Cultura y divulgación
10 meneos
134 clics

19 elementos del patrimonio histórico en Euskadi se encuentran en grave situación de abandono

19 de los 24 bienes del patrimonio cultural nacional situados en Euskadi están en grave situación de abandono y riesgo de desaparición

| etiquetas: eldiarionorte.es , eldiario.es , euskadi , país vasco , corrupción , igualdad , feminismo , em
  1. Claro, con ese cupo no recaudan un pijo para mantener su patrimonio :troll:
  2. Palacio de los Hurtado de Ametzaga. Güeñes, Bizkaia

    La construcción de este palacio comenzó en el año 1709, cuando el primer Marqués de Riscal, don Baltasar Hurtado de Ametzaga, ordenó construirlo para recibir al Rey Felipe V. En 1920, el Marqués murió, por lo que la reunión jamás se celebró y la construcción se detuvo.


    El pobre rey se aburrió de esperar...
  3. El PNV siempre protegiendo la tradición, la tradición de amasar dinero, claro.
  4. No creo que sea conveniente conservar tanto patrimonio, es un gasto de cojones, es una decision dificil dejar caer uno para salvar otro, pero es lo que hay, si conservamos tantas cosas no las vamos a poder mantener.
  5. El edificio de molinos vascos es precioso.
    Pero no creo le quede mucho de vida.
    Abandonado y no le han hecho nada de nada en decadas.
    Todo por proyectos inmobiliarios faraónicos.
    La fábrica de Babcok wilco la dejaron caer y casualmente allí se han construido un Bricomart y el Costco
  6. #4 Cierto: que empiecen por dejar de conservar la basílica de Loiola, que pertenece a la Dipu.
  7. #6 Pues no estoy de acuerdo la basílica es preciosa y por el momento, aunque hace unos años se gastaron una pasta, está bien. Por ejemplo el palacio Sagartegieta, llevará mas de 60 años abandonado, está en un sitio del horror y ya está hecho un Cristo, y ciertamente era muy bonito y estaba en un sitio muy estratégico en su día.
  8. #7 Cierto, pero ya apenas se ve de la salida de la autopista. El Google maps no tiene buena resolucion en esa zona, pero parece que hay camino para llegar.
  9. #8, No hay carretera, no hay nada, ahí no va nadie, estuve hace 40 años y impresionaba, muy buena construcción, el tejado entonces estaba en pié. En su día sería un paraje precioso, controlarían facilmente el paso, pero eso ya es historia
  10. #9 No hay carretera, pero desde la N634 hay pista de cemento al caserio de al lado y camino de tierra hasta ese.
  11. #10 Si en 60 años no lo han podido vender ni encontrar utilidad, no lo van a hacer ahora y olería mal, está rodeado por la autopista Bilbao Donosti, la Eibar vitoria, la general, Feve, lástima en sus tiempos sería precioso. y sale oscuro hasta en el Google Maps
  12. #11 ¿Feve? xD Te has retraido a los 80's
    Por cierto, en la foto se ven rodadas de coche hasta la puerta.
comentarios cerrados

menéame