Cultura y divulgación
11 meneos
775 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 curiosidades sobre el Inglés

Que el inglés es la segunda lengua que más se enseña, es algo sabido. Que se habla en todos los continentes, también. Pero el inglés cuenta con muchas curiosidades que puede que no sepas. Aquí tienes veinticinco de ellas.

| etiquetas: inglés , idiomas
  1. La frase completa más corta en inglés es “I am.”

    No. Es la misma que en castellano.

    En castellano -> Ve.
    En inglés -> Go.
  2. #1 Tienes razón! Buen punto.
  3. "Sólo dos palabras en inglés terminan en “-gry”. Son “angry” y “hungry”, dos palabras que la gente confunde a menudo."


    ander@ander-H61H2-I3:~$ grep -e gry$ /usr/share/dict/words
    angry
    demagogry
    hungry
  4. #3 Demagogry? No me aparece en Wordreference.com ni en Dictionary.com
  5. Y resulta que la consonante que más usan en inglés es una vocal, la 'r'.
  6. #4

    En el americano:

    ander@ander-H61H2-I3:~$ grep "gry$" /usr/share/dict/american-english-insane
    aggry
    ahungry
    angry
    anhungry
    demagogry
    gry
    hungry
    overangry
    podagry
    puggry
    unangry

    ander@ander-H61H2-I3:~$ dict aggry
    1 definition found

    From The Collaborative International Dictionary of English v.0.48 [gcide]:

    Aggry Ag"gry, Aggri Ag"gri, a.
    Applied to a kind of variegated glass beads of ancient
    manufacture; as, aggry beads are found in Ashantee and Fantee
    in Africa.
    [1913 Webster]

    ander@ander-H61H2-I3:~$ dict puggry
    1 definition found

    From The Collaborative International Dictionary of English v.0.48 [gcide]:

    Puggry Pug"gry, Puggree Pug"gree, n. [Written also
    {puggaree}, {puggeree}, etc.] [Hind. pag[.r]i turban.]
    A light scarf wound around a hat or helmet to protect the
    head from the sun. [India] --Yule.

    A blue-gray felt hat with a gold puggaree. --Kipling.
    [Webster 1913 Suppl.]



    Son de 1913, no sé si serán aplicables. Busca en WordNet si eso.
  7. #1 #0 Completamente erróneo este envío.

    "En inglés el nombre de todos los continentes empieza y acaba con la misma letra." :palm:

    Oceania (en.wikipedia.org/wiki/Oceania)
  8. "Solo hay 4 palabras de uso común en inglés que usen la terminación “dous”: “hazardous”, “horrendous”, “stupendous” y “tremendous.”"

    Busco las palabras que acaben en "dous" en una lista de palabras en inglés (una por línea) sin repetir, y el resultado se lo envío como entrada a wc que con la opción "-l" me cuenta las líneas, es decir, las palabras.
    ander@ander-H61H2-I3:~$ grep "dous$" /usr/share/dict/american-english-insane | wc -l
    147

    Añadiría "nonhazardous".
  9. #1 Be. Do. Cualquier verbo de dos letras, desde el momento en que el imperativo es el verbo en cuestión, ¿no?
  10. #8 #1 #0

    "Hay solo dos palabras que contienen las cinco vocales en orden: “abstemious” y “facetious”" :palm:

    abstemiously
    abstentious
    acheilous
    acheirous
    acleistous
    affectious
    annelidous
    arsenious
    arterious
    bacterious
    caesious
    facetiously
    fracedinous
    majestious


    Es lamentable. Yo lo titularía "25 curiosidades falsas del inglés"
  11. #1 #0

    "Solo hay 4 palabras de uso común en inglés que usen la terminación “dous”: “hazardous”, “horrendous”, “stupendous” y “tremendous.”"

    Habría que ver qué es "uso común" porque palabras que termines con "dous" hay unas cuantas....

    acanthocladous
    acanthopodous
    acromyodous
    adenopodous
    aeluropodous
    alectoropodous
    amblypodous
    amphipodous
    anarthropodous
    anisomyodous
    anisopodous
    annelidous
    apodous
    arthropodous
    avidous
    binodous
    blizzardous
    brachiopodous
    brachypodous
    branchiopodous
    cecidomyiidous
    cephalopodous
    chaetopodous
    chilopodous
    chiropodous
    cirropodous
    cogitabundous
    condylopodous
    copepodous
    cynipidous
    cynopodous
    decapodous
    discopodous
    dolichopodous
    frondous
    gastropodous
    gnathopodous
    hallopodous
    hebecladous
    hemapodous
    heteropodous
    hexapodous
    hybridous
    hypoiodous
    hypovanadous
    infandous
    iodous
    isopodous
    jeopardous
    laemodipodous
    lagopodous
    ligniperdous
    macrocladous
    macropodous
    malacopodous
    mastigopodous
    mesomyodous
    mirandous
    molybdous
    monopodous
    multifidous
    multinodous
    myriapodous
    myriopodous
    myxopodous
    nefandous
    neuropodous
    nitidous
    nodous
    nonhazardous
    octopodous
    omnimodous
    ostracodous
    pachycladous
    pachypodous
    palladous
    paludous
    parallepipedous
    pauropodous
    pelecypodous
    peristeropodous
    peropodous
    phyllocladous
    phyllopodous
    platypodous
    poecilopodous
    polycladous
    polylepidous
    polymyodous
    polypodous
    prehazardous
    pteropodous
    pudendous
    pygopodous
    quadrupedous
    repandous
    rhizopodous
    sarcodous
    sauropodous
    scaphopodous
    schizopodous
    sciapodous
    scirtopodous
    skiapodous
    solipedous
    steganopodous
    stomapodous
    stomatopodous
    syncladous
    tardigradous
    taxeopodous
    tetradecapodous
    theropodous
    trochalopodous
    trochilopodous
    tylopodous
    unhazardous
    untremendous
    uropodous
    vanadous
    velellidous
  12. #1 #0

    "En inglés no hay ninguna palabra que rime con “month”, “orange”, “purple” y “silver.”"

