Cultura y divulgación
248 meneos
3016 clics
28 infectados por tularemia en Castilla y León y pronto serán muchos más: qué es y cómo se trata la fiebre de las liebre

28 infectados por tularemia en Castilla y León y pronto serán muchos más: qué es y cómo se trata la fiebre de las liebre

1997: un cazador ingresa en el Hospital de Rio Carrión de Palencia con fiebre alta, malestar general, lesiones en los dedos y ganglios en las axilas. Mientras a lo largo y ancho de Castilla miles de liebres aparecían muertas en los campos, acabábamos de encontrar el primer caso de tularemia de la historia de España y no iba a ser el último. La Junta de Castilla y León ha confirmado tres nuevos casos que se suman a los 11 casos detectados en julio y los 14 que han aparecido en lo que llevamos de agosto. Hay otros 31 que están siendo investigados

| etiquetas: salud , españa , castilla y león , tularemia , fiebre de las liebres
87 161 0 K 231
87 161 0 K 231
  1. El artículo no advierte de uno de los principales riesgos de contagio: los cangrejos de río. Un familiar pillo tularemia en un brote hace unos años así, comiendo cangrejos, es una pesca muy popular en la zona del Pisuerga.
  2. (...) y ganglios en las axilas. Lo sorprendente sería que no tuviese ganglios en las axilas. :palm:
  3. #1

    Pues hay que tenerlos cuadrados para comer algo que salga del Pisuerga (vivo a 100 metros del río)

    Si ahí los peces tienen hasta plumas.
  4. #3 Bueno te hablo de la zona norte (Cervera, Aguilar de Campoo), que el río limpito, una vez que baja para la meseta y se llena de la mierda que echan en los campos ya se complica la cosa
  5. #4

    Bueno, yendo tan arriba, es factible. Lo que pasa es que yo oigo Pisuerga,muy como dice el refrán, pasa junto a mi casa.
  6. #2 algunos no tienen cerebro en el interior del craneo
  7. Muerte a la Listeria lo que se lleva ahora es la Tularemia
  8. #2 ganglios palpables y dolorosos... por ahorrar palabras, a veces, se omiten adjetivos que son bastante importantes :-) . Los "ganglios de la tularemia" no pasan fácilmente desapercibidos.

    En Suecia hubo 100 casos en el 2018 y este año ya vamos por 505, según la última actualización de la folkhälsomyndigheten. La mayoría en la zona media de Suecia, en cazadores. Te aconsejan que si eres cazador y ves manchas blanquecinas en los órganos internos de la liebre al prepararla para el consumo humano, que dejes de hacerlo y te laves inmediatamente.
    www.jaktojagare.se/kategorier/aktuellt/nu-over-430-fall-av-harpest-201
    www.folkhalsomyndigheten.se/nyheter-och-press/nyhetsarkiv/2019/augusti  media
  9. #8 Efectivamente. Hay errores criticables como llamar "virus" a la listeria pero otros no.

    Sin saber el grado de conocimiento científico del periodista, este se tiene que adaptar también al lector y es mucho más comprensible hablarles de "ganglios" (suponiendo una cierta inteligencia del lector que entenderá que están inflamados) a hablar de adenopatías.
  10. La España vaciada se llena de bacterias.
  11. No niego que esta patología y la listeria existan y sean graves. Tampoco niego que los casos de los que hemos tenido noticia sean reales. Pero hay algo que me tiene mosqueado.

    Las vacas locas, la gripe aviar, el ébola, etc. Cada dos o tres años sale una nueva obsesión sanitaria, seguramente cierta en el sentido médico, pero probablemente sobredimensionada en el sentido social. Hoy es la listeria y la tularemia, y en años anteriores, eran otras cosas como las que he mencionado. Yo ni soy médico ni sé nada de esto, pero, aunque tal vez sea por mi naturaleza cínica y por mi absoluto desprecio por los medios de comunicación (ya sean canales de televisión, periódicos, redes sociales o lo que se le parezca), tiendo a pensar que su nuevo juguete llamado listeria, si bien es real, constituye la enésima excusa usada para crear y vender noticias, sin aguantar (ni aportar) ningún análisis estadístico poblacional en cuanto a gravedad y afectación.

    Esto se inventó ya hace décadas. Claro que es posible que esta vez esta gran alarma sea justificada, yo que sé. Pero no contaría con ello. Yo esto ya lo he vivido, y siempre ha acabado igual. Los medios se llenan de noticias al respecto para llenar sus lamentables páginas o minutos televisivos durante un par de meses, y al final, nada. Simplemente nada. Hasta la próxima alarma.
  12. #12 Y cada año un campeón de liga.
  13. #3: Gracias al Río Pisuerga, yo adquirí superpoderes, es un poco como el Río Urumea. :-P
  14. #14

    O el lago Titicaca :-D :-D :-D
comentarios cerrados

menéame