tales horas, y más habiendo yo dicho a vuestra merced, si mal no me acuerdo, que la casa desta señora ha de estar en una callejuela sin salida.
  8. Me parece genial, "el camino es pedregoso y tortuoso Sancho, pero el sendero luminoso."
  9. #5 en la wiki está así que ya sabemos que fuente ha usado.
  10. Qué manía con poner "aún" en lugar de "aun".
  11. Qué raro que no vengan los de listachorra...
    Meneo.
  12. #10 yo siempre me confundo y tengo que ir a la página donde te ponen los casos de cada cosa, porque sustituyendo con "todavía" creo que no es suficiente.
  13. Venga, ya pongo yo el Bonus Track, 16. "... y me haría mucho al caso..." una vez escrita, la frase se refiere a una llegada a una hacienda de Don Quijote y Sancho, en la que le ofrecen quedarse, y así leída directamente aparece como una frase hecha para dar gratitud... y ni mucho menos, esa frase hay que leerla tal y como la diría Don Quijote, el cual al inicio del libro nos dice que "ceceaba" un poco y si fuera dicha deprisa (ojo con este matiz) directamente sería "... y mearía mucho al cazo..." el cazo era el anterior orinal, un recipiente para la orina.... ergo, no estaba dando gracias por la hospitalidad, si no añadiendo a la hospitalidad una necesidad perentoria, mear, Ojo, Miguel de Cervantes...
  14. si Rajoy intentase reproducir la 6 podría entrar en su top de frases celebres.
  15. #5 Te confirmo que esa frase no es ni de la primera, ni de la segunda parte del Quijote. De hecho, nadie usa "bípedo" entre 1600 y 1650, a juzgar por los registros del CORDE
  16. ...pues no ha sido otro mi deseo que poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballerías, que por las de mi verdadero don Quijote van ya tropezando y han de caer del todo sin duda alguna. Vale.
comentarios cerrados

menéame