Cultura y divulgación
11 meneos
210 clics

30 años de la revolución en Rumania: la macabra historia (...)

30 años de la revolución en Rumania: la macabra historia de los "huérfanos de Ceausescu" y qué enseñó su tragedia a la ciencia sobre la mente de los niños. Dentro del antiguo orfanato, en la habitación donde los bebés estaban alineados en cunas, un profundo silencio sorprendió al científico estadounidense Nathan Fox: era algo muy inusual en un lugar con tantos niños pequeños. Simplemente no lloraban. Esto, como Fox descubriría más tarde, fue el resultado de años de negligencia y ausencia absoluta de estímulos. "No escuchábamos el llanto

| etiquetas: ceacescu , huerfanos , rumania , 30 , años , historia
  1. Terrible, estas son las huellas y la herencia del comunismo
  2. #1 No, es un régimen totalitario. Estos horrores se han dado en toda suerte de regímenes totalitarios.
    En la misma España hubo hechos no muy diferentes. Te recuerdo que aquí se robaban niños a sus madres y se daban en adopción a familias que pagaban por ello.
  3. #1 Cierto. Porque en las sociedades capitalistas no existió nunca el maltrato infantil u orfanatos como los de señora Mann... ¡Venga ya!. Oliver Twist no existió, pero la miseria y la explotación infantil de muchos niños europeos fue real. En la "maravillosa" época victoriana el 15% de los críos moría al nacer. Descalzos y desnutridos, trabajaban de sol a sol por un salario infame y su drama se hizo extensivo a la Europa del XIX y del XX...
  4. #2 Cierto. Y miedo da pensar que hoy, en España, cerca de 1.000 orfanatos -20.000 huérfanos- siguen regidos por curas de la iglesia católica, subvencionados con 3000€ al mes por cada niño... Curas católicos ganando millones de € al mes por cuidar niños huérfanos...
  5. #1 #2 Toma, de la BBC:

    www.radiocable.com/bbc-robo-bebes525.html

    Robos de bebés en España cuando Franco. Si acaso, herencia de totalitarismos, que al final el sovietismo y el maoísmo eran al comunismo (sobre todo a la primera constitución socialista en 1917) lo que Windows 98 con sus pantallazos a la informática.

    Que se lo digan a húngaros y yugoslavos, que eran comunistas a más no poder y enl los 50 hubieran pegado tiros tanto a Franco como a Stalin con el mismo gustirrinín.

    Stalin y el Franco no eran tan distintos, si comparamos a Stalin con su época más afín por la influencia de la inglesia ortodoxa y el franquismo en su versión tecnócrata de los 60.

    Es el atraso conservador (en lo social) el que al final lo destruye todo.

    En España los católicos, y en Rusia los ortodoxos.
  6. #2 Era un régimen totalitario de corte comunista, que también los hay.

    "República Socialista de Rumania
    República Popular de Rumanía (1947–1965)
    República Socialista de Rumanía (1965–1989)

    La República Socialista de Rumania (en rumano, Republica Socialistă România) fue un Estado socialista que existió entre 1965 y 1989 en el territorio que actualmente ocupa Rumania. Entre 1947 y 1965 fue denominada oficialmente República Popular Rumana (Republica Populară Romînă).

    Se la suele incluir en el período llamado Rumania comunista, junto a la República Popular Rumana fundada en 1947. El nombre de este período obedece a que durante la existencia de ambos Estados, la vida del país fue dominada por el Partido Comunista Rumano."


    es.wikipedia.org/wiki/República_Socialista_de_Rumania
comentarios cerrados

menéame