Cultura y divulgación
74 meneos
1875 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
16 fotos manipuladas que pasaron a la historia

16 fotos manipuladas que pasaron a la historia

16 fotos manipuladas y montajes que pasaron a la historia y que nos recuerdan la delgada línea que separa el fotoperiodismo -contar una historia real y relevante- de una foto publicitaria. Y es que alterar ese tipo de fotos hace que se pierda la esencia del fotoperiodismo: contar la verdad tal y como ocurrió. Si lo que ves ha sido mínimamente alterado, quién o qué nos garantiza que la próxima vez que nos muestren una imagen, la escena no es un montaje.

| etiquetas: fotos manipuladas , historia
64 10 10 K 478
64 10 10 K 478
  1. No está aquella foto de portada del As "borrando" un jugador para justificar fuera de juego de un gol del Barça.
    Ahí empezó la impunidad de los periodistas españoles para falsear e inventar las noticias.
  2. ¿Solo 16?, este no ha buscado mas de un minuto.
  3. Buen envío. Por otro lado, no aparece en el artículo pero creo que el famoso alzado de la bandera USA por cuatro soldados en Iwo Jima también era falsa o manipulada.
  4. ¿Este meneo es recurrente o me parece a mi?
    Tengo pereza de buscar a ver
  5. #4 la de Iwo Jima no está claro que fuera un fotomontaje, eso si, fue acusada de ello y hubo polémica porque se dijo que era la primera plantada de bandera pero realmente fue la segunda.

    Esta es la fotografía de la primera bandera americana izada en Iwo Jima (que no tiene la misma potencia que la famosa):  media
  6. #6 OK, muchísmas gracias por la aclaración y por la fotografía.
  7. #1 www.libertaddigital.com/deportes/as-borra-a-un-jugador-del-athletic-de

    La impunidad de los periodistas españoles para falsear e inventar noticias fue en ese momento...
    Jamas lo habían hecho anteriormente.




    Ah, por cierto, pretendía ser sarcástico.
  8. #5 Algunas de las que salen yo ya las había visto por aquí, pero otras (la mayoría), no. Para mí no es duplicada
  9. Bueno, la verdad es que la de quitar el palo de la verja para que no pareciese que la mujer tuviese una lanza clavada en la cabeza no me parece una manipulación muy mala que digamos, más que nada porque el hecho de que estuviese ese palo o no no hacía absolutamente nada que cambiase lo más mínimo el hecho en sí y el dramatismo impactante que refleja la fotografía. De hecho, el hecho de dejar el palo probablemente hubiese sido contraproducente, pues más de uno y de dos sonreiría y le quitaría hierro al asunto precisamente porque parece, como bien he dicho antes, que la mujer tiene una lanza clavada en la cabeza.
  10. #8 Pero si no es la misma foto... Hay jugadores que no están ni en la misma postura ni en la misma ubicación en una y otra.
    Supongo que la gente se queda sólo con el jugador señalado y no se fija en lo demás.

    EDIT: aunque sí parece la misma jugada.
  11. #10 la manipulación de imágenes tampoco no es nada para ponerse las manos en la cabeza, de la mayoría de ellas yo las únicas que veo cuestionables son la de National Geographic y la del Libano.

    Todas las otras (salvo un par) son propaganda de organizaciones (y la fotomanipulación es una de las herramientas de la propaganda).
  12. Y el redactor de este artículo podría pasar a la historia como el pájaro que escribe con más faltas de ortografía. Qué dolor de HOJOS, por Dios.
  13. En la toma del Reichstag, ¿nadie a comentar lo de los relojes?. Lo de que si la bandera fue traída de Moscú, es una minucia comparado con el borrado de los relojes.
  14. #14 Fenomenal. Muchas gracias por enlazar tan detallado texto. Voy a marcar todo este envío como "Favorito" porque lo merece y en las respuestas se han aportado datos interesantísimos. Gracias.
  15. #15 el artículo que ha colgado @django33 (el comentario 14) lo cuenta.
  16. #17 No había abierto ese enlace, gracias. ¿Has llegado a los comentarios??:
    «Les cortaba el cuello con un cuchillo. Maté a centenares de los nuestros, personas decentes, amables, honradas. Los maté, los asesiné para poder derrotar a los alemanes. Este es el precio que pagué. Tengo que vivir con esto cada día, durante toda mi vida».
  17. #listachorra de fotos muy vistas. En fin de semana poca imaginación tiene el becario de turno
  18. Muy gracioso el clonado del humo de Adnan Hajj.
comentarios cerrados

menéame