Cultura y divulgación
20 meneos
356 clics

Los 19 grandes timos de la música alternativa en España

Desde el nacimiento de la industria musical en los 60, con el fenómeno de la música popular (o pop) arrasando a ritmo de The Beatles, han nacido decenas de movimientos alternativos a las músicas populares establecidas. El punk, la new wave, el hardcore y el indie nacieron para enfrentarse al panorama musical creado artificiosamente por los magnates de las majors, pero en multitud de ocasiones Goliat vencía a David y los susodichos movimientos se convertían en más estanterías para las tiendas de discos.

| etiquetas: indie , música alternativa , rock , pop
18 2 1 K 94
18 2 1 K 94
  1. Un meneo musical mu interesante. Personalmente, los piratas siempre se me han hecho bola
  2. Lo del nacimiento de la industria musical en los 60 me hace ruido. Sinatra, Bing Crosby, Tom Jones, incluso Elvis fueron anteriores
  3. Tengo que decir que abrí el enlace con bastante poca confianza sobre lo que iba a encontrar dado que muchas veces este tipo de meneos son una chufa. No obstante suscribo uno a uno todos los grupos que indica. Clavado. Irrefutable.
  4. esperemos que la reciente ruptura matrimonial de Bimba y Diego signifique el fin de esta aventurilla musical. xD xD
  5. menudo traje que les ha hecho
  6. No deja de ser el típico artículo gafapasta de alguien que se cree superior por huir de la música mainstream, pero suelta algunas verdades como puños.
  7. Siempre me ha parecido hipocrita descalificar a un grupo indie por vender la polla de discos o sonar en las radios. Tendriamos que ponernos de acuerdo en definir que es indie y que no.

    Yo me acuerdo en el instituto cuando un colega flipaba con el disco de 7 notas 7 colores por el 97. Era un brasa total con el puto disco. Pues el grupo se hizo famoso con el Buah! y el disco de Pepsi y el mismo colega, con el mismo puto disco, le hechab pestes, que se habian venido. Joder el mismo puto disco.

    Yo soy de la opinión de que si te gusta un grupo, tienes que estar por encima de si es famoso o no. A mime gustaba Blink 182 cuando no los conocia nadie y vinieron de segundos teloneros de Lagwagon. Luego ficharon por una major y sacaron un disco de puta madre y ya mucha gente hecho pestes. No, hay que mirar los discos por la musica, no por la actitud del grupo. Que te afecte lo que rodea un grupo, si vende o no, o si ficha por una multi, es igual de superficial que te guste un grupo pq el cantante sea guapo.

    Muchos se me tiran encima por esto, pero que cada grupo haga lo que quiera mientras me gusten sus canciones. Si me dejan de gustar ( como pasó con Blink un disco mas tarde) pues les dejare de seguir.

    Perdon por el ladrillo
  8. En la parte del Langui se nota que le escoció el comentario
  9. Los grandes timos de la música comercial: Casi el 100% de ella...

    Salu2
comentarios cerrados

menéame