Cultura y divulgación
607 meneos
5557 clics
25 años de la invasión de EEUU a Panamá y la verdad sigue desaparecida

25 años de la invasión de EEUU a Panamá y la verdad sigue desaparecida

Panamá amaneció el 20 de diciembre de 1989 con una situación paradójica. La potencia colonizadora, atrincherada en la Zona del Canal, desataba una invasión ilegal y desproporcionada en la que unos 24.000 soldados estadounidenses se tomaron el país, con el apoyo de helicópteros artillados y tanques, paracaidistas, infantes e infantes de marina.

| etiquetas: ddhh , invasión , eeuu , panamá , memoria colectiva
214 393 3 K 432
214 393 3 K 432
  1. Pues la misma verdad que con los hermanos Castro. Financiación a través del tráfico de drogas y libertad total para machacar a los disidentes. Cuando Noriega intentó darle al pico lo entrullaron.
  2. La muerte de un fotógrafo, por Gervasio Sánchez: blogs.heraldo.es/gervasiosanchez/?p=695

    Recordando a Juantxo Rodríguez, reportero gráfico, una de las 317 víctimas de la lista.
  3. ... pero coño que poco considerados sois ... fué en nombre de la libertad y los derechos humanos de Rockefeller y su panda.
  4. Ya es hora de que levanten las sanciones económicas a los EE.UU. por culpa de la invasión.
  5. Tratándose de EE.UU. la verdad no es un valor muy fiable
  6. #5 #2 Carter metió la pata con los acuerdos sobre el Canal y había que solucionarlo, que el presidente fuera un narco (algo cierto) es una excusa como cualquier otra para una guerra: siempre hay o sino se busca una peregrina del tipo "Panamá para los colombianos", #QuéSéYo
  7. #1 todo dicho
  8. Yo era demasiado joven, pero si conozco algo es por esto... :-P  media
  9. O sea, que los buenos van por ahi invadiendo paises?
  10. Documental sobre la invasión de Panamá, ganador del Oscar al mejor documental

    The Panama Deception
    www.youtube.com/watch?v=NpcA1PxG1a0
  11. Y empezaron a hacer pelis de acción con villanos inspirados en Noriega, como La jungla de cristal 2.
  12. La verdad es que probaron en Panamá sus nuevas armas: los bombarderos stealth o invisibles al radar. Con éxito. Visto bueno. Fin del asunto.
  13. #9 A veces, el Jueves estubo mas cerca de la "realidad" que cualquier periodico de prestigio.
  14. #13 Gracias, gran trabajo documental, no lo había visto, viéndolo tengo mucho más claro el por qué del giro que ha dado Latinoamérica desde entonces.
  15. Aún así no llegó a las más altas cotas de gloria y gallardía que el ejército yanki mostró en la invasión de Grenada.
  16. Y lo seguirá estando mientras EEUU sea un país imperialista que esconde a sus ciudadan algo tan elemental como que las guerras no se hacen por la democracia, sino para vaciar sus fábricas de armamento porque si no se consume hay stock y si lo hay la economía se relentiza, porque, no nos equivoquemos, la suya esta basada en las fabricas de armamento, de los que son los mayores fabricantes del mundo, pero los norteamericanos son tan lerdos que les pones una bandera delante de los ojos, les susurras al oido la palabra patriotismo y das un arma y van a saco, un día el país donde más viejos habrá no sera otro que ese.
  17. Cada vez que sale una noticia buena sobre EEUU hay que revolver entre los periódicos para sacar mierda de alguna parte y justificar el odio antiamericano que nuestros líderes rrrebolusionarios exigen.
comentarios cerrados

menéame