    No me voy a poner a buscar las que rimen cada una de ellas pero esta es una pequeña selección de palabras que riman con "silver" (hay más):

    besilver
    chilver
    desilver
    ensilver
    nonsilver
    organosilver
    oversilver
    quicksilver
    resilver
    selensilver
    woodsilver
  13. Hombre, en defensa del tío del artículo diré que las palabras que pone él son bastante comunes y vosotros estáis poniendo unos tecnicismos y arcaísmos que no veas, y también muchas palabras compuestas.

    En #13 todo son derivadas de silver (la misma palabra 2 veces no rima, queda mal) menos chilver, un arcaísmo que al menos yo no lo he visto/oido en la vida (pero existe, sí).
  14. #12
    A ver cuantas de esas palabras usas tú en el día a día. La mayoría son de nombres científicos de varias especies. Como no seas arqueólogo/biólogo no creo que vayas a usarlas mucho.
  15. #14 Te agradezco. Lo que tú dices es exactamente el "espíritu" con que meneé el artículo.
  16. #14 ¿Qué me dices de #8? ¿y de #1? ¿y de #11?

    Que sean "derivadas" de silver sí rima, que quede bien o mal, lo dirás tú pues responde a una percepción personal. Y te puedo asegurar que hay más, y de las otras palabras que indica el artículo también.
  17. #17 Pues de #8 te puedo decir que para un inglés Oceania no es un continente, ellos lo llaman Australia (en.wikipedia.org/wiki/Continent), de #11 lo de antes, 2 palabras de uso común contra arcaísmos unos de ingles US y otros de ingles UK.

    Que no digo que el artículo sea correcto y que todas las correcciones estén mal, sólo digo que muchos argumentos que estais usando son muy rebuscados y no estáis usando un diccionario normal para buscar esas palabras, ya que todos esos tecnicismos y arcaísmos no salen en un diccionario de uso habitual.

    Y perdona que te insista, pero una frase acabada con silver, no rima con la siguiente acabada en quicksilver. Rimar no es repetir las palabras.
  18. #18 En cuanto a la rima, te invito a que te documentes. No puedes andar por ahí sin saber qué es rimar. Y te vuelvo a repetir que te he puesto solo un subconjunto de palabras que riman con silver, pero hay muchas más, concretamente he cogido las que tienen mayor similitud en su mayor sufijo. Y no he puesto nada de las otras, pero también hay.

    En cuanto a diccionarios o no diccionarios, te diré que el inglés no está regulado por ningún organismo oficial. Y en cuanto a si es de UK o de USA, el artículo no hace distinción. Y tanto uno como otro es inglés.

    Lo de si los argumentos son o no rebuscados, te diré que por encima de rebuscados, son ciertos. Y todavía no te he visto decir que lo que dice el artículo sea rebuscado porque andar diciendo cosas como "Solo hay 4 palabras de uso común en inglés que usen la terminación" o ""Una persona normal usa las mismas 400 palabras el 80% del tiempo".... eso sí que es rebuscado, es como sigo: "en inglés, no hay ninguna palabra que mole y acabe en 's'", "en inglés no hay ninguna palabra que siendo palíndroma acabe y empiece por distinta letra", "en el alfabeto inglés no existe el carácter 'ç'"...

    ¿Y de #1 qué me dices?
  19. Por los comentarios se deduce que este envío apesta
  20. #19 de #1 no tengo nada que decir, ya te he dicho que no te estoy diciendo que todo lo que corriges esté mal.

    Sólo te comento que yo también tengo buen nivel del inglés y no me hacen falta estos envíos chorras, pero que si los miras con humildad siempre se aprende algo. Cuando vas de listo sólo consigues sacar listados con 400 palabras que ni has leído ni sabes lo que significan y básicamente has perdido el tiempo.

    Y sobre la rima tenemos un problema, porque los dos decimos que sabemos perfectamente lo que significa rimar. Evidentemente uno se equivoca.
  21. #21

    Yo no he perdido el tiempo sacando el listado de palabras, son expresiones regulares extremadamente simples. He perdido más tiempo respondiéndote los comentarios.


    "pero que si los miras con humildad siempre se aprende algo. " El problema es que lo aprendas mal. Ese es el verdadero problema.

    En cuanto a la rima tienes razón, uno de los dos no sabe qué es rimar. Y yo sé qué es, así que por eliminación queda claro quien es quien no sabe. Y además, insisto, independientemente que te parezcan mejores o peores rimas (que si no sabes rimar, dudo mucho que puedas tener una opinión certera sobre esto, pero bueno), te he dicho que son las palabras cuyo máximo sufijo coincide con 'silver'. No he hablado nada de las otras palabras, que hay palabras para aburrir, y tampoco he entrado a rimas asonantes ni con tanto solapamiento, pero hay parar un tren. Que quieres creerte que es cierto lo que dice el artículo sobre este punto, allá tú. Que quieres creerte que no son rimas, allá tú. Cada uno es libre de elegir el nivel de su ignorancia.
comentarios cerrados

menéame