Cultura y divulgación
6 meneos
14 clics

El 17% del territorio rural está expuesto a altas tasas de despoblación y aridez

Las zonas rurales de España están experimentando transformaciones ambientales y sociales sin precedentes, con la despoblación y el cambio climático como protagonistas más destacados. De hecho, el 28 % del territorio rural español está expuesto a altas tasas de despoblación, el 45 % a problemas de aridez y el 17,5 % a ambos problemas a la vez. Ante esta realidad, existen diversos factores de mitigación de la despoblación. Sin embargo, algunos de estos factores pueden acarrear efectos no deseados, tanto de tipo social como ambiental.

| etiquetas: territorio rural , despoblación , aridez
  1. No es necesario vivir en zonas con alta despoblación, solo con no vivir en una capital, para disfrutar de unos servicios públicos nefastos como el impeorable que acapara el horror de alsa en transporte público. La vergüenza de traidores políticos que luego van de dignos recomendando que si bebes no conduzcas cuando obviamente ellos ni lo han intentado, ya que la opción es quedarte en casa. El taxi, además de inasumible económicamente, a ciertas horas dicen que es inexistente y desesperante. Una vez intenté ir a otro pueblo no pequeño por Nochevieja en autobús y habían cancelado el servicio del puto alsa, que había comprobado con anterioridad, sin aviso, el conductor me llevó, sin cobrarme, de camino a las cocheras mientras despotricaba de la empresa con mas directivos que conductores y el chantaje al que sometían a la administración. Por supuesto al día siguiente, de año nuevo, no había servicio y andé unos diez km. hasta que me paró una furgona haciendo dedo.
    En estas cosas nos han dejado, dolosamente, a los pies de los caballos. Se gobierna a base de campañas de postureo sin contenido efectivo. Cuenta lo que dices mas que lo que no haces.
comentarios cerrados

menéame